• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Reflexión Conversar con personas afines a mi edad sobre TLP y sentirse solos.

Reflexión
... se ve difícil con este trastorno el tener pareja,

Se verá mucho más fácil cuando consigamos tener con nosotros mismos una buena relación. Es por eso que falla.

Como bien dices:

¿Volveré a caer en los mismo errores que ya caí con mis anteriores parejas? Disociación, Idealización, Odio, Amor, Enamoramiento, Discutir, Infidelidades, Ira, Depresión, Despersonalización...
Pero es algo que con terapia y aprendiendo de nuestros errores, no creo que todo lo anterior comentado tenga por qué ocurrir.

El trabajo personal, nos ayuda disminuir esos síntomas, pero (dejadme que lo ponga en negrita, por favor) tenemos que practicar con nosotros mismos ¡cada avance!. No podemos "esperar" a tener o a buscar pareja, sin tener claro que realmente hemos mejorado nuestros síntomas. Si nuestra patología está en comportamientos autodestructivos ¿cómo vamos a poder "ofrecernos" como parte de una pareja?.

Tenemos mucho que reflexionar acerca de cómo nos ofrecemos a los demás y de cuánto pueden esperar de nosotros.


.
 
El trabajo personal, nos ayuda disminuir esos síntomas, pero (dejadme que lo ponga en negrita, por favor) tenemos que practicar con nosotros mismos ¡cada avance!. No podemos "esperar" a tener o a buscar pareja, sin tener claro que realmente hemos mejorado nuestros síntomas. Si nuestra patología está en comportamientos autodestructivos ¿cómo vamos a poder "ofrecernos" como parte de una pareja?.

Tenemos mucho que reflexionar acerca de cómo nos ofrecemos a los demás y de cuánto pueden esperar de nosotros.


.

Cierto es, en nuestro caso el trabajo personal mutuo es lo primero que debemos tener en cuenta y trabajarlo para poder ofrecernos sanamente como parte en una relación. En mi caso, el me gustaría tener una relación sana dentro de los estándares normales es futurible, primero tengo que aprender en no caer en el error o errores como anteriormente he dicho y luego ya... Lo que tenga que venir, vendrá o lo que tenga que ser, sera.
 
Nooo, no inicié nada con el futbolista. Lo bloqueé, porque sólo quería quedar conmigo a escondidas. Lo de cabrona es una broma por lo que me pasó con el perro y conté en el tema mascotas y me lo tomo a risa. Y la verdad es que tengo el mejor amigo del mundo. Ojalá me enamorase de él. Digo que es injusto porque no mando en mi corazón pero ya dije en otra ocasión que si no fuera por él no estaba aquí. De hecho hacemos casi vida de pareja. Este finde viene a mí casa y lo estoy deseando. Dormimos en habitaciones separadas pero repito, estoy feliz pues es la mejor persona del mundo. Tiene una hija con TLP y me comprende perfectamente. Estoy bien, sólo hablaba de tener una pequeña ilusión, pero también me puede inestabilizar así que si llega bien y si no también.
 
No todo tiene por que tener su cara B si desde el principio se ponen por parte de los dos las cartas encima de la mesa. Pero si se ve difícil con este trastorno el tener pareja, más que nada por lo que se pueda haber vivido con las anteriores, a mi me gustaría conocer a alguien así, tal como dice @Vero*, pero le pongo un pero ¿Volveré a caer en los mismo errores que ya caí con mis anteriores parejas? Disociación, Idealización, Odio, Amor, Enamoramiento, Discutir, Infidelidades, Ira, Depresión, Despersonalización... Pero es algo que con terapia y aprendiendo de nuestros errores, no creo que todo lo anterior comentado tenga por qué ocurrir.
No pero no lo digo solo por personas con nuestro trastorno o el que sea…todas la parejas tienen sus cosas…
A mí por un lado pienso me gustaría? Pues si, pero luego he pasado antes por eso ya (convivencia, discusiones, lo que sea) y no sé… el tiempo decidirá; y de momento me basto conmigo misma y mis amigos/conocidos… eso es algo ya muy personal.
 
No pero no lo digo solo por personas con nuestro trastorno o el que sea…todas la parejas tienen sus cosas…
A mí por un lado pienso me gustaría? Pues si, pero luego he pasado antes por eso ya (convivencia, discusiones, lo que sea) y no sé… el tiempo decidirá; y de momento me basto conmigo misma y mis amigos/conocidos… eso es algo ya muy personal.
Sí, sí, si lo entiendo
 
Definimos relación normal una en la que todos los contendientes están mejor participando en ella que excluyéndose. Además, para ser normal, no debe fomentar conductas "no sanas". Y debe estar dotada de la suficiente delicadeza como para que ninguna de las partes se sienta discriminada de manera alguna.

Esto debería ser lo que pasa cuando alguien te ama y, concurrentemente, tú le amas.

No significa que deba ser bonita. Ni el lago azul. Debe, como producto neto, sumar.

Si a ambos nos gustan cosas exóticas, vamos a razonar con cuánta frecuencia las podemos practicar para que sea sostenible y sano.
Si te avergüenzas de mí en algún ámbito eso no significa que la relación no sea sana. Es que no es relación. Ahí, cada uno, lo que le convenga. Pero sin equivocarse con las expectativas, que luego duelen como la tapa del piano.

No creo que comerse algún bombón de vez en cuando le haga mal a nadie. Si no son robados... a una persona humilde.
 
Atrás
Arriba