• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Vivir sin morir en el intento.

  • Autor Autor Estella
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

Estella

Hola a tod@s::feliz:
Quisiera compartir con vosotr@s algo que me ayuda, y que espero os ayude también.
Para mí es muy gratificante reflexionar sobre el hecho de que estamos Viv@s, y tenemos infinitas posibilidades para hacer de nuestro espacio un lugar agradable. Veréis; A veces, muchas veces, he querido que todo terminara, he querido morirme y he intentado suicidarme; Sin embargo, después que la crisis ha pasado, y mi intento de suicidio ha sido infructuoso, he sentido cierta alegría pensando que aún estoy viva...que la VIDA es demasiado importante como para despreciarla, aunque haya problemas. Para mí "Todo Pasa" no es una frase hecha, sino una realidad. Mirando atrás, pienso en los muchos sufrimientos que me han causado -especialmente la enfermedad-, en los intentos de suicidio, en las crisis tan fuertes que me ha tocado vivir, pero puedo decir: "Todo ha pasado" de un modo radical, y en la actualidad, tengo más momentos gratos y bonitos que malos.
Sufrir mucho, SI NO NOS MATA, nos hace más Fuertes, y nos otorga una Compasión inusual hacia los demás; Se adquieren cualidades y virtudes que de otra manera no tendríamos...No estoy haciendo apología del dolor -¡cuanto más lejos, mejor¡-, pero sí estoy reflexionando en que la Vida es como una Montaña rusa para tod@s, también lo es para los que no padecen el TLP. Éste mundo nos ofrece de todo, excepto la felicidad. Muchas personas aparentan ser felices, pero no existe ni un solo ser en la Tierra que sea completamente feliz: Siempre hay algo. También creo que la Vida en sí no es buena ni mala, sino que lo que cuenta es tu Actitud hacia ella. Leí en algún lugar "Ama la Vida, y la Vida te amará".
Hoy estamos en una situación quizás desagradable para unos y muy alegre para otros, o llevadera, pero no sabemos qué nos aguarda; Ignoramos lo que será mañana. Se puede estar medianamente bien, aun con una enfermedad. Muchas veces he dicho que preferiría estar tetrapléjica a tener TLP, pero me dicen siempre que no sé lo que estoy diciendo; Y es cierto. El sufrimiento de un tetrapléjico no lo conocemos, porque nosotros no lo somos, pero sé que ésas criaturas deben vivir un verdadero infierno. Para cada persona, lo que ella tiene es lo peor del mundo:" Nadie -se dice- ha sufrido o sufre tanto como yo", PERO éso es Mentira. Las cosas aún pueden ser más difíciles de lo que son. Seguro que sabéis que hubo un Gran Colapso Financiero en 1929, y muchos hombres que habían sido muy ricos se vieron en la miseria, ¿En qué resultó para ellos la grave crisis? Se suicidaron. Era gente que al parecer no sabía vivir con humildad. Amaban más su dinero que sus vidas. Pensad, amig@s, que la Vida es muy valiosa de por sí, seamos ricos o seamos pobres: La vida merece la pena ser vivida, entre otras cosas, porque aun las personas enfermas, tienen dias buenos y felices. Cuando lo pienso fríamente y recuerdo mis intentos de suicidio, yo misma me asombro, porque ¿Quién me ha dicho que si me mato, no me espera algo mucho peor? No sabemos lo que hay después de la muerte, si es que hay algo, y "Más vale lo malo conocido......" Ya sabéis... Os pediría que valoráseis vuestra vida, los momentos dulces y gratos, y que aceptéis vuestra enfermedad, porque todo aquéllo a lo que hacemos resistencia se manifiesta de manera más virulenta, más fuerte en nuestras vidas. Si no quieres un plato de lentejas, tendrás que comerte dos. Y es así. Si tú me lees (Yo también lo haré), en un papel escribe aquéllas cosas o cualidades tuyas que te gusten, que te hagan sentir bien, que te alegren el corazón. Y haz lo mismo con las cosas negativas. Seguro que encontramos en nosotros más cosas buenas que malas. Yo pùedo estar contenta por mis dos piernas (Es un ejemplo), pero en el mundo hay cientos de miles de criaturas que no las tienen, y puede ser que vivan más felices que cualquier otra persona. Puedo agradecer por mis dos ojos: En el mundo hay muchas personas que no los tienen, aun desde su nacimiento...Creedme, amig@s, TODO PASARÁ, y llegará el día en que nos sintamos orgullosos de quienes somos, y contentos por haber vivido, resignándose en los momentos críticos. "Es que mis problemas son terribles", puedes pensar; Pues te digo, quizás los míos sean peores que los tuyos...Pensadlo y veréis cómo concluís que merece la pena vivir.
Un abrazo. Estella.:heart:
 
Claro que merece la pena vivir. Tienes mucha razón en tus palabras. Gracias por escribirlo.

Un abrazo.
 
Hola de nuevo, Neo. Si he escrito toda ésa perorata, ha sido principalmente porque en las personas con TLP, el pensamiento de quitarse la vida es muy fuerte; Y much@s intentan suicidarse, creyendo que es la salida, y ésto es falso.
Gracias de nuevo por "tragarte" mi perorata.
Estella.
 
Gracias Estela, creo que puede servir de mucha ayuda a las personas que piensan en ello Tuve una época muy mala en ese aspecto, con muchos ingresos, con mucho dolor, sin sentido y muy perdida pero con el tiempo aprendí que la vida merece la pena.
 
Estela fantástico lo que has escrito, yo lo siento así también. Lo he intentado y hubo momntos que diríamos bastante, no tengo palabras paraagradecer que este aquí, aun a sabiendas que tendré momentos malos.
Gracias por tu escrito, me ha encantado
:corazon: Abrazoides
 
Buenas tardes:
Gracias por vuestras respuestas, amig@s.......Mejor que pensar en la muerte, debemos pensar en la vida: Estamos sujetos a muchas limitaciones, pero hay muchas cosas que podemos hacer; Los Borderlines NO PADECEMOS LOCURA, NO, sino un trastorno de la personalidad, y éso es muy diferente a estar loc@. Pero aun personas con serios problemas mentales graves, locas en definitiva, (Van Goh, Dalí, Niezsthe, etc.etc.) hicieron grandes contribuciones a la humanidad con sus pinturas o ensayos. ¡Cuánto más podremos hacer nosotros que al menos RAZONAMOS¡¡¡
Ánimos, amig@s......No hay mal que cien años dure, y debemos pensar que nos esperan cosas maravillosas por vivir. Lo negativo, lo malo, ¡a la basura¡
 
Hola Estella,
Es hermoso lo que has escrito. Estoy muy de acuerdo contigo. Esa actitud frente a la vida es la que te hará sentir feliz, o plena. Aunque sea una actitud que a veces esta mas cerca nuestro y otras mas lejos, el luchar por conservarla hara que cada vez la tengamos mas a menudo. No hay otro secreto para sentirse bien y es el estar agradecido por lo que se tiene, lo que se es y el resto viene solo.
Felicitaciones Estella, me gusto mucho!!! Un abrazo y animo siempre!
 
Es un pensamiento demasiado bonito y positivo estrella :) :) :)
A ver la vida por el lado amable.
Algo digno de recordar en momento de crisis, en la infinidad de personas que viven precariamente y con mayores dificultades que nosotros.
Ese ejemplo que mencionas, de personas parapléjicas es uno que muy a menudo me viene a la mente. Yo puedo moverme a voluntad, puedo ser libre, correr, saltar nadar. Graciass por tu positividad. me haz puesto en elrostro una sonrisa asi: :feliz:
 
Me alegro Ruth: A veces, ante las dificultades, nos miramos el ombligo, y no vemos que lo que nos ocurre puede ser una auténtica estupidéz, en comparación con los grandes problemas de la vida. El Suicidio NO ES la solución para ningún problema. En el Hombre existe el sentido de la supervivencia, y hará todo lo imaginable para éso, para sobrevivir, luego pensar en la muerte es además antinatural; Aunque ése pensamiento ataca a las personas que psicológicamente tienen un momento malo. Nadie se mata en su sano juicio.
Gracias por tu respuesta.
Estella.
 
Atrás
Arriba