• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Control

  • Autor Autor Clara
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

Clara

Lo que voy a soltar ahora no sé si tiene mucho sentido, pero ahí va...

Leo mucho por aquí que los amigos desaparecen y dejan de ser amigos, que la gente parece sólo estar de paso por nuestras vidas. Y es algo que yo también he ''padecido'' y lo llevo bastante regular. Últimamente he pasado por una racha un poco regulera, así que me planteé no dejarme llevar por ello en verano y tratar de tener los días más o menos ocupados. Siguiendo este propósito, y como mucha gente más cercana está de viaje y hasta finales de mes yo estoy aquí, en las últimas semanas he estado quedando más con gente de la universidad. Ayer, por ejemplo, pasamos el día juntos: por la mañana comprando libros en la cuesta Moyano, después comiendo en el Retiro y por último toda la tarde haciendo Taichí (o algo así, que en principio nosotros sólo íbamos a mirar y al final el maestro nos lió y nos tuvo ahí horas haciendo ejercicios básicos). Y el caso es que nos llevamos muy bien, nos contamos nuestras cosas, nos aconsejamos... En fin, lo que hacen los amigos/conocidos/compañeros. Además, durante el curso, estamos planteándonos apuntarnos juntos a las clases con este hombre, así que entre unas cosas y otras vamos a pasar la tira de tiempo juntos.

Sin embargo, pensándolo bien, cuando terminemos cada uno seguirá su camino. El tema del trabajo no está fácil, probablemente todos o casi todos acabemos fuera de España, las cosas que nos unen ahora ya no lo harán, el contacto se irá reduciendo y conoceremos a un montón de gente más. Y tampoco pasa nada ¿no? Quiero decir, que todo sea pasajero no quiere decir que sea menos relevante ahora mismo. Casi seguro que es una tontería, pero tengo la sensación de que todo el sufrimiento y problemas que me han traído las relaciones con otras personas (no hablo de relaciones de pareja, que también, sino de relaciones de amistad) vienen de no aceptar esto. Es como si llegado un punto fuera incapaz de ver a la gente fuera del vínculo que tengo con ellas y requiriese su atención, permanencia y ''fidelidad'' en calidad de pertenencia. Que las cosas son más fáciles, las cosas fluyen, se van y vienen otras y, bueno, aunque no vengan estoy yo, que no es poco, y no pasa nada. E intentar que todo permanezca como en una fotografía, sin moverse, es darme golpes contra una muralla bastante dura.

Bueno, lo que he dicho, no sé si esto tiene mucho sentido... Hasta ahora había visto claro que tenía un problema con el excesivo control de otras muchas áreas, pero hoy me parece que tengo claro que tengo también un ligero problema con el control de las personas y, bueno, que no estará mal empezar a trabajar esto. (Cualquier día me pondré también con el excesivo control del control, que ésa es otra).

Y nada, que a ver si escribiéndolo me queda más claro lo que tengo en la cabeza o qué...
 
Bueno, yo hace poco creo que puse que echaba de menos a gente y que desaparecían y blah blah, estuve lloriqueando un poco :(

Quizá es por la forma de relacionarnos. Supongo que otras personas se lo tomarán de otra manera. Yo me lo tomo a la tremenda. Cuando el vínculo que une a varias personas se rompe, pues poco puedes hacer. Un trabajo, un curso, una actividad. Es duro, pero es así, y al final lo acabas superando. Ya no ves a esas personas con tanta asiduidad y se produce el distanciamiento. Pero hay otras personas que se distancian por que sí. Supongo que son avatares de la vida, y se hace complicadillo.
 
Una cosa... que no era a malas, eh, que yo lo entiendo, vamos, que soy la primera que o lloriquea o se cabrea como un mono cuando la gente desaparece, por eso lo he estado pensando. Pero eso, que no va contra nadie... :verg5:
 
Yo lo encuentro de los más normal, son etapas que vamos viviendo.
A lo largo de mi vida he tenido amistades que parecían ser para siempre y de pronto algo pasa y no tiene por qué ser malo, cada cual sigue su camino.. alguna vez te acuerdas ...pero nunca la vuelves a ver.
Sería una carga demasiado grande, mantener relación con todas las personas que conocemos a lo largo de la vida, así que hay dejar peso por el camino.
Igual es demasiado frio, pero así lo siento.
 
Buenas Clara,

Ciertamente me asombro de tu madurez. Tratas el tema desde una perspectiva muy buena.

Existen, en algunos más y en algunos menos, cierto apego emocional hacia la gente que te hace sentir bien. Y pienso que nuestra cabecita pretende que las cosas sean estáticas por el hecho de seguir sintiendonos bien. ¿Qué pasaría si uno se empieza a sentir bien en soledad?. El equilibrio es la clave; ni todo el día solo ni todo el día acompañado. Pienso que la vida son rachas, momentos en los que tenemos que disfrutar lo que tenemos, valorarlo y apreciarlo.

Comprendo tu preocupación y en cierta medida tienes razón. Los caminos de la gente se bifurcarán y seguramente para cada uno haya nuevas alternativas (no solo en el terreno social sino también en diversos ámbitos: personal, profesional, espiritual.... ) Sin embargo lo que consolida una amistad es el recuerdo colectivo de los momentos vividos. Si no quieres que una persona se marche de tu vida definitivamente, no olvides los momentos que compartiste con él/ella. Quizás en un futuro los caminos vuelvan a encontrarse y si tú tienes los recuerdos puedes evocarselos a él/ella refrescando de forma inmediata la amistad que unía y seguirá uniendo.

Las personas vienen y nos aportan lo que necesitamos en ese momento. Es lógico por otra parte que esas personas también aporten a otras personas al igual que tú o yo aportaremos a las demás. Es como una interacción universal dentro de cada ámbito de acción particular.

Lo más importante que se me ocurre decirte es que no tengas miedo del momento de la despedida. Llegará cuando llegue y mientras tanto no temas relacionarte porque habrá una despedida; eso es como no querer barrer porque se va a volver a ensuciar... ¡Con lo a gusto que se está cuando todo está limpio!
Vive tus momentos y empapaté de ellos. De lo demás, se encargará la vida.

Abrazos
 
En realidad la gente no desaparece, se toman caminos distintos, pero las buenas amistades, esas en las que hay cariño, no se pierden. Se podría decir que físicamente, muchas personas dejan de estar. Sería imposible que a lo largo de una vida fueras llevando contigo a todas esas personas que en un momento dado de la vida tienes una relación más fuerte o más continuada. De hecho, no tendrías tiempo para atender a esas amistades, porqué la amistad requiere de tiempo para cuidarla.
Creo que ya que llegas a esta reflexión, te darás cuenta de lo importante que es que el día que esas relaciones se van alejando de alguna forma, lo hagan con un buen sabor de boca, porqué también es fácil que a lo largo de la vida las vuelvas a encontrar, un día u otra temporada y puede ser muy agradable.
La parte positiva de uqe las personas se vayan alejando, porqué cada uno tiene su camino, es que aparecen otras personas y eso enriquece tu vida.
Una cosa que he observado en mi propia historia, es que prácticamente de cada época más o menos marcada de mi vida, ha quedado alguien que si sigue ahí, es curioso.

Y bueno, que hoy en día con la tecnología es muy fácil también que a pesar de no relacionarte tan intensamente, sigas sabiendo siempre de la trayectoria de esas personas.

Y bueno, eso si no te aparece ya gente del pasado pasadísimo, como el grupo que algunos ya sabeis que encontré en FB y que son casi todas las compañeras con las que había ido al colegio de pequñita, imaginad, volver a encontrarse con personas que conociste con 4 años... y bueno, que muy bien, pero por otro lado te das cuenta que realmente los caminos son muy distintos, y de haber seguido ahí, poco hubiéramos avanzado.

Pues eso.. he soltado el rollo.
 
Yo conservo una amistad desde los 15 años, y otra amistad por un trabajo en el que estuve 8 años, y cuando se acabo el trabajo también conservo esa amistad.
Tengo pocas amistades, no importa la cantidad si no la calidad.
Clara! con esto te digo, que las circunstancias, pueden cambiar o no, pero los amigos verdaderos, los que te conocen y se preocupan, siempre están, aunque cambien de ciudad, aunque el trabajo sea en otro sitio... aunque no hagáis cosas juntos, siempre hay las ganas de ver a los amigos en un puente, en unas vacaciones, siempre cuando las ganas pueden la amistad se mantiene. Piensa que los amigos los elegimos nosotros, es la segunda familia, la que no viene impuesta, y también por eso hay que trabajar la amistad, porque es un lazo que se mantiene si uno quiere.
si me salgo o tuerzo del hilo, perdón que últimamente me sale las palabras a borbotón...
 
Hay una frase que dice: los amigos se ganan y se pierden, los enemigos se acumulan.

Parece que es así, que lo normal es que la gente vaya tomando su camino, pero me resisto a aceptarlo. Al menos, con la gente a la que me une algo que valoro mucho. Un buen amigo es muy difícil de encontrar y conseguir, ¿por qué habría de perderse? Y sin embargo, pasa. Veo a gente que consigue hacer amistades que les duran muchísimo, no sé si toda la vida pero eso parece, y me dan envidia. Yo conservo un par de amigos de hace muchos años, y poco más.
 
No te sientas mal zaira tienes un tesoro las grandes amistades no tienen que ser muchas sino de verdad que más da el numeró lo que importa es que no estas sola y que cuentas con el apoyo de alguien
 
Me uno al grupo de personas que se toman a la tremenda esto de perder vínculos...A mí también me dan envidia esas personas, Zaira, pero llego a la conclusión de que yo soy demasiado exigente con todo y quiero que las personas me den todo lo que yo quiera (yo les doy todo, eso es un problemón...) y claro, así no se puede ir por la vida, esperando que los demás hagan lo que tú quieras (eso incluye que no se vayan de tu lado o no se distancien, claro). Yo lo llevo mal mal, aunque cuanta más edad tengo, mejor lo llevo, porque más perspectiva vas cogiendo, de que las cosas no son estáticas, como dice Clara (una fotografía), sino que cambian y mucho. Es muy importante saber adaptarse a esos cambios. Cuando acabé la carrera, las personas con las que había hecho un gran vínculo se fueron todas al extranjero excepto una que se fue a Madrid....y claro, las cosas cambian mucho entre una situación de verlos a diario y hacer planes con ellos todos los fines de semana, a verlos sólo una o dos veces al año.
También pasa que cuesta mucho encontrar un amigo, y cuando lo encuentras, no quieres que se distancie así como así, vamos, que tiene su parte racional y normal, no me parece tampoco algo que la mayoría de la gente acepte sin más, sino que a todos nos da penita.
 
Atrás
Arriba