• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Reto Comenzar la carrera de Musicoterapia

Reto

Ariana Tintes

Usuario veterano
Hola!!
Les queria comentar algo que estoy atravesando en estos dias,
en un par de dias curso un examen de musica para el ingreso de musicoterapia y hace una semana me entere de mi diagnostico TLP
Este hecho me desilusiono y angustio mucho, ya que automaticamente pienso que no puedo ayudar a nadie, menos ser musicoterapeuta
y ayudar a otros si yo no puedo manejar mis emociones...
Como estando asi voy a trabajar en asistencia para otros?
Todo esto esta en mi cabeza mientras pienso que el martes 15 rindo el examen
:(
 
Última edición:
Pues para mi las personas que hemos pasado y pasamos por problemas sobre todo emocionales creo que podemos ayudar bastante, tenemos la empatía y el saber escuchar y no juzgar a las demás por como se sienten. Lo que tenemos que tener claro es que ayudar a los demás también pasa por ayudarnos a Nosotros mismos... a veces las personas que más sonríen son las que más han llorado!! Creo que incluso tú puedes tomártelo como una terapia para ti!!

animo! Tu puedes!
 
Pues para mi las personas que hemos pasado y pasamos por problemas sobre todo emocionales creo que podemos ayudar bastante, tenemos la empatía y el saber escuchar y no juzgar a las demás por como se sienten. Lo que tenemos que tener claro es que ayudar a los demás también pasa por ayudarnos a Nosotros mismos... a veces las personas que más sonríen son las que más han llorado!! Creo que incluso tú puedes tomártelo como una terapia para ti!!

animo! Tu puedes!
Gracias!! Sii es dificil, espero que las dificultades emocionales no esten en el camino o sean un estorbo para que pueda ser una buena profesional.
Y es lo que decis, trato de ponerle buena onda a la vida y una actitud positiva.
Gracias por tus palabras :) :) :)
 
Felizmente aprobé el examen de ingreso en marzo, y me pude inscribir en las materias el primer cuatrimestre.
Curse Musicoterapia I y Neurofisiopatologia. Curse online y rendi, aprobe ambas materias.
Ahora recien ayer empezaban los dias para inscribirme en las materias de este segundo cuatrimestre.
El tema es que me inscribi en 5!!! Siii!! 5!! siento que tengo ganas de avanzar pero hoy ya ha vuelto ese peso, esa exigencia, esa presion.
Claramente en algun momento prolongado de mi vida me vi superexigida con todo lo relacionado a las responsabilidades como ya lo he hablado en otro posteo en el foro.
Que piensan? Deberia bajar la cantidad de materias?
Hoy queria salir a andar en bici, y esa pesadez y exigencia no me han dejado salir de mi casa. Todo por anotarme en las materias y ya empezar a rumiar acerca de esas exigencias :/. Me frustra ya que es algo que idealizo y que pienso que voy a disfrutar porque son materias que me encantan pero nuevamente ese tinte de super EXIGENCIA arruina TODO.
Estoy angustiada.
Porque me pasa esto y no puedo disfrutar algo que amo???
 
Felizmente aprobé el examen de ingreso en marzo, y me pude inscribir en las materias el primer cuatrimestre.
Curse Musicoterapia I y Neurofisiopatologia. Curse online y rendi, aprobe ambas materias.
Ahora recien ayer empezaban los dias para inscribirme en las materias de este segundo cuatrimestre.
El tema es que me inscribi en 5!!! Siii!! 5!! siento que tengo ganas de avanzar pero hoy ya ha vuelto ese peso, esa exigencia, esa presion.
Claramente en algun momento prolongado de mi vida me vi superexigida con todo lo relacionado a las responsabilidades como ya lo he hablado en otro posteo en el foro.
Que piensan? Deberia bajar la cantidad de materias?
Hoy queria salir a andar en bici, y esa pesadez y exigencia no me han dejado salir de mi casa. Todo por anotarme en las materias y ya empezar a rumiar acerca de esas exigencias :/. Me frustra ya que es algo que idealizo y que pienso que voy a disfrutar porque son materias que me encantan pero nuevamente ese tinte de super EXIGENCIA arruina TODO.
Estoy angustiada.
Porque me pasa esto y no puedo disfrutar algo que amo???
Porqué piensas que sólo debes volcarte en eso para sobresalir? Que no te puedes permitir ni respirar? Que tienes que sacar un diez en todo?. Yo me encarraba en casa y al final, ni disfrutaba del ocio ni solucionaba el problema

Adriana, una pregunta: tu padre o tu madre eran adictos al trabajo o te pedían que fueses la mejor en el cole?. A mí me pasaba eso y siento curiosidad por saberlo.

Te aconsejaría que seas realista con el tiempo de que dispongas. Ya sabes que no es bueno pensar (lo hacemos siempre) que vas a estar al 100% todos los días.

Entonces, coge la cantidad de asignaturas que te permitan estudiarlas en profundidad (no sabemos hacer las cosas a medio gas, o todo o nada) y te sobre tiempo para el ocio y el deporte.
 
Última edición:
Hola @Ariana Tintes :corazoncitos:

Felizmente aprobé el examen de ingreso en marzo, y me pude inscribir en las materias el primer cuatrimestre.
Curse Musicoterapia I y Neurofisiopatologia. Curse online y rendi, aprobe ambas materias.

¡Enhorabuena! ... qué asignaturas ¡más interesantes! ... la música tiene un tremendo poder curativo. En un trabajo hace ya unos años estudiando Ciencias Humanas, dentro de una asignatura de Psicología (que ahora mismo no recuerdo) hice un trabajo sobre Oliver Sacks, un famoso neurólogo británico y cuyo estudio se inspiró en la película "Despertares" que protagonizaron Robin Williams y Robert de Niro. Impresiona saber (en su libro biográfico lo explica más detallado que en la película) cómo reaccionaban a la música personas en estado catatónico.

La verdad es que desconocemos aún el alcance real de la mente humana ...


Ahora recien ayer empezaban los dias para inscribirme en las materias de este segundo cuatrimestre.
El tema es que me inscribi en 5!!! Siii!! 5!! siento que tengo ganas de avanzar pero hoy ya ha vuelto ese peso, esa exigencia, esa presion.

¿Cuántas asignaturas se suelen llevar a cabo? es que desconozco qué limitaciones tienes: edad, laboral, etc.

Aún así ... intenta centrarte en 2 ó 3 ... y luego ¿no podrías presentarte a examen en la convocatoria extraordinaria?

Hoy queria salir a andar en bici, y esa pesadez y exigencia no me han dejado salir de mi casa. Todo por anotarme en las materias y ya empezar a rumiar acerca de esas exigencias :/. Me frustra ya que es algo que idealizo y que pienso que voy a disfrutar porque son materias que me encantan pero nuevamente ese tinte de super EXIGENCIA arruina TODO.

Si no has comenzado todavía las clases ¡deberías ir a dar una vuelta en bici! ... no lo dejes. Yo comienzo las clases el 14 de septiembre ¿sabes qué estoy haciendo? grabarme las lecciones para ir escuchándolas, de manera que cuando comience con ellas ... me sonarán bastante. De todas formas, consulta con tu terapeuta si le parece bien esto que te digo ... porque igual a tí no te conviene.

Porque me pasa esto y no puedo disfrutar algo que amo???

Tenemos tanto problema con nuestra propia identidad que "los títulos" funcionan como etiquetas que nos ayudan a ubicarnos un poco en quienes somos.

Sin duda es erróneo ... pero como has preguntado ... yo creo que ese es nuestro problema.

Yo también sufro mucho durante los exámenes (muchísimo) pero las asignaturas que curso ahora mismo ¡también me encantan! ... lo que daría yo porque no hubiera exámenes y solo Trabajos para preparar ... pero :nuse:
 
Si te quedas en casa sin coger la bici...va a ser peor porque no va a solucionar nada. Disfruta, porque te lo mereces y te lo has ganado. Eres una campeona💪💪

Yo siempre tiraba a coger menos cantidad de trabajo o asignaturas para hacerlo mejor y que me sobrase el tiempo. Me era más fácil cumplir objetivos y si tenía malas rachas, podía volver a coger rapido el ritmo de nuevo.
 
Última edición:
Porqué piensas que sólo debes volcarte en eso para sobresalir? Que no te puedes permitir ni respirar? Que tienes que sacar un diez en todo?

Adriana, una pregunta: tu padre o tu madre eran adictos al trabajo o te pedían que fueses la mejor en el cole?
Nunca me lo habia preguntado a esto de si mi padre o madre fuesen adictos al trabajo pero creo que sii, super exitistas ambos.
Si hacias las cosas fuera de sus expectativas ultraimposibles era casi como si no las hubieras hecho por completo.
Y si te iba excelente no decian nada. De una manera u otra el sentimiento de disvalia e inadecuacion estaba.
Y el amor o contencion era condicionado, si respondias como ellos esperaban las cosas eran mas tranquilas, habia mas relajo en el ambiente, sino todo era tension. Casi como si exitos de los hijos y nuestros resultados fueran una extension de como se veian ellos a los ojos del afuera.
Mi padre fue un tipo muy trabajador y exitosos siempre, pero con varios problemas emocionales y bebia, nunca al nivel de no ser funcional, pero los domingos en casa cuando veia futlbol y bebia eran un calvario, recuero que mi madre nos llevaba con mi hermana y mi abuela al shopping, a comprar ropa, a tomar el te, era como que nos sacaba de ese ambiente toxico que generaba mi padre, ya que era su dia de futbol y bebida, y si a BOCA (cuadro de futlbol) le iba mal, tenias que volver a casa a bancarte a un bully, pesado y misogino padre, porque en eso se convertia, yo tenia que ver lo mal que le contestaba a mi madre, o como la agrraba de punto para reirse y hacerle burlas.
Creo que todo ese ambiente inestable en donde se nos exigia pero habia un entorno tan toxico era una coctelera confusa para mi hermana y para mi. Supongo que al exigirnos a nosotros en el colegio era una forma para el de sentir que como padre hacia las cosas bien y mantenia un control en su hogar en donde en ciertas areas ese control se le escapaba por la culata.

cómo reaccionaban a la música personas en estado catatónico.
sii, es increible, y es por eso que me apasiona tanto estudiar esto, cuando ya tengo dos carreras en mi haber...supongo que la obesion de querer lograr el exito viene por aqui tambien, esto que decian de la etiqueta, de necesitar ser recordada continuamente como exitosa a traves de las notas o de aprobar materias. La realidad es que tmb me veo trabajando como terapeuta dado nuyestro trastorno. Creo que combina dos cosas que me apasionan como la musica y la psicologia, y podria disponer de mis tiempos. Siento que ademas de las clases de canto y mi trabajo como community manager podria sumar tener pacientes algunos dias a la semana en mi consultorio musicoterpeutico, veo y tengo vision de ese futuro para mi y me entusiasma. Dado nuestro trastorno me veo llevando ese tipo de rutina combinando las cosas que me gustan.

desconozco qué limitaciones tienes: edad, laboral, etc.

Aún así ... intenta centrarte en 2 ó 3 ... y luego ¿no podrías presentarte a examen en la convocatoria extraordinaria?
Tengo 34 años, tengo dos trabajos pero vivo con mis padres, aun no puedo independizarme economicamente.
Mis padres tienen muchos rasgos narcisitas, tuve que lidia mucho tiempo con desconectarme emocional y psicoologicamente de ellos luego de los abusos y maltratos sufridos durante tantos años. Eso me llevo infinidad de trabajo el poder desengancharme emocional y mentalmente de todos los engranajes de control que ellos crearon para con nosotros sus hijos.

Sii, la verdad es que podria intentar hacer 2 o 3, pero de nuevo me invade la frustracion de no poder avanzar a un ritmo normal para poder recibirme a una edad logica y no despues de 10 años de estudio.
Pero sii debere tener que aceptar humildemente que me toca agachar la cabeza e ir a un ritmo mas lento, para poder tener una vida sana y de ocio y comibinarla con el estudio.

Tenemos tanto problema con nuestra propia identidad que "los títulos" funcionan como etiquetas que nos ayudan a ubicarnos un poco en quienes somos.
ufff Cuanta verdad!!!!

Si te quedas en casa sin coger la bici...va a ser peor porque no va a solucionar nada. Disfruta, porque te lo mereces y te lo has ganado.

Yo siempre tiro a coger menos trabajo/oposición para hacerlo mejor y que vaya con más tiempo. Me es más fácil cumplir objetivos y si tengo malas rachas, puedo volver a coger rapido el ritmo de nuevo.
TOTALMENTE!!!
Hoy salgo a andar en bici sea como sea. VOY a aprender a gestionar mi valia por otro lado y no en cuantas materias curso o apruebo.

MIL MIL GRACIAS!!!
Son los mas.
 
Nunca me lo habia preguntado a esto de si mi padre o madre fuesen adictos al trabajo pero creo que sii, super exitistas ambos.
Si hacias las cosas fuera de sus expectativas ultraimposibles era casi como si no las hubieras hecho por completo.
Y si te iba excelente no decian nada. De una manera u otra el sentimiento de disvalia e inadecuacion estaba.
Y el amor o contencion era condicionado, si respondias como ellos esperaban las cosas eran mas tranquilas, habia mas relajo en el ambiente, sino todo era tension. Casi como si exitos de los hijos y nuestros resultados fueran una extension de como se veian ellos a los ojos del afuera.
Mi padre fue un tipo muy trabajador y exitosos siempre, pero con varios problemas emocionales y bebia, nunca al nivel de no ser funcional, pero los domingos en casa cuando veia futlbol y bebia eran un calvario, recuero que mi madre nos llevaba con mi hermana y mi abuela al shopping, a comprar ropa, a tomar el te, era como que nos sacaba de ese ambiente toxico que generaba mi padre, ya que era su dia de futbol y bebida, y si a BOCA (cuadro de futlbol) le iba mal, tenias que volver a casa a bancarte a un bully, pesado y misogino padre, porque en eso se convertia, yo tenia que ver lo mal que le contestaba a mi madre, o como la agrraba de punto para reirse y hacerle burlas.
Creo que todo ese ambiente inestable en donde se nos exigia pero habia un entorno tan toxico era una coctelera confusa para mi hermana y para mi. Supongo que al exigirnos a nosotros en el colegio era una forma para el de sentir que como padre hacia las cosas bien y mantenia un control en su hogar en donde en ciertas areas ese control se le escapaba por la culata.


sii, es increible, y es por eso que me apasiona tanto estudiar esto, cuando ya tengo dos carreras en mi haber...supongo que la obesion de querer lograr el exito viene por aqui tambien, esto que decian de la etiqueta, de necesitar ser recordada continuamente como exitosa a traves de las notas o de aprobar materias. La realidad es que tmb me veo trabajando como terapeuta dado nuyestro trastorno. Creo que combina dos cosas que me apasionan como la musica y la psicologia, y podria disponer de mis tiempos. Siento que ademas de las clases de canto y mi trabajo como community manager podria sumar tener pacientes algunos dias a la semana en mi consultorio musicoterpeutico, veo y tengo vision de ese futuro para mi y me entusiasma. Dado nuestro trastorno me veo llevando ese tipo de rutina combinando las cosas que me gustan.


Tengo 34 años, tengo dos trabajos pero vivo con mis padres, aun no puedo independizarme economicamente.
Mis padres tienen muchos rasgos narcisitas, tuve que lidia mucho tiempo con desconectarme emocional y psicoologicamente de ellos luego de los abusos y maltratos sufridos durante tantos años. Eso me llevo infinidad de trabajo el poder desengancharme emocional y mentalmente de todos los engranajes de control que ellos crearon para con nosotros sus hijos.

Sii, la verdad es que podria intentar hacer 2 o 3, pero de nuevo me invade la frustracion de no poder avanzar a un ritmo normal para poder recibirme a una edad logica y no despues de 10 años de estudio.
Pero sii debere tener que aceptar humildemente que me toca agachar la cabeza e ir a un ritmo mas lento, para poder tener una vida sana y de ocio y comibinarla con el estudio.


ufff Cuanta verdad!!!!


TOTALMENTE!!!
Hoy salgo a andar en bici sea como sea. VOY a aprender a gestionar mi valia por otro lado y no en cuantas materias curso o apruebo.

MIL MIL GRACIAS!!!
Son los mas.
Quiero escribirte con calma porque entiendo a la perfección lo que estas narrando pero ya me noto cansada de hoy.

Gracias por ser tan generosa y compartir tu historia personal porque al leerla me has ayudado a extrapolar ciertas cosas a la mía y entender todo más...se repiten los patrones...

Justo hoy le decia a mi mejor amiga: que tu padre te hayan inculcado X no significa que debas copiar su ejemplo.

Y tú también lo eres!! ++
 
Última edición:
Fui a andar el bici, estoy FELIZ.
Me costo porque tenia que ir a llenar las ruedas de aire a la estacion de servicio (gasolineria), pero alla fui y me atendieron super bien, es mas habia que pagar 20$ y uno de los empleados me hizo la "gauchada" como decimos a aqui que significa que de onda, o por ser amable lo hizo sin cobrarme, asique alla sali. Que lindo de nuevo sentir el viento en mi cara, ver algun que otro hombre bello mientras paseaba jaja
y cuando quiero acordar y estoy volviendo a casa, noto que tengo mitad de bragueta abierta y que se me habia bajado el cierre del pantalon jajajajaja :risa:que vergünza, me reia sola del acontecimiento.
Ahora voy a desanotarme de tres materias, y me quedare con dos. No hay motivo y razon para sufrir, creo que esta exigencia viene de que cualquier cosa o hecho o acto podia desencadenar un estallido de enojo y generar caos, cuanto mas perfeccion y control habia, menos motivos habia para que la cosa estallara. Como ayuda el movimiento a ayudar a despejar las ideas.
 
Fui a andar el bici, estoy FELIZ.
Me costo porque tenia que ir a llenar las ruedas de aire a la estacion de servicio (gasolineria), pero alla fui y me atendieron super bien, es mas habia que pagar 20$ y uno de los empleados me hizo la "gauchada" como decimos a aqui que significa que de onda, o por ser amable lo hizo sin cobrarme, asique alla sali. Que lindo de nuevo sentir el viento en mi cara, ver algun que otro hombre bello mientras paseaba jaja
y cuando quiero acordar y estoy volviendo a casa, noto que tengo mitad de bragueta abierta y que se me habia bajado el cierre del pantalon jajajajaja :risa:que vergünza, me reia sola del acontecimiento.
Ahora voy a desanotarme de tres materias, y me quedare con dos. No hay motivo y razon para sufrir, creo que esta exigencia viene de que cualquier cosa o hecho o acto podia desencadenar un estallido de enojo y generar caos, cuanto mas perfeccion y control habia, menos motivos habia para que la cosa estallara. Como ayuda el movimiento a ayudar a despejar las ideas.
Piensa en todos los paseos en bici que vas a poder dar.

A mí me preguntan porqué no busco trabajo en despachos de abogados con mi CV y mi respuesta es: no más bocas del lobo.

No me compensa para nada que me suban los niveles de ansiedad hasta el infinito y no tener tiempo ni para descansar la mente.

Estoy intentando ordenar las ideas de todas las experiencias vitales que quería contarte para que pudieras ver las consecuencias de una autoexigencia brutal que no viene de nosotras mismas, sino del capricho o inestabilidad emocional de nuestros propios padres...

Es hora de cortar esas cadenas ficticias que nos amarran y que no nos dejan disfrutar de la vida como merecemos.

Estoy muy orgullosa de ti y de tu bici🤗
 
Me alegra mucho saber que le diste la vuelta a tu preocupación @Ariana Tintes, respecto a esto:

Sii, la verdad es que podria intentar hacer 2 o 3, pero de nuevo me invade la frustracion de no poder avanzar a un ritmo normal para poder recibirme a una edad logica y no despues de 10 años de estudio.

sii, es increible, y es por eso que me apasiona tanto estudiar esto, cuando ya tengo dos carreras en mi haber...

Tú te recibiste de tu primera carrera a la edad "lógica", luego has hecho otra y estás haciendo la tercera ... no tiene sentido que tengas la misma edad que quienes comienzan con la primera :wink:

Además si ya tienes 2 trabajos que no te dan para independizarte, está bien que te guste estudiar, pero a estudiar sólo se puede dedicar quien tiene dinero y no necesita trabajar. :besicos:
 
Me pasa como a @Ariana Tintes me podria tirar toda la vida estudiando pero me di cuenta de que tenía que priorizar el hecho de ser independiente económicamente para tener el contacto mínimo con mi padre y no caer en la inestabilidad y manipulación.

Cuándo estuve opositando a la Comunidad Autónoma de aqui, rumiaba constantemente sobre eso. Tuve que dejarla y ponerme a trabajar.

Ojalá las cosas fuesen de otra manera, pero toca aceptar lo que hay.

@Xusi la titulitis que significado tiene en el TLP? Porqué?
 
Última edición:
la titulitis que significado tiene en el TLP? Porqué?

Por lo general, la identidad que tenemos es la que nos reconoce la sociedad. Cuando somos niños basta con decir soy niño o niña, vivo aquí o allí, mi padre es esto o lo otro.

Cuando nos vamos haciendo adultos ese "quien soy" tiene mucho que ver o con el título o la profesión que tengas "soy abogado/arquitecto/piloto/profesor" ... etc.

La Titulitis es propia de las personas que no tienen una buena autoestima y necesitan demostrar(se) lo que valen. Sobre todo cuando sufren tanto en los exámenes (como sufro yo).

Respecto al TLP puede ayudarnos en la inestabilidad del sentido hacia nosotros mismos. Somos muy variables y eso nos hace sufrir mucho.

A mí me dio paz, tener reconocida en la Resolución de la Incapacidad Permanente del INSS el Estrés Postraumático por Abuso Sexual Infantil. Hasta entonces me cuestionaba muy a menudo si era para tanto.

Sólo en eso yo lo relacionaría con el TLP :wink:
 
Por lo general, la identidad que tenemos es la que nos reconoce la sociedad. Cuando somos niños basta con decir soy niño o niña, vivo aquí o allí, mi padre es esto o lo otro.

Cuando nos vamos haciendo adultos ese "quien soy" tiene mucho que ver o con el título o la profesión que tengas "soy abogado/arquitecto/piloto/profesor" ... etc.

La Titulitis es propia de las personas que no tienen una buena autoestima y necesitan demostrar(se) lo que valen. Sobre todo cuando sufren tanto en los exámenes (como sufro yo).

Respecto al TLP puede ayudarnos en la inestabilidad del sentido hacia nosotros mismos. Somos muy variables y eso nos hace sufrir mucho.

A mí me dio paz, tener reconocida en la Resolución de la Incapacidad Permanente del INSS el Estrés Postraumático por Abuso Sexual Infantil. Hasta entonces me cuestionaba muy a menudo si era para tanto.

Sólo en eso yo lo relacionaría con el TLP :wink:
Gracias por la información! Me hace reflexionar
 
pero a estudiar sólo se puede dedicar quien tiene dinero y no necesita trabajar.
Hola Xusiii, no estoy muy de acuerdo con esto. No soy de las que piensan que si no se puede no se puede, sino mas bien intentar modificar aquello que no me permite hacer lo que quiero con disfrute y sanamente.

Yo aun estudiando podria trabajar mas. De momento decidi tomar dos trabajos en donde en cada uno manejo mis horarios y paulatinamente la idea es ir sumando responsabilidad, digo pualatinamente porque como bien les conte en otros posteos si me lleno de cosas, el stress aumenta a un nivel en el que me paralizo y no puedo hacer nada.

Mi idea es poder trabajar de las cosas que amo, hasta el momento lo pude hacer con MUCHO esfuerzo el cual quiero seguir poniendo para poder sumar mas clases de canto y mas clientes, por el momento no logro independizarme por una eleccion de dosificar la cantidad de trabajo.
Me quiero dar la oportunidad (que gracias a Dios puedo, ya que mis padres por mas malas cosas que hayan podido hacer, igual me apoyaron y a pesar de sus equivocaciones y asumiendolas, a su manera me dan una mano, me dan un techo y comida donde vivir).

Que si me gustaria que las cosas fuesen diferentes?
Sii claro, me gustaria haber podido soportar mi puesto como gerente en el area de comunicacion el cual no pude sostener, sueldo que me alcanzaba para vivir sola en un muy buen lugar, viajar, comprarme lo que quisiese, pero no lo pude sostener.

Hoy priorizo mi salud y lamentablemente mis tiempos.
Si hoy quiero hacer lo que me gusta en cuanto a estudio me lo permito.
Pero este hilo de conversacion y su ayuda, me ayudo (valga la redundancia) a darme cuenta que no necesito quitar de mi vida cosas que amo hacer, sino mas bien a aflojar la exigencia y esta idea irreal de perfeccion tan arraigada en mi mente.

Gracias por sus palabras, me ayudan a ir viendo las cosas de otras maneras y perspectivas.
:trago-amor:
P.D: con respecto a la titulitis, nose si me me cabe ese traje, en mi caso pasa mas, por generar diferentes tipos de ingresos y mas posibilidades debido a tener que lidiar con un trastorno tan imposibilitante. Creo que cuantas mas oportunidades de estudio me doy, mas oportunidades tengo y capacidades en el mundo laboral. El tema de llegar a viejita y quedar en la calle, es un tema que me atormenta.
 
Última edición:
Atrás
Arriba