• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Chopin

Chopin, un romántico (dramático como eran los románticos en el s. XIX) tiene piezas que a nosotros (digo las personas con TLP) nos "engancha" su melancolía, su sufrimiento ... bueno a mí es que me encanta ... peeeeeeeero ... también tiene sus "piecitas" simpáticas (al fin y al cabo era un genio) y hay una que de siempre me ha gustado ... y es la que compuso semejando a un "Carrusel infantil" (de esos tan típicos franceses) que compuso porque debía de vivir cerca de dónde había uno.

Me encanta escuchar esta pieza y a Chopin escribiéndola en un día que estaba lo suficientemente alegre como para hacerle ese "guiño" a la vida.

Es esta pieza:

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.
 
Bufff!!! ... muero por Mozart también .... no puedo elegir entre ellos ... ¿mamá? o ¿papá? .... pero claro seguro que ponéis un tercero y también me encanta :verg5:
 
Pongo aquí esta pieza de Chopin, a la que le llamó "la Gota de Agua", porque el pobre que se fue a Mallorca (concretamente a Valldemossa, donde puede visitarse el recinto que ocupó) a curar su tuberculosos, pero ... no calculó que en invierno, podría tener mal tiempo y esta pieza dicen que la escribió por las horas que estuvo viendo la lluvia caer esos tres meses que estuvo allí (estuvo de diciembre de 1838 a febrero de 1839).

No es de las más agradables, pero sí nos puede ayudar a entender lo "hartito" que estaba el pobre de tanta lluvia :triste:

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.
 
En el trabajo me ponía unos cascos con música para concentrarme y cuando me preguntaron y dije que escuchaba música clásica se rieron como si fuera mentira o fuera un bicho raro. Tengo un poco de todo.

En fin, a mí me gusta. Pero que no sea triste, que soy muy sentida yo.
 
En el trabajo me ponía unos cascos con música para concentrarme y cuando me preguntaron y dije que escuchaba música clásica se rieron como si fuera mentira o fuera un bicho raro.

¡Hay mucho ignorante! :jijijijijiji:

En fin, a mí me gusta. Pero que no sea triste, que soy muy sentida yo.

Pues Chopin es así, es sentido, es de la época del Romanticismo, finales del s. XIX ¡¡¡imagínate!!!!, tiene muy pocas obras que no sean "sentidas" :triste:
 
Os dejo la Polonesa "Heroica" de Chopin ... ¡grandiosa pro su fuerza! (además del Romanticismo, era la época de los Nacionalismos) en la época Rusia estaba en guerra con Polonia (parecido ahora con Ucrania) y los artistas reivindicaban su país

Me encanta esta interpretación rápida de Lang-Lang porque me recuerda muchísimo a cómo la tocaba mi hermano, cuando era una niña. Me trae muy buenos recuerdos:

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba