• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Cual sirve

Ericitacanela

Usuario poco activo
Hola

He leido algo de las terapias pero salgo más confundida.

Quisiera saber si el psicoanalisis en pocas palabras sirve o no para nosotros los borderline

:)

Gracias
 
Hay opiniones de todo tipo, pero la mayor parte de la gente opina que el psicoanálisis es de las terapias menos útiles para esto. Se suelen recomendar la dialéctico conductual o la cognitivo conductual.
 
Gracias por la pronta ayuda!

Quiero estar informada. Mas que tengo que pagar de propio bolsillo. No quiero botar el dinerito

;)
 
El psicoanálisis no suelen recomendarlo para el TLP porque trata de buscar respuestas en traumas pasados, algo que se sabe que no es la causa del TLP. Eso no significa que no sea útil, pero para el TLP se recomiendan terapias más enfocadas en el aquí y el ahora, para ir adquiriendo habilidades sociales que no se han aprendido.
 
-...algo que se sabe que no es la causa del TLP...-

¿Y cuál es "la" causa Zaira O.o ?
 
-...algo que se sabe que no es la causa del TLP...-

¿Y cuál es "la" causa Zaira O.o ?

Tampoco se sabe. Pero no, el TLP no se desencadena exclusivamente por traumas del pasado, si no, casi todo el mundo lo tendría.

Yo no sé cuál es la causa, no soy una experta y ni los expertos lo saben tampoco. Diría que hay un conjunto de factores en todo caso, pero no uno solo que desencadene esta enfermedad.
 
Estoy totalmente de acuerdo, el psicoanálisis aún te sumerge mas en el caos emocional, hace que cargues las municiones en contra de la familia y entorpece la situación. Como muchas veces hemos escuchado, el tlp, que en mi caso prefiero nombrar Trastorno Emocional de la Personalidad (tep) no es una enfermedad, sino una predisposición al trauma a la patología, debido al tipo de personalidad que nos caracteriza. Yo siempre pienso en esas personas, inmunodeprimidas que necesitan vivir aisladas por que los patógenos del ambiente les llevan a enfermar, a diferencia del resto... En sí no nacen con una enfermedad, solo que no se pueden habituar al entorno sin enfermar. Por eso, no creo que mi personalidad sea enfermiza, sino, susceptible de enfermar, pero esto es una opinión muy personal, nada estudiado ni contrastado. Al igual que el tema de si es o no hereditario, si heredamos ciertas características que tienen que ver con la personalidad, ya sea genéticamente o por imitación del entorno mas cercano, posiblemente seremos mas propensos a padecer experiencias, actitudes e incluso patologías similares :lenguaaa:
 
Atrás
Arriba