• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Pregunta Tlp y maternidad

  • Autor Autor Mrd
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pregunta

Mrd

Usuario
Hola! Cómo lleváis la maternidad con el tlp? Siento que mi hijo tiene carencias por qué cuando me da el bajón no estoy tan pendiente de todo como me gustaría y estoy un poco más irritable de lo normal. Que tal lo lleváis? Tenéis algunos consejos? Hacéis terapia para poder criar mejor emocionalmente? Ésto me lleva muy mal de la cabeza que tenga carencias el Chiquillo por no saber gestionar bien mis emociones.
Gracias mamis😚
 
Hola @Mrd :corazoncitos: yo fui madre hace 34 años, cuando ni siquiera sabía que los abusos que había sufrido de niña habían dejado en mí unas terribles secuelas y mucho menos que derivado de ello tuviera rasgos como para diagnosticarme TLP.

Generalmente las mujeres somos las que siempre nos cuestionamos si seremos o no buenas madres ... pero ¿piensan igual los hombres? ... por lo general no llegan a tener ese tipo de pensamientos.

Las personas que sufrimos TLP (no sé si tú estás diagnosticada o no) o cualquier mujer con una autoestima más bien baja, va a pensar que no puede con la crianza de su hijo.

Yo también me si podría ser una buena madre ... hoy en día mi hija me dice que nunca le he faltado, que siempre he estado cuando me ha necesitado y creo que es ahí dónde tienes que fijarte.

Lo importante para los niños y que a la mayoría de nosotros (personas diagnosticadas con TLP) nos ha faltado es el apego seguro. Si eres capaz de que tu hijo aprenda que ¡siempre vas a volver! por mucho que te alejes ... tu hijo crecerá emocionalmente sano. No sé qué edad tiene pero en los primeros años ¡es lo más valioso que se les puede ofrecer!. :bessito:
 
Mi precioso tiene 7 años, la verdad, ahora que me han diagnosticado tlp empiezo a entender las cosas mucho mejor y no he sido mala madre, pero sí me pregunto muchas veces que tendría que haber sido un poco mejor, menos gruñona, más comprensiva y en muchos llantos le he dicho que tampoco sé tenía que poner así y uff veo que eso es un gran fallo, siento que he reprimido en alguna ocasión sus emociones. Ahora es todo distinto, pero también soy consciente que hasta los 7 se forma la personalidad.
Mil gracias por tu comentario, está claro que en algún momento estas cosas una madre se las cuestiona, pero en estos casos más y vi un post que también decía que los hijos de tlp era muy probable que de mayor podrían tener tlp por la crianza y bueno pues ya me quedé en shock
 
Hola.. ya tiene tiempo este post, pero me gustaría dejar mi comentario. Hace tres años que fui madre, y creo que es lo mejor que me ha podido pasar... Pude dejar las adicciones por ellos, me volví más fuerte que antes, y tenía claro que iba a ser para ellos la madre que no fueron para mí. Para sanar está herida a través de ellos, y jolín, si que lo he hecho en parte. Todavía me quedan algunas cosas por resolver, pero lo que es la crianza y maternidad, les beso un montón, les doy un montón de abrazos, les hablo con cariño, incluso cuando han hecho una cosa que no debían porque son muy vulnerables, y les veo y se que no lo hacen con maldad, entender cómo son y cómo funcionan ayuda mucho. El cerebro del niño, es un buen libro creo que es de Santandreu (espero no equivocarme). También seguir el instinto de protección. A caso nos gustaría a nosotros que nos hablarán mal cuando nos mostramos vulnerables y necesitamos que alguien en que confiamos nos de estabilidad emocional y regule nuestras emociones? No verdad? Lo que (a mí) realmente funciona es desarmarse y conectar con nuestros hijos pensando que somos nosotros.
 
Atrás
Arriba