• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Trastorno Límite en Curso

Patriciasaluq

Usuario poco activo
Mi hija con 17 años lleva un año con un psicólogo que la está tratando de anorexia purgativa, le he pedido información sobre la evolución de su estado y me ha comentado que está derivando a Trastorno Límite de Personalidad, complicada con la ingesta de cannabis y alcohol.
He querido que me explique más sobre este tema y lo que me ha dicho es que el transtorno lo tiene en curso, que hasta los 20 años no se diagnostica el trastorno límite.
Me han quedado muchas dudas y quería saber si alguien ha pasado por lo mismo y me podía dar información: si lo tiene en curso es que no es en realidad TLP? significa que puede que en un futuro lo tenga o que no? si depende de las actuaciones actuales el que lo desarrolle o no, no habría que informar a mi hija del peligro que corre para que se tome en serio dejar el alcohol y el cannabis?
 
Hola, Patricia. El psicólogo te ha dado esa información porque todavía es pronto para diagnosticarlo, por la edad y quizás la sintomatología no sea clara. Hay una tendencia entonces a que pueda desarrollar el trastorno, pero no está claro y puede ser algo puntual. Esperemos que así sea.
Que esté tratándose ya es un punto a su favor para prevenir cualquier trastorno o para estabilizarse...
Muchos profesionales son reacios a dar el diagnóstico porque consideran que puede ser contraproducente, aunque esto es debatible. Puedes comentarle estas dudas que tienes para que te aclare y te dé pautas a seguir.
Mucho ánimo!
 
Yo añadiría a lo que dice Runa que tendría que ir pensando en dejar los porros y el alcohol, porque eso puede agudizar el trastorno, no es nada bueno, pero imagino que ya lo sabes.

Un abrazo y benvenida.
 
Es verdad lo de los porros y el alcohol, es lo primero que tiene que hacer, cortar esto de raiz, creo que el psicólogo que la trata no le da demasiada importancia al rumbo que está tomando su enfermedad y por eso ella no pone demasiado empeño en dejarlos, conocéis a algún especialista en este tema en Córdoba?, el psicólogo es especialista en anorexia y creo que no va bien encaminado, me gustaría que la viera otro especialista
 
Hola. A veces el problema de los porros(cuando te metes en ese mundo), viene por un problema madurativo(tu hija es adolescente, y no puede considerarse como una drogadicta, pq ni a mi me consideran como tal). Necesita un apoyo q la saque de su confusion, pq si q va errada en el camino, alguien q le ayude con la formacion de la identidad y trabaje tb con sus impulsos,y tal vez no un especialista en drogas. Por supuesto creo q debe seguir trabajando lo de la anorexia. No soy especialista en el tema, pero debes saber si es una enfermedad q tenga q ver con los impulsos, o es complejo, o q(q ya lo sabes, pero yo no lo estudie), para saber a quien acudir. Yo olvidaria(no lo hagas, pero de cara a un profesional), un poco la forma q coge el trastorno, e iria a trabajar los mecanismos. Y sobre todo, en la edad en la q esta, es importantisimo q le ofrezcas buenas y saludables estructuras(deporte, actividades en casa, al aire libre, clases), para q pueda aprender autocuidado y a llevar una vida ordenada, ademas de poder pensar un poco menos y salir un poco de eso. Que le gusta a ella, ademas de fumar?(es un decir). En fin, no soy muy concreta, pero quiza t sirva para verlo de otro modo. Si no, lo siento. Un abrazo.
 
Es muy posible q se ponga cabezona, o se t rebele, pero tb va a tener q equivocarse. A ver si puedes guiarla hacia la vida q a ella en realidad le gustaría tener. Al final ella tiene q poner de su parte. Un abrazo.
 
Hola Patricia , a mi hija de casi 17 han tardado casi dos años en diagnosticarle el trastorno de personalidad , en principio los psicologos y psiquiatras no se ponian de acuerdo porque empezó con una depresión severa , también le dió por los porros un tiempo , se ve que eso le calma la ansiedad y no se autolesiona o al menos eso es lo que ellas creen , es un camino largo y duro pasan por muchas situaciones cada cual peor , pero en fin hay que apoyarlas para que puedan seguir adelante , y tratar que no abandoonen las terapias y la medicación. Un saludo.
 
Atrás
Arriba