• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

2020: El año que quebró la salud mental de los niños y los adolescentes

Desgraciadamente la avalancha de casos está dejando al descubierto la precariedad del sistema sanitario, cuya atención primaría en algunas CCAA tienen esperas de hasta 2 meses.


 
Yo también leí ese artículo y está muy bien, es muy fuerte el subidón de casos con chavales con enfermedades o trastornos mentales en unos años..

Por otra parte hace falta que haya un incremento URGENTE de psicólogos clínicos y de psiquiatras.

En el segundo caso, bueno, se necesitan psiquiatras porque la salud mental es igual de importante que una operación quirúrgica y por tanto se necesita medicación en muchos casos.
Sin embargo, el tema de que NO haya psicólogos, ni terapias grupales o individuales, implica que la atención a los pacientes sea tremendamente precaria, es decir, estés como estés te ven en 2 meses!!! Entoces ocurre lo inevitable, que acabe privatizándose con sus consiguientes clases sociales, por lo que habrá gente que se lo puedan pagar sin problema y habrá otro tipo de clases sociales que no pueden costearse 70€/mes, por poner un ejemplo..

Y así el sesgo social se hace cada vez más y más grande, y así las personas que empiezan a tener problemas y/o trastornos de salud mental continuarán con su infelicidad sin saber gestionarlo..b luego vienen las peleas, los suicidios y demás.

En fin, es que de verdad.. es VERGONZOSO.
 
Fijaros lo que va a pasar con la Salud Mental Pública ... pues que va a retrasarse mucho más porque entre que no va a haber apenas dinero y no van a poner más profesionales .. al final sólo trataran a aquellas personas que de verdad acepten un compromiso y sigan las pautas marcadas. Si no, empezarán a dar Altas como churros. :triste:
 
Atrás
Arriba