• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Desahogo Ya no sé qué pensar

Desahogo

Bertarivas

Usuario
Hola chic@s:
Llevo mucho tiempo sin pasarme por aquí por culpa de la depresión. Estoy contenta porque después de tantos años de terapia consideran que ya no cumplo los requisitos para tener TLP pero con tantas cosas que salieron con el DMR me he vuelto una persona triste, muy miedosa... todo lo contrario a lo que era antes. No sé cómo explicarlo porque antes me movía la impulsividad y la euforia y ahora aunque a veces tengo algún momento de impulsividad ( sobre todo en compras ) la euforia ya no está y hay una tristeza que se ha apoderado de todo. No me deja hacer nada porque el perfeccionismo sigue ahí y el miedo a fallar y que los demás me juzguen es tan grande que me paraliza hasta para salir ,ya que he engordado 20 kilos. Estoy tratando de recuperar a mi parte niña pero cada vez me cuesta todo más porque son muchos años de terapia haciendo unos esfuerzos enormes. Quería comentaros ( por si alguien más le pasa) que si vuestros faliares más cercanos os dicen : tienes muchas estrategias y no las estás utilizando y la psicóloga lo dice, ya sabes mucho y sabes como manipularlos a todos, estás siempre triste, es que no mejoras , eres muy dramática y muy negativa...
No sé, me gustaría saber que pensáis porque yo sé que soy yo la que entra en bucle, es negativa y aunque tengo muchas estrategias después de 9 años no soy capaz de salir de ahí pero también sé que estas cosas que me dicen no me ayudan. Lo que me ayuda son los abrazos para calmarme un poco y disminuir la ansiedad y sentirme querida pero me da la impresión de que todo el mundo quiere dar su opinión cuando yo lo único que quiero es desahogarme. Lo que quiero decir es que yo no busco psicólogos que me digan lo que les parece y menos cuando estoy como una moto ,sólo busco consuelo pero a través del cariño. Yo esto ya se lo he comunicado a las personas que quiero y también les he explicado que cuando una persona te habla desde la emoción y tú le contestas desde la razón esa comunicación no va a funcionar porque cuando estamos mal solo buscamos consuelo, cariño y que nos escuchen. Creo que ya no puedo decirle más veces a mi madre que haga de madre y no de psicóloga. Estoy cansado de no poder mostrar mi tristeza y que si lo hago la gente de mi entorno más cercano se sienta con la libertad de decir lo que piensa sin saber si yo quiero escucharlo. Cada vez estoy más cansada y no sé cuánto más voy a poder aguantar. Solamente quiero saber si esto le pasa a alguien más y cómo lo gestiona.
Gracias por dejarme expresarme. Un saludo
 
Yo te entiendo perfectamente, te sientes devaluada continuamente por no avanzar cuando no es culpa tuya si no de tu enfermedad. A mí me pasa lo mismo si te sirve de consuelo. Éste verano mi familia me ha dicho que tiene sus problemas y que no quieren aguantar los míos. Ésto después de que un psiquiatra privado me retirara la medicación en dos semanas. Aunque la he retomado ya no soy la misma. En mi familia NUNCA han entendido mi enfermedad mental y he roto con ellos para siempre. Esto me hace sentirme por un lado que por fin ratifico lo que he sentido desde niña y que no pienso volver a mendigar amor pero por otro lado el estar sola me hace sentirme terriblemente deprimida. No obstante creo que debes pensar en tí. Si te sientes continuamente juzgada en donde estás quizás debieras ser valiente y buscar otros recursos. Igual tu psicóloga no es la adecuada. E igual debieras alejarte un poco de tu madre o ponerle límites. Explicarle o decirle lo que te hace daño y que no estás dispuesta a seguir así e intentar coger las riendas de tu vida. Yo estuve años intentando explicar a mí familia que cuando estaba mal eran crisis del TLP, pero jamás me comprenderán, así que desistí para siempre después de su abandono éste verano. Y en cuanto a tí, empezar a aprender que tenemos responsabilidades con nosotras mismas, evitar esa dependencia ajena (ya sé que es muy difícil), pero con calma, con el tiempo que necesites, sin presiones externas. Tal vez hacer una lista de objetivos diarios te ayude. Empezando con uno. Por ejemplo, salir a caminar, aunque te dé miedo, una vez al día. Al hacerlo, verás que puedes y te sentirás mejor. Son tan jodidas las enfermedades mentales, pero tú puedes hacerlo, pasito a pasito. Creemos que no podemos pero al final pasa el día y aquí seguimos, luchando. Yo empiezo yoga tipo mindfulnes el martes y me da un mal rollo que te cagas, pero tengo que ir. No te des por vencida. Ya nos vas contando qué tal te va, que no estás sola. Un abrazo enorme y mucha fuerza!
 
Última edición:
Muchas gracias Vero. Es una pena que rompieses el vínculo con tu familia. La mía es muy buena pero como bien dije tienen la mala costumbre de dar siempre su opinión. Mi psicóloga me ayuda muchísimo y es la que me dice también que ponga límites y que hable desde la emoción y si hace falta diga que no quiero hablar de eso pero mi familia es cuando me dice lo de es que contigo nunca se puede hablar, no quieres escuchar,etc. Es bastante complicado porque no saben quedarse callados y tampoco ven que lo que dicen me puede hacer daño. Otro abrazo enorme y gracias por contest
 
Mi madre va a terapia con ella y mi padre también lo que pasa es que ellos tienen muchos problemas porque no tienen una comunicación sana ni asertiva. Mi madre es bastante agresiva y faltona y mi padre muy impulsivo y bastante maleducado... imagínate lo que puede salir de ahí.
Realmente fui yo quien propuso que fueran a terapia ya que la situación les estaba sobrepasando y tenían que desahogarse para poder gestionar mejor todos nuestros problemas ya que tener una hija con un trastorno y ahora con depresión los había desgastado tanto que estaban siempre al límite.
Mi madre también va al psiquiatra y está deprimida y mi padre recibió una educación muy estricta por lo que le cuesta mostrar mucho sus emociones y tener empatía. No obstante, lo hacen lo mejor que pueden dentro de todas estas limitaciones que tienen porque a pesar de todas estas cosas siempre están ahí. Es por eso por lo que los comprendo tanto. Los dos han tenido una vida emocional difícil y tienen un temperamento muy fuerte lo que hace que cuando hay un problema en vez de tranquilizarse se pongan como motos y acaben discutiendo tensionando aún más el ambiente porque siempre tienen puntos de vista diferentes. A mí esto me crea una sensación de familia desestructurada y me hace sentir que no tengo a nadie. La verdad es un tema muy complicado pero ellos llevan comunicándose toda la vida así y mis problemas solo lo agravan. Gracias Vero
 
Disculpa @Bertarivas, porque tampoco sé si quieres una opinión o es simplemente un desahogo, pero simplemente me gustaría incidir en algo:

.... me hace sentir que no tengo a nadie.

Si has crecido en un ambiente tan poco sano, pensar que "tienes a alguien" en quién apoyarte o a quién fijar como modelo es perder el tiempo.

Ahora que y eres adulta, que te estás trabajando has de hacerlo con el objetivo de centrarte en tí; en "empoderarte" (como dicen ahora); en que el ruido de lo que los demás te digan no te distraiga en tu camino.

Cuando tú vayas consiguiendo esa fuerza verás que otro tipo de personas se vincularán a tí y el camino ya no lo harás sola, pero tienes que empezar por tí misma.
Estoy tratando de recuperar a mi parte niña

Sólo desde tu parte adulta, serena y madura podrás rescatarla. Hacerlo ahora desde la tristeza ¿no la asustará más?

Monsters Inc Hug GIF
 
Totalmente. La psicología me dice que en vez de preocuparme de cómo me estoy sintiendo al final acabo preocupándome de cómo se sienten los demás y me culpo en parte de que estemos en esta situación y no sean felices. Ahí aún tengo mucho trabajo por eso ella me dice que intente pensar en qué haría la Berta niña porque la adulta es exclusivamente analítica y responsable. Sin embargo, la niña es divertida, espontánea, disfruta de casi todo... la Berta adulta es una persona con miedo a hacer cosas, que rechaza su físico, con mucho miedo a que la juzguen...
Encontrar el equilibrio es complicado pero lo que si que es verdad es que necesito poner límites y poner una barrera en la que yo decida dejar pasar lo que me afecta y lo que no y eso es trabajo de la Berta adulta pero con la ayuda de la niña para poder soltarse y empezar a disfrutar( o eso creo)
 
Te entiendo mucho Berta... Gracias por expresarlo.
Como te sientes? Como va la situación?
Me siento parecida aunque diferente... En otro hilo (no se como poner cual es por aquí) he explicado como estoy ahora... Entiendo mucho tu situación. Y sí es muy difícil. Los días de crisis mi parte adulta no me cuida nada.

Me cuesta mucho aceptar mis crisis y lo mismo que dices sabemos que solo nosotras tenemos la capacidad de salir de ahí y responsabilizarnos y es muy difícil hacerlo.
 
Última edición:
Atrás
Arriba