• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Deudas y créditos para pagar vicios.

  • Autor Autor Reconvertido
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mi psiquiatra lo está haciendo. Ha sacado un libro que se llama "Herida límite" y va a dar una conferencia con más expertos para abordar el tema. El libro lo recomiendo. Se hace duro de leer pero es muy necesario.
Dónde va a dar la conferencia?
 
Has leído el libro k menciona @Border ?
No, no ... bastante tengo con los libros de Criminología.

Fíjate que el año pasado, en Psicología Criminal, nos decían que el diagnóstico de TLP estaba siendo diagnosticado de manera general a personas que delinquían, precisamente para que pudieran tener un atenuante en la condena. Eso ¿ayuda a los que realmente lo padecemos? ¿no creéis que nos pueden estigmatizar más?

Es un asunto muy interesante. Un TLP en la cárcel se moriría. Sería víctima de más abusos y maltratos. No es su sitio.

Un TLP en la cárcel se moriría y ¿cómo crees que serían esas clínicas? ¿de verdad crees que si no hay dinero para consultas en Salud Mental sí habrá para montar clínicas maravillosas donde el TLP aprenda a cambiar sus comportamientos y pueda rehabilitarse en sociedad?

No, no ... no te hagas ilusiones.

Yo soy más partidaria de tener un mejor acceso a los servicios de Salud Mental para ser atendidos de la manera correcta y no tener que llegar a delinquir porque eso nunca es bueno, ni para el paciente ni para la sociedad en general.
 
Mi psiquiatra lo está haciendo. Ha sacado un libro que se llama "Herida límite"

Pues mira, puede ser una referencia para las personas que vivan en Cádiz (o cerca) y quieran tener un especialista que esté realmente interesado en pacientes con este Trastorno.
 
Uyyy quiero morir en este instante... No quiero llegar a eso. Yo no juego. Pero tengo compras compulsivas, fiestas con drogas... Y también he tenido varias recaídas con créditos. Me salvo mi padre.
Pero lo he vuelto ha hacer... Y ahora si no están ellos, lo entenderé. Pero me dolerá.
Que impotencia ver que podemos hundirnos tan rápido por algo que no podemos controlar.
 
Es que esa cuestión es la que se está intentando modificar. Al parecer, a ojos de la ley, un TLP es consciente de sus actos y, por ende, se le considera medio culpable de ellos, a pesar de la enfermedad. La enfermedad no es eximente de su conducta. Lo que este médico y cía quieren demostrar es que nuestra impulsividad, derivada de la enfermedad, es la que nos impide controlar esos actos delictivos. Digamos que se quiere conseguir que la ley contemple que no somos responsables de nuestros actos en estados de crisis porque no lo podemos controlar. Es un asunto muy interesante. Un TLP en la cárcel se moriría. Sería víctima de más abusos y maltratos. No es su sitio.
Yo... Me libré de entrar por ser la primera vez y estar diagnósticada. Fue robo.
 
Que impotencia ver que podemos hundirnos tan rápido por algo que no podemos controlar.
Hola @Martuska, dices que podemos hundirnos rápido ... (no sé cuántos años tenías cuando te pillaron y te condenaron) ... pero lo importante es saber si has conseguido una atención especialista regular de manera que puedas darle la vuelta a esa situación.

Creo que tus circunstancias son más que adecuadas como para poder insistir en recibir una ayuda pública. ¿Sientes que estás bien atendida en ese sentido? :besicos:
 
Hola @Martuska, dices que podemos hundirnos rápido ... (no sé cuántos años tenías cuando te pillaron y te condenaron) ... pero lo importante es saber si has conseguido una atención especialista regular de manera que puedas darle la vuelta a esa situación.

Creo que tus circunstancias son más que adecuadas como para poder insistir en recibir una ayuda pública. ¿Sientes que estás bien atendida en ese sentido? :besicos:
Tengo 37... Creo que tenía 26 más o menos. Ya no tengo ni antecedentes. Eso es lo de menos. La cuestión es controlar ese impuso, y poder pensar en las conversaciones antes de hacerlo.

A qué te refieres con ayuda pública? Siempre acudí a la seguridad social. Pero ya sabes, vamos y venimos. Estoy a la espera de retomar terapia.

Gracias
 
La cuestión es controlar ese impulso, y poder pensar en las conversaciones antes de hacerlo.

¡Efectivamente! ... ¡no lo has podido decir mejor!.

Conseguir es cuestión de constancia y de esfuerzo. Nuestras conductas impulsivas responden a un patrón instalado en nosotros "en base a qué?" ... eso es lo que hay que detectar.

Tienes que hacer una labor de investigación propia ... ver qué emoción sientes cuando respondes de esa manera automática; qué pensamiento es el que más se repite, etc.

A qué te refieres con ayuda pública? Siempre acudí a la seguridad social. Pero ya sabes, vamos y venimos. Estoy a la espera de retomar terapia.

He leído en Presentaciones que dejaste la Terapia hace 15 meses y lo malo de eso es que aparecerás en Salud Mental como dada de "Alta". Eso no te conviene en caso de de nuevo recayeras. Las personas que sufrimos TLP necesitamos la Terapia de forma constante. En momentos en los que estamos bien podemos espaciarla ... pero cuando estamos en crisis es importante la supervisión del especialista.

Es cierto que "vamos y venimos" pero lo importante es ir afianzando el cambio de conducta/pensamientos en Terapia de manera que el regreso siempre será (y lo es) mucho más rápido cada vez.

Ánimo :besicos:
 
Yo... Me libré de entrar por ser la primera vez y estar diagnósticada. Fue robo.

Mi abogado también me dice que al tener antecedentes de trastorno siquiatrico, no tener antecedentes penales y mostrar intención de devolver la deuda, no entraré en la cárcel. Este mes ya he ingresado 100 € en el banco para pagar la deuda, y mi abogado está negociando para que los intereses de demora sigan creciendo.

En mi caso me acusan de un delito de estafa porque usé nóminas falsas para que me diera el banco el crédito. Una vez que dejé de pagar el crédito, que fue al segundo mes de concedermerlo, ya se supo todo...

Eso sí, como vuelva a hacer alguna trastada a partir de ahora, sí podría entrar en la cárcel.
 
Última edición por un moderador:
Mi abogado también me dice que al tener antecedentes de trastorno siquiatrico, no tener antecedentes penales y mostrar intención de devolver la deuda, no entraré en la cárcel. Este mes ya he ingresado 100 € en el banco para pagar la deuda, y mi abogado está negociando para que los intereses de demora sigan creciendo.

En mi caso me acusan de un delito de estafa porque usé nóminas falsas para que me diera el banco el crédito. Una vez que dejé de pagar el crédito, que fue al segundo mes de concedermerlo, ya se supo todo...

Eso sí, como vuelva a hacer alguna trastada a partir de ahora, sí podría entrar en la cárcel.
Estamos buenos. Lo que te dice tu abogado es asi. No sé lo que debes. Pero arrepentirse, reconocerlo y pagar es lo que nos queda. Y claro está. No repetirlo. Si quieres puedes contar conmigo.
 
Atrás
Arriba