• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Ejercicio físico

Ahora mismo estoy en casa, hago sesiones de HIIT... intervalos de alta intensidad y los combino un algo de cardio, tengo una bicicleta estatica. Me gustaria hacer Crossfit, o comprarme una bicicleta y hacer algo de ciciclismo, pero por falta de tiempo y temas economicos ahora mismo me apaño con lo que tengo.

Siento que si... es VITAL... a mi me ha ayudado mucho a sentirme mejor en todos los sentidos, de verdad que dreno estres, duermo mejor, disminuyo ansiedad, aumenta autoestima... TODO ES BUENO :)
@SFTLP ,te gusta el ciclismo?, a mi me encanta y tengo genética de ciclista de triathlon, algo que debería haber practicado si no hubiese empezado a fumar tan joven por mi ansiedad(afortunadamente conseguí dejarlo) aún tengo esperanzas de nadar con asiduidad si conseguimos hacer la piscina en la urbanización para el año que viene.
Senderismo no prácticas o no te gusta?
 
No suelo practicar pero mas que todo porque no he conseguido un grupo o algo con quien hacerlo... Sola no me mola jeje
Te entiendo a la perfección, además en ciclismo es muy importante que la gente con la que salgas sea de tú nivel ya que si no o te aburres o vas con la lengua por fuera, no te desanimes y sigue buscando una grupeta.
 
Buenas noches, me uno al hilo del deporte. No sé si en mi caso se debe a la medicación, a un estado de ánimo bajo, la ansiedad... Pero yo antes salía a correr 10 kilómetros, era una actividad que me motivaba, me había sentir bien, no tenía ansiedad y me encontraba bien anímicamente con ello.
Los últimos años no he logrado volver a esa rutina, es como que he perdido fuerza y cualquier actividad me agota y no me quedan energías para el deporte.
Un abrazo!
 
Buenas noches, me uno al hilo del deporte. No sé si en mi caso se debe a la medicación, a un estado de ánimo bajo, la ansiedad... Pero yo antes salía a correr 10 kilómetros, era una actividad que me motivaba, me había sentir bien, no tenía ansiedad y me encontraba bien anímicamente con ello.
Los últimos años no he logrado volver a esa rutina, es como que he perdido fuerza y cualquier actividad me agota y no me quedan energías para el deporte.
Un abrazo!
Coméntalo con tu psiquiatra, puede ser que la medicación te venga bien para estabilizarte pero te reste ánimos para salir tú solo a correr, has probado a hacerlo en grupo con algún compañero - vecino-amigo-club para que no se te haga tan pesado salir solo?, o buscar un deporte que sea grupal, como habrás leído más arriba necesitamos o bien deportes que focalicen nuestra atención y coordinación o bien deportes grupales tipo padel que sean también un motor social para salir de nuestro típico aislamiento autogenerado, yo lo que tengo claro que cualquier cosa antes de quedarme encerrado en casa.
 
Bueno. Mi estilo de vida ha cambiado mucho desde el diagnóstico hasta ahorita. Ya van a hacer casi 10 años.
Desde antes del diagnóstico me llamo la atención el ejercicio pero más que todo para mejorar mi apariencia física.

Ahorita, estoy casi que entregada a el. He decidido dejar hábitos nocivos como fumar tabaco, trasnochos, alcohol, drogas y hacer del ejercicio físico un hábito. Algo diario.

Sinceramente, lo agradezco. La paz mental que me está generando hacer algo de ejercicio todos los días es INCREÍBLE... Me siento mucho mejor de ánimos, de autoestima. Mi aspecto físico ha mejorado. Pero eso no lo es todo. Es la salud mental que siento que esto está aportando a mi vida.

Por eso, para mí. Es un reto. Lograr que el ejercicio físico se quede implementado en mi vida. Decir... Llegó para quedarse. Ahora mismo siento que lo necesito. Y aunque es cierto que hay días que estoy súper motivada y hago un buen entrenamiento, hay otros días que estoy agotada y hago pocos minutos o no hago nada. No me castigo. Lo llevo bien, con disciplina, eso sí. Y estoy tratando de combinarlo con una alimentación sana.

Después del desgaste físico de hacer 20 o 30 minutos de ejercicio la sensación es muy placentera. Me gusta.

Ojala llegue para quedarse.

Cuántos de aquí hacen o quieren hacer ejercicio?
Hola compañer@,

Yo entreno casi a diario, levanto pesas. Pero voy a ofrecer una perspectiva diferente por si alguien se siente identificado. La sensación que me produce es de poder, y hay algo profundo en ello. ¿Por qué busco ese poder? Luego está el narcisismo, tengo muy buen cuerpo pero, ¿qué pretendo? En el fondo admiración de ellos y deseo en ellas. Validación, aprobación y aceptación exteriores, precisamente la que a mí me falta por mi problema de autoestima. Desplazo la fuente de mi amor propio y la busco fuera, porque el origen de mi trastorno es el rechazo, el abandono, los maltratos y el abuso, que me han "enseñado" que no soy suficiente ni digno de ser amado. En esta huida de mí, he usado incluso sustancias anabolizantes perjudiciales para mi salud.

Espero que esté mensaje le sea de utilidad a alguien. Yo aún no he escapado de la trampa


Abrazos
 
Hola @Savemar ,
¿El cansancio surge a raíz de tomar fluoxetina o es de anted? Hay algunos antidepresivos que causan este efecto sobre algunas persona, en mi caso también lidio con ello. En cualquier caso, comentadlo con el profesional para que pueda reajustar la medicación de antes de dormir.
Está bien además, tener rutina para el sueño, alejarse una hora de las pantallas antes de irse a dormir, practicar ejercicio durante el día ayuda y por ejemplo buscar leer, hacer ejercicios de respiración y relajación o escuchar música tranquila antes de dormir, cada persona es un mundo y le funciona algo diferente. Sigo con ese cansancio, pero a mi me ha ayudado para dormir.

Un saludo y mucho ánimo.
Gracias blues, el cansancio de Sara siempre lo tuvo, quizás ahora desde que toma la medicación todos los síntomas del tlp se han amplificado muchísimo. Las ideas suicidas aumentaron (a otras personas no les pasa) el ansia por comer, los grandes bajones anímicos, no se si esto tiene explicación pero mi opinión es que si está relacionado, la medicación hace estragos en Sara. Se lo comenté a su psiquiatra y aunque en un principio dudo si retirarle el tratamiento no fue así y sigue con el.
 
Hay que distinguir el cansancio que provoca el antidepresivo de nuestro cansancio habitual ya que no podemos hacer frente a la mismas actividades que otra persona, tenemos unos límites más bajos y eso a su vez nos causa frustración ya que nos consideramos vagos cuando no suele ser cierto, solemos ser más trabajadores y responsables que la mayoría.
Totalmente de acuerdo, no sois vagos, no podéis. Mi hija se siente por el hecho de no poder hacer actividades muy frustrada, porque realmente ella desearía hacerlo, no sabe lo que quiere estudiar, salvo momentos de subidón que puede expresarse y decir que estudios le gustaría realizar.
 
Me siento identificada, hace unos años me decantaba mas por salir de fiesta, la bebida, fumar... Con el tiempo comencé a canalizar mi energía hacia la montaña y la escalada. Mi intención es seguir eliminando hábitos que considero tóxicos (alcohol, tabaco, porros, mala alimentación...). He tenido el mismo sentimiento respecto a que la escalada me ayuda mucho a nivel de salud mental, pues es un momento de concentración plena, me da mucha confianza en mi misma, me mantiene activa, mejora mi apariencia física y me llena la vida.

El tema es que justo ayer subí un post lanzando la pregunta de si creéis que el deporte o bueno en concreto el deporte de riesgo es algo saludable o es una especie de adicción a la adrenalina...y por tanto algo no tan saludable si no una vía de escape mas.... ( esto me lo comencé a preguntar a raíz de que lo he dejado con un chico porque siento que es una persona mas tranquila que yo, y que no vive estos deportes a "mi nivel" y estoy empezando a dudar mucho de mi decisión ejejjeje)
 
Mañana por la mañana me gustaría ir a entrenar. Me siento desanimada, bastante, pero tengo que intentarlo.
Me sentará bien para el resto del día, que es nuestro cuarto aniversario de boda, para no estar tan pocha y estar de un poco mejor ánimo.
 
Mañana por la mañana me gustaría ir a entrenar. Me siento desanimada, bastante, pero tengo que intentarlo.
Me sentará bien para el resto del día, que es nuestro cuarto aniversario de boda, para no estar tan pocha y estar de un poco mejor ánimo.

¿Ya no das tu paseos por el campo?
 
Última edición:
Para mí es esencial el ejercicio físico. El gasto energético que tenemos por nuestra actividad mental yo sólo he conseguido disminuirla metiendo poco a poco más ejercicio físico en mi día a día.

Como sabéis estoy viviendo con mi hija (hasta que el tema de la pandemia mejore) y antes tenia pistas de pádel muy cerca. Ahora la más cercana está a más de 7 kms. así que me he comprado una bicicleta para poder ir por mi cuenta.

Todavía tengo que ganar fondo pero ayer la estrené y hoy también me he ido hasta las pistas ...(sin jugar, sólo por ir saber en cuánto tiempo llego, conocer el camino, etc.) ... después al llegar a casa ... una duchita ... y ¡cómo nueva!.

A veces creo que el ejercicio físico es la mejor medicación que podemos tener :risa25:
 
¡Qué vulnerables somos! … hoy no he podido salir con la bici a hacer el recorrido que me había propuesto. Me falta energía o tal vez es que ayer, con un comentario que percibí como negativo, me eché yo misma la tierra encima, que estoy convencida no era para mí.

Sé que tengo que hacer ejercicio físico, que no puedo “reforzar” este acto de echar tierra sobre mí misma quedándome parada … y sin salir.

He hecho 30 minutos de Step, de un video que tengo preparado desde el confinamiento, pero os confieso que los primeros minutos he llorado de impotencia.
 
¡Qué vulnerables somos! … hoy no he podido salir con la bici a hacer el recorrido que me había propuesto. Me falta energía o tal vez es que ayer, con un comentario que percibí como negativo, me eché yo misma la tierra encima, que estoy convencida no era para mí.

Sé que tengo que hacer ejercicio físico, que no puedo “reforzar” este acto de echar tierra sobre mí misma quedándome parada … y sin salir.

He hecho 30 minutos de Step, de un video que tengo preparado desde el confinamiento, pero os confieso que los primeros minutos he llorado de impotencia.
Permítete tener un mal día y estas más sensible.. La forma de salir de ahí no es reprimirlo, sino dejarlo pasar a través de nosotros.

No sé a qué comentario te refieres pero... si te dolió quizás fue por algo que tengas que trabajar? También creo que debemos distinguir entre algo que nos limita y algo que un día malo nos pueda sentar peor... A veces solo es un mal día.

Hoy no... pero mañana sí!!!

Un abrazo!!!
 
Yo estuve exactamente como tú pero la crisis volvió y me encerré en casa, lo dejé y volvieron los vicios. Ahora quiero retomarlo pero tiene que ser poco a poco. El deporte es una buena terapia física y mental. Pero nosotros nunca estamos a salvo de cualquier recaída a no ser que hayas dado con la terapia y medicación perfectas para ti. Un abrazo.
 
Atrás
Arriba