• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Reto Alguien se ha atrevido con unas oposiciones?

  • Autor Autor Coco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Reto

Coco

Usuario veterano
Después de estar prácticamente quince años sin currar por la ansiedad e inestabilidad que me causaba conseguí el año pasado un contrato y estuve un año trabajando hasta que no me renovaron el contrato.
Aparte del golpe de autoestima creo que estoy depresiva, el psiquiatra me ha subido por cuatro el antidepresivo.
El tema es que no sé por dónde tirar ahora, nunca he tenido un sueño o tener clara en la vida una profesión.
Me ayudaron mucho cursos del INEM de jardinería, floristería, medio ambiente, me gustaban, aunque en realidad los hice obligada a la fuerza por mi, para salir de casa y hacer cosas.
El trabajo que tuve fue en un vivero y estuve bien, pero con 44 tacos no me veo dentro de diez haciendo un trabajo tan físico, acabé con mil contracturas.
Mi marido me machaca con que busque trabajo de lo mío, pero qué es lo mío? En floristerías no me cogen por falta de experiencia, sólo tengo un curso.
La opción que me queda, visto la presión de mi marido por contribuir en casa es la de coger cualquier trabajo que salga, sin cualificar, sólo de pensarlo me da desidia y miedo.
Y lo último que me ronda por la cabeza es la posibilidad de prepararme unas oposiciones, algo viable como pueda ser celadora o auxiliar administrativo... sé que supone un gran esfuerzo y constancia pero tendría un objetivo.
Al proponérselo a mi marido no lo ve claro, me dice que no soy constante, que todo me acaba cansando, que no me levantaré de la cama, vamos, que me tira por tierra y me pisotea.
Antes de casarnos cobraba mi mini pensión de minusvalía que ahora por ingresos del marido me han retirado, pero sigo con mi grado de discapacidad que es un "punto a favor" de cara a unas opos.
No sé hacia donde dirigir mi vida, pensaba que el tiempo me pondría en su sitio pero el tiempo simplemente pasa y siento una tremenda angustia por desaprovechar la vida simplemente sobreviviendo.
Alguien de aquí se ha planteado como yo la opción de las oposiciones? Y cómo ha ido?
Muchas gracias por leerme.
 
Hola @Coco! Pues mira, yo despues de que me despidieran a finales del año pasado de una multinacional donde estuve tres años en el departamento de marketing también me deprimí muchisimo, luego vino el diagnóstico y la incertudumbre de no saber para qué sirvo, qué hago bien, qué hago mal.. y una ansiedad y un miedo que me impiden aplicar a un puesto parecido (mucha presión, timings ajustados, imprevistos, superficialidad, stress horrible)...

La opción de las oposiciones me pareció interesante, por tema de horarios más llevaderos, menos presiones y sobretodo un trabajo "para siempre". Teniendo en cuenta que tengo 39 años, pienso que si consigo trabajo en una empresa privada y me vuelve a pasar una crisis y vuelvo a perder el trabajo, qué hare? Cada vez será más dificil que me contraten... Por esto, hace 4 meses empecé a estudiar unas opos para la administración de justícia, porque se convocan bastantes plazas este año y el que viene. Yo estudié ciencias empresariales, no tengo una base sólida de derecho, pero ya que con mi carrera no me ido bien con el marketing pensé en cambiar de ámbito.

Puero buenooo... luego me pareja me ha dejado y no puedo estudiar ni hacer nada en estos momentos; para estudiar unas opos se ha de estar bien mentalmente y yo estoy al límite de mis posibilidades, no me puedo concentrar. Pero cuando esté un poco más estable no descarto volver a engancharme. Ahora no puedo tomar decisiones....

Pero es una buena opción, más si tienes el certificado de discapacidad y puedes hacer algunas en las que no se valoren los méritos en exceso... Ahora, las opos son un objetivo que se ha de fijar a largo plazo, requieren muchisimo esfuerzo y constancia por la competencia que hay.

A mí también me gustaria saber si alguien más de vosotros las ha hecho o está pensando en hacerlas!

Un abrazo!:besicos:
 
Hace mucho de este hilo, pero buscaba respuestas leyendo por el foro, así que igualmente os cuento mi experiencia con las oposiciones.
Yo estuve preparando las de la administración de justicia. Me decidí a opositar porque aunque tenía un trabajo estable, estaban empezando a echar a mucha gente y se veía venir el ERE, cosa que finalmente pasó. Miraba ofertas de empleo, pero en las que podía tener posibilidades ofrecían 20 horas, horarios flexibles y salario mínimo.

Me decidí por las de justicia porque ofertaban bastantes plazas y porque me parecía más interesante el trabajo en este ámbito que en la administración en general. Aun así mis estudios de bachillerato y de FP son relacionados con el arte, cosa de la que no he visto muchas opciones de trabajo, en mi caso ninguna, incluso en las prácticas me dijeron que me habían cogido por hacer un favor a mi tutora, pero que no necesitaban a nadie que viniera de lo que yo había estudiado. De hecho ni yo ni nadie de mi clase se quedó trabajando donde hicieron las prácticas. Podéis imaginar la motivación.. aun así busqué trabajo de ello durante mucho tiempo, pero acabé en el Mcdonalds xD

Bueno, decidí opositar, mientras trabajaba me era imposible centrarme en estudiar más de una o dos horas al día. Cuando me echaron del trabajo lo cogí con muchas ganas pensando que en lo que me durase el paro podría dedicarle al menos 8 horas y sacármelo. Y bueno, no aguantaba las 8 horas, debido a mis cambios de humor, mis días malos, el plantearme que podía estar estudiando algo que realmente me gustase en vez de algo que no y que veía difícil sacarme debido a la competencia, me vine abajo. Lo dejé, me sentí mal una vez más, mal por dejarlo, mal por haberme gastado mucho dinero en academias, etc.

En mi caso me es muy complicado pensar con claridad en qué es lo que me gusta realmente, y que lo que me guste tenga salidas claro. Cuando no trabajo estoy en un período reflexivo penando qué estudiar, a qué dedicarme.. pero no me meto en nada ya que me conozco y se que siempre dejo todo a medias porque no consigue llenarme nada. Y cuando estoy trabajando, mis trabajos siempre han sido tan aburridos, tan mal pagados y poco motivadores que ahí es cuando me entran las prisas por matricularme en lo que sea, a distancia o como sea que pueda compaginarlo, para salir cuanto antes de ese trabajo. No se si os ha pasado, pero trabajando me entra una ansiedad y un sentimiento de estar desperdiciando mi vida enorme, de pensar "si hubiera estudiado esto no estaría aquí, estaría en una oficina, un estudio o estaría haciendo esto otro, con fines de semana libres, con un horario normal y un sueldo decente", y me agobio tantísimo que necesito matricularme en lo primero que me viene a la cabeza, y obviamente lo acabo dejando porque no lo he pensado bien y no me gusta.

Así que ahora estoy en paro, esta vez sin pensar en matricularme en nada por miedo a dejarlo o no poder compaginarlo con un trabajo que necesitaré tener no tardando mucho porque el dinero se acaba. Pienso que el próximo trabajo será más de lo mismo e incluso me he planteado estudiar lo que sea que me apetezca, pero de forma independiente, quiero decir por mi cuenta yo sola en casa, para ver si me motiva o no. Lo habéis hecho alguna vez? Os ha llenado estudiar y aprender algo por puro placer?

En conclusión, que me estoy mentalizando de que el próximo trabajo por malo que sea intentar verlo como lo que es, un medio de vida, una obligación, y que el que trabaja de lo que le gusta igual tampoco se siente muy lleno porque ningún trabajo es lo que esperamos. En fin, qué duro es este mundo que nos ha tocado, igual en un universo paralelo no tenemos que trabajar, o igual somos auto suficientes, igual debería de irme al campo y hacerme una choza y vivir del campo jajajaja

Un saludo!
 
Tenía 20 años cuando aprobé mi primera Oposición en la Administración del Estado. Luego aprobé otra en la Administración Local y como pagaban más pedí la Excedencia y continué. También aprobé una Oposición Interna (habiendo suspendido antes otra).

A veces la gente cree que las Oposiciones "sólo" hay que aprobarlas ... pero ¡no es así!. En realidad una Oposición se puede aprobar y no sacar plaza, ya que se empieza a contar con la mayor puntuación hacia abajo, hasta cubrir plazas.

Mi consejo para quien quiera SACAR PLAZA en una Oposición es estudiar bien las posibilidades que tiene para optar. Aparte de la puntuación de las distintas pruebas (Oposición) hay otras puntuaciones por "Concurso" donde se van a considerar por ejemplo: los años en la empresa, idiomas, cursos concretos, etc.

Hay que conocer bien todo lo que significa, porque hay que meter muchas horas y como digo NO BASTA CON APROBAR. Puede darse el caso de que personas con una puntuación menor que la nuestra en la fase de Oposición, finalmente saquen plaza por los Méritos (Concurso).

Empezar a estudiar cuando SALE LA CONVOCATORIA publicada ¡también es muy tarde!, lo IDEAL es mirar convocatorias pasadas, ver qué hay en común: temas que se piden en la fase de Oposición y también comprobar qué han valorado en la Fase de Concurso y aprovechar para movernos en ese sentido (realizar algún Curso que nos dé puntos si no tenemos años en la Empresa) etc.

El problema con nuestra Patología es que hay que empezar ANTES que el resto, para que si tenemos algún problema (crisis, etc.) no nos eche a perder el trabajo.

Es difícil, pero ya sabéis mi lema: "somos diamantes en bruto" .... os aseguro que se puede. :wink: :bien:


-
 
Atrás
Arriba