• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Vídeos de jardinería

Duathor

Usuario veterano
Hola.

Bueno, es creación propia pero no deja de ser SPAM también. Así que si consideráis que no es apropiado, se borra y listo.

Me gusta mucho la jardinería, y he descubierto que también me gusta enseñar a través de los vídeos.

Así que mi jefe creó un canal de YouTube para la web en la que escribo (jardineriaon.com).

Y nada, este es: https://youtube.com/channel/UCmjI33SDZr9PkRjt5itf3FA

Un saludo!
 
Ay! ... pues yo necesito ayuda con unas camelias que creo que me las estoy cargando. Tenía unos esquejes que cogí del jardín de mis padres antes de vender el piso y aunque todavía viven ... creo que los estoy perdiendo. No sé si me paso con las plantas cuando me paso con el agua o las dejo secas. Un horror :triste:
 
Por si alguien más del Foro entiende plantas, os dejo la foto de la maceta de camelias.

Las que están en rojo, son los esquejes que cogí de la casa de mis padres que "trasplanté" en una planta de camelias de una tienda.

Sé que las hojas tienen que estar horizontales y justo las mías son las peores, pero creo que se ponen peor cuando les echo agua. :nuse:

Camelias.webp
 
Hola!

¿Esos esquejes tienen raíces? No los veo mal la verdad. Es normal que pierdan alguna hoja hasta que produzcan sus propias raíces.

Por cierto, ¿cuánto tiempo hace que los tienes?
 
En la tienda donde compré la planta, me "trasplantaron" los esquejes con unos polvitos que eran "hormonas" para favorecer las raíces. Está claro que "algo" echaron pues han salido una especie de "hojitas" que te pongo en azul ahora.

Los esquejes yo los cogí en septiembre pasado, los tenía en agua, pero no echaban raíces y tenía miedo que se me murieran (tienen un gran vlor sentimental para mí). A primeros de febrero compré una maceta con esa orquídea (pues me dijeron que tenía que ser una tierra especial) y me trasplantaron los esquejes de la forma que te he comentado.

Te paso las "hojitas" que creo está echando ... pero a su vez, también se están cayendo las hojas :triste:

2.webp
 
Vale, entiendo.

Un par de preguntas más:

¿Cada cuánto riegas y cómo? Es importante echar agua a la tierra, hasta que salga por los orificios de drenaje de la maceta. Y si está en interior, se ha de regar un par de veces, o tres como mucho, por semana durante el verano, y una por semana el resto... más o menos.

¿Está cerca del aire acondicionado, radiador, o cualquier otro producto de este estilo? Las corrientes de aire son perjudiciales para las plantas en interior, ya que las deshidratan.
 
¿Cada cuánto riegas y cómo? Es importante echar agua a la tierra, hasta que salga por los orificios de drenaje de la maceta. Y si está en interior, se ha de regar un par de veces, o tres como mucho, por semana durante el verano, y una por semana el resto... más o menos.

Ok!, entonces ¿le echo agua hasta que salga por abajo? ... eso voy a intentar hacer hoy. Voy a poquititos porque si echo seguido se cuela pero creo que no queda la tierra húmeda.

¿Está cerca del aire acondicionado, radiador, o cualquier otro producto de este estilo? Las corrientes de aire son perjudiciales para las plantas en interior, ya que las deshidratan.

En realidad ahora la tengo en el interior porque con cualquier cosa las hojas se caen y con el tiempo que ha hecho no me he atrevido.

Sé que es mejor regarlas con agua mineral ... pero poco más.

Me da entonces, que la tengo seca ¡¡pobrecita!! :llorar:
 
Las camelias aguantan bien fuera. No les gusta mucho las heladas, pero aún así aguantan bien el fresco.

Puedes ponerle un plato debajo para no ensuciar la mesa, pero piensa en escurrirlo después de regar.

El agua de riego si es de lluvia o apta para consumo, es perfecta.

Otra cosa sería que regases con agua alcalina, con mucha cal. Esto haría que las hojas se volvieran cloróticas (se quedarían únicamente los nervios verdes, el resto amarillo) debido a la falta de hierro.

Ánimo, que ya te digo, mal no están.
 
Yo solo sé que si sobrevive a hoy :llorar:

Ya van cinco hojas ... con las pocas que tiene
 
Exactamente, sip. A veces sí.

Mejor echa mucha agua de golpe, es más rápido :)
 
Anda, a ver si es que está muy compacta.

Si la echas poco a poco ves que se aborbe? Si es así, retiro lo dicho antes.
 
Si, sí ... echando poco a poco ... he conseguido que hasta que llega al plato he conseguido echar unos 4 dedos de agua.

Si echo el vaso de una vez ... chorrea casi todo el vaso.

Creo que la dejo un poco seca ... pero no lo sé :triste:
 
No, si ha acabado saliendo está bien.

Lo que sí te recomiendo ahora cuando llegue la primavera es plantarlas en una maceta un poco más grande con tierra para plantas ácidas, como esta por ejemplo: https://media.bahag.cloud/m/251380/12.webp

La venden en Amazon, viveros, tiendas online.

Les vendrá bien para seguir creciendo.
 
Imposible que yo pueda hacer algo así :nonono:. Soy una inepta ... pero en cuanto mejore el tiempo la llevaré de nuevo al vivero (a la UCI que llamó yo) para que hagan algo ... pero ahora con este tiempo ¡ni me atrevo a tocarla! :triste:
 
Vale vale. Si crees que es lo mejor , ok. Pero créeme si te digo que es mucho más fácil de lo que parece.
 
Atrás
Arriba