• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Ayuda Adicción al hachís

Ayuda

Martita

Usuario veterano
Muy buenos días, ante todo. Para hacer un resumen yo soy una persona que tiende muchísimo a los abusos de sustancias, además de haber estado con ciertos opiáceos en su día (para dar contexto).

El principal problema aquí son dos adicciones, el hachís y el tabaco. Llevo fumando tabaco desde los 16 años, y cannabis en general desde los 17/18… pero el año pasado fue cuando empecé a consumirlo desde la mañana hasta la noche.

No quiero dejarlo en realidad, pese a ser algo negativo para la salud, es más bien por mi madre, que no trato de culparla. Suele denominarme como " drogadicta " y cosas bastante peores. Sé que es una sustancia que suele generar ansiedades, paranoias e inclusive, brotes psicóticos en personas que sean predispones a la misma, aunque en mi caso causa hoy día relajación. El problema es que mi doctora se niega rotundamente a recetarme ansiolíticos por el hecho de que en su día intenté morir en una ingesta mayor, y vivo con ansiedades desde siempre.

Ojalá poder dejarlo con el tiempo y localizar a un especialista para quitar el hábito y poderme tratar la ansiedad.

Un abrazo.
 
Hola preciosa!!

Qué importante lo que escribes:

Ojalá poder dejarlo con el tiempo y localizar a un especialista para quitar el hábito y poderme tratar la ansiedad

Creo que todos sabemos que mantener el hábito es darle cada vez más fuerza.

Parece por lo que dices que tratando la ansiedad dejarías de consumir, pero imagino que eso dependerá del grado de adicción que tengas (esto te lo dirá el especialista).

Si estás convencida de que tratando la ansiedad dejarías de consumir algo que sí podrías empezar a hacer (hasta que aparezca ese especialista) es un trabajo de introspección. Sería como adelantar trabajo, ya que es algo que tarde o temprano tendrás que ofrecer al especialista ya que lo necesitará para tratarte.

Todos (o la gran mayoría) aquí, padecemos TLP y sabemos por qué cada uno a su manera intenta sofocar el dolor que nos supone vivir. Eso es general para todos, pero estaría bien que en tu caso particular pudieras entender/conocer (llámalo como quieras)
  • por qué en un momento determinado eliges consumir sustancias frente a esa ansiedad (tal vez en tu casa también se consumían, o un hermano mayor, los amigos, la escuela, etc.)
  • entender qué te genera esa ansiedad en ese momento en el que empiezas a "elegir" consumir frente a otras posibilidades (ojo que no se trata de juzgar, sino de entender/conocer);
  • en qué situación estabas cuando comenzaste a consumir (física, mental, psicológica, familiar, económica, etc.) Intenta afinar todo lo que puedas;
  • en qué situación estás ahora y si tienes la libertad de "cambiar" ese hábito por otro,
  • si "puedes" elegir cambiar ese hábito o como también has dicho:
No quiero dejarlo en realidad,

por lo tanto es muy importante que comprendas por qué tu situación actual te lleva a no querer dejarlo.

Por supuesto que no es para que lo escribas aquí, sino que se trata de un trabajo/información para tí misma, para que vayas teniendo información que posiblemente hasta ahora nadie te lo haya hecho plantear y que te dé un mayor campo de miras.

Eres muy joven y seguramente no has tenido ejemplos en tu vida de nadie que haya reorientado su vida y estés dentro de un círculo vicioso (nunca mejor dicho) que es todo tu universo en este momento, pero cada persona es única y a veces las personas descubrimos un poder dentro que desconocíamos tener, y que resulta esencial para dar el tremendo salto que hay que dar para salir de todo el batiburrillo tóxico que supone (en la mayoría de los casos) la familia o el entorno.

Algo ya nos adelantas con el mensaje tan fatalista de tu madre:

Suele denominarme como " drogadicta " y cosas bastante peores.

Independientemente de lo que el especialista pueda hacer por tí, tú sí puedes ir vislumbrando el tipo de muros que tiene la cárcel (si me permites llamarlo así) en la que has nacido y todavía te encuentras. Tú quieres "escaparte" de ella, así que es importante que conozcas los muros y los sistemas de seguridad que tiene :wink:.

Es sólo un ejemplo, pero tienes 22 años, eres todavía muy joven y es posible que creas que estás en una cárcel de alta seguridad ... pero puede que no lo sea tanto.

Ánimo con tu deseo de superar todas tus barreras para poder ser libre.

Aquí estamos para lo que necesites.

:bessito:
 
Atrás
Arriba