• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Compras compulsivas

  • Autor Autor Kiaa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ahorrar? Que es eso? Yo soy incapaz de administrar mi dinero, por eso no tengo tarjeta y por eso para ir a mi banco elegi uno que no existe sucursal en el pueblo que vivo, tengo que cogerme un bus para ello, y como me cuesta un huevo salir de mi casa, pues voy lo necesario. Lo malo que cuando tengo el dinero en mis manos, desaparece pronto.
Otro problema que tengo es que cuando hago una compra de una semana, me la como en dos dias, Gracias TCA! Entonces gasto mas de lo que debo. Es horrible la verdad, pero bueno debo vivir en armonia con que soy un puto desastre humano.
 
A mi también me pasa lo de las compras semanales. Lo que me a controlado un poco es dividir todo en 7 y lo de los demás días si se puede lo congelo. Voy sacando los alimentos una noche antes. Pero puedo decirte Reira que no eres ningún desastre. Sólo debes organizarse como lo hiciste con el banco. Cariños
 
Ahorrar? Que es eso? Yo soy incapaz de administrar mi dinero, por eso no tengo tarjeta y por eso para ir a mi banco elegi uno que no existe sucursal en el pueblo que vivo, tengo que cogerme un bus para ello, y como me cuesta un huevo salir de mi casa, pues voy lo necesario. Lo malo que cuando tengo el dinero en mis manos, desaparece pronto.
Otro problema que tengo es que cuando hago una compra de una semana, me la como en dos dias, Gracias TCA! Entonces gasto mas de lo que debo. Es horrible la verdad, pero bueno debo vivir en armonia con que soy un puto desastre humano.

Hola @Reira tu no eres como dices "un puto desastre humano", solo cometes errores por el trastorno que sufrimos, yo también los he cometido y muchos. Pero por eso no digo que soy una puta mierda, Aprende a quererte aunque solo sea un poco, ya se que es difícil, pero se puede. Yo no tengo ni con quien tomar un triste café y " no soy un puto desastre humano " al contrario considero que tengo mucho para dar
 
A mi también me pasa lo de las compras semanales. Lo que me a controlado un poco es dividir todo en 7 y lo de los demás días si se puede lo congelo. Voy sacando los alimentos una noche antes. Pero puedo decirte Reira que no eres ningún desastre. Sólo debes organizarse como lo hiciste con el banco. Cariños

Pues probare hacer lo que me dices, pero es que me cuesta un monton no darme cada dia un atracon, me supera. Gracias por el consejo.

- - - Añadido - - -

Hola @Reira tu no eres como dices "un puto desastre humano", solo cometes errores por el trastorno que sufrimos, yo también los he cometido y muchos. Pero por eso no digo que soy una puta mierda, Aprende a quererte aunque solo sea un poco, ya se que es difícil, pero se puede. Yo no tengo ni con quien tomar un triste café y " no soy un puto desastre humano " al contrario considero que tengo mucho para dar

Eso estoy intentando aprender a quererme, pero por mucho que lo intento no puedo, no veo nada bueno en mi forma de vivir, todo es caotico,todo es de extremos y siempre me supera todo. Si te sirve de consuelo yo tampoco tengo a nadie para tomar un cafe, ni hablar, ni llorar, ni reir ni contarle todas las cosas que me rondan por la cabeza. Estoy ahora mismo en un bucle de negatividad, hundida en un pozo de mierda, y lo unico que deseo es que un dia de estos me pase alguna desgracia que me mate, ya que yo no tengo el valor de hacerlo. Aunque alguna vez he escrito que voy mejorando en algunos aspectos de mi vida, no me lo creo ni yo, sigo estando igual de perdida, pero escribirlo a veces lo hace mas real y compartirlo igual, pero dentro de mi se, que no, que ya me rendi hace tiempo y que la mejora no existe para mi.
 
Yo he tenido momentos de pensar k no había arreglo y pensar en el suicidio.....por suerte no lo he hecho porke eso sí k no tiene arreglo.....

- - - Añadido - - -

Por cierto, a mi me pasa con pedir comida basura a domicilio......luego me siento mal por el gasto, porke no es comida sana y porke encima kualkier kosa k yo me cocine está mucho más rica! Aunke ahora lo hago menos, me cuesta desacostumbrarme. Estoy en ello....
 
Lo curioso de las compras compulsivas es que al final sólo compras cosas para rellenar un vacío y te da la euforia una vez que ves que se ha realizado el pedido pero luego ni te acuerdas que lo compraste, te llega a casa y ni lo miras.
La mejor forma de ir controlando eso es darte cuenta que ni comprando toda la tienda vas a sentirte mejor, que eso que has visto en la web no lo necesitas y si realmente sientes mucho deseo esperar unos días antes de hacer la compra de manera impulsiva.
Ponerte trabas para comprar, esconder la tarjeta no te va a servir hasta que aceptes que estás tapando con objetos materiales un problema que sólo se rellena con amor de verdad.
 
Jejeje ?? yo he dicho en alguna ocasión que no tengo la necesidad compulsiva de comprar, pero después de leer lo que ha escrito @Tro.Ma, me he dado cuenta de que también hago pedidos de comida basura cuando estoy much mal. Últimamente llevo mejor lo de los atracones, (también ayuda llevar días sin fumar petas), evito tener en casa lo que no debo y hago la compra semanal-quincenal habiendo comido antes de ir, porque si tengo hambre, empiezo a meter en el carro cosas de las que luego me como en pleno atracón y termino arrepintiendome.
 
Jajaja me pasa igual, mejor hacer las compras sin hambre! Si, no fumar petas supongo k ayudará porke así tienes más hambre no!
 
Aunque cada vez menos, y no llegaba a niveles preocupantes, también he sido de comprar muchas tonterías que en realidad no me hacían falta, y coincido con @Gaia_ en que quizá fuese una forma de llenar vacíos. Si realmente se convierte en un problema, a parte de hablarlo en terapia si se puede, hay que tomar medidas como lo de no tener tarjetas, salir con el dinero justo, y en casos muy graves, incluso hacer que otra persona te administre el dinero.
 
Hoy me ha pasado de nuevo. Tenía un vale de un descuentde15%sobre el precio de rebajas. En mi mente tenía un 50 %. Pequeña diferencia. Compré zapatos amigos hija, a un amigo y no encontraba nada para mi. Me enfadé me bajaron las lacrimas y al final el estupido yo tenía que comprar algo. Un bolso, que no me sirve de tamaño ni de color, pero tenía comprar algo para mi y como solo costaba 145 € bueno menos 15% ..no pude. El amigo no sido capaz de decir no lo necesita más bolsos. No me lo impidió.
Tomamos un café y la niña en el parque jugando. Yo quería ir a desigual, el amigo ya lo había perdido. Ahí estaba con mis chales, los tengo todos los días puestos y solo quería que me
ayudara a elegir uno ya que iba en este momento con cinco en la mano. Al final le dije que iba devolver la bolsa y compria ningún chal. Ahora no quería que devuelva el bolso. Pero no son dimensiones.
Los chales Seguro que los hubiera utilizado pero ahí me agobio tanto que tenía que salir corriendo de la tienda.
Vaya mierda como me siento. Tengo armario llenos de regalos porque llevo pidiedo cosas e internet si parar.
Me odio 😩
 
Hoy me ha pasado de nuevo. Tenía un vale de un descuentde15%sobre el precio de rebajas. En mi mente tenía un 50 %. Pequeña diferencia. Compré zapatos amigos hija, a un amigo y no encontraba nada para mi. Me enfadé me bajaron las lacrimas y al final el estupido yo tenía que comprar algo. Un bolso, que no me sirve de tamaño ni de color, pero tenía comprar algo para mi y como solo costaba 145 € bueno menos 15% ..no pude. El amigo no sido capaz de decir no lo necesita más bolsos. No me lo impidió.
Tomamos un café y la niña en el parque jugando. Yo quería ir a desigual, el amigo ya lo había perdido. Ahí estaba con mis chales, los tengo todos los días puestos y solo quería que me
ayudara a elegir uno ya que iba en este momento con cinco en la mano. Al final le dije que iba devolver la bolsa y compria ningún chal. Ahora no quería que devuelva el bolso. Pero no son dimensiones.
Los chales Seguro que los hubiera utilizado pero ahí me agobio tanto que tenía que salir corriendo de la tienda.
Vaya mierda como me siento. Tengo armario llenos de regalos porque llevo pidiedo cosas e internet si parar.
Me odio 😩
No te odies. Puedes ir mañana a devolver el bolso? 😘
 
Claro @Kiaa, acércate mañana y devuelve las cosas que no te vienen bien. Seguro que tienes un montón de bolsos. No te obsesiones por eso. En otro momento encontrarás lo que si necesites guapa.
 
Las compras compulsivas... Se está yendo todo un poco de madre. He comprado demasiadas cosas desde abril, a raíz del episodio maníaco que he tenido. Aún me siento rara, un tanto eufórica. A ratos me rompo y lloro. Mi madre me advierte sobre el tema compras. En el momento me molesta y me enfado. Luego me doy cuenta de que tiene razón. Tengo un problema serio. Compro tallas que no me quedan bien siquiera para motivarme y adelgazar...

En fin, estoy tocadísima. Noto que el trastorno dirige demasiado mi vida. Intento manejarlo todo un poco pero esto es como nadar continuamente a contracorriente. Te cansas y decides dejarte llevar por el mar... Hasta que vuelves a sacar fuerzas para continuar dando brazadas.
 
Mi querida @Lavandula :corazoncitos:

Conozco muy de cerca el problema de las compras compulsivas. Que seas consciente de ello ¡es un gran paso! y es fundamental tener un buen profesional que te ayude. No es nada fácil hacerlo sola. Puedes poner ciertas herramientas para no gastar (límite en la tarjeta, no llevar cash) pero esa no es la solución a problema, casi que te diría que no sólo aumentaría tu ansiedad, pero sería importante que la razón te la explicara tu especialista.

Tal vez ya lo has contado, discúlpame, porque no estoy al día en el Foro, pero ¿qué te dice tu terapeuta al respecto?.

Es un tema muy difícil y cuando lo ves de una manera tan lúcida como lo estás viendo ahora ¡¡muy doloroso!!.

Estamos aquí, no te olvides.

Un abrazo fuerte

Monsters Inc Hug GIF
 
Mi querida @Lavandula :corazoncitos:

Conozco muy de cerca el problema de las compras compulsivas. Que seas consciente de ello ¡es un gran paso! y es fundamental tener un buen profesional que te ayude. No es nada fácil hacerlo sola. Puedes poner ciertas herramientas para no gastar (límite en la tarjeta, no llevar cash) pero esa no es la solución a problema, casi que te diría que no sólo aumentaría tu ansiedad, pero sería importante que la razón te la explicara tu especialista.

Tal vez ya lo has contado, discúlpame, porque no estoy al día en el Foro, pero ¿qué te dice tu terapeuta al respecto?.

Es un tema muy difícil y cuando lo ves de una manera tan lúcida como lo estás viendo ahora ¡¡muy doloroso!!.

Estamos aquí, no te olvides.

Un abrazo fuerte

Monsters Inc Hug GIF
Buenas 😊

Pues he intentado sacar el tema, pero no me hizo mucho caso mi antigua psicóloga. Le comenté que creía que compraba compulsivamente y que me preocupaba. Su respuesta fue que me planteara si necesitaba lo que había comprado y que si daba por respuesta un "sí", no era comprar compulsivamente. No opino así pero bueno. Le restó importancia en esa ocasión y ya no volvió a sacarme el tema.

Ella estaba muy enfocada en la alimentación y el ejercicio, cree que así se soluciona todo porque no vive en sus carnes lo que es tener un trastorno.

Hará justo un mes, me vio el psiquiatra y me dijo que, por una reacción a una mediación, mi cerebro tenía una base bipolar, pero que no me daba aún ningún diagnóstico hasta que no estuviera claro. Estoy esperando a que me toque con él en julio, aunque voy a adelantar la cita, para que me diga qué tipo de terapia y de medicación me podría venir mejor.

Me gustaría también comentarle otros impulsos que tengo. Como el poco autocontrol que tengo con la bebida, el día que bebo...

Muchas gracias Xusi, te mando un abrazo super fuerte y espero que esté yendo bien el sábado
 
....Su respuesta fue que me planteara si necesitaba lo que había comprado y que si daba por respuesta un "sí", no era comprar compulsivamente.

Pues, o no le has entendido tú (es decir ha habido un malentendido) o esta señora faltó a clase el día que se daban las compulsiones y encima no le cayó en el examen :mimadre2:

La compulsión es la "obligatoriedad" de realizar algo (en este caso comprar), de manera que ¡no sólo no puedes evitar hacerlo!, sino que si no lo haces te crea un gran malestar.

¡Por supuesto! que al igual que cualquier otra compulsión (cortarse, sexo, etc.) parece que la ansiedad desaparece tras la compulsión para volver a aparecer al poco tiempo.

Si es tu caso, te aconsejo volver a plantearle el tema respondiéndole que si bien necesitas (lo que sea que compres) no comprendes por qué no puedes dejar de hacerlo o te sientes ¡tan mal! intentando evitarlo.

A ver si de esa manera te entiende mejor :besote:
 
Pues, o no le has entendido tú (es decir ha habido un malentendido) o esta señora faltó a clase el día que se daban las compulsiones y encima no le cayó en el examen :mimadre2:

La compulsión es la "obligatoriedad" de realizar algo (en este caso comprar), de manera que ¡no sólo no puedes evitar hacerlo!, sino que si no lo haces te crea un gran malestar.

¡Por supuesto! que al igual que cualquier otra compulsión (cortarse, sexo, etc.) parece que la ansiedad desaparece tras la compulsión para volver a aparecer al poco tiempo.

Si es tu caso, te aconsejo volver a plantearle el tema respondiéndole que si bien necesitas (lo que sea que compres) no comprendes por qué no puedes dejar de hacerlo o te sientes ¡tan mal! intentando evitarlo.

A ver si de esa manera te entiende mejor :besote:
Creo que no fue un fallo de comunicación ni tampoco que ella no supiera nada del tema. Lo que parece que pasó fue que no supo empatizar conmigo del todo y no recordaba muchas cosas sobre mí.
He leído que hay psicólogos así, que le restan importancia a los trastornos mentales y de la personalidad, supongo que para no nos estigmsticemos.
 
... no supo empatizar conmigo del todo y no recordaba muchas cosas sobre mí.

Doble fallo para una profesional ¡tan importante! como un terapeuta (además del servicio público, imagino).

Si bien, la empatía es una capacidad que cada persona puede tener más o menos desarrollada, es primordial que los psicólogos la mejoren. Esto se consigue ejercitando la escucha activa, que a su vez, es importantísima en una terapia.

... hay psicólogos así, que le restan importancia a los trastornos mentales y de la personalidad, supongo que para no nos estigmaticemos.

¿Estás más o menos estigmatizada después de la sesión del otro día? :triste:

Tú llevabas una inquietud, puesto que te conoces y sabes "de qué pie cojeas" (por decirlo de alguna manera); ella ha desaprovechado la ocasión de haberte ofrecido una explicación o una frase con la que hubieras podido salir de consulta y que la hubieras podido trabajar para hacer frente a lo que te sucede.

¿Lo ha conseguido? ¿Sacaste algo aprovechable de esa sesión?.

Podemos hacernos a la idea de que la mayoría de los sanitarios públicos hoy por hoy están saturados, pero "ser escuchados" es lo básico que los pacientes necesitamos para ¡al menos! aguantar hasta la cita siguiente.

La "estigmatización" (como otras muchas palabras que se utilizan ahora) sólo sirve para "cerrar bocas" o "cerrar mentes" de manera que no tengamos que pensar, que no tengamos que reivindicar que al menos se nos trate con dignidad.

Pero bueno, lo importante es saber cómo llevas el tema y qué tal te encuentras @Lavandula :besote:
 
Atrás
Arriba