Hola Emededinamita: yo puedo contarte mi experiencia.
A mí la terapia dialéctica- conductual me ha enseñado ha adquirir herramientas para poder sobrellevar las crisis, comunicarme mejor, ser mucho más asertiva... no obstante, es un tipo de terapia que desde mi punto de vista, no te hace ser consciente de porqué te pasa lo que te pasa y en la que no abordas los traumas desde la raíz. Yo empecé con ese tipo de terapia con 19 años pero con 27 tuve una recaída y estuve muy grave. Estaba en lista de espera en un centro y ya al final entré como caso urgente. Desde que entré he trabajado con EMDR y aunque es muy difícil y duro,he aprendido muchísimo y puedo decir que ahora soy una persona completamente diferente. Es verdad que la sensación de abandono continua pero la gestión de las crisis, como identifico lo que me está pasando, la capacidad de pedir ayuda y decir que me siento mal... pero eso solo se puede solucionar en muchas ocasiones quitando traumas y depende de la persona.
¿ podrías preguntar por ambas terapias y ver con cuál te sientes más cómoda o incluso cuál te recomiendan los especialistas?
Lo más importante es ir poco a poco y no tirar la toalla. Esto es una carrera de fondo con altos/bajos/estancamientos... pero lo que si te puedo asegurar es que si te abres y lo intentas un día miras hacia atrás y dices: jope! Yo antes no identificaba esto y ahora mira...
Espero haberte ayudado un poquito. Un abrazo