Me comprometí a compartir aquí cada cuestión que me pareciese relevante. Me parece revelador cómo nuestros cerebros son físicamente distintos de esa población fuera de nuestro 2%.
Somos cerebros con un comportamiento diferencial pero porque físicamente carecemos de sustancias, hiperactivamos los movimientos cerebrales ante las emociones, el umbral del dolor es mucho mayor.. entre otras cosas. Pero hay algo que me ha llamado especialmente la atención, y es cómo las situaciones vividas en nuestra infancia han modulado nuestro cerebro físicamente para que todo esto se pueda dar. No sé si conocéis lo que es la epigenética pero de ahí todo el sentido. La epigenética es una ciencia nueva que explica que las situaciones traumáticas que vivan nuestros antepasados influyen en nuestras vidas. Por lo que es evidente la correlación entre traumas, cerebros diferenciales y herencia genética de trastornos psiquiátricos.
Así que.. cuidado con los niños, porque sí, son morfológicamente susceptibles de cambios cerebrales que pueden desencadenar en trastornos crónicos que hasta la adultez no podamos descifrar.
Si queréis leer el artículo, buscad el Google Scholar:
Estudios de neuroimagen en el trastorno límite de la personalidad
Servicio de Psiquiatría Hospital Clínico San Carlos
No sé si este link os deriva directamente a la página que te lleva al PDF.
https://scholar.google.es/scholar?h...&btnG=&lr=lang_es#d=gs_qabs&u=#p=llxFr0VNZgEJ
Un abrazo a mi 2%!!!!


Somos cerebros con un comportamiento diferencial pero porque físicamente carecemos de sustancias, hiperactivamos los movimientos cerebrales ante las emociones, el umbral del dolor es mucho mayor.. entre otras cosas. Pero hay algo que me ha llamado especialmente la atención, y es cómo las situaciones vividas en nuestra infancia han modulado nuestro cerebro físicamente para que todo esto se pueda dar. No sé si conocéis lo que es la epigenética pero de ahí todo el sentido. La epigenética es una ciencia nueva que explica que las situaciones traumáticas que vivan nuestros antepasados influyen en nuestras vidas. Por lo que es evidente la correlación entre traumas, cerebros diferenciales y herencia genética de trastornos psiquiátricos.
Así que.. cuidado con los niños, porque sí, son morfológicamente susceptibles de cambios cerebrales que pueden desencadenar en trastornos crónicos que hasta la adultez no podamos descifrar.
Si queréis leer el artículo, buscad el Google Scholar:
Estudios de neuroimagen en el trastorno límite de la personalidad
Servicio de Psiquiatría Hospital Clínico San Carlos
No sé si este link os deriva directamente a la página que te lleva al PDF.
https://scholar.google.es/scholar?h...&btnG=&lr=lang_es#d=gs_qabs&u=#p=llxFr0VNZgEJ
Un abrazo a mi 2%!!!!


