• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Pregunta Diagnósticos

Pregunta

Lavandula

Usuario veterano
Buenas noches.

Estoy yendo a terapia desde diciembre, porque sentía que ya no podía más. He ido en otras ocasiones pero no me tomaba en serio las sesiones. Pensaba que tan solo yendo y tomándome la medicación me recuperaría.

Ahora me estoy implicando mucho porque necesito tener una vida normal y la verdad es que voy notando mejoría. Cuando salgo a la calle apenas siento ansiedad, mis explosiones de ira van disminuyendo... Las paranoias ya no son tan frecuentes, pero siempre vuelven.

Mi cabeza va a mil por hora a veces. Tiendo a imaginarme situaciones futuras de una forma muy exagerada y negativa. Le doy muchas vueltas a todo... He llegado a tener alucinaciones olfativas y auditivas. Vivo en un estado disfórico permanente que apareció en mi preadolescencia, hace ya unos 15 años. ¿Por qué no se me quita la tristeza?

Le he pedido a mi psicólogo que me dijera qué es lo que me ocurre. Quisiera saber si tengo un trastorno, un cuadro, comorbilidad... Pero dice que el diagnóstico es lo que menos importa, que lo relevante es mejorar. Me dijo que cuando llevase más sesiones que le pasaría un informe al psiquiatra y me da la sensación de que nunca me lo dirá.

Para mi es una tortura saber que en mi cabeza hay algo que no va bien y no tener claro el qué.

¿Todos los que estáis en este foro tenéis un diagnóstico? Si es así, ¿cuándo os lo dieron?
 
Última edición:
Hola @Lavandula :corazoncitos:

Estoy yendo a terapia desde diciembre, porque sentía que ya no podía más. He ido en otras ocasiones pero no me tomaba en serio las sesiones. Pensaba que tan solo yendo y tomándome la medicación me recuperaría.

Ir a Terapia y tomar la medicación no es poco :wink:

Ahora me estoy implicando mucho porque necesito tener una vida normal y la verdad es que voy notando mejoría.

Es fantástico que en tan sólo 7 meses te sientas mejor. Eso significa que tienes buen feeling con tu Terapeuta y que estás trabajando en tí diariamente. ¡¡BRAVO!! :aplausos:


Cuando salgo a la calle apenas siento ansiedad, mis explosiones de ira van disminuyendo... Las paranoias ya no son tan frecuentes, pero siempre vuelven.

Mi cabeza va a mil por hora a veces. Tiendo a imaginarme situaciones futuras de una forma muy exagerada y negativa. Le doy muchas vueltas a todo... He llegado a tener alucinaciones olfativas y auditivas. Vivo en un estado disfórico permanente que apareció en mi preadolescencia, hace ya unos 15 años. ¿Por qué no se me quita la tristeza?

Si ves que en estos 7 meses has ido notando mejoría también lo harás poco a poco con las limitaciones más serias. La Terapia en el TLP es de larga duración ... además muchas veces la tristeza es un efecto secundario de la propia terapia, ya que se "mueven" cosas que no son agradables.

Le he pedido a mi psicólogo que me dijera qué es lo que me ocurre. Quisiera saber si tengo un trastorno, un cuadro, comorbilidad... Pero dice que el diagnóstico es lo que menos importa, que lo relevante es mejorar. Me dijo que cuando llevase más sesiones que le pasaría un informe al psiquiatra y me da la sensación de que nunca me lo dirá.

En realidad tu Psicóloga está siento muy coherente. En España sólo los Psicólogos Clínicos son los capacitados para diagnosticar y aún así, lo recomendable es que te derive a un profesional porque al final se suele necesitar apoyo farmacológico para seguir avanzando en terapia. Por eso tarde o temprano lo hará. No desconfíes de ella, por el momento ha demostrado ser buena profesional ... y has sentido resultados.

Para mi es una tortura saber que en mi cabeza hay algo que no va bien y no tener claro el qué. ¿Todos los que estáis en este foro tenéis un diagnóstico? Si es así, ¿cuándo os lo dieron?

No sé cuántos años tienes, pero piensa que tu personalidad se ha ido formando en unos cuantos años.

Ir desgranándola de forma correcta no es tarea sencilla. Ahora dices querer saber qué tienes pero has sabido poner nombre a lo que sientes.... ansiedad, explosiones de ira, paranoias, disforia, tristeza .... ¿te parece poco? :triste:

Es cierto que el ser humano necesita certezas, la incertidumbre le genera ansiedad y en tu caso, la ansiedad aumenta tu "necesidad de saber". Tal vez tu Psicóloga debería explicarte mejor por qué todavía no quiere derivarte a un Psiquiatra.

Intenta controlar esos pensamientos ... es como la pescadilla que se muerde la cola ... aumentan tu ansiedad que te hace pensar que tienes algo (para lo que tú ya tienes nombre) y estás necesitando que te lo confirmen ...

¿Es del sistema de salud público? ¿será que en tu comunidad el procedimiento va así? ¿cada cuánto tiempo te ve la Psicóloga?.

Ánimo :bessito:
 
Buenas noches.

Estoy yendo a terapia desde diciembre, porque sentía que ya no podía más. He ido en otras ocasiones pero no me tomaba en serio las sesiones. Pensaba que tan solo yendo y tomándome la medicación me recuperaría.

Ahora me estoy implicando mucho porque necesito tener una vida normal y la verdad es que voy notando mejoría. Cuando salgo a la calle apenas siento ansiedad, mis explosiones de ira van disminuyendo... Las paranoias ya no son tan frecuentes, pero siempre vuelven.

Mi cabeza va a mil por hora a veces. Tiendo a imaginarme situaciones futuras de una forma muy exagerada y negativa. Le doy muchas vueltas a todo... He llegado a tener alucinaciones olfativas y auditivas. Vivo en un estado disfórico permanente que apareció en mi preadolescencia, hace ya unos 15 años. ¿Por qué no se me quita la tristeza?

Le he pedido a mi psicólogo que me dijera qué es lo que me ocurre. Quisiera saber si tengo un trastorno, un cuadro, comorbilidad... Pero dice que el diagnóstico es lo que menos importa, que lo relevante es mejorar. Me dijo que cuando llevase más sesiones que le pasaría un informe al psiquiatra y me da la sensación de que nunca me lo dirá.

Para mi es una tortura saber que en mi cabeza hay algo que no va bien y no tener claro el qué.

¿Todos los que estáis en este foro tenéis un diagnóstico? Si es así, ¿cuándo os lo dieron?
A mi me decían eso al principio, no querían darme un diagnóstico y yo no paraba de preguntar siempre y de insistir Hasta el punto de volverme paranoica porque me imaginaba mil cosas por mi cabeza.... me cambiaron muchos psiquiatras Hasta que tuve suerte y la última con la que me quedé me lo dijo,
Te entiendo, es mejor que te digan un diagnóstico para tu saber y no estar con dudas e imaginarte que si tendrás esto o tendrás lo otro... Otra cosa es que no lo tengan claro aun
 
Lo primero de todo: muchas gracias por vuestros consejos, @Xusi @Angelcaido @Blanca01

Me ha aliviado leeros y saber que en algún momento podré saber lo que me sucede.

No voy por salud pública, es a través de un seguro. Primero me vio el psiquiatra, me preguntó una serie de cuestiones y ya me dio diez sesiones de psicoterapia. Tengo 20 al año, junto a otras sesiones que pago a parte, pero me ve cada 15 días y son más económicas de lo que pensaba.

Actualmente, no me estoy medicando. El psicólogo, al comienzo, me dijo que no sería necesario, aunque hace poco me dijo que quizá sí.

Por ahora estoy aprendiendo a no explotar y he dejado de autolesionarme. Así que no sé si tendré TLP, ya que es lo que menos me está costando y para un TLP tiene que ser lo más complicado.

Lo que me cuesta horrores es frenar mis pensamientos: anticipo situaciones y me pongo siempre en lo peor, sospecho de las personas y me torturo mucho por hechos pasados. Es como si mantuviera un diálogo constante conmigo misma. He notado mejoría, pero me entristece un poco ver que siempre tendré ese problema.

Mi psicólogo me dijo que todo lo que me sucede está ligado al pensamiento. Así que estoy bastante asustada, porque quizá sea un trastorno del Cluster A o algo por el estilo.

También sabe que busco mucho en internet porque soy una hipocondríaca y siempre evita darle un nombre a lo que me pasa.
 
he dejado de autolesionarme. Así que no sé si tendré TLP, ya que es lo que menos me está costando y para un TLP tiene que ser lo más complicado.
"Para un TLP” Que tengamos el mismo trastorno no nos hace tener a todos la misma personalidad.
Hay personas con TLP que no se han autolesionado nunca....
Vaya. Que como a cualquiera a cada cual le es más complicado sobrellevar un síntoma que otro dependiendo de las dificultades que le entorpezcan desenvolverse en su día a día.

Es como decir que todo aquel que sufre de depresión es a causa de lo mismo....
 
Estoy de acuerdo con @LTaylor, cada persona es un mundo y en el de los Trastornos Mentales, cada uno tiene su propia configuración.

Esa velocidad de pensamiento tela puede aliviar de forma temporal la medicación, pero lo ideal es que tu terapeuta también te enseñara alguna herramienta que pudieras utilizar (respiración, actividad física, etc.) para controlarlo.

Entiendo que busques por Internet si te alivia, pero intenta no dar demasiada importancia a lo que leas. Comprueba siempre qué tipo de fuente es, porque hay mucho, mucho charlatán ¿ok? :wink:
 
Hola @Lavandula ! Bueno, yo pienso que debes de tener el derecho a saber tu diagnóstico, es tu vida, es tu problema y nadie puede negarte esa información, creo yo vamos.. no sé, si vas al psiquiatra como tal, si tienes citas vaya.. porque éste si que tiene la obligación de dártelo vamos...

Sino, yo te digo dónde lo puedes ver: en la página de salud de tu comunidad, no sé si tendrás las 3 claves: clave PIN, clave permanente y DNI electrónico, si no lo tienes, te recomendaría que lo hicieses ya en general para poder acceder a Hacienda, al Paro.. a TODO. Y con esas claves puedes ver hasta tu historial médico, y el último informe de tu psiquiatra 😉👍🏼

De todas formas, te has parado a pensar porqué tu Psicólogo no te quiere decir el diagnóstico?? Porque es un poco particular.. no crees?? No sé cuánto te conoce ni el tiempo que llevarás con él, pero creo que es información no te la quiere facilitar para que no te obsesiones con ello, es mi opinión, que no lo sé! Pero desde aquí es lo que me parece!
En el caso de que fuese así, tiene razón en lo que dice! UN NOMBRE DA IGUAL, PORQUE LO IMPORTANTE ES CÓMO LO VIVAS Y CÓMO TE CUIDES Y TE CURES DE ELLO OK???

Además, como bien han dicho compañeras x ahí, ese mismo nombre NO tiene NADA QUE VER de una persona a otra.. SÓLO SON ETIQUETAS, son un grupo de características MÁS O MENOS comunes pero que cada persona las vive, las sufre o no las sufre de forma distinta.

A lo tuyo y centrate en ti, no en lo que te digan de ti, cariño... Somos MÁS que el DSM-V 😉💜
 
Buenas noches.

Estoy yendo a terapia desde diciembre, porque sentía que ya no podía más. He ido en otras ocasiones pero no me tomaba en serio las sesiones. Pensaba que tan solo yendo y tomándome la medicación me recuperaría.

Ahora me estoy implicando mucho porque necesito tener una vida normal y la verdad es que voy notando mejoría. Cuando salgo a la calle apenas siento ansiedad, mis explosiones de ira van disminuyendo... Las paranoias ya no son tan frecuentes, pero siempre vuelven.

Mi cabeza va a mil por hora a veces. Tiendo a imaginarme situaciones futuras de una forma muy exagerada y negativa. Le doy muchas vueltas a todo... He llegado a tener alucinaciones olfativas y auditivas. Vivo en un estado disfórico permanente que apareció en mi preadolescencia, hace ya unos 15 años. ¿Por qué no se me quita la tristeza?

Le he pedido a mi psicólogo que me dijera qué es lo que me ocurre. Quisiera saber si tengo un trastorno, un cuadro, comorbilidad... Pero dice que el diagnóstico es lo que menos importa, que lo relevante es mejorar. Me dijo que cuando llevase más sesiones que le pasaría un informe al psiquiatra y me da la sensación de que nunca me lo dirá.

Para mi es una tortura saber que en mi cabeza hay algo que no va bien y no tener claro el qué.

¿Todos los que estáis en este foro tenéis un diagnóstico? Si es así, ¿cuándo os lo dieron?
Hola, @Lavandula !
estás haciendo un gran trabajo poniendo de tu parte y si sigues así notarás muchísima más mejoría. Te lo digo porque desde el momento en el que yo fui consciente de que gran parte de curro lo tenía yo misma,todo empezó a verse mucho mejor.
Estados malos vas a tener durante toda tu vida pero si te mantienes fuerte vas a poder pasarlos,
A mi me diagnosticaron TLP hace cosa de 2 años y no fue nada fácil... pero miro atrás y veo una mejoría de la hostia (perdonenme la expresion )
el poder lo tienes TU!.
todo está en tu mano.
Sigue así de fuerte y si tienes algun momento de bajón no dudes en escribirme si quieres ....
Mucha fuerza!
 
"Para un TLP” Que tengamos el mismo trastorno no nos hace tener a todos la misma personalidad.
Hay personas con TLP que no se han autolesionado nunca....
Vaya. Que como a cualquiera a cada cual le es más complicado sobrellevar un síntoma que otro dependiendo de las dificultades que le entorpezcan desenvolverse en su día a día.

Es como decir que todo aquel que sufre de depresión es a causa de lo mismo....
Cortaste la cita justo por "he dejado de autolesionarle", cuando en ese mismo párrafo hacía referencia a las explosiones temperamentales y, con ellas, no va siempre de la mano la autolesión.

Te pongo por aquí la cita completa:

"Por ahora estoy aprendiendo a no explotar y he dejado de autolesionarme. Así que no sé si tendré TLP, ya que es lo que menos me está costando y para un TLP tiene que ser lo más complicado".

Quería decir que mi problema va más ligado a mi pensamiento que a mis actos.

También quiero añadir que no es lo mismo una causa que una consecuencia o síntoma. Por supuesto, que dos personas pueden padecer depresión por diversas causas: uno ha sufrido una crianza tóxica y al otro le hicieron bullying en el colegio (habrá más causas, evidentemente, pero tan solo es un ejemplo). No obstante, experimentarán síntomas parecidos (como la apatía y la profunda tristeza). Quizá no comparten todos los síntomas, pero muchos sí. Has mezclado churras con merinas.

De todos modos, repito, que no he dicho que todos los TLP se autolesionen. Ese mensaje estaba descontextualizado y a ello se suma que quizá no me haya explicado del todo bien.

Sea lo que sea, lamento mucho si te he ofendido.
 
Última edición:
Hola @Lavandula ! Bueno, yo pienso que debes de tener el derecho a saber tu diagnóstico, es tu vida, es tu problema y nadie puede negarte esa información, creo yo vamos.. no sé, si vas al psiquiatra como tal, si tienes citas vaya.. porque éste si que tiene la obligación de dártelo vamos...

Sino, yo te digo dónde lo puedes ver: en la página de salud de tu comunidad, no sé si tendrás las 3 claves: clave PIN, clave permanente y DNI electrónico, si no lo tienes, te recomendaría que lo hicieses ya en general para poder acceder a Hacienda, al Paro.. a TODO. Y con esas claves puedes ver hasta tu historial médico, y el último informe de tu psiquiatra 😉👍🏼

De todas formas, te has parado a pensar porqué tu Psicólogo no te quiere decir el diagnóstico?? Porque es un poco particular.. no crees?? No sé cuánto te conoce ni el tiempo que llevarás con él, pero creo que es información no te la quiere facilitar para que no te obsesiones con ello, es mi opinión, que no lo sé! Pero desde aquí es lo que me parece!
En el caso de que fuese así, tiene razón en lo que dice! UN NOMBRE DA IGUAL, PORQUE LO IMPORTANTE ES CÓMO LO VIVAS Y CÓMO TE CUIDES Y TE CURES DE ELLO OK???

Además, como bien han dicho compañeras x ahí, ese mismo nombre NO tiene NADA QUE VER de una persona a otra.. SÓLO SON ETIQUETAS, son un grupo de características MÁS O MENOS comunes pero que cada persona las vive, las sufre o no las sufre de forma distinta.

A lo tuyo y centrate en ti, no en lo que te digan de ti, cariño... Somos MÁS que el DSM-V 😉💜
Hola noviembre.

El informe se lo tiene que enviar el psicólogo al psiquiatra cuando él crea conveniente. Tenía cita con el psiquiatra este mes, pero me dejaron "plantada" y me dieron cita para agosto. Le preguntaré a él directamente, a ver si le ha ido informando sobre mi caso.

Estoy evitando leer en internet sobre trastornos. La verdad es que tienes mucha razón: las etiquetas son lo de menos, lo importante es poder mejorar y llegar a tener una vida lo más tranquila posible.

Gracias por tomarte tu tiempo en responderme y perdona por responderte tan tarde.

Un abrazo muy grande <3
 
Última edición:
Hola, @Lavandula !
estás haciendo un gran trabajo poniendo de tu parte y si sigues así notarás muchísima más mejoría. Te lo digo porque desde el momento en el que yo fui consciente de que gran parte de curro lo tenía yo misma,todo empezó a verse mucho mejor.
Estados malos vas a tener durante toda tu vida pero si te mantienes fuerte vas a poder pasarlos,
A mi me diagnosticaron TLP hace cosa de 2 años y no fue nada fácil... pero miro atrás y veo una mejoría de la hostia (perdonenme la expresion )
el poder lo tienes TU!.
todo está en tu mano.
Sigue así de fuerte y si tienes algun momento de bajón no dudes en escribirme si quieres ....
Mucha fuerza!
Gracias por tu apoyo. Lo mismo te digo, aquí me tienes si necesitas desahogarte. Justo acabo de pasar unas semanas jodidas bastante depre, por eso desaparecí.

Me alegro mucho que hayas conseguido manejar la situación. Es un trabajo difícil que implica mucho esfuerzo por nuestra parte. Reconozco que a veces me vengo abajo y pienso que no voy a ser capaz, pero el simple hecho de saber que estáis consiguiendo mejorar me motiva muchísimo para volver a ponerme en serio.

besos <3
 
Última edición:
Atrás
Arriba