• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Autolesiones estando disociad@s, ¿os ha pasado?

Pues sí, un poco borde sí pareces. Lo siento.

Déjame que rompa una lanza a favor no sólo de @MiniNoa, sino de cualquier persona que interviene en los hilos que se abren y que está tomándose el tiempo de ofrecer su conocimiento y su experiencia en el Foro.

.... no son psicólogos: una es psicopedagoga y el otro trabajador social.

Un sicopedagogo o un trabajador social no sé hasta qué punto están formados para "detectarlo". Por supuesto sí sabrán qué es, porque lo habrán estudiado, pero yo me quedo con la confirmación del psiquiatra.

... cuando se lo comenté a mi psiquiatra y ella me dijo lo mismo, fue entonces cuando me quedó confirmado. Mi psiquiatra me conoce desde hace más de un año.

Por eso le has escrito, pero no sé hasta qué punto cuando iniciaste este hilo ibas a hacerlo. Por eso es bueno que veas que también la aportación del Foro tiene su parte bueno, como ocurrió con el tema laboral.

.....os estoy diciendo que PROFESIONALES DE LA SALUD MENTAL que me conocen ya desde hace tiempo me lo han dicho... y seguís dudando.

Estás llevando las cosas al extremo. Te centras en que dudamos pero eres tú misma cuando iniciaste el hilo nombrabas que tenías duda acerca de si te creerían o no...

....he llegado a sentir que el profesional que me atiende me va a tomar por mentirosa o exagerada,

Yo no he dicho que dudaba de tí, sino que he dicho:

Quiero pensar que realmente no estás viviendo un cuadro de despersonalización, porque lo hubieran detectado los profesionales; hay signos difíciles de esconder, como la mirada, la entonación a la hora de hablar, etc. etc.

En todo caso dudaba de la actuación de los profesionales, pero, en Psicología se estudia la "Ley del Espejo" que nos hace ver en el otro nuestras propias limitaciones.

No dudamos nosotras, dudas tú.

Gracias a que has escrito este hilo, has escrito a tu psiquiatra, esperemos que ella te adelante la cita y cuando te vea pueda darte una mejor explicación que quienes sólo podemos hablar con lo que nos resuenan tus palabras.

Si no me importase, creerme que no le hubiese escrito nada.

Y eso también demuestra que el Foro tiene sus resultados.

Ya nos contarás cómo ha ido todo. :cariño:
 
Dudaba porque las experiencias fueron muy complejas, y muy extrañas. Dudaba porque no sabía si iba a tener las palabras adecuadas para contárselo a mi psicólogo y a mi psiquiatra. Dudaba porque, en el supuesto de que eligiera mal las palabras, me preocuparía y mucho de que me tomaran por exagerada o mentirosa.

A pesar de que nunca, nunca, me han juzgado y no creo que lo hagan, a pesar de toda la ayuda que recibo, a pesar de todo, yo dudaba. Porque me siento muy insegura y muy vulnerable. Porque estoy llena de miedos, y porque no me quiero suicidar pero no me siento segura conmigo.

Y ya estoy casi llorando. Mierda.
 
La verdad es que yo he dejado de contestar en tus posts, porque siempre te lo acabas llevando a lo personal cuando no se te da la razón" y pensando que los demás somos bordes o que nos metemos donde nadie nos llama.
Yo he pasado por disociaciaciones y he acabado teniendo brotes psicóticos... y, lo que hay que hacer, ya te lo han dicho... es ir a urgencias.
Sinceramente, si has sido capaz de explicárselo a tu psicólogo, es que no era una disociación "demasiado profunda" porque, cuando es exagerado, no eres consciente siquiera de que te ha pasado y son los del entorno los que saben que no estás "en tus cabales" y son los que te tienen que sacar de ahí.
Estoy de acuerdo con @Xusi en que parece que siempre estás buscando cosas por Internet o viendo vídeos de tu psicólogo con los que te sientes identificada. Si lees o ves vídeos sobre otros trastornos, también te vas a sentir identificada.
Y, bueno, por último, y visto desde fuera, aunque me imagino que te sentará mal, llevando 2 años con un terapeuta, me parece bastante limitado tu avance :nuse:. De hecho, parece que estás haciendo retrocesos y que estás demasiado centrada en el pasado y poco en el presente para cambiar el futuro.
 
Ver vídeos sobre otros trastornos??? Nunca lo he hecho y no creo que lo haga. Mi interés sobre eso es nulo.

Buscar información??? Puf. Paso. Las dudas las pregunto a los profesionales que me atienden, que es lo que pienso que se ha de hacer.

Que vaya bien.
 
A pesar de que nunca, nunca, me han juzgado y no creo que lo hagan,

Es que eres tú la que duda, preciosa, por eso "lo ves" en cualquiera y también lo temes de tus profesionales.

....si has sido capaz de explicárselo a tu psicólogo, es que no era una disociación "demasiado profunda" porque, cuando es exagerado, no eres consciente siquiera de que te ha pasado y son los del entorno los que saben que no estás "en tus cabales" y son los que te tienen que sacar de ahí.

Es que así ha sido mi experiencia ¡siempre!. Yo nunca he comprendido cuando me decían que estaba disociando ¡nunca!.

Mi hija y mi psiquiatra (por que se lo explicó expresamente) son quienes me decían cuándo lo hacía ¡¡y todavía recuerdo la mala leche que me agarraba!!. Era como si ¡todo lo resolvieran diciendo que disociaba! ... pero para mí era más que real lo que vivía.

Otro tema ¡y mucho más grave!, es el tema de la despersonalización, que puede ser desde un síntomas de ansiedad (o en un ataque de pánico que estoy segura que muchos de nosotros lo hemos vivido), durante un proceso de estrés postraumático (mi propia experiencia) o parte de un Trastorno Disociativo (siendo siempre el profesional quien determine si se cumplen los requisitos o no para encuadrarlo, ya que también aparecen en otro tipo de Trastornos de la Personalidad que no es el TLP).
 
Atrás
Arriba