• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Descontenta con mi psicólogo. Triste.

Mariajo.76

Usuario veterano
Me costó un montón de tiempo que en amaitlp me asignaron un psicólogo tras un intento de suicidio en Mayo y un mes de ingreso. Hasta Noviembre no me dieron cita.

Resulta que una psiquiatra a la que fui me aconsejó un Hospital de día. Me dijo que pidiese un informe al psicólogo, ya que ella apenas me conocía y así con su informe ella me daba la autorización para la solicitud en el centro de día (voy por Mapfre).

Le pedí el informe la semana pasada. Hoy me pregunta si debe indicar que me iría bien un Hospital de día. Pues sí, claro, de eso estamos hablando. Pero en la sesión de esta tarde me dice que no me hace un informe, que me hace una constatación de que estoy haciendo tratamiento allí porque del informe supone hacer una valoración y la valoración supone hacer unos tests que se cobran aparte.

En ningún momento le he dicho que yo no hacía tests. Pero yo me noto una depresión y no sé si es por el TLP o es una depresión aparte. Él cree que es TLP, pero yo no me he quedado tranquila.

Me ha dicho que me está tratando con el diagnóstico que le llevé del centro donde estuve internada, que fue el que me diagnosticó TLP.

Anteriormente me habían tratado en la SS durante 5 años, donde me diagnosticaron rasgos disfuncionales de personalidad (inestabilidad emocional) y trastorno adapatativo mixto, con ansiedad y estado de ánimo depresivo.

También me ha dicho que para saber si es depresión me tiene que hacer unos tests ¿?

Qué os parece? Me siento estúpida. No termino de congenniar con él, me culpo yo porque no me gusta pero pienso que al ser especialista en TLP me tengo que fiar, pero no me da pautas para salir de la depresión y yo no sé qué hacer.

No debería el tener su propio juicio clínico sobre mí ?
 
Última edición:
A ver que te dicen los demás compis, pero me da la sensación como que no quiere "mojarse". No sé si son imaginaciones mías.
 
A ver que te dicen los demás compis, pero me da la sensación como que no quiere "mojarse". No sé si son imaginaciones mías.
Gracias por contestar .

Pero yo le pago para que se moje. No me regala las sesiones. No sé qué hacer.
 
No puede ser que quiera estar seguro antes de diagnosticarte?
No creo que sea mala fe, mi humilde impresion. Creeria que esta en su mejor interes ayudarte pero bueno tambien tenes que conocerlo y ver que impresion te da. Si sientes que no te convence su proceder podrias decirle asertivamente con respeto y sin avasallamientos que crees que quizas no te sientes acompañada por su criterio, si hay alguna posibilidad de que evalue tu caso de alguna manera diferente.
Total con hablar siempre la gente se entiende. Espero que tu psicologo sea permeable al dialogo y a las medias tintas y sino, si no es abierto a escucharte entonces si sera cuestion de buscar otros rumbos con respecto a tu terapeuta.
Muchos animos @Mariajo.76 , en alguna oportunidad me senti asi con una psicologa, no es lindo no sentirse entendida y guiada con un criterio adecuado.
 
No debería el tener su propio juicio clínico sobre mí ?

A mí me parece que tenéis una idea equivocada de qué supone un diagnóstico y sinceramente alabo lo que te ha dicho ese especialista.

Tal vez, hubiera sido mejor que desde el principio te hubiera planteado si "te trataba" con el diagnóstico que traías o si querías una valoración. Ahora mismo te la ofrecen ¿qué le has dicho?

-
 
A mí me parece que tenéis una idea equivocada de qué supone un diagnóstico y sinceramente alabo lo que te ha dicho ese especialista.

Tal vez, hubiera sido mejor que desde el principio te hubiera planteado si "te trataba" con el diagnóstico que traías o si querías una valoración. Ahora mismo te la ofrecen ¿qué le has dicho?

-


Pues no lo entiendo, qué supone un diagnóstico? A mí en la SS no me hicieron tests para diagnosticarme que yo recuerde. Pero le he dicho que yo quiero un diagnóstico suyo. Me ha dicho que estoy bien diagnosticada.

Es que no me ha ofrecido la valoración, pero por supuesto yo la quiero. No me importa pagar. De hecho le he dicho que iba a necesitar el informe porque quiero solicitar la discapacidad para que me adapten el puesto de trabajo porque o me lo adaptan o me muero y me ha dicho vale, y ha cambiado de tema y nos hemos quedado sin tiempo. Insistiré.

Pero a mí me han tratado la depresión toda la vida. De hecho tomaba antidepresivos antes del ingreso.

La cosa es que él tampoco me pone que sufra TLP porque él no me ha diagnosticado. Es decir, que no afirma que tenga TLP ni ninguna patología. En la constatación que me ha hecho pone "la paciente refiere ...", vamos, que puedo referir cualquier cosa que él ni afirma ni desmiente.

Me parece muy mal que no me advirtiera de nada de esto hasta que voy a necesitar un informe. Y si estoy mal diagnosticada?

A lo mejor estoy dándole muchas vueltas porque ni me termina de gustar. No me gusta cómo trata las sesiones, no me siento a gusto.

Todo lo que me expliques @Xusi yo te lo agradezco de corazón.
 
Última edición:
Me ha dicho que estoy bien diagnosticada.

.... no afirma que tenga TLP ni ninguna patología.

Entonces ¿en qué quedamos?

En la constatación que me ha hecho pone "la paciente refiere ...", vamos, que puedo referir cualquier cosa que él ni afirma ni desmiente.

Precisamente es lo que hay que evitar en los Informes (cuando los queremos para cualquier valoración oficial).

Me parece muy mal que no me advirtiera de nada de esto hasta que voy a necesitar un informe. Y si estoy mal diagnosticada?

Pero según él sí estás bien diagnosticada. Llama por teléfono (no sé si funcionará con secretaria), pero dile que se os ha pasado el tiempo y no habéis concretado "fecha" para "valoración"; que por favor hable con él para que te cite.

Tienes que insistir, sin duda.
 
Gracias @Xusi ya he llamado, estoy esperando que me devuelvan la llamada y ya veré si sigo con él o pido un cambio, me da agobio por todo el tiempo que ya llevo con él y lomque supone empezar de cero con otro.
 
Intenta aguantar y mantente con él.

La impulsividad nos lleva a quererlo todo ahora (yo la primera), pero es algo que tenemos que trabajar.

-
 
Gracias @Xusi ya he llamado, estoy esperando que me devuelvan la llamada y ya veré si sigo con él o pido un cambio, me da agobio por todo el tiempo que ya llevo con él y lomque supone empezar de cero con otro.
Hola
Qué tal??
Te han devuelto la llamada??

A veces, empezando con otro terapeuta te das cuenta de lo q el anterior no hacía bien. Si no estás agusto, dices q no conectais, y si tampoco tiene ninguna valoración ni ningún consejo q darte...no sé, para qué vas?? Para qué pagas??
(Perdona si soy muy directa pero estoy hasta los ovarios de ir de uno a otro...)

Ánimo!!!
:cariño:
 
Hola
Qué tal??
Te han devuelto la llamada??

A veces, empezando con otro terapeuta te das cuenta de lo q el anterior no hacía bien. Si no estás agusto, dices q no conectais, y si tampoco tiene ninguna valoración ni ningún consejo q darte...no sé, para qué vas?? Para qué pagas??
(Perdona si soy muy directa pero estoy hasta los ovarios de ir de uno a otro...)

Ánimo!!!
:cariño:

Pues me han dicho que le han mandado un email al psicólogo y también el trabajador social le ha escrito explicándole lo que necesito.

A ver qué me dice.

Yo también he pasado por varios psicólogos y estoy hasta el gorro de todos, unos por unas cosas y otros por otras. De hecho estuve mucho tiempo sin terapia porque perdí la fe en la psicología y a lo mejor por eso pago, porque pienso,que no tengo fe en esto, no lo termino de considerar ciencia ( yo estudié una carrera de Ciencias) y es un profesional de la asociación de TLP. Estar sin terapia supongo que me hizo acabar con un intento de suicidio y me intentaron,, y en el internamiento fue donde me hicieron terapia individual y tests y me diagnosticaron el TLP. Es un centro con cierto prestigio dentro de la salud mental. Lo único que allí los psicólogos son hiper caros y opté por la Asociación de TLP de Madrid.

Los tests los hacen aparte en muchos sitios,,ya estuve en uno que me cobró 60 € por un test del que nunca supe porque no volvimos a hablar del tema y a la décima sesión dejé de ir porque no me hacía ni puñetero caso.

El trabajador social de la Asociación un encanto y me ha informado super bien y me lo tramita él todo.

Ya os contaré.
 
Última edición:
@Mariajo.76 Yo pienso que es fundamental que conectes con el psicólogo y a lo mejor cambiando encuentras a uno con el que te sientas mejor y que te guste más. Creo que es mejor empezar de 0 y si estás a gusto a lo mejor en la primera sesión ya llegas a 100. Yo fui a varios antes de dar con uno con el que me sintiese afín y analizando tu caso yo igual sí cambiaría. Y si sigues con él en la próxima sesión puedes comentarle tu descontento y quizás la cosa vaya a mejor tanto en relación con él como a nivel de todo lo que cuentas de los informes, valoraciones, test y demás circunstancias.
 
Última edición:
.. me han dicho que le han mandado un email al psicólogo

Me acabo de dar cuenta de que a quien estás pidiendo el diagnóstico es al Psicólogo. Yo creía que era un Psiquiatra.

Tal vez el problema esté en que ese Psicólogo en cuestión no tenga la formación necesaria para diagnosticar. ¿Sabes si es psicólogo clínico o al menos sanitario?
 
Es psicólogo clínico @Xusi

En la clínica donde estuve interna y me diagnosticaron el TLP También fue una psicóloga clínica la que lo hizo tras varias entrevistas y un test muy largo.
A mí ningún psiquiatra me ha hecho tests.
 
Última edición:
De todas formas, ahora no recuerdo bien para qué quieres el Informe, pero ¿no será mejor que sea de un psiquiatra que de un psicólogo?

A mí me gusta poner siempre ejemplos con otros profesionales: por ejemplo un Traumatólogo y un Fisioterapeuta; o un Arquitecto y un Arquitecto Técnico (Aparejador) ... no sé "cada maestrillo tiene su librillo" y no cabe duda que siempre está mejor formado en patología un médico que un psicólogo (claro que esto es una opinión personal basada no solo en mi experiencia como paciente, sino también en mi formación forense).

-
 
Es psicólogo clínico @Xusi

En la clínica donde estuve interna y me diagnosticaron el TLP También fue una psicóloga clínica la que lo hizo tras varias entrevistas y un test muy largo.
A mí ningún psiquiatra me ha hecho tests.
A mi me diagnóstico un psiquiatra después de un año de tratamiento, fue en una crisis gorda que se dió cuenta, el me hizo un informe, cuando me cambié a Madrid seguí con otra psiquiatra y otra psicóloga y ambas prepararon un informe para que yo pudiese la minusvalía, pasé el tribunal y me la concedieron. Creo que deberías pedirla a quienes te atienden y a quien te diagnóstico.
Suerte
 
De todas formas, ahora no recuerdo bien para qué quieres el Informe, pero ¿no será mejor que sea de un psiquiatra que de un psicólogo?

A mí me gusta poner siempre ejemplos con otros profesionales: por ejemplo un Traumatólogo y un Fisioterapeuta; o un Arquitecto y un Arquitecto Técnico (Aparejador) ... no sé "cada maestrillo tiene su librillo" y no cabe duda que siempre está mejor formado en patología un médico que un psicólogo (claro que esto es una opinión personal basada no solo en mi experiencia como paciente, sino también en mi formación forense).

-

Pero quién hace el diagnóstico, el psicólogo o el psiquiatra? A mí me lo hizo una psicóloga clínica, el psiquiatra nunca me ha pasado un test. Cuando salí del ingreso fui al psiquiatra con el informe del centro y en función de eso me ha ido viendo.

Tengo entendido que el psicólogo clínico puede diagnosticar. Esto es así?
El informe lo quiero para dos cosas, para solicitar hospital de día y para solicitar la discapacidad.

Al psiquiatra voy el lunes. Pero al psiquiatra le veo cada 2 meses y al psicólogo todas las semanas.
 
Pero quién hace el diagnóstico, el psicólogo o el psiquiatra? A mí me lo hizo una psicóloga clínica, el psiquiatra nunca me ha pasado un test. Cuando salí del ingreso fui al psiquiatra con el informe del centro y en función de eso me ha ido viendo.

Tengo entendido que el psicólogo clínico puede diagnosticar. Esto es así?
El informe lo quiero para dos cosas, para solicitar hospital de día y para solicitar la discapacidad.

Al psiquiatra voy el lunes. Pero al psiquiatra le veo cada 2 meses y al psicólogo todas las semanas.

Según tengo entendido, son los psiquiatras los que suelen dar los diagnósticos, aunque como bien dices, un psicólogo clínico también puede hacerlo. Y no es necesario hacer tests. Los tests son un apoyo para el profesional. Yo creo que la entrevista clínica es lo más importante.
 
La verdad es que es increíble que siendo todos nosotros pacientes de Salud Mental tengamos tantas dudas respecto a quién puede y quien no puede diagnosticarnos.

Todo esto (siempre en mi opinión) es debido a todo el negocio paralelo que existe que "enmaraña" todo para que sigamos aún más desconcertados.

Hasta no hace muchos años los psicólogos (ojo, que ser psicólogo no es sólo haber aprobado el Grado/Licenciatura de Psicología, sino que se ha de estar Colegiado) sólo podían "diagnosticar" pequeños trastornos, pero nunca (y así aparecía publicado en el BOE) temas serios como Depresión, por supuesto ningún Trastorno de la Personalidad y ya no digamos otros aún más serios.

El PIR a nivel estatal (si no me equivoco) se establece en 1994 (antes en algunas Comunidades Autónomas) y supone unos estudios de 4 años más. Viene a ser lo que el MIR a Medicina. Esos 4 años más de especialización son los que permiten que un Psicólogo pueda diagnosticar pero las plazas ¡son tan limitadas! que empiezan a prosperar Curso Especialista de Esto y de lo Otro, te lo cuelgan en el gabinete ¿y quién va a ser el listo que se va a negar a ser atendido?.

Fíjate que yo no tengo constancia de que me haya atendido alguna vez un psicólogo clínico ¡y se nota!, porque si alguien me salvó la vida, fue sin duda mi psiquiatra que me explicaba en cada sesión todo lo que necesitaba saber (reconozco que yo soy una preguntona y necesito entender todo lo que ocurre).

Para ir al Centro de Día, te va a servir cualquier Informe que tengas, incluso yo llevaría todo mi historial clínico (consultas, ingresos, etc.) no solamente un Informe.

Para solicitar la Discapacidad ¿te refieres a que te valoren el grado de discapacidad o vas a solicitar una Incapacidad Laboral? Para lo segundo ¡sin duda! lo que te va a servir es el Informe de un Psiquiatra y que sea de la Seguridad Social.

-
 
Atrás
Arriba