• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Aprobada la ley que pone fin a la incapacidad judicial de las personas con discapacidad intelectual Ley 8 /2021

Sorprendida ante la noticia ,según la cual la ley entra en vigor si no me equivoco el 3 de septiembre de l 2021 ,una modificación que supone una mayor protección a los derechos de las personas con discapacidad., después de leer todas las modificaciones sería interesante poder opinar sobre la modificación de una ley tan importante que supone un paso de gigantes hacía los derechos de las personas discapacitadas .Pero es una modificación muy amplia desde la modificación de la palabra discapacitado la cual es sustituida por xxxx hasta los derechos fundamentales que hasta ahora incapacitaban cómo persona en toda su amplitud ´, y mucho más..
Pero desde mi ignoráncia hay partes de la ley que no las veo claras ´´o posibles de realizar cuando no existen la herramientas para llevarlas a cabo .
Al igual no es un tema a tratar en el foro pero supongo que habrá muchos que esteís más informados ó tengaís más clara la nueva ley.
Y creo que de una forma u otra nos toca a todos de forma directa u indirecta.
 
Pues ni idea. ¿Como te has enterado? ¿Ha salido en la tele? ¿Prensa?
 
En prensa digital lo ví ayer y si entrás en la noticia verás cómo periódicos cómo el país, la expansión han echo eco de la modificación de la ley ,inclusive ya sale la ley aprobada y mucha información pero yo no tenía ni idea ni que estaba aprobada y entra en vigor en septiembre porque no he escuchado ni una sola noticia al respecto en televisión y hasta ayer en internet.
Pero es una modificación de una ley a nivel muy muy extenso y me quedo para mí algunas modificaciones que espero que cuando las leas os dejaran sorprendidos.
Personalmente el silencio ante la modificación de una ley tan importante ó puede ser que yo no la haya escuchado ,pero creo que no he sido yo sola
 
Me ha sorprendido algunas modificaciones :por ejemplo cuando a alguien lo incapacitan de forma parcial, permanente.... directamente tiene una discapacidad reconocida del 33, bueno a partir de que entre en vigor la ley esto desaparece,tendrás una incapacidad xxx pero sin grado de discapacidad , será evaluado a parte,.
Pero la raíz de la modificación es un gran paso, pero no quiero opinar porque cómo he dicho ha sido mucha información que he leido en un día que estoy volviendo a leer y cómo sabemos 4 ojos ven mejor que dos.
 
Sorprendida ante la noticia ,según la cual la ley entra en vigor si no me equivoco el 3 de septiembre de l 2021 ,una modificación que supone una mayor protección a los derechos de las personas con discapacidad
Un tema sumamente interesante! pq afecta a tod@s los de este foro que viven en España.
Espero sean modificaciones para mejor!!

Sin una salud mental en buen estado, no se puede ser muy util como trabajador. Es más...somos un gasto para el estado y las instituciones de salud : ((
Much@s de los que hemos sufrido de depresión tipo I o II crónica x más de 20 años sin encontrar alivio, y si le sumamos los trastornos de person. y otro tanto de comorbilidades, que EMPEORAN nuestra calidad de vida por completo...incluso llegando a destruirla.
Dps de tanto desgaste mental, medicamentos q nos aturden y crean dependencia x decir lo poco, terminamos destruidos por el estrés y el acoso laboral...ya no somos capaces de "rendir" como lo hicimos antes... es tremendamente FRUSTRANTE darse cuenta d eso...la autoestima laboral se va a la mierda! que lo unico que al final queremos es renunciar pq no damos más!!! :' ((

No es que NO QUERAMOS TRABAJAR...es simplemente que no nos da el mate ni el estado fisico!!! (siempre cansados) Sólo pedimos comprensión!!. En un trabajo de 1/2 jornada.con bajo estrés podemos seguir funcionando!
.....pero la realidad laboral es OTRA MUY DIFERENTE.
En Chile para optar a pensión anticipada por invalidez tienes poco menos que ser un moribundo, descerebrado de tantos TEC realizados y depender de otros pa que la logres... : ((
Qué mierda...

Gracias x el aporte informativo @Constancia 😉
 
Un tema sumamente interesante! pq afecta a tod@s los de este foro que viven en España.
Espero sean modificaciones para mejor!!

Sin una salud mental en buen estado, no se puede ser muy util como trabajador. Es más...somos un gasto para el estado y las instituciones de salud : ((
Much@s de los que hemos sufrido de depresión tipo I o II crónica x más de 20 años sin encontrar alivio, y si le sumamos los trastornos de person. y otro tanto de comorbilidades, que EMPEORAN nuestra calidad de vida por completo...incluso llegando a destruirla.
Dps de tanto desgaste mental, medicamentos q nos aturden y crean dependencia x decir lo poco, terminamos destruidos por el estrés y el acoso laboral...ya no somos capaces de "rendir" como lo hicimos antes... es tremendamente FRUSTRANTE darse cuenta d eso...la autoestima laboral se va a la mierda! que lo unico que al final queremos es renunciar pq no damos más!!! :' ((

No es que NO QUERAMOS TRABAJAR...es simplemente que no nos da el mate ni el estado fisico!!! (siempre cansados) Sólo pedimos comprensión!!. En un trabajo de 1/2 jornada.con bajo estrés podemos seguir funcionando!
.....pero la realidad laboral es OTRA MUY DIFERENTE.
En Chile para optar a pensión anticipada por invalidez tienes poco menos que ser un moribundo, descerebrado de tantos TEC realizados y depender de otros pa que la logres... : ((
Qué mierda...

Gracias x el aporte informativo @Constancia 😉
Y k pasa en Chile con las personas k comentas k no consiguen esa pensión?
Si no pueden trabajar....comen mierda?😭
 
...algunos dejan de trabajar pq ya les es intolerable manejar el estrés y les llega una crisis gigantesca que terminan renunciando. Si antes se autovalían economicamente, pasan a depender probablemente de su familia, etc..
Otr@s seguimos dando bote en trabajos miserables y mal pagados, donde no duras mucho, pq "algo" de tu personalidad aflora y no te das cuenta hasta que te han etiquetado de la "lenta" (perfeccionista), la que se "salta las normas sin pedir permiso" (ser proactiva y de iniciativa), la que llega "atrasada" (es titánico madrugar por tanta medicación), etc etc...
Al final llega el minuto en que te citan a reunión pa decirte todo lo que NO haces o haces mal (pero no te dicen lo que sí haces bien, obvio...) y te ponen ultimatum... O lisa y llanamente, llega fin de mes y te entregan la carta de aviso de despido.

...en lo personal perdí un muy buen empleo (en una librería de libros..lo disfrutaba mucho! no ganaba petrodólares, pero si había mucha libertad, como por ej, ir vestida super informal) por ser IMPULSIVA... por no preguntar si podía hacer tal cambio "que ayudaría a.." (...pfff, siempre yo, la leal pensando en la empresa) por tomar desiciones sin preguntarles a mis compañer@s de trabajo...o como yo ingenuamente me autocalificaba: soy súper "proactiva"...
Resultó ser que, no es lo mismo que 'impulsivamente' te tomes atribuciones pensando en que "mejorarán las ventas, o que la gente encontrará mas rápido los libros, etcetc.." que ser un aporte o tener iniciativa pero siempre siendo muy sumisa y respetuosa de la jefatura, sin mostrar la hilacha... a simplemente hacerlo!
Finalmente en agosto del 2018 me despidieron sin decirme por qué.. (llevaba 2,5 años trabajando ahí).
A finales de ese mismo año mi psiquiatra me pidió un test de Rorschard y luego de eso, agregó a mi dianóstico de depresión, uno nuevo: tienes TLP (tenía 49 años)
...ahí empecé a hilar para atrás en mi vida laboral y me dí cuenta de taaaaantas cosas que hice en anteriores trabajos (desde 1998 pa ser exacta)- que tb perdí o abandoné - y que fue producto de mi impulsividad... Algo que JAMÁS imaginé que era!, sino hasta ese año :' (
Soy de temperamento muy tranquila... por eso no me cuadraba eso de la impulsividad (o sea, ¿yo?!?...pero cómo?!! si no mato ni una mosca!!)
Me gustó siempre ser proactiva... pero bueh, HOY YA DEBE DEJAR DE GUSTARME ...por el riesgo q conlleva ..tss!
Y así multiplica por 3 millones los casos como el mío, o de los q terminan sobre-estresados, con depresión, internados por crisis...y nunca mas retoman su vida laboral pq sienten que no se la pueden o pq recaen seguido en el estrés que detona la crisis...
Al final, sin trabajar = no hay jubilación y pasas a ser casi un indigente si es que no tienes ayuda monetaria de alguien..
CHÁN - CHÁN!!

porca miseriaa!! El AMOR que pasa.. la VIDA que pesa.. la MUERTE que pisa.webp
 
@MPaz
Identificadisima con la descripción que haces en muchos aspectos...
Cómo comentaba @Ariana Tintes en otro hilo respecto a perfección.
Tengo una ganas de saber quién soy! Diferenciar entre lo que es debido al TLP y lo que no...
 
Tengo una ganas de saber quién soy!
Me pasa igual mujer!! :'' ((((

Quizas me doldría menos si tuvise 27 años..pq estaría con la energia pa abordar el tema. Pero sentirte perdida a los 52 es como el colmo de los colmos!!! : ((
Lloro seguido por ese tema!!

...me recuerdo a los 20-30 años y dentro de las crisis de bajones (por la depresion cronica que cargo desde mis 16 años), era capaz de salir a flote con un alto costo emocional...Pero lo hacía!
Habían GANAS DE VIVIR..

mostraba lo mejor de mi..era muy clever, con mucho sentido del humor, muy feminista en el buen sentido, la "Quijote" de los que lo necesitaban!..empatica hasta rallar en la ingenuidad y siempre regalando cariño ( ley del espejo.. hoy lo sé)
Hoy siento que poco queda de esa mujer en mi...y no me reconozco capaz de volver a ser asi...como que hoy estoy TRIZADA y no hay pegamento que sirva!

Un abrazote inmenso!!! 🌹🍀🌻
..estamos en la misma :' ))
 
Yo tampoco ya no sé quien soy.........
Cuando era joven no estaba bien, pero en aquellos años no te llevaban al psiquiatra. Me refugié en el alcohol y las drogas " era el rey del mambo"
Resultaba ser una persona muy extrovertida, divertida..... salía con chicas muy guapas e interesantes. Pero no quería compromisos con nadie aunque era muy cariñoso y atento, Les resultaba atractivo, vestía muy bien pero todo era fachada..., por dentro estaba roto
Ahora ya no sé lo quien soy....... he perdido tantas cosas por el camino que tengo un vacío existencial inmenso. Ya no sé con que llenarlo...........
He luchado y me esforzado por tener calidad de vida, por superar el TLP y lo he conseguido pero el precio ha sido muy elevado
 
Sabías palabras @Xavier
Creo que le debo a mi hermano mediano no haber caído en las drogas como evasión porque vi su caída a los infiernos y les cogí respeto y asco a la vez.
Esto es una lotería, porque yo fui hace 6 años al psiquiatra por primera vez y tampoco fue capaz de identificar el trastorno. Y de ahí, a otros profesionales que lo máximo que veian era una depresión y ansiedad. Se quedaron en los síntomas sin profundizar más allá.
Me siento con el deber como enferma de TLP de contribuir con mi grano de arena a que el trastorno se haga más visible y otras personas puedan identificarlo cuánto antes. Ellos mismos, como ha sido mi caso, o sus familias.
Tienes mucho que aportar @Xavier te lo dije y lo sigo pensando. Conoces a la perfección cómo funciona este calvario diario y sus consecuencias.
 
Última edición:
Yo tampoco ya no sé quien soy.........
...estoy con insomnio... esrtuve ordenando cosas de la casa, guardando cosas de mi madre pq ya no volverá..y me sigue dando vueltas el qué haré cuando llegue el día del ultimatum... que comenté en el hilo de la soledad ...aahhhgg...en fin.

Sabes?, para mi es una sensación super ABRUMADORA y decadente cuando pienso en ese tema!
@Xavier, creo que si tú, @Constancia y yo nos encontráramos con una red de apoyo "nutritiva" ...llamémosle amigos o familiares, parientes..qué se yo... esta sensación de vacío permanente... de sentirnos como un astronauta que ha quedado flotando abandonado en la inmensidad del universo, sería mucho menos intensa.

Yo tengo una muy, muy buena amiga desde los 13 años!, pero que por su trabajo y demanda de su hija, nunca tiene tiempo pa vernos, incluso ni pa una llamada... pero al menos cuando conversamos, siento que vuelvo a ser la q era ..resucita mi ESENCIA! Incluso andando súper bajá!, ella logra resucitar esos buenos años y sale mi lado del sentido del humor, y agudeza mental, me siento inteligente de nuevo y no me preguntes cómo, pero somos capaces de hablar mas de 2 hrs y se nos pasa el tiempo volando.

Yo hoy no tengo casi nada (por decir NADA) nuevo que contar, o algo bueno menos! ...pero aún asi me fluye el diálogo y no soy solo una escucha. Me pasa sólo con ELLA. Nos queremos tanto! ..incluso compartimos una casa 7 años desde 1998 (salíamos de parranda ..putas que la pasábamos bien) Y lo mejor?...es FULL Empatía con mis dolores... aun cuando ando reiterativamente negativa, logra sacar una luz y me alivia.

Por eso pienso que si no estuviésemos tan SOLOS, sería probable que resucitáramos nuestra mejor cara, esa ESENCIA que nos hace únicos, y nos hace sentir plenos...

Pero ya lo hemos dicho hartas veces ya por estos foros: la edad nos juega en contra como pa encontrar personas buenas, hacEr amig@s! :' (
...en fin, VOLVER A SER SERES SOCIALES!

Confieso que yo ya tiré la toalla con este tema.
Me he auto declarado desauciada. Ya dejé de esperar, o soñar despierta. Simplemente asumí que mi vida difícilmente tendrá grandes cambios, o me encontraré con agradables sorpresas enlos años q vienen (que por cierto NO quiero vivir..me aterra la vejez!)

Por ahí te leí que en un hilo comentaste que tus heridas emocionales se ven reflejadas en tu imagen hoy...o algo así..no recuerdo exacto.
Pues "chócale"... yo ya dejé de teñirme el pelo en el 2019 pq me aburrí de años de esclavitud, pero tb pq ya no me motiva ..las canas me invadieron, y aunque no parezco de 52 años (no tengo ni la mas minima arruga en la cara) mis ojeras y mi rictus delatan un desgaste físico. Sé que parezco una mujer agotada y pálida todo el tiempo. Y más las canas, terminan de hacer un retrato amargo... y ya lo asumí...
 
Hola @Geles
somos tocayos mi abuela era de Mazarrón se quedo viuda en la guerra civil y tubo que ella sola que cuidar de sus 4 hijos, casi no le llegaba la comida, mi padre siempre me contaba de pequeño el hambre que había pasado. Pero así y todo, mi abuela estaba siempre con una sonrisa en la cara y era muy divertida.
Sobre lo que puedo aportar al foro, no sé... por que creo que no "despierto" demasiada empatía a ciertas personas
Un abrazo :cariño:
 
Hola @MPaz ya sé que es muy difícil pero no has de caer en el abandono físico, si te ves bien ganarás algunos puntos
Yo llevo muchas cicatrices físicas como mentales, estoy pasando por unos de los peores momentos pero intento no reflejarlo físicamente, estoy harto de que me pregunten que te pasa??? así no tengo que mandar a todo el mundo a la mierda o inventarme historias
Un abrazo muy muy grande
 
y tampoco fue capaz de identificar el trastorno. Y de ahí, a otros profesionales que lo máximo que veian era una depresión y ansiedad. Se quedaron en los síntomas sin profundizar más allá.
QUE MALDICIÓN de psiquiatra @Geles !!! :'' (((
Yo desde mis 20 años hasta los 48 estuve igual. Me diagnosticaron Depresión crónica y listo. Sería eso..
Años tomé cócteles de pepas que no me servían pa lo que sentía y sufría Fui conejillo de indias. Finalmente hoy desde hace unos 4 años estoy con dosis altas de estabilizador de ánimo (lamotrigina) mas 2 antidepresivos, y un ansiolítico para la angustia..pff

Me emputecen esos supuestos profesionales que no hacen la pega completa... ¿qué mierda les pasará por el mate!?... Cómo no son capaces de reconocer rasgos OBVIOS del TLP en una persona?... Si las 9 características que posee el trastorno, son bien evidentes y no faciles de camuflar... por ej, eso de autolesionarse.. o la sensación CRONICA de vacío que no llenas con nada ...o tu alta LABILIDAD e hipersensibilidad, o los bruscos cambios de ánimo, o tu extremismo de blanco a negro...podria seguir...

No entiendo.. :' ((

Un abrz apretado de mono para ti @Geles!! <3 abrz de mono.webp
 
Hola @MPaz siento mucho lo que estás pasando con tu madre
A mi también me utilizaron de cobaya, me medicaron en exceso tampoco sabían que tenía........ se creían que era bipolar y hasta que no dieron con mi diagnóstico estuve tomando todo tipo de pastillas. Después descubrieron que era TLP y a parte sufría de depresiones de difícil diagnóstico
 
Muchas veces me planteo que si volviera a sentir ese vacío existencial inmenso y nada tuviera sentido, lo único que me salvaría de caer al abismo, sería ayudar a otros con mi experiencia.

Con sólo un chaval que me dijese, gracias, me has entendido y me has ayudado a frenar mi autodestrucción o a darme cuenta de que sufrir no es la única opción, seria feliz.

Intentaría que mi profesión fuese esa. En realidad, que mi vida girarse en torno a ello. Poder tener la mente ocupada en en eso, me ayudaría a no pensar que no he conseguido un buen sueldo, una buena casa, tener hijos, un coche...
 
Hola @Geles
somos tocayos mi abuela era de Mazarrón se quedo viuda en la guerra civil y tubo que ella sola que cuidar de sus 4 hijos, casi no le llegaba la comida, mi padre siempre me contaba de pequeño el hambre que había pasado. Pero así y todo, mi abuela estaba siempre con una sonrisa en la cara y era muy divertida.
Sobre lo que puedo aportar al foro, no sé... por que creo que no "despierto" demasiada empatía a ciertas personas
Un abrazo :cariño:
No me digas! Ayer fuimos a pasar el dia a Mazarrón y conozco bien aquello.
Con que aportes algo a una, es suficiente.
Ese pensamiento acerca de que no causas empatia es lo que crees. Si no contestan a lo que escribes no tiene porque deberse a eso. Un abrazo a ti tambien
 
Última edición:
A veces...sólo se escribe cuándo te ha pasado lo mismo a ti.
Hay personas que prefieren no opinar, les da vergüenza, otras que sólo han entrado a leer para aprender, otras que no tienen tiempo ni de pararse a escribir y así...etc...
Yo me lanzó al vacío pero porque forma parte de mí. No sé si de mi TLP o de mi identidad verdadera, pero te puedo asegurar que la primera vez que empecé a trabajar, me dijeron que llamase a una Administración y me dieron sudores, temblores y me temblaba la voz, pero ya me da más igual. Si lo que he aportado no sirve a otras personas, da igual, lo lanzó y pa lante.
 
Atrás
Arriba