• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Ayuda Vida laboral y tlp

Ayuda

Nataf

Usuario
Hola a todos!!
Me preguntaba si podrian contarme su experiencia de trabajar teniendo tlp.

Les cuento lo que me pasa: hace 6 meses me titulé de mi carrera y durante la practica mi supervisor me hizo unos comentarios que me hicieron muy mal. Eran criticas constructivas pero en ese momento me senti atacada y empecé a cuestionarme todo lo que hacía, sentia esa paranoia de que todos estaban pendiente de lo que estaba haciendo, ante el minimo comentario me daban ganas de llorar y empecé con pensamientos suicidas muy fuertes.
Eran pensamientos intrusivos como verme a mi misma haciéndolo. Lo unico que me aliviaba era pensar que me quedaban unas semanas de practica e iba a salir de ahi.
Ahora ya titulada me da miedo entrar a trabajar y que pase esto denuevo. Pude no actuar mis impulsos en ese momento pero a futuro podre?

Su vida con tlp es eso? Aguantar impulsos, aguantar pensamientos intrusivos? Se vive con esta carga emocional o en algun momento se va?
 
Última edición:
Buenos días Nataf, lo primero enhorabuena por poder sacarte una carrera teniendo el TLP, yo por mucho que quise y tenía perfectamente opciones porque mis examenes eran o 10 y 9, o ceros directamente, me saque la ESO (Educación básica en España) y de milagro.
Respecto al trabajo como no te hagas una coraza te van a comer, porque aquello es como la selva donde unos se intentan pisar a otros por ascender o solamente por ironía y malas personas (También hay muy buenas) pocas pero los hay como en todo. Como ya te digo no le tengas miedo, tomate tu medicación a rajatabla e intenta hacerte una coraza. Seguro que si lo haces lo conseguirás. Respecto a la carga emocional, los impulsos y pensamientos intrusivos jamas se irán porque forma parte de la enfermedad, sólo mejora un poco con la medicación, pero esos sintomas son crónicos.
 
Se va trabajando en terapia y poco a poco se controlan mejor los pensamientos y también las paranoias que nos dan con los comentarios de los demás. Se le da un poco más de fuerza a lo racional de modo que si ves que las críticas de tu jefe son constructivas las tomas lo mejor posible.
Yo trabajo. Y en general, voy bien. La medicación, la terapia y el yoga me ayudan mucho a mantener la calma
 
Su vida con TLP es eso? Aguantar impulsos, aguantar pensamientos intrusivos? Se vive con esta carga emocional o en algún momento se va?

Hola @Nataf, como has podido comprobar el TLP no nos limita intelectualmente y has podido terminar tu Carrera, eso significa que tienes los conocimientos básicos para iniciar tu carrera profesional :siii:

Como ocurre a todas las personas (sufran TLP o no) en los inicios nos toca lidiar con jefes más o menos majos, de los que podemos aprender mucho profesionalmente (si son buenos jefes) o sufrir hasta que nos vean válidos.

Cómo nos tomemos sus críticas, ya no depende de cómo sean nuestros jefes ni de nuestra valía (ya que tú Titulación demuestra que vales), pero si puede influir el TLP a la hora de interpretar (por lo general malinterpretar) sus consejos, órdenes, etc.

Es muy importante que aprendas qué es el TLP y cómo te afecta a tí personalmente, ya que los síntomas son muchos y en cada persona influyen de forma distinto (tipo ecualizador) de manera que lo que le sirve a una persona puede que a otra no.

Hay un libro que me gusta mucho aconsejar: "Diamantes en bruto" de Dolores Mosquera porque nos da bastante paz a las personas que sufrimos TLP. Explica bien el proceso personal que debemos hacer hasta "pulirnos" y poder mostrarnos como los diamantes que somos.

Es muy importante la Terapia para realizar ese proceso personal y para tu tranquilidad te digo ¡que se puede! ... se puede reducir muchísimo los síntomas del TLP y más a los 25 años.

Tienes tiempo, es una carrera de fondo ¡eso sí!, pero ... cuanto antes empieces ¡mejor!.

Ánimo :bien:
 
Gracias @Uda_kno @Xusi @Blanca01 💕

Actualmente estoy con medicacion y terapia, pero siento que "se me irá la vida" haciendo terapia antes sentirme bien para trabajar y a la vez siento que corro peligro si entro a trabajar y no estoy bien como para controlar esos pensamientos. Me explico?

Soy muy "pollito" para desenvolverme, timida, insegura, inocente y hasta ingenua. Me han pasado a llevar y no soy capaz de hacer nada más que esperar a llegar a mi casa y llorar.

Estos 6 meses estuve trabajando con psicologa y ahora el proximo mes se irá a trabajar con su consulta privada (El seguro me cubre el arancel en algunas clinicas). Me agota pensar que tengo que volver a explicar lo que me pasa y volver a sentirme en confianza para poder abrirme
 
Hola @Nataf :corazoncitos:

Actualmente estoy con medicación y terapia, pero siento que "se me irá la vida" haciendo terapia antes sentirme bien para trabajar y a la vez siento que corro peligro si entro a trabajar y no estoy bien como para controlar esos pensamientos. Me explico? Estos 6 meses estuve trabajando con psicologa y ahora el proximo mes se irá a trabajar con su consulta privada

Por lo que dices tan sólo llevas 6 meses trabajando en Terapia, no es mucho tiempo pero tampoco ¡tan poco!, como para no haber notado avance. Para las personas que sufrimos TLP es indispensable la Terapia. Es importante que aprendamos a "reconocer" cuándo estamos distorsionando la realidad ... y eso es muy difícil conseguirlo si no es con ayuda profesional.
La medicación no es necesaria (salvo para mitigar los síntomas).

Soy muy "pollito" para desenvolverme, tímida, insegura, inocente y hasta ingenua. Me han pasado a llevar y no soy capaz de hacer nada más que esperar a llegar a mi casa y llorar.

Tienes 25 años y has terminado ya tu Carrera, que seas tímida e insegura es algo que se va trabajado en Terapia. Volvemos al tema de antes si ves que no avanzas deberías hablarlo con tu Terapeuta.

Respecto a la inocencia y la ingenuidad, puede ser una característica tuya del TLP y seguramente también tendrás el otro extremo: la desconfianza y la suspicacia.

Me agota pensar que tengo que volver a explicar lo que me pasa y volver a sentirme en confianza para poder abrirme

No sé qué tipo de Psicóloga tienes, pero lo ideal es que tu Psicóloga te preparara un Informe para tu nuevo Terapeuta de manera que, precisamente, no tengas que volver a explicar todo. :wink:
 
Atrás
Arriba