• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

TOC y sumar matrículas

Bonifacia

Megausuario
Buenas compis... Una preguntilla...
Alguien sabe si sumar matrículas (hasta dejarlas en un dígito) podría ser un síntoma de TOC?
Hace años que no suelo hacerlo, pero de pequeña lo hacía todo el tiempo con cada coche que nos adelantaba o al que adelantábamos.
Si alguien ha leído algo sobre esto...
Muchas gracias
 
@Bonifacia, sería TOC si el hecho de no hacerlo te causase ansiedad o miedo a que algo malo ocurriese, o algún pensamiento asociado al acto de no sumar. Es decir, si no podías evitar sumar las matrículas aunque te lo propusieses, podría ser de tipo obsesivo. Podría ser que tan solo fuese un juego infantil, depende. ¿Te pasaba con otras cosas? ¿Y ahora?
 
Por ejemplo, y es un poco extraño, cada vez que iba en el coche (además de sumar que no podía dejar de hacerlo aunque me lo propusiera), tenía que contraer el músculo del glúteo cada vez que pasaba a la altura de cualquier poste de una señal (incluso los del quitamiedos que marcan los parciales del km), farola, luces de un túnel, etc.
No podía no hacerlo y todavía lo hago algunas veces sin darme cuenta. Ahora, cuando lo pienso paro de hacerlo, pero de pequeña si creía que pasaría algo malo si no lo hacía.

Lo de sumar matrículas seguí haciéndolo obsesivamente hasta los veintipico
 
Solo puedo hablarte como persona que padece TOC. Lo que explicas sí que se parece bastante al tipo de pensamientos y actos que hacemos los que lo tenemos. ¿Dejaste de hacerlo así sin más?

En mi caso, el trastorno no es demasiado fuerte y es llevadero, pero sin darte cuenta te agota. Tengo la costumbre de colocar todos los objetos simétricamente, si no lo están me angustio; compruebo casi todo lo que hago como mínimo dos veces; tengo pensamientos intrusivos continuamente; tengo que lavarme las manos muy a menudo, etc. Con los años te acostumbras a tener la mente parasitada por pensamientos absurdos, como una radio encendida de fondo. Pero, como digo, es agotador.
 
Pues mira... No recuerdo cuándo dejé de hacerlo.
Si voy al súper (evito hacerlo), tengo que colocar bien las cosas en los estantes si las veo desordenadas.
Meto las cosas en las bolsas de una determinada manera y si no lo hago o mi pareja lo hace "mal" pues noto bastante ansiedad (aunque estoy trabajando en ello).
Siempre tengo que mirar las fechas de caducidad de las cosas que voy a comprar, aunque muchas veces en casa después se me caducan.
Tuve varios trabajos en los que solían mandarme ordenar el almacén porque lo dejaba genial (está mal que lo diga yo, pero es así) con cada cosa milimetricamente ordenada.
Me gusta que las cosas formen ángulos rectos o estén en diagonal y colocar las cosas por grupos de iguales.
Lo que más me relaja es que las cosas estén formando números primos.
Soy bastante desordenada en general, pero hay cosas que tienen su sitio y que no están ahí me pone un poco nerviosa.
 
Ahh también friego los cacharros con un orden específico y lo coloco en el escurridor de una determinada manera.
Me pone bastante nerviosa que friegue mi pareja porque coloca los platos hondos mezclados con los llanos y los pequeños etc :dientes::yociexp104::JFBQ00240070914A::yociexp37:
 
Todo eso antes nos llevaba a peleas que, con mi ira desmedida podían terminar en batalla campal... Pero hace 6 meses empecé a mejorar y dejé de fumar cannabis y todas estas cosas me han empezado a dar más igual (cuando las hace él, claro, yo las sigo haciendo igual xD:yociexp100::JFBQ00169070306A:)
 
Matrícula de honor (perdona que haga broma).
Ahora que pienso, no sé por qué bromeo con el TOC, porque puede llegar a ser bastante incapacitante. Lo sufro en mi piel. Pero parece que sea una trastorno con el que se pueden hacer chistes.
 
Igual no es toc. Yo no estoy diagnosticada de toc y tengo manía con los numeros. Tú tienes fijación con los numeros primos y yo con el ocho. Mi ropa ha de ser múltiple o divisible por 8. Así que tengo 8 camisetas, 8 sueteres de manga larga, 4 pantalones, 16 calcetines, etc... Y lo de sumar numeros hasta dejar el número definitivo también. Y lo de dejar las cosas ordenadas por temáticas y puestos de determinada manera y ordenar las cosas por órden crómatico también. A veces uno tiene sus pecularidades de uno mismo :yociexp66:
 
@Bonifacia NO es TOC. te crea leve malestar, si acaso puede ser personalidad de tipo obsesivo. El TOC se caracteriza por alta ansiedad o angustia incapacitante y pensamientos intrusivos / egodistónicos.

Alecksander lo define bien "una radio encendida" "pensamiento contaminado con pensamientos intrusos" "algo agotador..."
 
@Brody86 ...puedes leer en algún otro post que hablo sobre eso que explicas...
Realmente si es o no es TOC lo que tengo tampoco cambia nada.
Era solamente una duda porque había leído por algún sitio lo de sumar matrículas como síntoma de TOC y que no era un juego, era algo que hacía siempre durante todo el tiempo que viera coches. Además de otras muchas cosas
 
Pues Bonifacia, si esa obsesión con el orden es TOC... Yo quiero un poco. Vente a mi casa a poner orden... Verás que bien te lo pasas...:juas2::juas2: Soy un caos
A mi marido y a mi hijo les dió por lo de laa matrículas cuando el crio era pequeño. Muy divertido viniendo desde Valencia...5 horas de sumar matrículas..yo no sé si tenían un TOC, pero a mi me daban unas ganas de hacerles PLAS PLAS:colleja::colleja:.
No te preocupes... Ser de "piñón fijo" no significa estar TOCada. :sonrisa1::feliz:
🦋🦋
 
Ya no lo hago. Lo hacía todo el rato cuando era pequeña. Cada vez que iba en coche con mis padres o andando por la calle.
En realidad, lo hacía con cualquier número además de con las matrículas.
729 ---> 9 y 9=18 --->9
347 ---> 10 y 4=14 --->5
Y así, todo el p. día en la cabeza.
Alguna vez ahora me doy cuenta de que mi cabeza lo ha hecho ella sola, pero ya no es con cada número que veo
 
Ya no lo hago. Lo hacía todo el rato cuando era pequeña. Cada vez que iba en coche con mis padres o andando por la calle.
En realidad, lo hacía con cualquier número además de con las matrículas.
729 ---> 9 y 9=18 --->9
347 ---> 10 y 4=14 --->5
Y así, todo el p. día en la cabeza.
Alguna vez ahora me doy cuenta de que mi cabeza lo ha hecho ella sola, pero ya no es con cada número que veo

Eso lo hacía mi abuelo también y el nunca fue diagnosticado de nada salvo una depresión cuando se jubiló que fue moderada y no curso a peor.

Tengo un amigo matemático que cuando iba por a calle empezaba a hacer cálculos con los números que veía, me contaba que era para tener entretenida la mente. Este amigo está mentalmente sano, incluso después de haber terminado semejante carrera :feliz:

A lo mejor lo hace más gente de la que pensamos.

Un saludo Boni.
 
Atrás
Arriba