• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Art-Cuisine

  • Autor Autor Neo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Neo

Admin
Traído del antiguo foro, abierto por Trinity

Es tan bonito que sería una pena perderlo.


Cuando la cocina es Arte.
(Inspirado en una merienda de Marta)

El Edible Art , o arte comestible.
Flores, animales, figuras inverosímiles, casi esculturas ... el Edible Art, Food Art, o Arte Comestible es la última extravagancia en cuanto a gastronomía se refiere .

Bien sea tallando frutas ,vegetales, queso, mantequilla, chocolate... Juntando galletas, haciendo tartas inauditas, modelando azúcar ... ¡hasta con sushi!, son increíbles la de cosas que pueden llegar a crearse con los elementos básicos que todos nosotros tenemos en la cocina.

¿Que piensas que exagero?¡Que vá! ,si me quedo corta. ¿Que no me crees? pues mira mira ...



sushi-flower.jpg



Edible_art.jpg


ravioli_verduras_19.jpg
 
Trinity


Carl Warner: Foodscape I


En un primer momento llama la atención por su gran colorido y después te das cuenta que lo que ves no es real, el río no es un río y es ¡una loncha de jamón!, ¡las rocas patatas y las montañas pan!. Impresionante. El trabajo es de un fotógrafo publicitario inglés, que actualmente reside en Australia y que desde hace una década trabaja en lo que él llama “food-scapes” (del inglés food, comida, y landscapes, paisajes), recreando paisajes utilizando únicamente comida. Increíbles panoramas en los que el brócolis son bosques de encinas, un queso de aldea, coliflores, nubes y el pan y las patatas, rocas gigantes, la mortadela es una montaña, el jamón un río y las fresas globos aerostáticos. Todo una colorida fantasía alimenticia.



En esta floresta, los árboles estan hechos con brócolis, el pavimento con comino. La grama esta hecha con yerbas de las montañas . Nubes de coliflor adornan el cielo .




Arboles de hojas de col , rocas de boniato , desfiladero de pan y cielo de col lombarda.



NewFoodscapes05.jpg


NewFoodscapes04.jpg



Ampliar esta imagen.Reducir esta imagen Clic aquí para ver su tamaño original
NewFoodscapes06.jpg
 
Casas de queso , toldos y cestos de macarrones, granos , legumbres y verduras formam esta callejuela .

fotoswarner9.jpg




carl-warner5.jpg


En este paisaje los principales componentes son : Jamón – cielo , montañas , árboles y rio; Pan – rocas; Palitos de grisines – casa e pasarela ; Salami – tejado
 
El mar rojo de esta playa , en la puesta de sol, está hecho de láminas de salmón . Patatas y pan forman las rocas. Un barquito heco de guisante completa el escenario .

fotoswarner6.jpg



01.jpg


churrocabin.jpg


 
CLARA

Dubosc es un vídeo artista que emplea técnicas basadas en el efecto estroboscópico, el efecto óptico que produce la ilusión de movimiento al girar un objeto de forma rápida y constante. Como el mismo autor afirma, sus obras son un homenaje a los aparatos de animación anteriores al nacimiento del cine, como el zoótropo o el praxinoscopio, y lo hace con recreaciones culinarias.

Para conseguir los resultados que busca, Dubosc recurre a objetos con forma circular, como un crêpe o tartas diferentes, para ponerlos en movimiento girando sobre sí mismos. Gracias a la cuidada decoración de cada elemento, perefectamente estudiada y memida, los efectos que consigue son de lo más originales.

Al igual que hicieron los precursores del cine en el siglo XIX con sus populares aparatos, Alexandre Dubosc consigue atrapar al ojo del espectador cuando pone en movimiento sus peculiares creaciones culinarias. Y además, la ilusión además es doble ya que sus obras no son comestibles. Pero no hay duda de que resultan de lo más hipnótico.



http://vimeo.com/23854203http://vimeo.com/42706538
 
design-fetish-ida-frosk-paintings-recreations-on-toast-1.jpg


Ampliar esta imagen.Reducir esta imagen Clic aquí para ver su tamaño original
design-fetish-ida-frosk-paintings-recreations-on-toast-8.jpg


Ampliar esta imagen.Reducir esta imagen Clic aquí para ver su tamaño original
design-fetish-ida-frosk-paintings-recreations-on-toast-2.jpg


«El Bentō (en japonés, 弁当 o べんとう) es una ración de comida sencilla preparada para llevar, bastante común en la cocina japonesa. Tradicionalmente el Bentō suele contener arroz, pescado o carne y una guarnición o acompañamiento, por lo general a base de verdura. Está hecho a mano y suele ir en una bandeja o recipiente al uso, como cajas de madera.»

6749d32bb81344f2870c4a17a3b4d17e.jpg


f4690f9c3cd45af862559665ddf6edfd.jpg


93de2bfbf5e9a5fb592ec97bf0cd71df.jpg


b698ab92d1f5759a4d1313c9a54358c0.jpg


3334c1d5e401fcf7670cdc5714e4a18d.jpg
 
ARTE HECHO CON COMIDA

Estas fotos de paisajes, completamente hechos con comida, fueron realizados en el estudio del fotógrafo Carl Warner en Londres. Las escenas fueron fotografiadas en capas, reflejando distintas partes de los paisajes. No se debe perder mucho tiempo al realizar cada foto ya que la comida pierde su forma rápidamente al estar colocada bajo las luces utilizadas en las sesiones fotográficas. Cada foto es colocada posteriormente en un proceso de post producción para que quede la imagen que combina todas las capas fotografiadas. Tomar cada imagen toma aproximadamente tres días y el montaje del trabajo final demanda un par de días más. En esta imagen vemos una foto con comida llamada “Retrato de la isla del apio”.

Image.aspx


"El Skyline de Londres".

Image.aspx


"Boulevard de París".

Image.aspx


"La Gran Muralla de piña".

Image.aspx


"El Taj Mahal de cebolla".

Image.aspx


El templo Maya de pimienta".

Image.aspx


"El puente de Rialto".

Image.aspx


"El edificio Chrysler".

Image.aspx


"Algodón de azúcar".

Image.aspx


"Globo de banana".

Image.aspx


"Mar de coles".

Image.aspx


"El pueblo de las galletas".

Image.aspx


"Otoño de copos de maíz".

Image.aspx
 
"El estado de carne".

Image.aspx




space.gif


"Cocina toscana".

Image.aspx


"Salmón y pasta".

Image.aspx
 
"La isla de pasta".

Image.aspx


"Arrecife de coral".

Image.aspx


"Mar de crustáceos".

Image.aspx


"La tierra del pan y el queso".

Image.aspx
 
Atrás
Arriba