Z
Zaira
El Instituto Trastorno Límite, unidad específica de Tratamiento para el Trastorno Límite de la personalidad, ha determinado en un estudio que las vivencias en la infancia y en especial el vínculo con la madre son determinantes en el origen del trastorno límite de personalidad. Estas conclusiones se tomaron en el V Simposio sobre el trastorno que el Instituto celebró el pasado fin de semana en Sant Cugat del Vallés, Barcelona, con el apoyo del Hospital General de Cataluña.
El TLP, genéricamente conocido como bordeline, es un trastorno de la personalidad caracterizado por “inestabilidad emocional, pensamiento extremadamente polarizado y dicotómico y relaciones interpersonales caóticas”, según define el DSM-IV, el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales de la Asociación Americana de Psiquaitría.
Actualmente, según el estudio de T.A. Widiger y M.M.Weissman en 1991 acerca el trastorno, se estima que entre un 0,2 y un 1,8% de la población mundial padece esta patología. Entre los enfermos, el 76% de los casos se manifiesta en mujeres, una fuerte prevalencia cuyas razones aún no son claras.
Tanto la complejidad en el diagnóstico como en el tratamiento del trastorno fueron los puntos clave que motivaron la creación del Institut Trastorn Límit, quien pone en relieve la necesidad de desarrollar estrategias de abordaje específicas para los paciente de TLP desde la realidad. Esta unidad se integra dentro del Servicio de Psiquiatría de Capio Hospital General de Cataluña y fue fundada por el doctor Miguel Gasol Coloma, poniente principal del reciente simposio e investigador de distintos estudios.
La unidad ofrece un tratamiento multidisciplinar con las condiciones necesarias que permitan dar cobertura a los pacientes adolescentes y adultos diagnosticados de Trastorno Límite de la Personalidad. En este programa, cada paciente sigue un tratamiento personalizado en régimen de hospitalización, hospital de día y/o consultas externas, dependiendo del grado de enfermedad. El recurso del Institut Trastorn Límit permite tratar la patología según las distintas necesidades asistenciales que los pacientes requieren en cada momento del tratamiento.
El TLP, genéricamente conocido como bordeline, es un trastorno de la personalidad caracterizado por “inestabilidad emocional, pensamiento extremadamente polarizado y dicotómico y relaciones interpersonales caóticas”, según define el DSM-IV, el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales de la Asociación Americana de Psiquaitría.
Actualmente, según el estudio de T.A. Widiger y M.M.Weissman en 1991 acerca el trastorno, se estima que entre un 0,2 y un 1,8% de la población mundial padece esta patología. Entre los enfermos, el 76% de los casos se manifiesta en mujeres, una fuerte prevalencia cuyas razones aún no son claras.
Tanto la complejidad en el diagnóstico como en el tratamiento del trastorno fueron los puntos clave que motivaron la creación del Institut Trastorn Límit, quien pone en relieve la necesidad de desarrollar estrategias de abordaje específicas para los paciente de TLP desde la realidad. Esta unidad se integra dentro del Servicio de Psiquiatría de Capio Hospital General de Cataluña y fue fundada por el doctor Miguel Gasol Coloma, poniente principal del reciente simposio e investigador de distintos estudios.
La unidad ofrece un tratamiento multidisciplinar con las condiciones necesarias que permitan dar cobertura a los pacientes adolescentes y adultos diagnosticados de Trastorno Límite de la Personalidad. En este programa, cada paciente sigue un tratamiento personalizado en régimen de hospitalización, hospital de día y/o consultas externas, dependiendo del grado de enfermedad. El recurso del Institut Trastorn Límit permite tratar la patología según las distintas necesidades asistenciales que los pacientes requieren en cada momento del tratamiento.