• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Comer sin parar

  • Autor Autor SLE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Te paso el enlace por mensaje privado, porque no sé si puede hacerse de forma pública

 
Llevó varios días comiendo sin control. Consejos para tranquilizarme
Hola,
Además de saber el pq estás comiendo, y de no comprar nada q pueda ser comido en un atracón (patatas, helado, galletas, chocolate...).
A mí me sirve hacer algo manual, aunque sea empezar a doblar papeles y hacer barquitos...también puedes escribir, dibujar...
Otra cosa q me sirve es masticar chicle.
Y también, en vez de comer lo q sea, me pongo con una bolsa de pipas. Ten en cuenta q aunque te acabes la bolsa, serán menos calorías q lo q te hubieras comido, al menos en mi caso.
Mucha gente aconseja salir de casa, o hacer ejercicio...o simplemente quedarte quieta. Pero esto no me resulta nada fácil, aunque quizá te sirva.
Ánimo!!
:cariño:
 
También viene Bien tener a mano cosas que te sacien pero que sean Sanas. A mi me gusta mucho el humus. Cuando me da me cojo unos piquitos y me como eso. No sienta tan pesado como otras cosas.

Además de lo que ya te ha dicho @eMe02 pipas, palomitas (yo me compré un palomitero y me las hago más sanitas que comprándolas), altramuces…

No tener muchas cosas a mano, etc.

Vi un vídeo por internet que creo q podría ayudar: consistía en comerte algo que te gustara mucho pero tenías que darle un bocado, dejar lo que sea encima de la mesa y obligarte a masticar despacio, cuando hayas tragado, tienes que esperar que se te pase la sensación de que quieres más. Cuando sea así, otro bocado. Y así hasta q lo acabes. Vas a tardar mucho en comerte algo te sacia mucho y te quita las ganas de seguir comiendo.
 
... cosas que te sacien ..

La cuestión es ... ¿se come porque se tiene hambre o es puro impulso?... si es impulso, saciarte no es la solución, me temo.

En nuestro caso (personas que sufrimos TLP) muchos de los comportamientos patológicos son impulsivos ... por eso lo ideal suele ser trabajar qué hay detrás de ese impulso: ansiedad, sufrimiento, tristeza, etc. etc. ¿no os parece? :triste:
 
Última edición:
La cuestión es ... ¿se come porque se tiene hambre o es puro impulso?... si es impulso, saciarte no es la solución, me temo.

En nuestro caso (personas que sufrimos TLP) muchos de los comportamientos patológicos son impulsivos ... por eso lo ideal suele ser trabajar qué hay detrás de ese impulso: ansiedad, sufrimiento, tristeza, etc. etc. ¿no os parece? :triste:
Totalmente vaya. Pero a mi me pasa, que como sin control cosas muy pesadas y después como me sienta tan mal solo tengo ganas de vomitar. Se que no es lo ideal, pero al final mientras no puedes tratar el tema, por lo menos intentar estar lo mejor posible.

En mi caso, prefiero comer cosas ligeras y más sanas para no encontrarme tan mal después y mentalmente no sentirme peor. Porque si, al final sabes que eso te va a engordar y no ayuda absolutamente nada.

Obviamente son problemas que debemos de tratar y no tapar, pero hay muchos compis que se ve que tienen acceso más limitado a la terapia. Yo intento tratar estas cosas en terapia pero el tema comida no lo tratamos porque realmente solo tengo problemas con este tema cuando me sube la ansiedad y Estoy nerviosa, por lo que trabajamos en rebajarla. Pero para cuando no soy capaz me voy buscando lo que mejor me viene dentro de todo lo malo, lo menos malo.

Un abrazo!
 
... hay muchos compis que se ve que tienen acceso más limitado a la terapia.

Sí ... en muchos sentidos además: algunos no tienen acceso, otros no las aprovechan y otros las tienen muy espaciadas.

Yo intento tratar estas cosas en terapia pero el tema comida no lo tratamos porque realmente solo tengo problemas con este tema cuando me sube la ansiedad y Estoy nerviosa, por lo que trabajamos en rebajarla. Pero para cuando no soy capaz me voy buscando lo que mejor me viene dentro de todo lo malo, lo menos malo.

Muy interesante!!
 
Lo único que me ha curado de comer compulsivamente. ha sido hacerme un una manga gástrica. Me ha costado 12000 € en la clínica Vithas. Pesaba 130 kilos midiendo 1,80 y ahora peso 90 kilos. La seguridad social no lo cubre si tenemos problemas de salud mental y el postoperatorio es malo, pero ahora ya estoy mucho mejor y como poquito.
 
Yo estoy adelgazando con ayuda de medicación k me kita hambre y ganas aunke a veces también tengo recaídas por ansiedad,malestar...
Tengo ayuda de dietista y psicóloga también. Me siento mentalizada y motivada y con ejercicio, más actividad y comer menos y cosas más sanas se puede. Yo con lo de operarme no me atrevo y eso k aki en Holanda lo cubre el seguro médico.
Ahora estoy sin trabajo y así adelgazare más despacio pero en cuanto recupere la rutina será más fácil supongo.
 
Última edición por un moderador:
¿Te gusta leer? hay un libro muy interesante que se llama "Diamantes en Bruto" que me encanta recomendar.

En él se explica en qué consiste y lo mejor para las personas que lo sufrimos es que nos aconseja el Trabajo Personal como esa forma de "pulir" y sacar toda nuestra valía ... ya que somos diamantes en bruto.

Si quieres te paso un enlace para descargártelo y lo puedes empezar a leer en el ordenador ¿qué te parece?
Hola! Me lo puedes pasar a mi? Gracias!
 
Yo estoy adelgazando con ayuda de medicación k me kita hambre y ganas aunke a veces también tengo recaídas por ansiedad,malestar...
Tengo ayuda de dietista y psicóloga también. Me siento mentalizada y motivada y con ejercicio, más actividad y comer menos y cosas más sanas se puede. Yo con lo de operarme no me atrevo y eso k aki en Holanda lo cubre el seguro médico.
Ahora estoy sin trabajo y así adelgazare más despacio pero en cuanto recupere la rutina será más fácil supongo.
A mi hija Sara la cambiaron el tratamiento y la pusieron topiramato y otro antipsicotico reagila, pero esta volviendo a comer mas, no se si es porque el antipsicotico esta actuando para tener mas hambre. No se como controlarle para que no coma tanto sin que ella se de cuenta que le restrinjo. Me podeis ayudar?. Es muy chocolatera y me esta pidiendo nutella que come con cuchara. Si la aconsejo que haga ejercicio o que coma cosas mas sanas ella lo toma como restriccion.
 
A mi hija Sara la cambiaron el tratamiento y la pusieron topiramato y otro antipsicotico reagila, pero esta volviendo a comer mas, no se si es porque el antipsicotico esta actuando para tener mas hambre. No se como controlarle para que no coma tanto sin que ella se de cuenta que le restrinjo. Me podeis ayudar?. Es muy chocolatera y me esta pidiendo nutella que come con cuchara. Si la aconsejo que haga ejercicio o que coma cosas mas sanas ella lo toma como restriccion.
Hola
Parece q tu hija va al psiquiatra, no? Por qué no le dices (al psiquiatra) el problema con la comida??? Quizá sí q es la medicación y deberíais plantearosla. Sé q hay pastillas q incitan al engorde y a comer (sobre todo carbohidratos y azúcar), sin embargo también están las q con un poco de esfuerzo, consiguen regular un poco las comidas.
No sé si va al psicólog@. Si va, díselo. Si no va, debería ir y plantear este problema.
Hasta q ella no se dé cuenta de q está engordando mucho, q puede acabar con diabetes (a mí me ha pasado), q se va a sentir peor con su cuerpo, q llegará un momento en el q le costará hasta atarse los zapatos (me ha pasado y te sientes taaaaan mal q no entiendes pq nadie te dijo nada), q tendrá problemas para encontrar ropa,...
Ya sabrás q si no se cuida mínimamente y al menos, anda unos 40 minutos al día, todo lo anterior puede pasar. Supongo q ella no es del todo consciente, pero aunque se lo tome mal, ya te digo yo q comer Nutella a cucharadas no es sano. No es sano para nadie.
Podríais haceros un chequeo médico y con la excusa...se lo planteáis. Quizá alguien más de la familia necesita un cambio de alimentación. Si estáis gordos pero sanos, o no os supone un problema, no digo nada. Pero parece q sí hay un problema.
Intenta hablar con ella, salir a andar con ella, podéis hacer algo de ejercicio en familia,... Haz de comer cosas sanas, diciendo "tenemos q cuidarnos -tod@s- q estamos descuidandonos mucho". No centres el tema en q es por ella. No compres guarrerías, si quiere chocolate compra el de 72% del Mercadona. Si quiere patatas fritas, hazlas caseras y no mucho. La alimentación se aprende en casa, y si tu eres la madre, supongo q la compra la realizas tu. Intenta no hacerle sentir culpable.
Y por supuesto, si va a psicólog@/psiquiatra, hablad del tema, q os ayude, q para eso están.
Ánimo!¡!!!
:cariño:
 
Hola
Parece q tu hija va al psiquiatra, no? Por qué no le dices (al psiquiatra) el problema con la comida??? Quizá sí q es la medicación y deberíais plantearosla. Sé q hay pastillas q incitan al engorde y a comer (sobre todo carbohidratos y azúcar), sin embargo también están las q con un poco de esfuerzo, consiguen regular un poco las comidas.
No sé si va al psicólog@. Si va, díselo. Si no va, debería ir y plantear este problema.
Hasta q ella no se dé cuenta de q está engordando mucho, q puede acabar con diabetes (a mí me ha pasado), q se va a sentir peor con su cuerpo, q llegará un momento en el q le costará hasta atarse los zapatos (me ha pasado y te sientes taaaaan mal q no entiendes pq nadie te dijo nada), q tendrá problemas para encontrar ropa,...
Ya sabrás q si no se cuida mínimamente y al menos, anda unos 40 minutos al día, todo lo anterior puede pasar. Supongo q ella no es del todo consciente, pero aunque se lo tome mal, ya te digo yo q comer Nutella a cucharadas no es sano. No es sano para nadie.
Podríais haceros un chequeo médico y con la excusa...se lo planteáis. Quizá alguien más de la familia necesita un cambio de alimentación. Si estáis gordos pero sanos, o no os supone un problema, no digo nada. Pero parece q sí hay un problema.
Intenta hablar con ella, salir a andar con ella, podéis hacer algo de ejercicio en familia,... Haz de comer cosas sanas, diciendo "tenemos q cuidarnos -tod@s- q estamos descuidandonos mucho". No centres el tema en q es por ella. No compres guarrerías, si quiere chocolate compra el de 72% del Mercadona. Si quiere patatas fritas, hazlas caseras y no mucho. La alimentación se aprende en casa, y si tu eres la madre, supongo q la compra la realizas tu. Intenta no hacerle sentir culpable.
Y por supuesto, si va a psicólog@/psiquiatra, hablad del tema, q os ayude, q para eso están.
Ánimo!¡!!!
:cariño:
Le han cambiado la medicación por qué le daba mucha hambre, había cogido un poco de peso y empezó a sentirse mal con su cuerpo, diciendo que se quería matar. Si le restrinjo la comida es peor porque se siente culpable. Ha cambiado de psicoterapeuta, tenía antes un psicoanalista que no ha dado resultado y ahora está con terapia cognitivo conductual y terapeuta ocupacional en un centro de rehabilitación psicosocial. Estuvo dos meses con una nutricionista especialista en trastornos alimentarios pero nos dijo que mi hija tenía un problema psicológico más profundo que necesitaba resolver.
 
...., tenía antes un psicoanalista que no ha dado resultado

Curioso ... el Psicoanálisis tuvo su momento, pero está orientado más al inconsciente. Si ya tiene un diagnóstico claro de TLP sin duda es mejor la cognitivo-conductual puesto que se basa en la modificar conductas mal aprendidas (lo que ahora llaman psicoeducación).

Espero que tenga suerte con el terapeuta y pueda mejorar.
 
Curioso ... el Psicoanálisis tuvo su momento, pero está orientado más al inconsciente. Si ya tiene un diagnóstico claro de TLP sin duda es mejor la cognitivo-conductual puesto que se basa en la modificar conductas mal aprendidas (lo que ahora llaman psicoeducación).

Espero que tenga suerte con el terapeuta y pueda mejorar.
Tiene diagnóstico de tlp y trastorno esquizotipico
 
Espero. El trastorno esquizotipico explica su ausencia de amistades y dificultad para relacionarse
Yo me veo rasgos de todos los trastornos, incluido el trastorno esquizotipico. Tu hija nunca ha tenido amigs? Siempre ha sido problemática?
 
Atrás
Arriba