• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Cuál consideráis q fue la clave para dejar definitivamente de autolesionaros?

Pues yo…no sabría decirte… el impacto que ha dejado en mí.
El impacto de cicatrices dices? Pero pensaste muchas veces en que iba a ser la ultims y luego lo hacías de nuevo o cuando decidiste no hacerlo más lo lograste a la primera? Usaste alguna técnica o alternativa? Y qué te hacía parar cuando sentías la necesidad o de que otra manera logras pararte?
 
A ver… es que lo mío no fue lesionarse porque si… fue intento de suicidio es diferente… lo había planeado en mi cabeza hacía mucho tiempo (osea fatal) 👎; estoy trabajando en mi presentación para el foro (es un poco larga), mi cabeza es así…

Nunca lo había hecho antes… espero sea la última vez. Si, el impacto de las cicatrices; me siento mal.
 
A ver… es que lo mío no fue lesionarse porque si… fue intento de suicidio es diferente… lo había planeado en mi cabeza hacía mucho tiempo (osea fatal) 👎; estoy trabajando en mi presentación para el foro (es un poco larga), mi cabeza es así…

Nunca lo había hecho antes… espero sea la última vez. Si, el impacto de las cicatrices; me siento mal.
Claro. Es que es distinto. En mi caso es algo que uso x distintos motivos.. a menudo para pararme y pararlo todo, otras veces quizás como castigo pero nunca ha sido con intención de suicidarme. Es un impulso y rabia acumulada y más una especie de adicción
 
Yo hace tiempo que no lo hago, quiero tatuarme el brazo para taparme las cicatrices, no se si hacerlo este invierno o esperarme al siguiente, ahora mismo no voy muy bien de dinero. Lo que pasa es que cuando llega la primavera y hay que ponerse la manga corta me da muchísimo apuro que me lo vean, sobretodo mis suegros, aunque hace más de 15 años que me conocen, nunca han dicho nada, pero han tenido que haberlas visto seguro.
 
Claro. Es que es distinto. En mi caso es algo que uso x distintos motivos.. a menudo para pararme y pararlo todo, otras veces quizás como castigo pero nunca ha sido con intención de suicidarme. Es un impulso y rabia acumulada y más una especie de adicción
Exactamente, es distinto.
 
Yo hace tiempo que no lo hago, quiero tatuarme el brazo para taparme las cicatrices, no se si hacerlo este invierno o esperarme al siguiente, ahora mismo no voy muy bien de dinero. Lo que pasa es que cuando llega la primavera y hay que ponerse la manga corta me da muchísimo apuro que me lo vean, sobretodo mis suegros, aunque hace más de 15 años que me conocen, nunca han dicho nada, pero han tenido que haberlas visto seguro.
Nunca en mi vida me puse de manga corta. Solo en la playa; y con parejas de confianza. Y en la clínica del láser… que no me sirvió para mucho…
 
En mi caso entender que no sólo no ganaba haciéndolo, sino que encima empeoraba.

El grado de ansiedad que sufría en las épocas que lo hacía era verdaderamente insoportable. Además yo jamás lo conté en terapia fue algo a lo que yo sola tuve que enfrentarme y me costó mucho tiempo darme cuenta de que sólo conseguía caer en un abismo que me costaba Dios y ayuda volver a subir.

Lo recuerdo como una de mis peores épocas.
 
Yo hace tiempo que no lo hago, quiero tatuarme el brazo para taparme las cicatrices, no se si hacerlo este invierno o esperarme al siguiente, ahora mismo no voy muy bien de dinero. Lo que pasa es que cuando llega la primavera y hay que ponerse la manga corta me da muchísimo apuro que me lo vean, sobretodo mis suegros, aunque hace más de 15 años que me conocen, nunca han dicho nada, pero han tenido que haberlas visto seguro.
Yo lo de tatuarme.. qué dolor… no me atrevo
 
Yo lo de tatuarme.. qué dolor… no me atrevo
Bueno, según la zona duele más, yo tengo 3, uno en la espátula, otro en el tobillo y otro encima del pecho. Y ninguno me ha dolido, se siente como si te pasaran un boli un poco fuerte, pero ya está. También es verdad que mis tatuajes son pequeños y sin color, supongo que si son más grandes y en zonas más delicadas (como las costillas), seguro que duelen.
 
Bueno, según la zona duele más, yo tengo 3, uno en la espátula, otro en el tobillo y otro encima del pecho. Y ninguno me ha dolido, se siente como si te pasaran un boli un poco fuerte, pero ya está. También es verdad que mis tatuajes son pequeños y sin color, supongo que si son más grandes y en zonas más delicadas (como las costillas), seguro que duelen.
Y tapan?
 
Yo hace tiempo que no lo hago, quiero tatuarme el brazo para taparme las cicatrices, no se si hacerlo este invierno o esperarme al siguiente, ahora mismo no voy muy bien de dinero. Lo que pasa es que cuando llega la primavera y hay que ponerse la manga corta me da muchísimo apuro que me lo vean, sobretodo mis suegros, aunque hace más de 15 años que me conocen, nunca han dicho nada, pero han tenido que haberlas visto seguro.
De mi, lo sabe todo el mundo ya, porque lo hice público; pero me parece feo mostrarlas y que la gente se distraiga con ello, en vez de mirarme a la cara como a una persona “normal” y no disfuncional.
 
Hola :hola:

Pues en mi caso no funciona lo radical jeje Ya no... Mi familia lo sabe, y eso ha hecho que me dieran bastante igual las marcas. La situación empeora mucho si tengo ansiedad alta, así que trabajo mucho en esto, en mantener la ansiedad en niveles aceptables. Y para eso me ayuda mucho ver los vídeos de Simon’s Cat. Me río un montón.

También procuro no hacer nada que me pueda subir la ansiedad (compras compulsivas... que por cierto este tema está bastante controlado). Ir a pasear también ayuda, o hablar con alguien.

Poco a poco voy reduciendo la frecuencia de las autolesiones, pero aún me queda camino.
 
Yo hace tiempo que no lo hago, quiero tatuarme el brazo para taparme las cicatrices, no se si hacerlo este invierno o esperarme al siguiente, ahora mismo no voy muy bien de dinero. Lo que pasa es que cuando llega la primavera y hay que ponerse la manga corta me da muchísimo apuro que me lo vean, sobretodo mis suegros, aunque hace más de 15 años que me conocen, nunca han dicho nada, pero han tenido que haberlas visto seguro.
Pues ya ves, eso es algo que tu has logrado y a mi me está resultando muy complicado.
Que no te de vergüenza ponerte manga corta xq puedes además estar orgullosa de q ese ya sea tu pasado.
Qué te tatuarias,?
Es algo que yo también he pensado pero como yo empecé de adolescente, ya me he cortado x todo el cuerpo piernas, brazos, barriga y espalda así que tatuarme sería quizás en un trocito xfa brazo donde más se nota y luego del muslo pero las que tengo más feas son como cuerdecillas elevadas (c no decir gusanos) así que eso no tiene solución ni tatuado.
A veces de las más marcadas me preguntan si me he operado.
 
En mi caso entender que no sólo no ganaba haciéndolo, sino que encima empeoraba.

El grado de ansiedad que sufría en las épocas que lo hacía era verdaderamente insoportable. Además yo jamás lo conté en terapia fue algo a lo que yo sola tuve que enfrentarme y me costó mucho tiempo darme cuenta de que sólo conseguía caer en un abismo que me costaba Dios y ayuda volver a subir.

Lo recuerdo como una de mis peores épocas.
Para mí, mi peor época fue casi cuando no me cortaba porque las épocas en que no lo he hecho han sido épocas en las que me daba atracones y vomitaba sin parar y eso lo sufría tanto que si volviera a ello, ya no aguantaría. No sé como pude xq fue además en medio de todo el caos y un infierno pero ahora me siento incapaz de pasar x ello de nuevo. Menos mal..
Lo de cortarme lo tengo tan automatizado que por más que en frío lo razone y esté convencida de no hacerlo más, luego lo repito aunq es muuuucho más espaciado!
Pensamiento mágico pero aún así lo pienso.. si me dieran un cuerpo nuevo sin cicatrices, sería muy fácil y no lo haría más pero el cuetpo q tengo ya está pintorreado
 
Qué te tatuarias,?
Pues había pensado en una enredadera con alguna florecilla o algo así, pero estoy abierta a lo que me proponga el tatuador, lo más importante es que las cicatrices queden tapadas. También tengo cicatrices en la pierna, pero con el pantalón corto no se ven, están por encima de la rodilla.
 
De mi, lo sabe todo el mundo ya, porque lo hice público; pero me parece feo mostrarlas y que la gente se distraiga con ello, en vez de mirarme a la cara como a una persona “normal” y no disfuncional.
Yo nunca te sentido que me mirasen... a veces preguntan de alguna pero luego ya está... no me corto lo típico de autolesion sino con más rabia y como sea así que espero que piensen que es xq no paro quieta y de hecho alguna vez me han dicho... cristo parece que viene siempre de la guerra pero es normal xq no para.
 
Atrás
Arriba