• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Ahora lo entiendo

  • Autor Autor Eba
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Eba

Usuario poco activo
Desde niña he sufrido depresiones. Siempre he tenido ataques repentinos de furia a los que sigue un gran arrepentimiento, siempre he sentido que mi madre no me quería igual que al resto de mis hermanos. Mis relaciones de pareja siempre han sido tormentosa. Me aburro continuamente y siento un gran vacío interior. En dos ocasiones he intentado suicidarme, pero no y siempre ha sido como respuesta a lo que yo interpretaba como un abandono. Ahora sufro porque mi última ex pareja me ha bloqueado de todos sitios. Yo sabía que algo no andaba bien en mí... Si lo hubiese sabido antes tal vez hubiese cambiado mi actitud... O no, qué pensáis?
 
Bienvenida al foro @Eba

¿Estás diagnosticada? ¿Haces terapia?

Claro, cuando se tiene consciencia del trastorno, a parte de ser un gran avance, todo es diferente.
 
He acudido a varios psiquiatras y ninguno me dio este diagnóstico, pero me siento totalmente identificada
 
Bienvenida @Eba ...¿Sientes que tus emociones fluctúan mucho en muy poco tiempo ? Como si vivieras en una montaña rusa?
Tus depresiones duran poco tiempo y luego cambias de animo bruscamente?
Porque si es así, Si hay posibilidad de que encajes en el diagnostico de TLP o algo parecido...pero eso te lo tiene que confirmar un especialista.
Un abrazo y mucha paciencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Eba
Hola. Me alegro de que vayas viéndolo más claro todo. Tan solo decirte que hay que tener en cuenta que los trastornos tienen síntomas parecidos y se pueden confundir. Lo mejor es que te lo diga un psiquiatra, que son los que suelen diagnosticar. Un psicólogo clínico creo que podría pero algunos no están muy por la labor porque consideran que es contraproducente para nuestra superación personal.

El TLP se parece en algunos síntomas al trastorno bipolar. Yo siempre me he sentido muy identificada con este trastorno en el sentido de los altibajos emocionales y la impulsividad. Después de años me he enterado de que tengo trastorno bipolar a parte de otras cosas.

En tu caso, parece que destacas la depresión y te diagnosticaron distimia. Podrías reflexionar sobre dónde viene, si es provocada por algo o es algo más "automático" y químico por decirlo de alguna manera.
 
Me describes... y cuando por fin empecé a ponerle 'etiqueta' a mi comportamiento y a entender el por qué de muchas cosas,fue un gran alivio.. Luego es confuso, porque pasas por muchas fases y subidas y bajadas en el mismo día y aún no he aceptado lo que soy. Pero estoy segura de que es beneficioso y de que te ayudará sea lo que sea..
Te voy a dar un consejo de novata si me lo aceptas...Yo he estado años 'perdiendo tiempo' con terapia por un trastorno por atracón/bulimia.. se centró la terapia tanto en eso que olvidamos contar lo que soy.. No lo olvides, porque lo que para ti es parte de ti y no le das importancia, para el psiquiatra es un síntoma...
Y no pienses en si lo hubieses sabido antes... porque no puedes volver a atrás.. piensa en que gracias que lo has sabido ahora :)
@Hoxe , recuerda que tú no eres un tlp. Tienes ahora mismo un trastorno que has mantenido quizás durante toda tu vida pero no te quedes con eso de que no se cura. Puedes llevar a dejar de tener todos los síntomas o la mayoría de ellos..
Tu eres mucho más y la terapia te tiene que ayudar a descubrir eso
 
Siiiii, confío en ello. Es posible que me haya explicado mal.
En mi casa/familia/entorno siempre he sido la de los arrebatos, la que menudo carácter tiene, no hay quien la aguante... bla. Esa culpa que llevo cargando toda la vida por ser como soy 'y no querer cambiar' me la alivia mucho una etiqueta. Que no me encorseta dentro, pero me ayuda a entender muchas cosas. Decir A y hacer B al final... en fin... nada es tan siempre y cada persona con un mismo trastorno...sólo comparte algunos rasgos y otros pues difieren mucho.. Pero poder ponerle un nombre por fin después de tanto sufrimiento es para mi el inicio del camino después de muchos años de terapia. Y los comienzos siempre son buenos :)
Sí. Ahora entiendo muy bien lo que dices. Sí puede ayudar.
Yo pienso que inevitablemente y haga lo que haga, siempre seré una persona muy sensible que siente todo mucho y no me gusta pero eso no creo que lo pueda cambiar pero sí cómo reacciono o dejar de hacerme daño o la interpretación a las cosas que pasan.
Mucho ánimo!
 
He acudido a varios psiquiatras y ninguno me dio este diagnóstico, pero me siento totalmente identificada
A mi me pasa igual. Parece ser que no es tan fácil que te lo diagnostiquen, y más difícil aún encontrar a un psicólogo experto en ello. Es muy importante dar con una terapia yespecializada; yo he tenido la suerte de encontrar una terapia que creo que me está ayudando, aunque llevo muy poco. Te sugiero que busques teoría polivagal; a mí me lo sugirió la psicóloga que me ha diagnosticado. Suerte a todos.
 
A mi me pasa igual. Parece ser que no es tan fácil que te lo diagnostiquen, y más difícil aún encontrar a un psicólogo experto en ello. Es muy importante dar con una terapia yespecializada; yo he tenido la suerte de encontrar una terapia que creo que me está ayudando, aunque llevo muy poco. Te sugiero que busques teoría polivagal; a mí me lo sugirió la psicóloga que me ha diagnosticado. Suerte a todos.
De todas formas lo más importante es conectar con tu psicólogo.
Yo vengo de 2 psicólogos expertos en tlp y con ninguno he experimentado la mejoría que ahora voy notando con la q me lleva q no es especialista en tlp pero trabaja los síntomas q yo como persona tengo q no tienen por qué ser los mismos q otras personas con tlp. Aunq similares y algunos comunes, cada cual tenemos más acentuados unos y otros. En mi caso pensamientos y emociones.. eso suele ser común pero yo x ejemplo las herramientas equivocadas q desarrollé para seguir adelante fueron un tca, autolesiones en forma de cortes, adicción a drogas legales por no saber aguantar mis emociones..
Y tengo mucho sentimiento de vacío que cubro creando dependencia hacia personas. Pues eso es lo q tengo q trabajar con un psicólogo con quien me sienta bien y que por mi forma ee ser, me ponga tareas etc..
 
Atrás
Arriba