• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Desahogo A Sofía, mi psiquiatra

  • Autor Autor Lea~
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Desahogo

Lea~

Usuario poco activo
Que hoy me he despertado
echándote de menos:
eso me ha exasperado.

Que ya ha pasado tiempo
des'que nos conocemos:
año y medio, algo eterno.

Que más que confidente
fuiste preciada amiga,
hasta que irremediable
te convertiste en madre.


Empecé con mi psiquiatra hace ya año y medio por idealizar con quitarme, del medio. Empezamos mal, ya que mi madre decidió acudir antes —sin yo saberlo— para decirle que tenía autismo. «Empezamos bien», inició ella. «¿Te quieres morir?», me preguntó. En ese entonces dichos pensamientos se habían disipado y le respondí que no. Se quedó tranquila, mucho. No como psiquiatra, sino como persona.

Desde'l primer momento se mostró muy cálida... más bien, humana. Conecté con ella, aun siendo yo tan fría. Confié en ella, y me fui abiendo sin darme cuenta. Ella tenía sensibilidad, de la cual muchas veces han carecido muchos de la misma profesión. Le iba contando sobre mí en las sesiones, y siempre había cosas que me decía que me hacían pensar mucho después. También, me explicaba las cosas muy bien, para mí —explicar, eso que muchos de ese gremio no hacen—. No me medicó hasta que realmente necesitaba hacerlo, no me sentía juzgada aun cuando las barbaridades se adueñaban de mi labia.

Las citas, mensuales, esperaba con ansia que llegaran: las necesitaba. Y tener una cita significaba aprender cosas nuevas, poder desahogarme, y verla. Su mirada era lo mejor, ojos color almendra, claros. Me quedaba atontada mirándola. Con ella tenía la confianza de establecer comunicación ocular, y era cómodo. Los silencios también la eran, y no se hablaba hasta que alguien tuviera algo que decir, por lo que no solían durar mucho.

Había frases que se me quedaban clavadas, como el que en consulta de psiquiatría me iba a poner cada vez peor. Y cuán mal me llegué a poner, Sofía, tanto que tuve ataques de crisis con ella en frente con autolesión, las sobreisgestas... Cuando estuve ingresada en el hospital, ahí sí que dije: «He tocado fondo».

Pero ese ingreso fue bueno porque te pude ver dos veces, incluso con más frecuencia que en consulta. Debido a mi vinculación con ella, ordenó que me dijeran un día antes que venía de guardia —nunca se comunica esto, porque las guardias son muchas veces esporádicas—, y me desbordé. Fue tal que consumí todas mis fuerzas que me quedé paralizada, y estaba sola, nadie venía.

Y tú sí viniste al día siguiente. No podía ni conmigo misma y fue la primera vez en no sé cuánto que abrí la puerta y me puse a caminar por ese desquiciante pasillo. Estando ya en mi habitación llegaste, e ibas a venir directa a verme. Conversamos dos horas, cuando una consulta suele ser de 40 min. Tuve suerte, porque no había ninguna urgencia en ese momento. Necesitaba aquella conversación, ya no eras solo amiga sino madre. «Yo no debería estar aquí», respondido con un ladeamiento de cabeza, tus ojos clavados en los míos y un «¿O sí?». No estaba comiendo, porque de verdad que me quería morir estando allí, estaba superirritada, iracunda; pero comí por ti, aunque luego me dieran las mareos que me dijiste. Yo sentía que había traicionado tu confianza por la sobreingesta, pero entendías que me vi en las últimas. Te preocupé, y te enfadé.

Te enfadé debido a que te mandara aquella explicación a tu correo personal de por qué no acudí a la última consulta; pero de verdad que necesitaba hacerlo. Y me dijiste que aprovechara estando allí, y eso intenté, por eso me quedé algo más de tiempo.

Viniste otra vez, y fue extraño, porque días entes le pregunté al psiquiatra que cuándo te tocaba guardia, y él no lo sabía. Y aquel día estaba, otro vez, iracunda. Y más con la enfermera que me tocó ese día, que era la repelente que me tocaba la moral. Me negué a tomarme la medicación porque quería saber por qué era esa y no otra (desvenlafaxina). Y cabreada le di un golpe a la persiana, esta se bajó, y en la cama que me quedé. La imaginé muchísimo y nombré. Sí, después ella apareció. Esa vez no hablamos mucho, pero me recomponía con tan solo verla. Y me explicó por qué me venía bien dicha medicación y me la tomé, porque me adecua mucho las explicaciones —soy su paciente mimada—.

Salí del hospital, tuve de nuevo consultas con ella. Debido a una enfermera que conocí en mi niñez, me desbordé y tuve que llamarla a su número privado —esto fue la gota que colmó el vaso—. Aun no estando en horario de trabajo y lo anterior, me ayudó a calmarme, sobre todo haciendo ejercicios de respiración. Me dijo que estaba con la regla, hasta ese nivel de complicidad teníamos. Aun sabiendo que estuvo mal, no me arrepiento de aquella llamada, porque me habría espetado una sobreingesta aún mayor que la del ingreso.

Tuve que acudir a dos urgencias, y la segunda fue propiciada por el desabastecimiento de medicamentos hormonales. Intentó calmarme, pero no había manera. También me quería comentar el tema de la llamada, que había que empezar a establecer unos límites... y ya me clavé las uñas. Estaban cortas, pero llegué a sestir que llegué hasta las venas. Verbalmente la cosa no mejoraba y decidió dejar de hablar, porque desde entonces con ella ya me ponía peor. Llamó a una ambulancia y ese día lo pasé en el hospital.

Y ya no la vi más. Acudí a urgencias debido a esto muchas veces. Me aconsejaron que cambiara de psiquiatra, al haber transgredida los límites de la relación terapéutica.Y no quería, era impensable. Pero también sabía que no le podía estar haciendo eso a ella, y decidí dar el paso.

En otra sobreingesta me dijeron que se pasó ella a despedirme, no lo recuerdo debido a los fármacos. Esa despedida crea que no era al uso, sino que se despedía perque se iba a cambiar de centro. Cuando me percaté de ello, intenté morirme. No me pude despedir de ella, la última cita la anulé por ese incesante miedo de los «límites». Yo me lo busqué, sin duda.

Mi vida será corta y no creo que nuestros caminos se vuelvan a juntar, por lo que hasta siempre, mamá.
 
Igual rompo la magia del hilo @Lea~ pero cuando dices:

Tuve que acudir a dos urgencias, y la segunda fue propiciada por el desabastecimiento de medicamentos hormonales ...

¿significa que has comenzado con algún tratamiento hormonal?

Disculpa si ya lo has comentado en algún otro hilo, pero no estoy muy al día de todos. :besicos:
 
Igual rompo la magia del hilo @Lea~ pero cuando dices:



¿significa que has comenzado con algún tratamiento hormonal?

Disculpa si ya lo has comentado en algún otro hilo, pero no estoy muy al día de todos. :besicos:
Hola,

Sí ya hace un año de aquello, aunque por mi última tontería mi madre se apropió de toda mi medicación y, aun habiéndolo expresado adecuadamente, no me la da. Si se lo recuerdo, se ofende. Se cree que estando bajo su mismo techo tengo que ser inerte. Hace un mes que no la tomo y otra vez están apareciendo rasgos acusados del otro sexo. Yo guardo, poco a poco, que eso llevará a que por fin me mate; y por supuesto la culpable seré yo. En fin, desvarío.


Un abrazo,
Elena~
 
...qué impotencia por el daño que te está haciendo hoy y a futuro!!!

@Lea~ y quien compraba la medicación?...ella?No hay forma de conseguirla dentro de algún conglomerado o asociacion LBTG+ ?

PD. ella no sale nunca de casa?
.....mmm, pensaba que un dia que lo hiciese, tu fueras a su cuarto y buscaras tus medicamentos, y sacaras los blísters con mucho cuidado de no dañar las cajas, las dejas tal cual (con pegamento si es que venían selladas así) con algun tipo de "peso" para que parezcan que tiene medicamentos y así ella No lo notara...
 
@Lea~ ¿no hay ningún especialista que controle el proceso hormonal?, me parece demasiado serio el tema como para que nadie sepa lo que te está ocurriendo.
 
@Lea~ ¿no hay ningún especialista que controle el proceso hormonal?, me parece demasiado serio el tema como para que nadie sepa lo que te está ocurriendo.
El endocrinólogo es quien lleva el tema, y hasta noviembre no tengo la cita. La psiquiatra lo sabe, y tendría cita como en dos semanas —me dijo que llevara a mi madre para que tratar el tema—, pero es que no quiero ir más a salud mental. Y si lo hago así, la especialista es muy directa, por lo que mi madre se sentiría atacada y los «Pues te vas fuera de casa» volvería a escucharlos.
 
...qué impotencia por el daño que te está haciendo hoy y a futuro!!!

@Lea~ y quien compraba la medicación?...ella?No hay forma de conseguirla dentro de algún conglomerado o asociacion LBTG+ ?

PD. ella no sale nunca de casa?
.....mmm, pensaba que un dia que lo hiciese, tu fueras a su cuarto y buscaras tus medicamentos, y sacaras los blísters con mucho cuidado de no dañar las cajas, las dejas tal cual (con pegamento si es que venían selladas así) con algun tipo de "peso" para que parezcan que tiene medicamentos y así ella No lo notara...
Ya, para ella es «Cuánto bien hago por mi HIJO, paro que lo llegue la salvación y suba al cielo». Uff.

La compraba yo. Aunque no salga muy cara por las reducciones que hacen, entre psicofármacos y medicación hormonal me gastaba todo el dinero que me daba de vez en cuando mi abuela. Tenía medicación reservada para 2 o 3 meses. Puedo volver a comprarla, creo que con la tarjeta virtual no ha de haber problema, y tiene que ser cuando vaya a sacar al perro —lo tengo que dejar atado, que esto me da cosa—. Hablaré también con la endo a ver si puede hacer algo con la cita y otra medicación que me quitaron.

De asociaciones pues tendría que ir a Madrid, y eso no me sería posible por ahora.

Ella está de baja desde verano, y la va alargar al menos hasta el próximo año, y no, apenas sale. Los medicamentos creo que los tiene en el coche, y si no me los ha tirado. Algo así hice cuando se apropió de los psicofármacos....

Muchas gracias por hacer que no me atasque.
 
El endocrinólogo es quien lleva el tema, y hasta noviembre no tengo la cita. La psiquiatra lo sabe, y tendría cita como en dos semanas —me dijo que llevara a mi madre para que tratar el tema—

Pero ¿te ha visto en la frente que ponga GRUA? :fuego:, de verdad que a veces son de traca.

, pero es que no quiero ir más a salud mental. Y si lo hago así, la especialista es muy directa, por lo que mi madre se sentiría atacada y los «Pues te vas fuera de casa» volvería a escucharlos.

Tú no quieres ir más ... o es tu madre la que no quiere ir :raroraro:

... «Pues te vas fuera de casa» ..

¿Esa es la comprensión que tienes en casa? ... :roll: ... dime ¿qué formación o posibilidades tienes de encontrar un trabajo y ser independiente?. A veces los padres se quejan de que sus hijos no son independientes pero tampoco han contribuido a que su formación sea suficiente como para poder ser mínimamente competitivos. :nuse:
 
Pero ¿te ha visto en la frente que ponga GRUA? :fuego:, de verdad que a veces son de traca.



Tú no quieres ir más ... o es tu madre la que no quiere ir :raroraro:



¿Esa es la comprensión que tienes en casa? ... :roll: ... dime ¿qué formación o posibilidades tienes de encontrar un trabajo y ser independiente?. A veces los padres se quejan de que sus hijos no son independientes pero tampoco han contribuido a que su formación sea suficiente como para poder ser mínimamente competitivos. :nuse:
Antes quizás era mi madre la que no quería que fuese, pero en ese entonces tenía a la psiquiatra anterior, así que quería ir. Ahora es que me sugirieron el hospital de día y por eso mi madre estaba más en la labor de que fuera. Pero ya me he cansado de pleno, aunque incluso las citas sean con un poquito más de frecuencia y también las tenga con enfermería. Ya solo siento que hago perder el tiempo y nada sirve, sumado a que lo del hospital de dia, en mi situación, nada. Tampoco quiero acceder a ese dispositivo, que sea para quienes de verdad quieran vivir; yo no.

Sí, esa es la magnífica comprensión que tengo, un entorno superacogedor. Estando en el hospital con el daño que me hice más los fármacos, me llama para decirme el daño psicológico que le estaba haciendo, tal cual. Y porque ahora con la religión está más relajada, que de pequeña era directamente tener la línea de los hombros morada. ¿Que yo he sido incontrolable? Admito que sí, pero de ahí a que cuando pasaba algo siempre yo era la culpable, aunque no estuviera ni en casa, pues tiene tela. Y ahora arrastro todo eso y más.

De formación hice bachillerato y años después hice un grado superior de informática, el cual no acabé, tengo dos asignaturas suspensas. Podría acabarlo si estuviera bien anímicamente, supongo y era mi plan, pero ya no sé.
 
A ver que no me entero (discúlpame, estoy un poco obtusa). Dices:

.... solo siento que hago perder el tiempo y nada sirve, sumado a que lo del hospital de dia, en mi situación, nada. Tampoco quiero acceder a ese dispositivo, que sea para quienes de verdad quieran vivir; yo no.

Entonces todo el proceso que has iniciado para hormonarte ... ¿no conlleva un compromiso? ... para el cuerpo es muy duro todo ese proceso, sin un compromiso al 100% creo que es una equivocación iniciarlo.

.... de pequeña era directamente tener la línea de los hombros morada. ¿Que yo he sido incontrolable? Admito que sí, pero de ahí a que cuando pasaba algo siempre yo era la culpable, aunque no estuviera ni en casa, pues tiene tela. Y ahora arrastro todo eso y más.

¿Qué significa eso? ¿te maltrataban físicamente?.

Hacer responsable a un hijo (hay muchos casos en el Foro de padres así), demuestra lo que hemos comentado: que los roles están totalmente desviados de la normalidad. Eso es lo primero que tenemos que tener claro: puede que tengamos una conducta desviada pero ¡es lo que hemos aprendido! y todo lo que se aprende, se puede des-aprender. Es por eso que el TLP tiene un buen pronóstico.

De formación hice bachillerato y años después hice un grado superior de informática, el cual no acabé, tengo dos asignaturas suspensas. Podría acabarlo si estuviera bien anímicamente, supongo y era mi plan, pero ya no sé.

Sería un buen proyecto (aunque tuviera que ser para el Curso que viene puesto que la matrícula ya han finalizado).

No sé qué 2 asignaturas son, pero ¿conoces la evaluación por compensación?, por lo general cuando sólo queda una asignatura suelen "aprobar" la que queda con esa figura, así que mira a ver cuál de las 2 te interesaría hacer y dejar la otra para ser aprobada por esa fórmula, eso podría significar que para junio/22 podrías ser Graduada ... y francamente ahora mismo todo el tema informático puede abrirte muchas puertas. Sólo en el ámbito criminológico hay todo un campo sin explorar.

Anímate :besicos:
 
Compromiso claro que lo tengo con el proceso, lo tengo todo apuntado. La primera vez que empecé a fallar con la medicación fue en una hospitalización. Antes tenía previsión de futuro.

De maltrato como tal no hablo, porque hay casos mil veces peores. Pero me he llevado muchas tortas, y un ejemplo de írsele de las manos fue ese.

Gracias por los ánimos, pero con tanta inestabilidad que he tenido últimamente, ya no sé siquiera si «soy capaz».
 
Atrás
Arriba