• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Vaya..

  • Autor Autor Leo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Leo

Usuario veterano
patusyqy.jpg
 
Y esta es otra forma de verlo.


RESILIENCIA.
Cuando los japoneses reparan objetos rotos, enaltecen la zona dañada rellenando las grietas con oro.
Ellos creen que cuando algo ha sufrido un daño y tiene una historia, se vuelve más hermoso.
El arte tradicional japonés de la reparación de la cerámica rota con un adhesivo fuerte, rociado, luego, con polvo de oro, se llama Kintsugi.
El resultado es que la cerámica no sólo queda reparada sino que es aún más fuerte que la original. En lugar de tratar de ocultar los defectos y grietas, estos se acentúan y celebran, ya que ahora se han convertido en la parte más fuerte de la pieza.
Kintsukuroi es el término japonés que designa al arte de reparar con laca de oro o plata, entendiendo que el objeto es más bello por haber estado roto.
Llevemos esta imagen al terreno de lo humano, al mundo del contacto con los seres que amamos y que, a veces, lastimamos o nos lastiman.
¡Cuán importante resulta el enmendar!
Cuánto, también, el entender que los vínculos lastimados, pueden repararse con los hilos dorados del amor, y volverse más fuertes.
La idea es que cuando algo valioso se quiebra, una gran estrategia a seguir es no ocultar su fragilidad ni su imperfección, y repararlo con algo que haga las veces de oro: fortaleza, servicio, virtud.
La prueba de la imperfección y la fragilidad, pero también de la resiliencia —la capacidad de recuperarse— son dignas de llevarse en alto.


10320472_10200945189552347_5410851603517801213_n.jpg
 
me gusta mucho luna! me gusta lo que hacen los japoneses, ojala otras culturas supieran apreciar de igual forma que algo roto, se puede transformar embelleciendo lo que en su esencia, fue puro... aunque ahora no lo veo, algo de resiliencia tengo.. pero me hace falta mas, saber transformar algunas cosas. :tequiero:
 
Tengo que empezar a creerlo,estoy trabajando en ello y tratando de entender que sólo tenemos las limitaciones que nosotros nos creamos.
 
Eso es genial Leo!. Yo también estoy empezando a creerme las cosas productivas, buenas y positivas que salen de mi. Te dejo una frase:

"Si uno cree en uno mismo, no necesita que los demás crean en él" -Unamuno
 
Me ha gustado mucho lo del Kintsugi y Kintsukuroi, estos japoneses tienen algunas cosas de las que deberíamos aprender mucho. :)

Y por fin llego a mi mensaje nº 400, ¡olé! :D
 
Atrás
Arriba