• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Trastorno de la personalidad paranoide

Irisada

Usuario
Resulta que me han confirmado que tengo eso y como soy masoca he vuelto a informarme de lo que es. Según lo que leo soy un monstruo: egocéntrica, agresiva, poco afectiva con las personas, adoro a la gente con poder o con alto nivel social y desprecio a la gente con algún tipo de debilidad. Pues no soy yo, no me reconozco. Ahora quizás me parezco más a eso en algunas cosas por el empeoramiento de la depresión pero antes no. Y de clasista nada.
 
No te tortures, Irisada. Sólo son unas guías para tratar de entender lo que nos pasa. No tienes por qué cumplir el 100% de las características. Que esto sea una ayuda para tu tratamiento, no una manera de desvalorizarte más.
 
Tú te conoces bien y que tengas algunos rasgos no significa que seas como lo describen, céntrate en tu tratamiento y mucho ánimo, no te maltrates pensando. :D
 
@Irisada, no hagas caso a lo que ponen por ahí. Hay cada web en internet que es para salir corriendo :confusion:
 
Muchas gracias guapos. Pero que sepan los que escriben eso que lo que describen aveces parecen caricaturas de nosotros.
 
@Irisada Hola. Estoy con todas las respuestas que te han dado. Los profesionales hacen un diagnóstico en el cual ponen nombre a una serie de síntomas, características, pero no significa que ese nombre seas totalmente tú. Habrá cosas que sí y otras no.
Que sirva para mejorar en lo que te veas identificada.
Es verdad que a veces se dan unas informaciones que piensas ¿Qué es esto? Incluso en tv que es una plataforma enorme se dicen cosas sin ningún tipo de responsabilidad, profesionalidad etc. etc. Así que como se suele decir: A Otra Cosa Mariposa.
Un abrazo.
U
 
Hola Montse. Es que aveces me hacen dudar. No se si mi inseguridad actual hace que me sienta identificada con muchos de los síntomas que leo o es que soy así. Tener algo con lo que no puedo estar segura ni de lo que siento ni de lo que considero cierto es algo muy duro, y más si mi forma de comportarme provoca rechazo porque muchas veces sí que lo es.
Estoy de acuerdo contigo.En un episodio de Mentes criminales sacaron a un asesino horrible y muy sádico, un monstruo, pues los muy bestias dijeron que tenía trastorno de la personalidad paranoide. Sacan problemas mentales de algún lado sin tener ni idea o lo traducen mal y todos los que no tienen ni idea ya piensan que destripamos niños. Sería muy buena idea controlar esos programas malos para que no vayan estigmatizándonos y haciéndonos daño.
 
@Irisiada Hola de nuevo. A mí también hay veces que me crean dudas. De verdad, mejor que leer todas las páginas web que hay sobre TLP u otros trastornos yo creo que es mejor hablar todas tus dudas directamente con tu terapeuta. La gran mayoría hemos buscado información en internet, hemos leído, visto vídeos y personalmente he llegado a entender cosas a grandes rasgos. Cosas con las que decía Sí, y alguna otra que rotundamente No.
No se si estás yendo a terapia. En terapia es donde más he conseguido de mí misma. Es duro. No es un camino de rosas. He salido muchas muchas veces de terapia llorando, angustiada, teniéndome que enfrentar a muchas cosas, quiero decir que si la terapia se hace bien no es una palmadita en la espalda y todo estás haciendo bien, pero desde luego yo estoy agradecida a los profesionales que he tenido.
Es la experiencia mía, todas las dudas, preguntas, emociones, estados (depresivos, eufóricos), prefiero con un profesional. Internet como guía bien. Insisto es mi experiencia, para otros seguro es otra.
Desde hace un tiempo el foro también me está siendo de una gran ayuda. He comprendido y descubierto más cosas sobre mí leyendo a personas que sufren y viven con esto.
De las personas que forman mi entorno, dos saben, nadie más, aunque intuyan que algo no funciona. No por nada, sino porque la sociedad es superficial.
Hace unos días mandé un correo a una cadena de tv. No soy tonta, se que ni siquiera será leído y ni mucho menos se tendrá en cuenta, pero...me quedé a gusto jajaja.
Harta ya de estereotipos, harta de que la última vez se llegó a agresión verbal por medio de burlas. No era sobre TLP, sobre Trastorno Bipolar. Después de muchas, dije ya. Como digo no espero ningún tipo de resultado, fue satisfacción propia, expresarme y :temacerrado:
Irisiada, creo que son necesarias respuestas, saber más sobre nosotros mismos por muchos motivos. Cada uno busca y encuentra de diferentes maneras. Lo único lo que te cree más preguntas, dudas, en mi opinión (que no tiene que ser la buena), lo dejaría de lado.
Un saludo y abrazote grande.
 
He sonreído mucho al leerte porque, en parte, yo llevo un rato sospechando que podría padecer o tener rasgos muy marcados de dicho trastorno.
Por ahí leí (y digo por ahí porque no recuerdo exactamente la fuente), que el TLP puede "evolucionar o convertirse" en un trastornos paranoide. Si encuentro el artículo se los paso, si no, no me tomen muy enserio porque no quiero dejarles una idea que no puedo comprobar.

Por otro lado, como en todo, en internet encuentras millones de cosas poco alentadoras. Siempre me he preguntado donde están las personas que padecieron de una enfermedad y salieron avantes... se han olvidado de poner algo esperanzador en la red xD o quizás están haciendo su vida y que ruede el mundo junto con el qué dirán.

No te estreses :)
 
Yo no he leído eso que dices @Fune10. Muchas veces se tienen rasgos de varios trastornos. Y en momentos de estrés, en el TLP se pueden tener paranoias y disociar, que no tiene que ver con tener una personalidad paranoide.
 
Sé que existe la comorbilidad y eso, pero yo me refería a la posibilidad de transformarse, evolucionar, etc.
Supongo que me he metido en un aprieto por mencionarlo sin la referencia bibliográfica, debo encontrarla y te la comparto. ¿quién sabe? igual y leí mal :)
 
Hace unos años después de un trauma qe me llevó al mejor proceso de autoconocimiento qe jamás tuve y el más útil en mi vida, me volví paranoico, casualmente di con los mismos sintomas qe tú mencionas y debo reconocer qe sí comparto algunos, solo siento qe puedo relacionarme con gente muuy inteligente, desprecio a otras personas, etc etc, pero más bien qe no es voluntario, es como "si asi fueras" en el sentido de qe automaticamente eres asi!! No se si me explico. Por más grosero qe sea no te puedes relacionar BIEN con gente qe consideras inferior, fue lo peor de lo qe me di cuenta y hacía y aunqe me lo decian nunca escuchaba porqe creo qe estaba algo loco además. Nonono...

Y pues sí, soy poco afectivo, pero por miedo a qe me vean débil, ahora nadie me quiere por eso jajaja. alaverga, prefiero ser real qe ser "educado" y decirle te quiero a alguien cuando noo me nace. Aunqe se qe en mi interior soy humilde y amor ayudar. Agh, ya ni se qe estoy diciendo. Mejor no pensar en estas cosas. A otra cosa mariposa
 
No eres un monstru.. Tienes una enfermedad pero tu no eres la enfermedad!!! nunca digas soy sino que piensa que solo es lo que tienes y aunque aveces la enfermedad te controle llegara un punto en el que la que controle seas tu! Mucho animo!!
 
Aun en el caso de que tengas trastorno de personalidad paranoide, no significa q seas ningun monstruo .Ademas para diagnisticar un trastorno de personalida basta con q cumplas 4 de los criterios del trastorno y los mas comunes entre la gente con este trastorno son : desconfianza, suspicacia, deseos de autosuficiencia, y admirar a los q estan en u estatus superior a ellos e intolerancia con los defectos delos demas ( pero no pq sean unos monstruos, es debido a su mecanismo de proyeccion: proyectar en los demas los defectos que no pueden asumir de ellos mismos, pq en el fondo tienen un miedo atroz a mostrarse vulnerables por si los demas les pueden hacer daño, pero en realidad son tan sensibles o mas q los TLP, pero prefieren esconderlo) . Te lo dice alguien fobica pero q presenta varios rasgos paranoides.
Asi q no te martirices, solo es una forma distinta de protegerse.
,
 
A mi entender el rasgo principal del paranoide es que creen que cualquiera le quiere hacer daño o algún mal... nunca he leído esos rasgos sobre el paranoide pero tampoco es que haya leído gran cosa, solo que dudan muchísimo de las personas que quieren porque creen que en cualquier momento les va a traicionar, etc.
En fin, no todos los paranoides son iguales, en las ciencias de la salud es difícil generalizar y siempre hay que individualizar cada enfermedad o trastorno.
 
Queridos tod@s y @Dana le comento que esto de los "trastornos de la personalidad" a mí no me convence, el hecho de que uno se comparte "raro" no quiere decir que tiene un "trastorno", sé que hay filósofos, sociólogos, antropólogos que han hecho tratados sobre este tema, pero no me ha sido posible leerlos. Los invito a analizar los ridiculos postulados que se manejan en el manual DSM y que incluso se siguen manejando en su versión V, ¿Cómo es posible que la cultura gringa que es tan VIOLENTA y DISCRIMINADORA dicte las normas de comportamiento? Pongo en rosa todas la características que me parecen que marquen como "anormales" en una sociedad tan vioelnta.
 
Cierto @Daliare pero la cuestión es que si uno tiene problemas para relacionarse con los demás o tiene problemas consigo mismo, éso se considera un "trastorno" de la personalidad y hay que solucionarlo de alguna forma, no es una cuestión de un comportamiento alternativo sino de un patrón de comportamientos que no le hacen a uno feliz o no le hace feliz a los que le rodean... No creo que, por ejemplo, alguien que se autolesiona esté muy bien anímicamente.
 
Cierto @Daliare pero la cuestión es que si uno tiene problemas para relacionarse con los demás o tiene problemas consigo mismo, éso se considera un "trastorno" de la personalidad y hay que solucionarlo de alguna forma, no es una cuestión de un comportamiento alternativo sino de un patrón de comportamientos que no le hacen a uno feliz o no le hace feliz a los que le rodean... No creo que, por ejemplo, alguien que se autolesiona esté muy bien anímicamente.

Que tal apreciable Dana. Entiendo tu punto, si me permites replica te comento.
Hay personas "tímidas" que no se consideran "trastornadas" y bien pueden ser felices con los demás ¿Porqué? Probablemente porque se encuentran en un entorno inclusivo a diferencia de vari@s de nosotr@s que estamos en un entorno de mierda (dicho con todo respeto) al menos en mi país y mi ciudad hay mucha violencia: asesinatos, violaciones sexuales, y qué te puedo decir sobre la violencia emocional: chantaje, amenazas, sobornos y un largo etcétera.
Sobre el ejemplo que me comentas de "autolesión" me encantó porque he tenido la posibilidad de conocer a un par de personas que lo practicaban y la emoción -que ellos mismo indicaban- que predominaba era la frustración, entonces en sus terapias psicológicas se enfocaban en solucionar esa "frustración" no estarlos etiquetando, como hacen los psiquiatras, con un "trastorno de mierda".
Dispensa las palabras altisonantes pero me resulta indignante que una mujer que golpea a sus hijos pase como "normal", y una mujer que se autolesiona pase como "trastonada", ¿Qué acaso no están las dos igual de "mal"?
 
@Daliare Sé que esta sociedad fomenta el odio y la violencia y se ve como más normal, pero aún así hay designaciones para ese tipo de personas como persona agresiva, sádica, psicópatas, antisociales, narcisistas malignos, etc. No son etiquetas, son designaciones para una estructura del pensamiento y de la conducta que son perjudiciales de una forma u otra, solo que el que se autolesiona, por ejemplo, va a buscar más ayuda que el que golpea a sus hijos, porque éste último no se siente mal por hacerlo (al menos conscientemente).
En cuanto a la timidez, sí, está muy mal vista y quizás alguien que simplemente es tímido su entorno lo machaca y acaba haciéndole que padezca un trastorno de verdad. Así es esta sociedad, no comprende la introversión porque no saben qué puede llegar a esconder, sin embargo si alguien es violento al menos consideran que el peligro puede observarse externamente, y por tanto lo aceptan más. Lo oculto provoca miedo y, por tanto, rechazo.
 
Que es eso de paranoide exactamente? De personalidad o esquizofrenia? Yo me estoy volviendo muy rencorosa x ciertas personas que me han hecho daño y se han burlado de mi, que mi odio es tan grande que tuve pensamientos de matarla( aunque no lo hiciera) es tan grande la rabia que siento que no se que pasaría si la tuviera cerca en esos momentos de odio y rencor, y eso que ha pasado ya unos meses..
 
Atrás
Arriba