Buenos días. Soy madre de una persona con diagnóstico TLP. Mi hija es muy joven y está en las últimas. Ha perdido la esperanza. Con 13 años le diagnosticaron TCA (bulimia) y tras ser ingresada en un centro especializado a los 3 años de tratamiento le diagnosticaron TLP, lejos de ir a mejor fue a peor. Tras el diagnóstico con 18 años y algunos intentos autolíticos la seguridad social se hizo cargo de su tratamiento en hospital de día y tras otros 3 años estamos peor que nunca. Los recursos de la SS son muy escasos. La ayuda terapéutica no se la ofrecen desde la SS, la familia nos hacemos cargo de los gastos psicológicos desde hace muchos años. Soy madre soltera desde hace 11 años y a mi cargo tengo a mis dos hijas, mis medios y recursos económicos son limitados. Durante los 22 años de edad de mi hija he educado a mis hijas desde el amor incondicional, habré cometido errores como todos los padres y madres, pero también aciertos. Mi hija mayor es empática, excesivamente sensible y desgraciadamente con 22 años la idea de irse de este mundo cada vez es más real en su cabeza. Me entristece mucho leer como madre que el trastorno límite de la personalidad está relacionado con una infancia triste, de abusos, malos tratos, falta de amor o comprensión por falta de su familia. No estoy de acuerdo para nada y no dejo de leer cosas horribles que en el caso de mi hija para nada son verdad. Por favor, ruego a aquellos psicólogos, psiquiatras y demás personas que hacen este tipo de afirmaciones que por favor no las hagan, es muy doloroso. Tengo dos hijas, misma madre, mismo padre, misma infancia desde el amor y desde la idea de amarlas hasta el infinito desde antes de su concepción y dos niñas estupendas con dos caracteres y personalidades distintos. Una perfectamente integrada en la sociedad y la otra por desgracia no. Deseo a todos estos expertos que nunca nunca tengan que pasar por una situación como las de las familias que pasamos por esto. Este tipo de acusaciones a las familias y sobre todo a las madres puede llegar a hacer mucho daño. En mi caso mi hija está viva gracias a que siempre estoy con ella, gracias a que me avisa cada vez que se daña y gracias a que hasta ahora siempre he llegado a tiempo de salvarle la vida. Me gustaría que desde estos foros lejos de atacar se ayude. No se puede estigmatizar y hacer creer al que acceda a determinadas informaciones publicadas que todas las personas con TLP han sido abusadas, maltratadas o malcriadas en su infancia porque para nada es así. Gracias. Un saludo.