• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Ejercicio físico

SFTLP

Usuario veterano
Bueno. Mi estilo de vida ha cambiado mucho desde el diagnóstico hasta ahorita. Ya van a hacer casi 10 años.
Desde antes del diagnóstico me llamo la atención el ejercicio pero más que todo para mejorar mi apariencia física.

Ahorita, estoy casi que entregada a el. He decidido dejar hábitos nocivos como fumar tabaco, trasnochos, alcohol, drogas y hacer del ejercicio físico un hábito. Algo diario.

Sinceramente, lo agradezco. La paz mental que me está generando hacer algo de ejercicio todos los días es INCREÍBLE... Me siento mucho mejor de ánimos, de autoestima. Mi aspecto físico ha mejorado. Pero eso no lo es todo. Es la salud mental que siento que esto está aportando a mi vida.

Por eso, para mí. Es un reto. Lograr que el ejercicio físico se quede implementado en mi vida. Decir... Llegó para quedarse. Ahora mismo siento que lo necesito. Y aunque es cierto que hay días que estoy súper motivada y hago un buen entrenamiento, hay otros días que estoy agotada y hago pocos minutos o no hago nada. No me castigo. Lo llevo bien, con disciplina, eso sí. Y estoy tratando de combinarlo con una alimentación sana.

Después del desgaste físico de hacer 20 o 30 minutos de ejercicio la sensación es muy placentera. Me gusta.

Ojala llegue para quedarse.

Cuántos de aquí hacen o quieren hacer ejercicio?
 
Bueno. Mi estilo de vida ha cambiado mucho desde el diagnóstico hasta ahorita. Ya van a hacer casi 10 años.
Desde antes del diagnóstico me llamo la atención el ejercicio pero más que todo para mejorar mi apariencia física.

Ahorita, estoy casi que entregada a el. He decidido dejar hábitos nocivos como fumar tabaco, trasnochos, alcohol, drogas y hacer del ejercicio físico un hábito. Algo diario.

Sinceramente, lo agradezco. La paz mental que me está generando hacer algo de ejercicio todos los días es INCREÍBLE... Me siento mucho mejor de ánimos, de autoestima. Mi aspecto físico ha mejorado. Pero eso no lo es todo. Es la salud mental que siento que esto está aportando a mi vida.

Por eso, para mí. Es un reto. Lograr que el ejercicio físico se quede implementado en mi vida. Decir... Llegó para quedarse. Ahora mismo siento que lo necesito. Y aunque es cierto que hay días que estoy súper motivada y hago un buen entrenamiento, hay otros días que estoy agotada y hago pocos minutos o no hago nada. No me castigo. Lo llevo bien, con disciplina, eso sí. Y estoy tratando de combinarlo con una alimentación sana.

Después del desgaste físico de hacer 20 o 30 minutos de ejercicio la sensación es muy placentera. Me gusta.

Ojala llegue para quedarse.

Cuántos de aquí hacen o quieren hacer ejercicio?
Yo hago senderismo y práctico ciclismo de montaña, el año pasado me estrené con las vías ferratas y quiero seguir haciendo unos niveles bajos combinándolo con escalada en rocodromo, también he hecho barranquismo que es precioso.

El ejercicio físico es vital para nosotros ya que eliminamos ansiedad, nos mantiene ocupados y nos cansa un poco para conciliar mejor el sueño, además nos suelen gustar deportes donde derrochamos bastante adrenalina ya que necesitamos experiencias más fuertes e impactantes que el resto.

Que deportes prácticas tú o te gustaría probar?.
 
Hola @SFTLP , me legro de que hayas encontrado ese punto de equilibrio con el ejercicio y que además esté llegando para quedarse como un hábito en tu vida. Como dices es importante sustituir o desplazar lo nocivo por otro tipo de cosas más saludables como el deporte o los hobbies.
Respondiendo a tu pregunta, yo convivo con ambas facetas aunque no consigo dejar el tabaco (fumo muchísimo) ni el alcohol, aunque este último lo tengo más como un hábito social y no es algo preocupante en mi caso.
El deporte está en mi vida casi a diario aunque no me desvivo por él y curiosamente no termina de hacerme sentir bien psicológicamente en bastantes ocasiones. Suelo correr de vez en cuando unos 5 ó 6 km y ahí es cuando mi cabeza entra en bucle con neurosis el 99% de las veces, por lo que es habitual que llegue a casa con el ánimo bajito e incluso me ponga a llorar durante y al final de la sesión. Eso me pasa desde que comencé a hacerlo hace 4 ó 5 años y alguna que otra vez he salido de noche precisamente para poder desahogarme llorando mientras escucho música y que no me vea la gente en ese estado. La verdad es que me da pereza practicarlo porque es el deporte que más hace que le dé vueltas a las cosas negativas y en muchas ocasiones tengo la sensación de ser un poco masoca.
También practico natación y no sé exactamente el porqué no tiene el mismo efecto que correr. Con la natación afloran mis neuras en menor medida y pienso que es porque el agua me relaja en cierta forma. Al no ser tan extenuante y requerir algo de concentración para seguir la calle y dar la vuelta, hace que le siente mejor a mi coco. Cuando lo hago en el mar nunca le doy vueltas a mis cosas. Supongo que mi instinto de supervivencia se apodera de mi mente y además me distrae ver el fondo, los peces, y el vaivén de las olas (que también pueden marear lo suyo).
Ahora le toca a la bici, me sienta bien en términos generales. También me hace pensar en las "cosas no buenas", pero avanzar, ver paisajes y el tipo de esfuerzo que requiere (al menos para mí), termina por acabar distrayéndome.
Y ya para terminar (aunque le pego a alguna cosa más) te comento que practico escala. Es un deporte muy bonito por muchos motivos. El contacto con la naturaleza desde la perspectiva de llegar arriba cansado es muy gratificante y relajador. Requiere concentración y fuerza, que unida al miedo y la adrenalina hacen que te concentres al 100x100 en el momento. Creo que es el deporte por excelencia para salir de tu mente un rato.
Al final resulta que escribir sobre este tema ha hecho que me distraiga un poco de las sombras que no dejan de colarse por ahí dentro.
Dale caña al deporte @SFTLP, los beneficios en el balance son buenos y al final tu cuerpo lo agradecerá.
 
Última edición:
El ejercicio físico, el deporte es sin duda la mejor medicación que podemos tener. La dosis justa y con unos efectos secundarios siempre positivos.

A raíz de mi aneurisma de 2013, el Neurólogo me aconsejó practicar pádel (o Tenis) para mejorar la psicomotricidad .... y estoy ¡encantada! porque además como se juega con 3 personas más es un deporte muy, muy social ... sin mayor esfuerzo que "quedar para echar un partido" :wink:

El problema en mí es que por el Estrés Postraumático estoy muy agarrotada ... y precisamente en estos momentos, por primera vez, estoy en manos de un Fisio para ver si podemos corregir esa tendencia a agarrotarme ... porque el dolor en la parte superior del hombro empieza ya a ser insoportable y lo peor que podría pasarme es que me lesionara y tuviera que dejar de jugar :verg5:
 
El ejercicio físico, el deporte es sin duda la mejor medicación que podemos tener. La dosis justa y con unos efectos secundarios siempre positivos.

A raíz de mi aneurisma de 2013, el Neurólogo me aconsejó practicar pádel (o Tenis) para mejorar la psicomotricidad .... y estoy ¡encantada! porque además como se juega con 3 personas más es un deporte muy, muy social ... sin mayor esfuerzo que "quedar para echar un partido" :wink:

El problema en mí es que por el Estrés Postraumático estoy muy agarrotada ... y precisamente en estos momentos, por primera vez, estoy en manos de un Fisio para ver si podemos corregir esa tendencia a agarrotarme ... porque el dolor en la parte superior del hombro empieza ya a ser insoportable y lo peor que podría pasarme es que me lesionara y tuviera que dejar de jugar :verg5:
Vaya! Las lesiones de hombro son muy joias y tardan en recuperarse. Respecto a fisios y osteópatas, te diría que no lo dejes y que incluso pruebes con diferentes porque hay algunos que parecen mag@s 🥳.
Sigue con esa afición, aunque si te cuesta a veces por las molestias, tienes una gran cantidad de actividades deportivas que probar. Seguro que hay varias que pueden adaptarse bien a tu cuerpo.
 
Sara, a raiz de engordar por el antidepresivo, ha empezado a hacer ejercicio en casa, no quiere hacerlo al aire libre como yo le he sugerido. Al cambiarle a fluoxetina no tiene tantas ganas de comer y con el ejercio ha conseguido adelgazar, está muy orgullosa y dice encontrarse mejor después de realizarlo.
Me gustaría saber si el cansancio que tiene siempre mejorará con el tiempo.
Alguien me puede decir si le pasa lo mismo con ese cansancio tan extenuante?.
 
Sara, a raiz de engordar por el antidepresivo, ha empezado a hacer ejercicio en casa, no quiere hacerlo al aire libre como yo le he sugerido. Al cambiarle a fluoxetina no tiene tantas ganas de comer y con el ejercio ha conseguido adelgazar, está muy orgullosa y dice encontrarse mejor después de realizarlo.
Me gustaría saber si el cansancio que tiene siempre mejorará con el tiempo.
Alguien me puede decir si le pasa lo mismo con ese cansancio tan extenuante?.
Hola @Savemar ,
¿El cansancio surge a raíz de tomar fluoxetina o es de anted? Hay algunos antidepresivos que causan este efecto sobre algunas persona, en mi caso también lidio con ello. En cualquier caso, comentadlo con el profesional para que pueda reajustar la medicación de antes de dormir.
Está bien además, tener rutina para el sueño, alejarse una hora de las pantallas antes de irse a dormir, practicar ejercicio durante el día ayuda y por ejemplo buscar leer, hacer ejercicios de respiración y relajación o escuchar música tranquila antes de dormir, cada persona es un mundo y le funciona algo diferente. Sigo con ese cansancio, pero a mi me ha ayudado para dormir.

Un saludo y mucho ánimo.
 
Mi relación con el ejercicio es un tanto complicada, más que nada porque no me conviene nada que tenga impacto ni contacto por la rodilla (vamos la mayoría de cosas).
Me gusta mucho ir en bicicleta, no tiene impacto y es una actividad muy bonita, mi objetivo es hacer una ruta larga de cicloturismo algún día, el problema que tengo con ella es que depende mucho de las condiciones meteorológicas y este verano está siendo imposible. Quiero mejorar el tema del sueño y poder madrugar.
El senderismo me encanta también, si fuera posible me movería a todas partes siempre andando o en bici.

Con la cuarentena empecé a hacer ejercicio durante un mes, seguí aún teniendo dolor de rodillas cada noche y al final acabé dejándolo por eso.
También intenté correr, que va fatal, pero quería ver cuánto aguantaba, me forcé, solo duré una semana y dos días sin lesionarme de la rodilla.
La cosa está en que a veces he utilizado el ejercicio como una especie de castigo sabiendo mi problema.

También últimamente me gusta salir a jugar al ping pong, todo a un nivel muy principiante. Lo disfruto mucho. De hecho, estaba pensando si apuntarme a un club para aprender y poder jugar con más personas.
 
Mi relación con el ejercicio es un tanto complicada, más que nada porque no me conviene nada que tenga impacto ni contacto por la rodilla (vamos la mayoría de cosas).
Me gusta mucho ir en bicicleta, no tiene impacto y es una actividad muy bonita, mi objetivo es hacer una ruta larga de cicloturismo algún día, el problema que tengo con ella es que depende mucho de las condiciones meteorológicas y este verano está siendo imposible. Quiero mejorar el tema del sueño y poder madrugar.
El senderismo me encanta también, si fuera posible me movería a todas partes siempre andando o en bici.

Con la cuarentena empecé a hacer ejercicio durante un mes, seguí aún teniendo dolor de rodillas cada noche y al final acabé dejándolo por eso.
También intenté correr, que va fatal, pero quería ver cuánto aguantaba, me forcé, solo duré una semana y dos días sin lesionarme de la rodilla.
La cosa está en que a veces he utilizado el ejercicio como una especie de castigo sabiendo mi problema.

También últimamente me gusta salir a jugar al ping pong, todo a un nivel muy principiante. Lo disfruto mucho. De hecho, estaba pensando si apuntarme a un club para aprender y poder jugar con más personas.
Mi relación con el ejercicio es un tanto complicada, más que nada porque no me conviene nada que tenga impacto ni contacto por la rodilla (vamos la mayoría de cosas).
Me gusta mucho ir en bicicleta, no tiene impacto y es una actividad muy bonita, mi objetivo es hacer una ruta larga de cicloturismo algún día, el problema que tengo con ella es que depende mucho de las condiciones meteorológicas y este verano está siendo imposible. Quiero mejorar el tema del sueño y poder madrugar.
El senderismo me encanta también, si fuera posible me movería a todas partes siempre andando o en bici.

Con la cuarentena empecé a hacer ejercicio durante un mes, seguí aún teniendo dolor de rodillas cada noche y al final acabé dejándolo por eso.
También intenté correr, que va fatal, pero quería ver cuánto aguantaba, me forcé, solo duré una semana y dos días sin lesionarme de la rodilla.
La cosa está en que a veces he utilizado el ejercicio como una especie de castigo sabiendo mi problema.

También últimamente me gusta salir a jugar al ping pong, todo a un nivel muy principiante. Lo disfruto mucho. De hecho, estaba pensando si apuntarme a un club para aprender y poder jugar con más personas.
Has probado a hacerte unas plantillas para tus problemas de rodilla?, yo tengo rotura de ligamento cruzado y me viene mejor la bici que el senderismo ya que me castiga menos la rodilla, de donde eres?
 
Has probado a hacerte unas plantillas para tus problemas de rodilla?, yo tengo rotura de ligamento cruzado y me viene mejor la bici que el senderismo ya que me castiga menos la rodilla, de donde eres?
Hola @Chucho Rodriguez ,
pues tengo rodillas valgas y ligamentos laxos, se me ha desplazado la rótula al completo en dos ocasiones y muy poco como para caerme infinidad de veces 😅 No sabía que las plantillas podrían funcionar.
Las rodilleras me dijeron que no, que es quitarle el trabajo a los músculos de sujetar las rotulas y es contraproducente.
Soy de Huesca, el senderismo también tiene más impacto y hacer alta montaña ya lo veo imposible. Lo hago muy de vez en cuando.
 
Hola @Chucho Rodriguez ,
pues tengo rodillas valgas y ligamentos laxos, se me ha desplazado la rótula al completo en dos ocasiones y muy poco como para caerme infinidad de veces 😅 No sabía que las plantillas podrían funcionar.
Las rodilleras me dijeron que no, que es quitarle el trabajo a los músculos de sujetar las rotulas y es contraproducente.
Soy de Huesca, el senderismo también tiene más impacto y hacer alta montaña ya lo veo imposible. Lo hago muy de vez en cuando.
Lo de las plantillas infórmate para tu problema, erá una idea que te daba, es posible que no te sirva :(

Joe vives en Huesca, que bonito para bici, senderismo, barranquismo, rafting.... Que envidia!!
 
Sara, a raiz de engordar por el antidepresivo, ha empezado a hacer ejercicio en casa, no quiere hacerlo al aire libre como yo le he sugerido. Al cambiarle a fluoxetina no tiene tantas ganas de comer y con el ejercio ha conseguido adelgazar, está muy orgullosa y dice encontrarse mejor después de realizarlo.
Me gustaría saber si el cansancio que tiene siempre mejorará con el tiempo.
Alguien me puede decir si le pasa lo mismo con ese cansancio tan extenuante?.
Hay que distinguir el cansancio que provoca el antidepresivo de nuestro cansancio habitual ya que no podemos hacer frente a la mismas actividades que otra persona, tenemos unos límites más bajos y eso a su vez nos causa frustración ya que nos consideramos vagos cuando no suele ser cierto, solemos ser más trabajadores y responsables que la mayoría.
 
Hola @Savemar ,
¿El cansancio surge a raíz de tomar fluoxetina o es de anted? Hay algunos antidepresivos que causan este efecto sobre algunas persona, en mi caso también lidio con ello. En cualquier caso, comentadlo con el profesional para que pueda reajustar la medicación de antes de dormir.
Está bien además, tener rutina para el sueño, alejarse una hora de las pantallas antes de irse a dormir, practicar ejercicio durante el día ayuda y por ejemplo buscar leer, hacer ejercicios de respiración y relajación o escuchar música tranquila antes de dormir, cada persona es un mundo y le funciona algo diferente. Sigo con ese cansancio, pero a mi me ha ayudado para dormir.

Un saludo y mucho ánimo.
@Blues,añade a tu rutina de sueño 2 o 3 pastillas de melatonina, de las más baratas son las del Lidl, me lo dijo mi Psiquiatra y descanso mejor desde entonces, me dijo que la dosis de una sola pastilla erá muy baja y que probase a aumentar, no causan adicción ni tienen efectos adversos.
 
@Blues,añade a tu rutina de sueño 2 o 3 pastillas de melatonina, de las más baratas son las del Lidl, me lo dijo mi Psiquiatra y descanso mejor desde entonces, me dijo que la dosis de una sola pastilla erá muy baja y que probase a aumentar, no causan adicción ni tienen efectos adversos.
Muchas gracias por el consejo, lo miraré
 
Que deportes prácticas tú o te gustaría probar?.
Ahora mismo estoy en casa, hago sesiones de HIIT... intervalos de alta intensidad y los combino un algo de cardio, tengo una bicicleta estatica. Me gustaria hacer Crossfit, o comprarme una bicicleta y hacer algo de ciciclismo, pero por falta de tiempo y temas economicos ahora mismo me apaño con lo que tengo.
El ejercicio físico es vital para nosotros
Siento que si... es VITAL... a mi me ha ayudado mucho a sentirme mejor en todos los sentidos, de verdad que dreno estres, duermo mejor, disminuyo ansiedad, aumenta autoestima... TODO ES BUENO :)
 
Como dices es importante sustituir o desplazar lo nocivo por otro tipo de cosas más saludables como el deporte o los hobbies.
Concuerdo contigo!
Suelo correr de vez en cuando unos 5 ó 6 km y ahí es cuando mi cabeza entra en bucle con neurosis el 99% de las veces, por lo que es habitual que llegue a casa con el ánimo bajito e incluso me ponga a llorar durante y al final de la sesión.
Esto lo has conversado con algun terapeuta...? Sabes a que es debido?

Me resulta muy curioso esos efectos negativos que te da al practicar ejercicio.... de verdad, siempre habia escuchado todo lo contrario...
Supongo que tendras que practicar el que mejor te sienta no?
 
Atrás
Arriba