• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Desahogo Tocada y hundida

Desahogo

Sandra13

Usuario desactivado
Hola a todo el mundo,ayer tuve una discusión horrible con mi pareja.Os cuento,estábamos cenando fuera con mi hijo,y le comenté que el libro de diamantes en bruto estaba muy interesante,y me dijo con ironía!!así???y de que va que tanto interés le pones?a lo que le contesté,sobre mi trastorno mental!del cual tu no sabes una mierda por eso no sabes lo que me ocurre ,cuando te lo leas entenderás lo que me pasa,y me dice claro!!siempre tu tu tu tu tu y tu!!!y yo que!!!que tengo que vivir con una loca psicópata manipuladora celosa paranoica ,siempre triste ,que me e venido a vivir a un puto lugar por ti a trabajar a un sitio que no me gusta por tu y mira como me lo pagas todos los días, maltratandome,humillandome ,sin dejarme ver a mi familia,y siendo a tu lado un pelele ,y quieres que te entienda???y yo le digo,quiero que entiendas la enfermedad primero que te informes de que tiene tu mujer que nunca lo ha hecho y que vengas a terapia para que sepa lo que es y dudas que pueda tener y que luego intentemos ayudarnos el uno al otro ,pues de puso echo una fuera ,que cuando se lea el libro de los cojines ya se podrá pegar un tiro y descansar en paz,me dejó echa un mar de lágrimas con la culpa que me corroe de todo lo que tiene que aguantar por estar a mi lado ,y todo por la puta desconfianza que tengo hacia el por la infidelidad,lo único que me salió por la boca es que quería separarme de él para no hacerlo más sufrir,pero que con lo que cobro estando de baja no tengo donde ir con mi hijo,y estoy estoy que me tiro de la azotea .
 
En las discusiones siempre decimos cosas que no sentimos o que llevamos dentro y sacamos de mala manera.
Nuestro trastorno no es fácil para los que conviven con nosotros. Nos ven sufrir y no saben cómo ayudar.

Hay vídeos que puedes mostrar a tu pareja sobre el TLP. En unos minutos puede aprender cosas interesantes sobre el trastorno.

Dice que no ve a su familia por ti, esto no sé si es que os habéis mudado lejos de su familia o le pones pegas de algún tipo? Parece ser que habéis ido a vivir a u lugar en el que él no es feliz. Tú eres feliz en este lugar?

Todo lo que se dice en mitad de una discusión no se puede coger al pie de la letra, se dice en caliente.

Tú te quieres separar? Es eso? Y que por motivos económicos no puedes?

Delante del niño ambos deberíais intentar evitar poneros así. Es lo que mas me avergüenza de las discusiones con mi marido, que mi hijo me ha visto muy perjudicada estando en brote y puedo dar miedo. Con los niños hay que tener mucho cuidado, pueden sufrir mucho.

Seguramente mañana veas las cosas con un poco menos de pasión y más tranquilidad. Cuando estés tranquila es el momento de hablar con tu marido. Pero desde el respeto mutuo.
 
Hola,yo soy de Barcelona y el vivía en Madrid,el es funcionario y cuando empezamos a salir el se iba a ir destinado a otro sitio en prácticas,pero cuando me enteré que me fue infiel estando en la distancia la cosa cambio,lo arreglamos y lo perdone,pero en el confinamiento volvió hacérmelo entonces fue cuando le dije que no quería una relación a distancia con una persona así y empecé a volverme loca algo cambio dentro de mi,y le di un ultimátum!si me quería tenía que venir aquí y si no iba a cambiar nunca no hacía falta seguir juntos,yo tengo un hijo y el tiene un padre así que yo no podía irme de Barcelona,por eso está en un lugar donde no le gusta y no ce casi a su familia porque por su trabajo no puede ir siempre que quiere y por la desconfianza que tengo hacia el que nunca e podido recuperar,aún así el haciendo todo lo imposible para que vuelva a confiar en el todo hay que decirlo ,pero claro yo ya estoy enferma y en mi cabeza todo handa mal así que en mi bucle no entra esa posibilidad por más que lo intento .Yo me quiero separar por varios motivos!1porque mi cabeza no aguanta más estas paranoias que tiene que sufre día sí y día no,las humillaciones por su parte los maltratos y todo lo que lleva esta enfermedad,y segundo porque lo estoy hundiendo poco a poco y el lo pasa mal de todo lo que le hago,le miro el móvil ,lo observo ,no le doy su espacio ,le pido más atención de lo que me da que es muchísima y no le valoro en nada y el ya no aguanta más,pero no puedo porque lo amo más que a mi vida y sin el no puedo estar,y luego viene lo económico, estoy de baja desde 2020 y me acaban de dar la incapacidad absoluta y no tengo medios suficientes para irme con mi hijo a ningún sitio,y no puedo contar absolutamente con mi familia.
 
Dices que te humilla y te maltrata? "las humillaciones por su parte los maltratos...."

Luego relatas que tú se lo haces pasar mal a él...Y él te acusa a ti de lo mismo.

Los celos que tienes no tienen nada que ver con el TLP, sino con su infidelidad y vuestra forma de gestionarlo. Mirarle el móvil ? Las relaciones se basan en la confianza y el respeto y no parece que lo tengáis.

Yo no sé qué decirte, supongo que esto lo tratas en la terapia, a mí me parece una relación tóxica e inviable, si hay maltrato encima palabras mayores y con un niño viviendo eso me parece terrible.
 
Ya lo sé ,los celos son a causa de su infidelidad eso lo tengo clarísimo,pero a raíz de hay ..en mi mente se crean películas y cosas que realmente no existen,me entiendes!y doy lugar a discusiones por cosas que solo existen en mi cabeza,tengo casi todos los rasgos del tlp ya que estoy diagnosticada hace dos años trastorno límite de personalidad tipo cluster b paranoide,pero es un bucle de muchas cosas ,mi mente lleva a cosas irracionales ,a dependencia emocional altísima ,si no lo tengo ya voy a pensamiento de que algo va mal ,a la negatividad absoluta en todo y empezamos las peleas la ira la rabia las humillaciones el maltrato y las autolesiones por mi parte,yo intento delante de mi hijo no discutir nunca ,eso lo intento aprender todos los días , gracias por responder,me siento sola en todas partes.
 
Tengo el diagnóstico por escrito en el informe si, cluster b son unos rasgos .por lo que leí,no entiendo a qué te refieres
 
Creo que quiere decir que no existe el trastorno límite de personalidad paranoide, son cosas distintas un trastorno paranoide y un trastorno límite.

Edito, el trastorno paranoide no es un trastorno cluster b. Histriónico, narcisista, límite y antisocial son de este tipo.
 
Última edición:
Creo que quiere decir que no existe el trastorno límite de personalidad paranoide, son cosas distintas un trastorno paranoide y un trastorno límite.

Eso es.

Existen 3 grupos (o clusters) de trastornos de la personalidad, pero tú en esta frase:

... estoy diagnosticada hace dos años trastorno límite de personalidad tipo cluster b paranoide,

mezclas 2 grupos, por eso te decía que revisaras bien qué tienes escrito porque eso así, imagino que no estará.

¿Qué se pueden tener 2 trastornos de personalidad de 2 grupos distintos? pues sí, como se pueden sufrir 2 cánceres distintos ... pero lo habitual no es.

Siento no haberme sabido expresar bien.

Gracias @Mariajo.76
 
Vale lo siento creo que me confundí
Trastorno límite de personalidad tipo cluster b y luego pone más abajo con distorsión de la realidad con rasgos paranoide,tanta letra me lio
 
Puede ser (no lo digo sólo por tu caso) que a veces en nuestro historial médico hay distintos diagnósticos/rasgos, de distintas fechas y distintos profesionales (por distintas crisis que hemos podido sufrir).

Los diagnósticos/rasgos se van "acumulando" pero eso no significa que tengamos en la actualidad todos, sino que en un momento determinado "cada profesional" ha detectado ciertos rasgos que puede asociar a una "diagnóstico". Por eso muchas veces no hay diagnósticos, sino "rasgos".

En un historial puede poner "rasgos" de trastorno límite de personalidad, en otro rasgos paranoides, etc, etc.

También es posible que mucha gente al leer esos "rasgos" crea que ya tiene un diagnóstico detectado, pero la mayoría de las veces los especialistas (y más de la sanidad pública) no ponen un diagnóstico salvo que venga avalado bien por otro especialista (y simplemente lo "duplican" con el daño que puede hacerse si es un mal diagnóstico) o porque se necesite para un tema oficial, como puede ser una inspección médica. Pero la mayoría de las veces pone "rasgos compatibles con".

Es importante que cada uno sepamos interpretar bien nuestro historial médico (algo que por desgracia, no nos enseñan) para conocer muy bien qué nos sucede en realidad.

Fíjate, a tí en un momento determinado te han detectado rasgos de distorsión con la realidad, rasgos paranoides ... eso tú lo lees y puedes interpretar que te han diagnosticado un trastorno de personalidad paranoide ... pero ... eso no es lo que ese informe le está diciendo a otro profesional que pueda leerlo con posterioridad.

Imagino que será difícil que tú recuerdes qué te ocurría cuando el especialista escribió eso. Podría ser que hubieras consumido sustancias; que estuvieras en un momento de mucho estrés en tu vida; en una situación de pánico, etc. etc. etc.

Lo ideal es que si ahora mismo estás pasando un mal momento acudas a tu especialista (que te adelanten la fecha si es que no es próximamente) y que te valoren.

Cuánto más conozcas tú lo que sufres, más fácil será que "los demás" entiendan. A veces intentamos que sean los demás quienes entiendan o sepan de algo que nosotros sufrimos, porque nos cuesta explicarlo y sería ¡fabuloso para todos!, pero por desgracia en la mayoría de los casos esto no sucede.

Espero que te encuentres mejor.

Ánimo :besote:


-
 
El diagnóstico definitivo que si se es el de depresión Major y trastorno límite de personalidad,junto con otras enfermedades,muchas gracias por tu ayuda
 
Hoy le dije que viera esos vídeos ,y saben cómo acabo toda la conversación, cuando le pregunté que le parecían?me dijo siempre eres tú tu y tu compadeciendote de ti misma ,pidiendo ayuda en los demás cuando el dice que está igual o peor que yo porque no aguanta más el maltrato al que está sometido con mi trastorno,me e puesto a llorar y mucho pero e controlado la ira que me estaba subiendo por el cuerpo y las ganas de hacerme cortes porque no aguanto más.Y encima ahora me abruma que mi hijo de 10 años pueda desarrollar mi enfermedad.me da pánico
 
Que estoy así porque no ago nada para salir de este pozo,que no ce cambios de ningún tipo,siempre es lo mismo.
 
Tu hijo no tiene por qué tener esta enfermedad, ahora no tienes que pensar más que en proporcionarle un hogar en el que sea feliz. Con buenos referentes. Tu hijo está creciendo fijándose en vosotros. Entiendo que vive con vosotros.

Sólo se me ocurre que le ofrezcas a tu pareja ir a terapia de pareja. Por el bien del niño también.
 
No quiere ,se cierra en banda,no sabe nada a cerca del tlp ni sabrá nunca lo que realmente lo que me pasa ni cómo ayudarme ,solo sabe atacar por todas partes.
 
Atrás
Arriba