• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

A qué edad fue el primer corte?

  • Autor Autor Daenerys
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Daenerys

Se que la autolesion es propia del TLP. Mi primera vez fué a los 16. Antes de eso hacía otras cosas, siempre lo hacía estando sola. Así que nadie se enteró nunca. Me habría gustado que lo supieran. Que me hubieran llevado al médico antes. Todas empezamos a esa edad con los cortes? Ó también antes? No se por qué no lo hice antes. Cuál es el desencadenante de la primera vez? Será el mismo para todas?

Recuerdo un día en concreto, con unos 6 años, ese debería haber sido mi primera vez.
 
Yo empecé antes, sin ser del todo consciente con 11 años y más conscientemente ya con 12, aunque el desencadenante o el porque no sabría decírtelo porque ya ni lo recuerdo
 
Joer que suertuda!! (no acordarse) de verdad, que no acordarse de esas cosas a veces es una gran virtud jeje tengo recuerdos imborrables desde los 3 años.
 
El mío fue a los 14 o 15, algo así, recuerdo perfectamente el desencadenante, fue relacionado con la escuela... Después de esa vez supe que debí haberlo hecho antes, ya llevaba tiempo sintiéndome miserable y eso me alivió mucho
 
yo empecé como a los 14 años cuando estaba en la escuela secundaria en México, sufría Bullying y en ese entonces era lo único que mi inmadurez lograba aguantar, ahora con 23 años comencé otra vez con los cortes derivado a una depresión aguda y resultó con un diagnóstico de TLP.
 
@This is me yo también iba en secundaria cuando comencé a cortarme, en tercero, también vivo en México, era muy gorda y gótica, mis padres se preocuparon y me llevaron al psicólogo, me seguí cortando...
Ahora que retomé esas conductas son más fuertes que antes, mucho más
 
El tema de la autolesiones es un tema delicado. Deberíais tratarlo con vuestros terapeutas para tratar de utilizar otros métodos menos destructivos para canalizar los momentos de ira, dolor, etc.

No creo que sea buena idea recrearse en ello.
 
ahora estoy yendo con un psiquiatra y un psicologo y me esta funcionando bastante, cabe destacar que mi mamá se dió cuenta de los cortes y ahora está más al pendiente de mi, quitó todas las cosas con las que me pudiera hacer daño y me trata de animar, siento que eso ayuda bastante, buscar a alguien con quien tengas confianza y tratar de buscar ayuda. No todo está perdido!! ánimo!! @NoMotivation
 
@This is me que bueno que te esté resultando bien eso, yo no vivo con mi madre, también notó los cortes y le dije que me había rasguñado, sólo eso y ahí quedo, los médicos si están preocupados y bueno, espero con la terapia pueda tener más control con eso.
 
todo a su tiempo, esto es un proceso lento, sabes que aqui estamos para platicar, a veces solo sacarlo todo es de gran ayuda.
 
Yo a los 15 años o así, sola en mi habitación me rasquè la muñeca con lo primero que tenia a mano y me lo hacia con una rabia impresionante ya que no cortaba pero me hacia la herida, pero fue por rabia pensando en una casi amiga que estuvo en contra mia no recuerdo el motivo

- - - Añadido - - -

Luego estuve toda la noche con los mismos pensamientos de odio hacia ella y pensando en lo que le haría, esque la niña era muy chula y yo muy cobarde

- - - Añadido - - -

Luego estuve toda la noche con los mismos pensamientos de odio hacia ella y pensando en lo que le haría, esque la niña era muy chula y yo muy cobarde
 
No me acuerdo si mi primer corte fue a los 20 o a los 21. Mi primera autolesion fue a los 19, pero en forma de mordidas fuertes. También me hacía daño con detergentes...como lo hacia, no lo dire, para no dar ideas...
 
la primera vez que me lastime fue hace 3 años.. tenía 15 y ya no me acuerdo ni porque, ahora a veces lo hago solo por habito aunque no me sienta tan mal, porque es la única forma de dejar de pensar en eso
 
Sin ser muy consciente de ello, con 11, 12 años, con el compás, como una moda en clase, que me gustaba. Luego a los 16 una vez puntualmente y a partir de los 18 una o dos veces anuales. Lo raro es que si bien es algo que empieza en la adolescencia y suele aminorar cuando se es adulto, en mi caso va empeorando, porque me hago más cortes, más profundos y más a menudo, salvo en épocas de estabilidad que no lo hago.
 
Yo a los 16, a los 20 logré controlarlos... hasta el lunes que me hice unas heridas horribles en el brazo, ahora tengo 29 años y mi psicóloga dice que en el fondo ha sido una buena noticia, porque significa que las emociones necesitan salir. Suerte que no me machaco jajajajaja
 
Yo a los 11 no me cortaba pero si .. metía cosas en los enchufes..y me electrocutaba ?
 
Yo a los 11 no me cortaba pero si .. metía cosas en los enchufes..y me electrocutaba 
@Oasis, te electrocutabas para hacerte daño a ti mismo conscientemente? Es un poco fuerte porque implica a todo el cuerpo, no sólo una parte de ti, comopuede ser un trozo de brazo, que igualmente es dañino, pero me sorprende ese acto. Espero que no sufrieras mucho.
 
La verdad es que no fui consciente de lo que hacía asta unos meses ablando con la psicóloga. De pequeño.
.. pues no sabes muy bien .. lo que sientes..o si te haces daño por qué lo haces.. o yo por lo menos no lo sabía.
 
La verdad es que no fui consciente de lo que hacía asta unos meses ablando con la psicóloga. De pequeño.
.. pues no sabes muy bien .. lo que sientes..o si te haces daño por qué lo haces.. o yo por lo menos no lo sabía.

Y cuánto tiempo tardaste en dejar de hacerlo? Recuerdas cómo te lo explicó la psicóloga?
 
Atrás
Arriba