• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Dependencia emocional hacia terapeuta

Albaz

Usuario veterano
Buenas! Llevo poco tiempo por aquí y no sé si ya de ha sacado este tema. El caso es que actualmente una de las dificultades que tengo y que me lleva pasando desde niña: enganche emocional con mucho malestar porque el vínculo terapéutico es eso: terapéutico. Y yo siento mucha conexión con mi actual psicóloga, lo he hablado con ella y lo comprende y lógicamente no puede ser mi amiga, pero yo lo siento como muy profundo, esperar una semana a cada sesión se me hace un mundo y siento que es la única persona que me entiende y me conoce de verdad. Os ha pasado? Cómo lo gestionáis? gracias
 
Pues creo que es algo habitual, pero también algo que hay que trabajar. En algunos casos como esos, el terapeuta opta por no seguir tratando a esa persona.
 
Buenas! Llevo poco tiempo por aquí y no sé si ya de ha sacado este tema. El caso es que actualmente una de las dificultades que tengo y que me lleva pasando desde niña: enganche emocional con mucho malestar porque el vínculo terapéutico es eso: terapéutico. Y yo siento mucha conexión con mi actual psicóloga, lo he hablado con ella y lo comprende y lógicamente no puede ser mi amiga, pero yo lo siento como muy profundo, esperar una semana a cada sesión se me hace un mundo y siento que es la única persona que me entiende y me conoce de verdad. Os ha pasado? Cómo lo gestionáis? gracias
Siempre he tenido mucho miedo de q me pase con mis psicólogos y no me he vinculado así pero sí con amigas (en concreto ahora con una con la que más y lo estoy pasando fatal.. que en principio me ayudan, les cuento cosas q nadie sabe y me acaban conociendo mejor q Nadir). Entiendo lo q sientes.. x aquí dicen q en esto también se mejora y eso espero
 
Recuerda siempre que tu terapeuta es una profesional que lo que busca es tratarte. Háblalo con ella, quizá es algo en lo que tenéis que trabajar. La dependencia emocional, y más cuando te encuentras hundida, es normal, pero no es bueno.
 
Buenas! Llevo poco tiempo por aquí y no sé si ya de ha sacado este tema. El caso es que actualmente una de las dificultades que tengo y que me lleva pasando desde niña: enganche emocional con mucho malestar porque el vínculo terapéutico es eso: terapéutico. Y yo siento mucha conexión con mi actual psicóloga, lo he hablado con ella y lo comprende y lógicamente no puede ser mi amiga, pero yo lo siento como muy profundo, esperar una semana a cada sesión se me hace un mundo y siento que es la única persona que me entiende y me conoce de verdad. Os ha pasado? Cómo lo gestionáis? gracias
Como lo llevas, @Albaz ? Me acuerdo mucho de ti xq estamos dando x una situación similar
 
Como lo llevas, @Albaz ? Me acuerdo mucho de ti xq estamos dando x una situación similar
Hola Crisola! Lo llevo más o menos regular, pero me mantengo en no ponerme en contacto con ella, sólo acudiendo a las sesiones de terapia. Hay días que echo mucho de menos escribir un wasp para comentarle las cosas que me pasan o algún artículo de psicología o cosas así...pero es un límite y he de respetarlo, igual que yo estoy aprendiendo a poner límites que también se deben respetar ( me refiero a la convivencia con mi exmarido),. A veces me machaco mucho pensando que debería decidir separarme, trabajar por mi cuenta etc pero en realidad mirando el contexto personal hay que ir despacio porque mis hijas son pequeñas y soy yo quien las lleva y las trae del cole, pediatra etc( es jornada partida, por lo que no tengo mas de 3 horas seguidas para hacer casa comida etc) en un futuro claro q me planteo un cambio o búsqueda laboral, pero ahora mismo no tendría opción. Gracias por preguntar, cómo estás tú?
 
Hola Crisola! Lo llevo más o menos regular, pero me mantengo en no ponerme en contacto con ella, sólo acudiendo a las sesiones de terapia. Hay días que echo mucho de menos escribir un wasp para comentarle las cosas que me pasan o algún artículo de psicología o cosas así...pero es un límite y he de respetarlo, igual que yo estoy aprendiendo a poner límites que también se deben respetar ( me refiero a la convivencia con mi exmarido),. A veces me machaco mucho pensando que debería decidir separarme, trabajar por mi cuenta etc pero en realidad mirando el contexto personal hay que ir despacio porque mis hijas son pequeñas y soy yo quien las lleva y las trae del cole, pediatra etc( es jornada partida, por lo que no tengo mas de 3 horas seguidas para hacer casa comida etc) en un futuro claro q me planteo un cambio o búsqueda laboral, pero ahora mismo no tendría opción. Gracias por preguntar, cómo estás tú?
Pues más o menos, extrapolando lo que tu cuentas a mí contexto, estoy exactamente igual que tú en todo.
Con la muerte de mi perrita volví a hablar 2 días seguidos con “ella” y eso me hizo retroceder y volver a echarla más de menos y además se me junta con lo q siento x mi perrita q es un dolor muy especial y además siento aun como si estuviera a mi lado.
Fui yo quien el tercer día decidí no escribirle más. Y duele xq quiero como tú dices, comentarle anécdotas o cosas del día a día. Supongo que te ocurrirá parecido que cuando ves algo o pasa algo gracioso piensas.. sé lo voy a contar y recuerdas que ya no puedes. Creo q es en parte xq tu convives con tu ex pero no puedes compartir con él esas cosas y con tus niñas con las q hablas pero no son un adulto y a mí me ocurre algo parecido, no tengo más a quién contarle las cositas del día a día.. a mi hijo🤷‍♀️
Y en lo de la situación laboral quiero trabajar más pero no hago nada x lograrlo y me siento estancada pero también en ese aspecto pero ahora también mis hijos están viviendo y aceptando que su padre se fue para siempre y estoy literalmente 24 horas con mi hijo pequeño (que no es pequeño sino adolescente)
 
Hola Crisola! Lo llevo más o menos regular, pero me mantengo en no ponerme en contacto con ella, sólo acudiendo a las sesiones de terapia. Hay días que echo mucho de menos escribir un wasp para comentarle las cosas que me pasan o algún artículo de psicología o cosas así...pero es un límite y he de respetarlo, igual que yo estoy aprendiendo a poner límites que también se deben respetar ( me refiero a la convivencia con mi exmarido),. A veces me machaco mucho pensando que debería decidir separarme, trabajar por mi cuenta etc pero en realidad mirando el contexto personal hay que ir despacio porque mis hijas son pequeñas y soy yo quien las lleva y las trae del cole, pediatra etc( es jornada partida, por lo que no tengo mas de 3 horas seguidas para hacer casa comida etc) en un futuro claro q me planteo un cambio o búsqueda laboral, pero ahora mismo no tendría opción. Gracias por preguntar, cómo estás tú?

¡Qué gran reflexión @Albaz!

Mi enhorabuena :besote:
 
Pues más o menos, extrapolando lo que tu cuentas a mí contexto, estoy exactamente igual que tú en todo.
Con la muerte de mi perrita volví a hablar 2 días seguidos con “ella” y eso me hizo retroceder y volver a echarla más de menos y además se me junta con lo q siento x mi perrita q es un dolor muy especial y además siento aun como si estuviera a mi lado.
Fui yo quien el tercer día decidí no escribirle más. Y duele xq quiero como tú dices, comentarle anécdotas o cosas del día a día. Supongo que te ocurrirá parecido que cuando ves algo o pasa algo gracioso piensas.. sé lo voy a contar y recuerdas que ya no puedes. Creo q es en parte xq tu convives con tu ex pero no puedes compartir con él esas cosas y con tus niñas con las q hablas pero no son un adulto y a mí me ocurre algo parecido, no tengo más a quién contarle las cositas del día a día.. a mi hijo🤷‍♀️
Y en lo de la situación laboral quiero trabajar más pero no hago nada x lograrlo y me siento estancada pero también en ese aspecto pero ahora también mis hijos están viviendo y aceptando que su padre se fue para siempre y estoy literalmente 24 horas con mi hijo pequeño (que no es pequeño sino adolescente)
 
Espero que tengas apoyo familiar o social, porque 3 hijos por mayores que sean imagino que es difícil de llevar una sola
 
Espero que tengas apoyo familiar o social, porque 3 hijos por mayores que sean imagino que es difícil de llevar una sola
Mis padres viven cerca u me ayudan mucho en todo. Económicamente y también mi madre me ayuda con los niños muchísimo.
El resto de mi familia vive en suiza (mi hermana y demás familia) pero el día 26 iremos 10 días nosotros ahí.
Gracias 🌼
 
Mis padres viven cerca u me ayudan mucho en todo. Económicamente y también mi madre me ayuda con los niños muchísimo.
El resto de mi familia vive en suiza (mi hermana y demás familia) pero el día 26 iremos 10 días nosotros ahí.
Gracias 🌼
Me da envidia leerte en parte...yo no tengo apoyos familiares. Mi madre falleció hace mucho y mi padre aparte de estar mal ( le dio un ictus) vive en Cataluña, yo en Asturias. Aparte fue maltratador y no tuve apenas relación, sólo retomé el contacto con él cuando nació mi hija mayor hace 8 años. Para entonces ya era sacerdote, al enviudar, y hace año y medio descubrimos que hacia doble vida de sacerdote y con varias mujeres a la vez relaciones..aún así desde el ictus quedó mal y está en una residencia sacerdotal, todo el mundo sabía el tipo de vida que llevaba y también problemas psiquiátricos graves saltándose medicación..etc me han llegado a llamar por tlf señoras preguntando por mi padre que estaban destrozadas por no verle etc. Y aún así iré a verlo a finales de este mes..lo de la vida paralela y demás está perdonado por mí parte, prefiero verlo a pesar de todo, ahora está ido y en silla de ruedas
 
Me da envidia leerte en parte...yo no tengo apoyos familiares. Mi madre falleció hace mucho y mi padre aparte de estar mal ( le dio un ictus) vive en Cataluña, yo en Asturias. Aparte fue maltratador y no tuve apenas relación, sólo retomé el contacto con él cuando nació mi hija mayor hace 8 años. Para entonces ya era sacerdote, al enviudar, y hace año y medio descubrimos que hacia doble vida de sacerdote y con varias mujeres a la vez relaciones..aún así desde el ictus quedó mal y está en una residencia sacerdotal, todo el mundo sabía el tipo de vida que llevaba y también problemas psiquiátricos graves saltándose medicación..etc me han llegado a llamar por tlf señoras preguntando por mi padre que estaban destrozadas por no verle etc. Y aún así iré a verlo a finales de este mes..lo de la vida paralela y demás está perdonado por mí parte, prefiero verlo a pesar de todo, ahora está ido y en silla de ruedas
Jo. Lo siento mucho. Debe ser una situación muy complicada para tí estar con tu ex y las niñas sin apoyo de tu familia 😔 entendería si no perdonases a tu padre y tiene mucha suerte de q vayas q verlo.
Mi ex tenía una situación similar en su casa aunq lo maltrataban su padre, su madre y más y por eso yo le perdonaba tantas cosas y lo justificaba pero él repitió lo mismo que vivió y tú, ahora les estás dedicando mucho tiempo a tus hijas y les estás dando un hogar a pesar de la situación con tu ex. Debes estar muy orgullosa de eso
 
Espero que eso te ayude. Conozco a personas (mi sobri x ejemplo) a quienes tener un hijo y la oportunidad de darles lo que no tuvieron y cambiar la historia, les ayuda mucho.
Aunq si a ti tener hijos no te ayuda, no te sientas culpable xq yo no mejoré al tener hijos aunq no mejoré en cómo me sentía y mis miedos y demás pero me esfuerzo mucho y aunq sienta que no puedo me levanto x ellos pero no me ocurrió eso de decir.. al ser madre me enamoré del bebé y todo cambió. De hecho cuando tuve a mi primer hijo, lo sentía todo como muy irreal y eso tampoco es nuestra culpa porque podemos controlar lo a hacemos, no lo s sentimos
 
Me da envidia leerte en parte...yo no tengo apoyos familiares. Mi madre falleció hace mucho y mi padre aparte de estar mal ( le dio un ictus) vive en Cataluña, yo en Asturias. Aparte fue maltratador y no tuve apenas relación, sólo retomé el contacto con él cuando nació mi hija mayor hace 8 años. Para entonces ya era sacerdote, al enviudar, y hace año y medio descubrimos que hacia doble vida de sacerdote y con varias mujeres a la vez relaciones..aún así desde el ictus quedó mal y está en una residencia sacerdotal, todo el mundo sabía el tipo de vida que llevaba y también problemas psiquiátricos graves saltándose medicación..etc me han llegado a llamar por tlf señoras preguntando por mi padre que estaban destrozadas por no verle etc. Y aún así iré a verlo a finales de este mes..lo de la vida paralela y demás está perdonado por mí parte, prefiero verlo a pesar de todo, ahora está ido y en silla de ruedas
Haces bien, alba. La familia no se elige pero tenemos que ser fuertes y pasar el trago de perdonar por nosotros mismos (dentro de unos límites claro, hay cosas imperdonables). Yo también he perdonado a mi padre y ahora tengo una relación más o menos buena con el, por lo que pueda pasar. Para pasar un duelo es muy importante tener la conciencia tranquila y para eso ayuda mucho hacer feliz a tus familiares pese a todo. A mí me cambió el modo de ver la vida una amiga mía, que llevaba años sin hablar con su padre y este murió y dijo que se arrepentiría toda su vida no haber dejado el orgullo de lado para tomarse un café con el y acompañarle en los últimos años. Eres muy valiente y generosa
 
Atrás
Arriba