• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Desorientada

Margarita

Usuario
Buenos días! Tengo un hijo diagnosticado de tlp que está mucho mejor que en años anteriores, está trabajando y vive solo, pero bebe más de lo recomendado y fuma porros. Estos últimos meses nos veíamos bastante y nos llevamos bien, él me cuenta sus cosas y yo las mías (estoy separada). Hace como un mes que con excusas no nos vemos tanto. Y es que esta consumiendo tanto que lo he visto en varias ocasiones en condiciones lamentables. El médico me dice que me ponga firme con él, le hable de los efectos tan negativos de su conducta, de la necesidad de ir a un psicólogo, de tomar medicación si lo precisa, de resolver sus problemas personales: timidez excesiva... Lo que sea. Tiene mi apoyo, pero sólo pone excusas para evitar encarar sus problemas. Qué puedo hacer?
 
Pues si vive solo y es autosuficiente, no puedes hacer mucho más. Sólo estar ahí por si acaso, que sepa que si te necesita te encontrará. El mismo se debería dar cuenta que necesita ayuda y no puede seguir así. He leído mensajes antiguos y que trabaje y viva solo es un logro, ha avanzado. Tiene comportamientos nocivos, pero supongo que él mismo se irá dando cuenta que se debe apartar de ellos. Muchas veces hay que tocar fondo. Tienen que pasar cosas graves para que uno tome conciencia. Un saludo.
 
Muchas gracias por tus palabras. La otra vez que dejó los porros fue porque le suspendieron unas prácticas y tuvo problemas con la Justicia. Ahora veremos en su trabajo. Cuando libra va fumado desde la mañana. Me preocupa. Un saludo.
 
Creo que deberían tener una charla grupal con el psiquiatra, explicarle porque no debe consumir y como afecta con la evolución de su tratamiento. Mi psiquiatra dice que cada vez que bebo es un retroceso y tiene razón.
Haganle dar cuenta que no es bueno, pero no te quejes o lo regañes, si esta conducta persiste y les afecta en su vida diaria deberías preguntarle si quiere internarse, pero con mucha cautela ya que aveces pensamos que se quieren deshacer de nosotros metiéndose a un centro. Saludos
 
No tiene contacto con el psiquiatra que le diagnóstico tlp?? No toma medicación??
Me sorprende que haya mejorado sin medicación y sin terapias, eso es bueno, pero siempre se necesita alguien profesional que nos guíe, dile que te acompañe porque tu no te sientes bien respecto a un punto de tu vida, se que es engañar pero es mejor hablar ahora, antes que la adicción crezca, se firme.
 
No va a ningún profesional hace tiempo. Su malestar lo combate con porros y alcohol. Si no he entendido mal propones que lo lleve porque yo me siento mal ? No se sentirá peor a sentirse responsable de mi malestar? Me gustaría saber tu opinión.
 
Entonces no ha mejorado, nosotros tenemos tendencias a depender de ciertas adicciones para calmarnos porque ni nosotros nos entendemos y tomamos el camino más fácil para sentirnos mejor. A lo que voy es que le digas que te acompañe al psicólogo porque te sientes mal en un aspecto de tu vida cotidiana. Ejm: hijo me acompañas al psicólogo, es que últimamente me he sentido "ansiosa" por mi trabajo o algo así y quiero que estés presente para que seas mi apoyo.
Es una mentira porque no te sientes así, pero es la única forma que te acompañe.
 
Atrás
Arriba