• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

¿Cómo motivarnos a nosotros mismos?

Carl1984

Usuario poco activo
soy una persona muy solitaria debido a esta enfermedad, tengo vacaciones del trabajo debería estudiar algo pero no puedo organizarme ni tengo motivación solo quiero estar todo el día en cama, le temo a las relaciones sociales, tengo un amigo por que solo hablo por whatapp y si no me responde ,me vuelvo obsesivo no se que hacer para organizarme, no puedo motivarme siento que tienen que estar presionándome pero nadie lo hace y bueno eso pasa porque soy bien cortante con las personas también, me siento un inútil muchas veces.
 
Puedes motivarte hsciendo algo que te guste como un hobbie. Por lo demás te entiendo pero la mejor forma de trabajarlo es llendo a terapia.
 
Es algo muy común, demasiado común en nosotros, requiere intervención psicológica y psiquiátrica.
 
Realmente creo que la motivación viene asociada al estado anímico en el que nos encontremos, por lo tanto entiendo que para estar motivado primero creo que sería bueno trabajar tus estados de ánimo. Para ello lo ideal, a parte de ir a terapia y la medicación si la precisas, lo primero ACEPTAR la enfermedad, luego CONOCERTE a ti mismo sabiendo de dónde vienen tus bajones y por qué y cuándo estás más propenso a tenerlos, es decir, qué situaciones precipitan tu malestar, y a partir de ahí IDENTIFICAR qué es exactamente lo que te ocurre y qué métodos te vienen bien para evitarlos y/o manejarlos en la medida de lo posible.
A mí por ejemplo me viene muy bien el Mindfullness y escribir en este foro o hablar con alguna amiga también.
Y espero y pienso que después de ir trabajando poco a poco todas estas cosas lograrás esa motivación que tanto ansías.

Eso sí, es cuestión de ser benevolente contigo mismo, no exigirte más de la cuenta ni compararte con otras personas en lo bien y rápido que lo hacen. Es importante respetar tus tiempos. Y con esfuerzo y el paso del tiempo irás sintiéndote mejor o al menos manejaras mejor estas bajadas tan duras.

Estoy convencida que lo lograrás, tan sólo préstate atención a ti y a tu proceso.

Un abrazo MUY MUY GRANDE!!! ❤️❤️❤️❤️❤️
 
Última edición:
PD: Para el tema de mejorar las relaciones sociales, incluyendo la obsesividad esa de la que hablas, creo que sería bueno hacer algún taller sobre habilidades sociales que hoy en día hay muchos y muy completos. Eso sí, primero que todo estaría bien que se lo comentes a tu psiquiatra porque además imagino que te podrá recetar medicación específica para estos momentos tan complicados.

Muchísimo ánimo de verdad!! ❤️❤️❤️😉
 
Psicoterapia Carl, porque los psicólogos te sugieren herramientas para lidiar con todo lo que nos aqueja. Por otra parte suelen dejarnos "tareas" como parte de la terapia, con el fin de ir aprendiendo a sentirnos mejor y a reaccionar mejor.
 
Creo que las ganas una vez que te estabilizas con los fármacos, vienen de recobrar una cierto sentido de normalidad gracias a la estabilidad, las ideas del tipo:
no sirvo para nada
soy un estorbo
soy un bueno para nada
no puedo relacionarme con nadie
soy un/una fóbica/o
una inadaptada/o social
soy un tonto por mi fobia social
soy un alien
soy extraño
vine fallado...

...empiezan a dejar de tener el mismo peso por la mejora, a partir de ahí (por lo menos a mi me paso, cuento mi experiencia), me permitió entender que esas creencias eran parte de los problemas que tenia y por ende de las creencias muy fuertemente arraigadas que creía que me describían como persona.
Creo que el comienzo es ir a un psicólogo y psiquiatra y pedir ayuda, aceptar que uno tiene un problema entre los cuales se puede incluir una desregulación emocional debido a abusos emocionales, psicológicos, incluso físicos o sexuales, y que el cuerpo se acostumbro a ellos, protegiéndose con ciertos mecanismos de defensa que nos ayudaron en ese momento de respuesta al stress pero que en el aquí y ahora ya no nos son funcionales para la vida adulta y toca desprenderlas y aprender nuevos mecanismos más sanos.
Creo que la compasión hacia nosotros mismos al reconocer el problema es una de las cosas CLAVES.
Toca abrazar a nuestro niño interior que se las arregló como pudo para salir de tal o cual situación de terror, temor o del continuo agobio como sucede con el abuso emocional y los padres narcisistas, cosa que conozco muy bien por experimentarlo de primera mano.

Deseo que encuentres la fuerza, sabes que sos valioso, que más allá de los desajustes anímicos y demás problemas, somos personas que podemos dar infinito amor, solo necesitamos a alguien que nos mire, nos escuche con empatía, y nos permita tomar su mano para salir del agujero negro.

Un fuerte abrazo y toda la fuerza en este camino, al igual que para todos los compañeros que día a día luchamos con esta batalla, de vivir con un trastorno tan incapacitante, pero no imposible de revertir.
Abrazos!!!!
:corazon:
 
Pues vengo de terapia y precisamente hemos tratado este tema de la motivación. Para salir de este bucle hay que pasar a la acción, moverse. Hemos establecido una serie de hábitos que quiero adquirir y la idea es intentar hacerlos en automático, aunque no tenga ganas, durante 21 días para que se convierta en hábito. No importa que falle, solo seguir intentándolo. No sé. Yo cada día me propongo hacer esto o lo otro pero no lo hago por falta de ánimo y ganas. Estoy muy embajonada. Se supone que tengo que dejar de beber y fumar y retomar hábitos más saludables. Así mi ánimo mejorará. La teoría me la sé pero hacerlo ya... Es otro tema. En fin.
 
soy una persona muy solitaria debido a esta enfermedad, tengo vacaciones del trabajo debería estudiar algo pero no puedo organizarme ni tengo motivación solo quiero estar todo el día en cama, le temo a las relaciones sociales, tengo un amigo por que solo hablo por whatapp y si no me responde ,me vuelvo obsesivo no se que hacer para organizarme, no puedo motivarme siento que tienen que estar presionándome pero nadie lo hace y bueno eso pasa porque soy bien cortante con las personas también, me siento un inútil muchas veces.
Muchísimo ánimo.

Me siento totalmente identificada con tu testimonio.

Adelante. Seguro que lo conseguimos!
 
Realmente creo que la motivación viene asociada al estado anímico en el que nos encontremos, por lo tanto entiendo que para estar motivado primero creo que sería bueno trabajar tus estados de ánimo. Para ello lo ideal, a parte de ir a terapia y la medicación si la precisas, lo primero ACEPTAR la enfermedad, luego CONOCERTE a ti mismo sabiendo de dónde vienen tus bajones y por qué y cuándo estás más propenso a tenerlos, es decir, qué situaciones precipitan tu malestar, y a partir de ahí IDENTIFICAR qué es exactamente lo que te ocurre y qué métodos te vienen bien para evitarlos y/o manejarlos en la medida de lo posible.
A mí por ejemplo me viene muy bien el Mindfullness y escribir en este foro o hablar con alguna amiga también.
Y espero y pienso que después de ir trabajando poco a poco todas estas cosas lograrás esa motivación que tanto ansías.

Eso sí, es cuestión de ser benevolente contigo mismo, no exigirte más de la cuenta ni compararte con otras personas en lo bien y rápido que lo hacen. Es importante respetar tus tiempos. Y con esfuerzo y el paso del tiempo irás sintiéndote mejor o al menos manejaras mejor estas bajadas tan duras.

Estoy convencida que lo lograrás, tan sólo préstate atención a ti y a tu proceso.

Un abrazo MUY MUY GRANDE!!! ❤️❤️❤️❤️❤️
Cuánta razón tienes y qué bien leer estas palabras.

Mil gracias!

Yo ahora veo que me tengo que hacer amiga de mi otra personalidad en lugar de intentar machacarla.

Forma parte de mí. No puedo rechazarla siempre.

Carl1984, espero que te encuentres bien. Gracias por compartir tu testimonio. No sabéis lo mucho que nos ayudáis a los demás con vuestras palabras.
 
Atrás
Arriba