Sigue el vídeo para ver como instalar el foro como app en tu pantalla de inicio.
Se debe tener en cuenta: Esta característica puede no estar disponible en algunos navegadores.
... eso es lo que voy tratando poco a poco en terapia, tener una forma de ver las cosas que me permita ser más “funcional” y procesar las cosas de manera diferente.
... noto que doy un paso para adelante y otro para atrás todo el tiempo, mejoro en una cosa y empeoro en otra.
.. Creo que últimamente está probando mis límites y me da un pco de miedo, siento que en cualquier momento voy a odiarla,
Qué interesanteJooo@Neo, no lo sé hacer!
Creo que con lo que hay en ese enlace, se puede llegar a la información que me gustaría compartir.
Si crees que no es apropiada, puedes eliminar el post, pero me ha resultado interesante.
Hace tiempo que no recordaba a los 3 YOs y creo que sería interesante analizar, entre todos, situaciones en las que utilizamos un YO desadaptado y cómo podríamos llegar a utilizar al YO adecuado.
Lo mismo ni el tato por aquí "cree" en los 3, pero bueno... Jeje![]()
No sé si la reacción que nombras como "odiarla" es lo que te da miedo. Por encima de cualquier reacción, por cómo lo cuentas yo percibo que sabes que la terapia está fluyendoEs desesperante, pero supongo que sí... Creo que últimamente está probando mis límites y me da un pco de miedo, siento que en cualquier momento voy a odiarla, pero después la adoro, estoy en un momento un poco chungo pero bueno.... Nada se consigue en dos días (y yo no tengo paciencia para estas cosas)
Muchas gracias!! un abrazo fuerte @Xusi
MI hija esta haciendo terapia con un psicoanalista, lleva 3 meses, lo veo muy lento, aunque me gusta que la haga porque va directamente a la identidad personal, a formar el "yo" tan escindido, pero lo que noto es que en temas por ejemplo: mi hija esta haciendo corte y confeccion y ayer vino muy deprimida porque no le gustaba como le quedaba la falda, que estaba muy gorda, que odiaba su cuerpo y que le iba a decir otra vez al psicologo que queria hacer dieta para quedarse tan delgada como una anorexica, y que si no conseguia lo que queria con su cuerpo se suicidaba. Yo, que no acostumbro a que me diga lo del suicidio termine por decirle que eso me hacia sentir triste, que no estaba gorda etc, pero hasta que no se puso a jugar con su hermano a videojuego no la oi reir. Te quería preguntar si 3 meses es poco en terapia psiconalitica focalizada en la trasferencia que es lo que creo que hace este psicoanalisita.Qué interesante, y qué interesante también cómo lo planteas, porque en esto como en todo lo que uno crea (de creer) es lo que uno crea (de crear), o dicho de otro modo, lo que uno cree es real para uno. Y esto creo que es lo que en un determinado momento puede salvar a uno o hundir a uno (lo que creo, lo que es real para mí, la libertad de elegir lo que es real para mí, lo que es mi realidad).
A mí me apasiona el análisis. Mi terapia fue psicoanalítica (y aún apelo a lo que aprendí aunque ya no asisto, es un método "vitalicio" en ese sentido.
Creo en el niño no resuelto/dolido dentro del adulto. Y en la capacidad de colocarnos como "observador" de este niño, su dolor, la defensa que ha desarrollado, su impulso. Creo que además , cuando ocupamos el lugar del observador que no juzga, la ansiedad decrece y al mismo tiempo se amplia la perspectiva. Porque si estamos mirando a través de los ojos de ese niño, llamamos "realidad" solo a lo que ese niño está viendo, y eso... eso, precisamente, no es real.
Me parece un tema apasionante y precioso aunque se pasa por todo tipo de estados emocionales en el viaje, incluso "odiando" al terapeuta como dijo @Tlpc , lo que en mi caso ocurría a tiempos por lógica defensa e incluso mi terapeuta me previno sobre ello. "Habrá días que te encantará; habrá días que no querrás venir ni atada, y esos días... esos días son los que más necesitas venir". Gracias le sigo dando por todo, mentalmente, todos los días![]()
Sí, es muy poco para cualquier tipo de terapiaMI hija esta haciendo terapia con un psicoanalista, lleva 3 meses, lo veo muy lento, aunque me gusta que la haga porque va directamente a la identidad personal, a formar el "yo" tan escindido, pero lo que noto es que en temas por ejemplo: mi hija esta haciendo corte y confeccion y ayer vino muy deprimida porque no le gustaba como le quedaba la falda, que estaba muy gorda, que odiaba su cuerpo y que le iba a decir otra vez al psicologo que queria hacer dieta para quedarse tan delgada como una anorexica, y que si no conseguia lo que queria con su cuerpo se suicidaba. Yo, que no acostumbro a que me diga lo del suicidio termine por decirle que eso me hacia sentir triste, que no estaba gorda etc, pero hasta que no se puso a jugar con su hermano a videojuego no la oi reir. Te quería preguntar si 3 meses es poco en terapia psiconalitica focalizada en la trasferencia que es lo que creo que hace este psicoanalisita.
3 meses es muy poquito tiempo, y más para nosotros... ten en cuenta que es difícil cambiar hábitos, imagínate pensamientos...MI hija esta haciendo terapia con un psicoanalista, lleva 3 meses, lo veo muy lento, aunque me gusta que la haga porque va directamente a la identidad personal, a formar el "yo" tan escindido, pero lo que noto es que en temas por ejemplo: mi hija esta haciendo corte y confeccion y ayer vino muy deprimida porque no le gustaba como le quedaba la falda, que estaba muy gorda, que odiaba su cuerpo y que le iba a decir otra vez al psicologo que queria hacer dieta para quedarse tan delgada como una anorexica, y que si no conseguia lo que queria con su cuerpo se suicidaba. Yo, que no acostumbro a que me diga lo del suicidio termine por decirle que eso me hacia sentir triste, que no estaba gorda etc, pero hasta que no se puso a jugar con su hermano a videojuego no la oi reir. Te quería preguntar si 3 meses es poco en terapia psiconalitica focalizada en la trasferencia que es lo que creo que hace este psicoanalisita.
En eso además, puede ser peor el remedio, recuerdo que mi padre siempre decía que lo que yo hacía ponia triste a mi madre, así aprendí que yo era culpable y creadora de dolor al prójimo. 20 años después de eso, sigo trabajando en desconfigurar ese mensaje automático que siempre me salta.Decirle que te entristece solo hará que deje de decírtelo
Entiendo que sentias necesidad de expresar tu propia emoción, y si podias, crear empatia con tu tristeza para ver si se calmava. Pero a veces estos pequeños detalles pueden destrozar bastante.Yo, que no acostumbro a que me diga lo del suicidio termine por decirle que eso me hacia sentir triste
Utilizamos cookies esenciales para que funcione este sitio, y cookies opcionales para una mejor experiencia.