Segun el Dr. Martin Brüne, investigador del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Bochum en Alemania, el TLP más que, una adaptación, en sí mismo, cree que es una versión extrema y quizás desadaptativa, de una adaptación.
En un Estudio publicado dice que si el TLP afecta hasta el 6 % de la población y tiene factores de riesgo genéticos, significa que es probable que nos esté ayudando de alguna manera. Si no fuera así, la selección natural probablemente la habría eliminado de la población.
Según Brüne, las personas diagnosticadas con TLP tienen un alto nivel de empatía emocional: pueden "leer" bien las emociones de los demás de ahí que establezca que el TLP es una adaptación para navegar por las relaciones y la intimidad.
Por lo tanto, si el TLP es una adaptación habría que cuestionar el lenguaje estigmatizador que se utiliza para describirlo.
Publicado el 22/08/2022 en Psychologytoday.com (Revista de divulgación)
Podéis leer más en este enlace (está en inglés pero se traduce fácilmente al español):
www.psychologytoday.com
En un Estudio publicado dice que si el TLP afecta hasta el 6 % de la población y tiene factores de riesgo genéticos, significa que es probable que nos esté ayudando de alguna manera. Si no fuera así, la selección natural probablemente la habría eliminado de la población.
Según Brüne, las personas diagnosticadas con TLP tienen un alto nivel de empatía emocional: pueden "leer" bien las emociones de los demás de ahí que establezca que el TLP es una adaptación para navegar por las relaciones y la intimidad.
Por lo tanto, si el TLP es una adaptación habría que cuestionar el lenguaje estigmatizador que se utiliza para describirlo.
Publicado el 22/08/2022 en Psychologytoday.com (Revista de divulgación)
Podéis leer más en este enlace (está en inglés pero se traduce fácilmente al español):

Is Borderline Personality Disorder an Adaptation?
Seeing beyond the “dysfunction” paradigm.