Z
Zaira
La palabra asertivo proviene del latín assertius, que se traduce como "afirmación de la certeza de una cosa". Se define la asertividad como la habilidad que nos permite expresar sentimientos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de la forma adecuada y sin negar ni desconsiderar los derechos de los demás. Es la capacidad de expresar adecuadamente las emociones en las relaciones sociales minimizando el riesgo de que surja la ansiedad o la agresividad. La asertividad también parte del concepto de igualdad entre las personas y del derecho de cada uno a manifestar sus opiniones y a que sean tenidas en cuenta.
La interacción social con los otros puede convertirse en una fuente de considerable estrés. Una posición asertiva permite reducir este estrés, enseñando a defender los legítimos derechos de cada cual sin agredir a nadie ni tolerar ser agredido por nadie. Ante una agresión a nuestros derechos, una persona pasiva optará por dejarse atropellar, y una agresiva a atropellar ella misma, la asertiva defenderá su posición de una forma justa y razonable, teniendo por tanto, más posibilidades de ser tenida en cuenta y respetada, al menos en teoría.
El objetivo principal es mejorar la comunicación. Por eso, la esencia de la conducta asertiva puede ser reducida a cuatro patrones específicos:
Recomendamos también la lectura del libro "La Asertividad", de Olga Castanyer.
La interacción social con los otros puede convertirse en una fuente de considerable estrés. Una posición asertiva permite reducir este estrés, enseñando a defender los legítimos derechos de cada cual sin agredir a nadie ni tolerar ser agredido por nadie. Ante una agresión a nuestros derechos, una persona pasiva optará por dejarse atropellar, y una agresiva a atropellar ella misma, la asertiva defenderá su posición de una forma justa y razonable, teniendo por tanto, más posibilidades de ser tenida en cuenta y respetada, al menos en teoría.
El objetivo principal es mejorar la comunicación. Por eso, la esencia de la conducta asertiva puede ser reducida a cuatro patrones específicos:
- la capacidad de decir "no"
- la capacidad de pedir favores, hacer requerimientos o propuestas
- la capacidad de expresar sentimientos positivos y negativos
- la capacidad de iniciar, continuar y terminar conversaciones
Recomendamos también la lectura del libro "La Asertividad", de Olga Castanyer.