• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Disociacion y palpar la realidad

Paoacosta

Usuario poco activo
Soy nueva en este foro y quizas esto ya lo hayan propuesto antes, pero quisiera saber que han podido hacer o como se han podido ayudar frente a la disociacion de que la realidad es como una pelicula y sentir que solo habitamos un cuerpo, estoy trabajando en ello, pero los medicamentos parecem no hacerme efecto al sintoma de despersonalizacion y desrealizacion, help me!
 
Hola Paola!!

...estoy trabajando en ello, pero los medicamentos parecem no hacerme efecto al sintoma de despersonalizacion y desrealizacion, help me!

Me imagino que el especialista con el que estás tratando (y te ha medicado) para sobrellevar esos síntomas disociativos te habrá explicado a qué corresponden (trauma, estrés, etc.). La medicación puede "rebajar" los síntomas pero nunca curar la causa que debe ser tratada en terapia.

Es como poner un cubo de agua para recoger una gotera del techo. La medicación es el cubo, recoge el agua para que no haya más daños o no pase el agua al piso de abajo, pero la verdadera solución es subir al tejado de la vivienda y ver por dónde entra el agua. Es decir hay que ir a la causa que está generando esos síntomas.

Ánimo :corazoncitos:
 
Cuando a mí me pasa, me siento muy rara pero no es algo q realmente me moleste mucho. Entiendo que es un mecanismo q tuve q desarrollar en su momento xq era la única manera en que podía sobrellevar determinadas situaciones así q fue útil.
A mí me gusta mucho entrenar, hago crossfit y cuando entro en ese estado, logro aguantar cosas q otros no aguantan sin sentir nada así q ahí por ejemplo no me molesta o si hago una prueba o examen, de esta manera me siento tranquila pero cuando por ejemplo estoy sola en casa, no tengo nada que hacer, me siento así .. sé q suele deberse a alguna situación que me está sobrepasando. Trato de hacer meditaciones que me mandó el psicólogo. Una de ellas es imaginar q mis pensamientos son unas olas y verlos pasar e irse, tratar luego respirando de ser consciente de las partes de mi cuerpo por separado.. no te digo q aún me sirva mucho pero espero q a base de practicarlo, me sirva cada vez más. Antes siempre recurría a cortarme. Mi objetivo es no hacer eso.
También dibujar.. no tratar de hacer nada contra ello, aceptarlo hasta q pase…
 
Como mencionaron antes, los mecanismos de evasión de la realidad de muchas formas ayudan a sobrellevar una vida que probablemente cuesta mucho aceptar. Personalmente me convencí de una realidad distinta en la que no acepté (por años) que la terminación de una relación con mi expareja de la adolescencia era certera y permanente. Viví con la esperanza de que en algún momento ella volviera y mi felicidad a su vez con ella. Creo que puedo decirte que hay formas de retornar y aceptar esa realidad que nos cuesta, y esas formas dependen del tipo de evasión de la realidad que te esté ocurriendo. En mi caso era repetirme las últimas palabras que me dijo citando que Nunca volvería conmigo, que sí me había amado pero que eso hacía mucho que había acabado. También, hacer cartas y quemarlas o enterrarlas. Repetirme cuánto tiempo ha pasado, y a la vez ser compasiva al reconocer y validar mis emociones y mis necesidades, con amor nuevamente llevarme de la mano para adentrarme en la realidad y así no buscar evadirla.
 
Como mencionaron antes, los mecanismos de evasión de la realidad de muchas formas ayudan a sobrellevar una vida que probablemente cuesta mucho aceptar. Personalmente me convencí de una realidad distinta en la que no acepté (por años) que la terminación de una relación con mi expareja de la adolescencia era certera y permanente. Viví con la esperanza de que en algún momento ella volviera y mi felicidad a su vez con ella. Creo que puedo decirte que hay formas de retornar y aceptar esa realidad que nos cuesta, y esas formas dependen del tipo de evasión de la realidad que te esté ocurriendo. En mi caso era repetirme las últimas palabras que me dijo citando que Nunca volvería conmigo, que sí me había amado pero que eso hacía mucho que había acabado. También, hacer cartas y quemarlas o enterrarlas. Repetirme cuánto tiempo ha pasado, y a la vez ser compasiva al reconocer y validar mis emociones y mis necesidades, con amor nuevamente llevarme de la mano para adentrarme en la realidad y así no buscar evadirla.
Yo también hice lo de quemar cartas.
Pero esto que otras personas dicen q les asusta tanto.. esa sensación de salir del cuerpo a mi nunca me ha asustado.
A veces estar en la cama y q estuvieran mis gatos pasando por encima, querer moverme y sentir q mis brazos no eran míos y no podían responder.., en momentos así, yo simplemente cierro los ojos xq coincide con cuando todo me da igual.
Y si por ejemplo estoy con un grupo de personas y de repente me siento como en una nube, viéndolo desde fuera.. entonces me suelo ir.
Entrenando, pues sigo y lo disfruto. Entro en un estado de desconexión que siento como si me hubiera drogado. Desde fuera me dicen… parece q estas poseída. En esos casos no me importa.
Es q para mi, depende mucho de cuando me ocurra, me da igual.
Otras veces por ejemplo conduciendo no se como o por donde he llegado a un sitio ( suele ser haciendo recorridos habituales) y bueno, eso creo q en cierta medida le pasa a casi todo el mundo.
Pero para mí, como síntomas q tengo del tlp, es lo q menos mal me hace sentir. Lo peor y lo a eliminaría si pudiera es los cambios emocionales, el sentimiento de vacío, y la dependencia o idealización de alguna persona en concreto. Es a mí lo q más me limita.
 
Gracias a todos por respoder, tambien trato de hacer meditacion bodyscanner para poder sentir mi cuerpo, creo que la disociacion se debe a que fui abusada sexual y fisicamente en mi infancia, y creo que yo estoy eb ese estado 24/7, tambien me gustaria trabajar en mi amor propio por que se que soy muy dura conmigo, al igual que @Arkadievna , tambien mi relacion de la adolecencia termino y es algo que aun despues de 4 años y de mudarme a otro pais parece que es mi nube negra de el diario vivir.
 
Gracias a todos por respoder, tambien trato de hacer meditacion bodyscanner para poder sentir mi cuerpo, creo que la disociacion se debe a que fui abusada sexual y fisicamente en mi infancia, y creo que yo estoy eb ese estado 24/7, tambien me gustaria trabajar en mi amor propio por que se que soy muy dura conmigo, al igual que @Arkadievna[/USER] , tambien mi relacion de la adolecencia termino y es algo que aun despues de 4 años y de mudarme a otro pais parece que es mi nube negra de el diario vivir.
🫂 @Paoacosta, te envío un amoroso abrazo a ti y a la niña que sufrió esos abusos en tu infancia. Yo también he sido víctima de abuso sexual en mi infancia y en mi adultez, fueron distintos pero ambos dejaron grandes secuelas en mi autoestima, en mi relación con mi cuerpo y con mi sexualidad. Me parece fenomenal que estés meditando con tu cuerpo, la meditación también me ha ayudado mucho. Y también tu intención de trabajar y de fortalecer tu amor propio me parece muy buena y necesaria... personalmente también sigo trabajando en ello y ayuda mucho tratarnos con amor (aunque nos cueste) porque eso es lo que más necesitamos, esa es la necesidad afectiva que tienen nuestras niñas y adolescentes interiores para sanar sus heridas que quizá en su momento no fueron reconocidas ni atendidas.
Te entiendo cuando mencionas la nube negra producida por la ruptura de tu relación adolescente 🫂 es de las cosas que más me ha costado aceptar, soltar y perdonarme. Es como si fuera una cadena con la que tuviera que cargar...y no es así, no es verdad que tengamos que cargar con ello de forma indefinida, aún sigo trabajándolo con mi psicóloga, creo que sólo el amor propio nos salvará, a eso es a lo que debemos aferrarnos en su lugar.
 
@Arkadievna te mando un abrazo muy fuerte y siento que tenemos mucho en comun :corazoncillos: pense que estaba sola y que yo era el problema, ademas lucho con mis pensamientos y el haber dañado esa relacion, tambien me repito que el ya se volvio a enamorar y se me hace dificil imaginar que voy a volver a estar con alguien y me vaya a volver a enamorar, aveces me siento cansada yo personalmente no me autolesiono pero si tuve un intento el año pasado y termine en la unidad de cuidados intensivos, no se ni como trabajar el amor propio mi psicologa me a ayudado pero siento que no he avanzado mucho...
 
También siento que tenemos mucho en común 💕. También lucho con esos pensamientos, con dejarlos ir, aceptar la realidad y perdonarme. También siento que no volveré a relacionarme de una manera tan auténtica e intensa en otra relación de pareja...el historial después de eso tampoco es que ayude demasiado...creo que he hecho lo que he podido, que me ha ayudado a nutrir mi amor propio el hacer ejercicio, dejar adicciones y hábitos autodestructivos que tenía y hacer acciones por priorizarme en relaciones familiares, con conocidos y amig@s. No ha sido fácil, me sigue costando, pero al menos lo hago mucho mejor que antes. Podrías empezar por reconocer que no has vuelto a tener un intento de auto lesión desde el año pasado, y que además puedes reconocer lo que te cuesta, tu historia de vida personal y las herramientas que tienes a tu alcance para seguir el proceso día a día. Definitivamente no estamos solas y me conmueve encontrar alguien que me entiende en cuanto a la la superación de una expareja importante para nosotras...yo también llevo años en esa tarea pero no es la misma tarea y yo tampoco soy la misma... Hace unos días una amiga me dijo que muy pocas personas se detenían a reconocer sus heridas, sus traumas, sus errores y sus aprendizajes, porque hacerlo duele y cuesta, pero mira, nosotras, aún con lo que nos cuesta, lo hemos hecho y queremos seguirlo haciendo 🥰.
 
...creo que la disociacion se debe a que fui abusada sexual y fisicamente en mi infancia, y creo que yo estoy eb ese estado 24/7,

¿crees? :raroraro:

Tu psiquiatra y tu terapeuta tienen que hablarte de este tema ... ¡no entiendo a qué están esperando para resolverte todas tus dudas? :triste:
 
Gracias a todos por respoder, tambien trato de hacer meditacion bodyscanner para poder sentir mi cuerpo, creo que la disociacion se debe a que fui abusada sexual y fisicamente en mi infancia, y creo que yo estoy eb ese estado 24/7, tambien me gustaria trabajar en mi amor propio por que se que soy muy dura conmigo, al igual que @Arkadievna , tambien mi relacion de la adolecencia termino y es algo que aun despues de 4 años y de mudarme a otro pais parece que es mi nube negra de el diario vivir.
También siento que tenemos mucho en común 💕. También lucho con esos pensamientos, con dejarlos ir, aceptar la realidad y perdonarme. También siento que no volveré a relacionarme de una manera tan auténtica e intensa en otra relación de pareja...el historial después de eso tampoco es que ayude demasiado...creo que he hecho lo que he podido, que me ha ayudado a nutrir mi amor propio el hacer ejercicio, dejar adicciones y hábitos autodestructivos que tenía y hacer acciones por priorizarme en relaciones familiares, con conocidos y amig@s. No ha sido fácil, me sigue costando, pero al menos lo hago mucho mejor que antes. Podrías empezar por reconocer que no has vuelto a tener un intento de auto lesión desde el año pasado, y que además puedes reconocer lo que te cuesta, tu historia de vida personal y las herramientas que tienes a tu alcance para seguir el proceso día a día. Definitivamente no estamos solas y me conmueve encontrar alguien que me entiende en cuanto a la la superación de una expareja importante para nosotras...yo también llevo años en esa tarea pero no es la misma tarea y yo tampoco soy la misma... Hace unos días una amiga me dijo que muy pocas personas se detenían a reconocer sus heridas, sus traumas, sus errores y sus aprendizajes, porque hacerlo duele y cuesta, pero mira, nosotras, aún con lo que nos cuesta, lo hemos hecho y queremos seguirlo haciendo 🥰.
Siento mucho que hayáis tenido que pasar x eso. No estáis solas 🥰
 
Siento mucho que hayáis tenido que pasar x eso. No estáis solas 🥰
Yo tuve una infancia perfecta, la verdad, de Mila fue todo muy bonito. Mis problemas y traumas son a partir de la adolescencia y ya así es difícil.. admito que podáis seguir quienes tampoco tuvisteis una infancia feliz
 
También siento que tenemos mucho en común 💕. También lucho con esos pensamientos, con dejarlos ir, aceptar la realidad y perdonarme. También siento que no volveré a relacionarme de una manera tan auténtica e intensa en otra relación de pareja...el historial después de eso tampoco es que ayude demasiado...creo que he hecho lo que he podido, que me ha ayudado a nutrir mi amor propio el hacer ejercicio, dejar adicciones y hábitos autodestructivos que tenía y hacer acciones por priorizarme en relaciones familiares, con conocidos y amig@s. No ha sido fácil, me sigue costando, pero al menos lo hago mucho mejor que antes. Podrías empezar por reconocer que no has vuelto a tener un intento de auto lesión desde el año pasado, y que además puedes reconocer lo que te cuesta, tu historia de vida personal y las herramientas que tienes a tu alcance para seguir el proceso día a día. Definitivamente no estamos solas y me conmueve encontrar alguien que me entiende en cuanto a la la superación de una expareja importante para nosotras...yo también llevo años en esa tarea pero no es la misma tarea y yo tampoco soy la misma... Hace unos días una amiga me dijo que muy pocas personas se detenían a reconocer sus heridas, sus traumas, sus errores y sus aprendizajes, porque hacerlo duele y cuesta, pero mira, nosotras, aún con lo que nos cuesta, lo hemos hecho y queremos seguirlo haciendo 🥰.
@Arkadievna real y sabes que es lo mas dificil? Que es el papa de mi hijo entonces aun tenemos que hablarnos por las cosas de el niño, y eso me da muy duro el que yo no pueda aceptar que el ya no esta y no se por que me duele despues de tanto, creo que el aplico la terapia de choque conmigo :,( @Xusi Lo he venido trabajand desde hace mucho pero siento que tengo una nostalgia muy enterrada en mi corazon y un dolor inmenso ya que me golpeaba mi mama y nunca estuvo para mi, entonces la raiz es que me culpo por sus acciones y por los abusos sexuales, creo que no puedo perdonarme quizas por las sensaciones que sentia ya que yo era hipersensible no sabia discernir si era bueno o malo y nunca se lo conte a mama por miedo a que me golpeara...
 
Claroo, ya me imagino yo tener que ver a mi ex porque tenemos un hijo en común... qué difícil, madre mía. Yo tengo en común con ella varias compañeras y recuerdos del colegio, pero me sirvió mucho alejarme de todo ello. Aún me cuesta, sin embargo, es como un látigo escondido para los días duros y pesados...alenos ahora me trato con más amor, pero se interioriza mucho el maltrato como respuesta paradójica al dolor que de por sí ya sientes...
 
@Arkadievna real y sabes que es lo mas dificil? Que es el papa de mi hijo entonces aun tenemos que hablarnos por las cosas de el niño, y eso me da muy duro el que yo no pueda aceptar que el ya no esta y no se por que me duele despues de tanto, creo que el aplico la terapia de choque conmigo :,( @Xusi Lo he venido trabajand desde hace mucho pero siento que tengo una nostalgia muy enterrada en mi corazon y un dolor inmenso ya que me golpeaba mi mama y nunca estuvo para mi, entonces la raiz es que me culpo por sus acciones y por los abusos sexuales, creo que no puedo perdonarme quizas por las sensaciones que sentia ya que yo era hipersensible no sabia discernir si era bueno o malo y nunca se lo conte a mama por miedo a que me golpeara...
Nosotros también tenemos niños en común pero tenemos un convenio en el q está todo establecido. Antes había también muchos problemas cuando hablábamos por móvil. No sólo peleas sino de recuerdos.. me cuesta incluso escribirlo y recordar.
Hace 1 año creo q fue, ya no hemos vuelto a hablar. Sólo a través de abogados, tiene mi mail. Y mucho mejor. Ayuda mucho no tener contacto
 
Qué bueno, claro, el contacto 0 ayuda mucho
Si. Muchísimo. Aunq a mí hay muchas cosas q me cuestan. Me ayuda mi cerebro a bloquear recuerdos. Pero que no es fácil. Yo empecé con el a los 16 años, así q son muchos recuerdos compartidos. Los reales y los q he distorsionado porque no estamos hechos para recordar cosas malas
 
Si. Muchísimo. Aunq a mí hay muchas cosas q me cuestan. Me ayuda mi cerebro a bloquear recuerdos. Pero que no es fácil. Yo empecé con el a los 16 años, así q son muchos recuerdos compartidos. Los reales y los q he distorsionado porque no estamos hechos para recordar cosas malas
Si es verdad, yo no me hablaba hace un año con el y ahorita hablamos y es duro por que yo tambien estaba desde los 15 con el, igual es como mentalizarse mucho que ya no va a volver a ser nunca
 
En mi caso ha sido difícil porque nos conocimos en la infancia, teníamos 8 y 9 años, fuimos amigas de infancia y en la adolescencia fuimos pareja... prácticamente crecimos juntas durante el colegio (unas veces más de cerca que otras), y en la universidad terminamos... Por años viví de los recuerdos, que como dice Crisola, fueron aparentemente muy buenos y mejores que la realidad presente. Creo que es difícil aceptar que ya no volverá ni ese amor, ni esa relación, ni esa etapa de la vida cuando la persona de alguna forma no hizo nada terrible para que la odiaras... A veces escucho eso en otras personas, que se les acabó el amor porque pasaron del amor al odio por los actos que su expareja les hizo...pero, ¿Qué sucede cuando esos actos nunca existieron, cuando simplemente te dejó de amar, y antes te explicó de la mejor forma que no volvería a estar contigo jamás? Por supuesto que debería ser suficiente ese hecho para no echarle ni más pensamiento ni más dolor...Ya no te quiere y ya está. Pero no es tan fácil cuando eres dependiente emocional y viviste con esa persona una autoestima que nunca más volviste a tener... Es triste. Pero al menos sigo cultivando mi autoestima, al menos ahora no vivo de recuerdos ni me alegra el día el simple hecho de soñar con esa persona y con ese escenario inexistentes.
 
Atrás
Arriba