• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

¿Terapeuta de acompañamiento?

Duathor

Usuario veterano
Hola.
¿Alguien tiene experiencia?

Hoy he ido a la trabajadora social y me ha ofrecido esta ayuda, tener a un terapeuta que vendría a casa una vez a la semana y me ayudaría, por ejemplo si tengo que ir supongamos al hospital, o a hacer alguna gestión... Sería alguien con quien formar un vínculo.

Me ha dicho que se lo ofrece a todos aquellos que tienen una enfermedad mental -ella es de la unidad de salud mental- que no salen mucho de casa. Yo le he dicho entre lágrimas (estoy muy sensible) que no, que no me apetece ver ni hablar con nadie... Me va a llamar la semana que viene (por otros temas), y volverá a sacar este tema.

No sé. Una parte de mí sabe que me puede venir muy bien tener a alguien en quien confiar, alguien externo, que además es profesional. Pero solo me apetece estar en casa, tranquila, y ya...:triste:
 
Yo tengo esa ayuda.
El equipo lo forman: un psicólogo,un trabajador social y dos educadores sociales.
Ahora "me obligan" a salir a la calle con la silla de ruedas aunque sea al banco de la esquina.
Pero sé que es por mí bien.

Yo les debo mucho; vamos. Qué te animo a que aceptes su ayuda.
 
Yo no rechazaría las opciones que me ofrezcan para mi mejora. A fin de cuentas, si no te convence, siempre puedes decir que no después.
 
Hoy tenía psiquiatra y, bueno, hemos hablado un poco de esto. Le he terminado diciendo que me interesa, pero la verdad es que no lo tengo nada claro. Ella me ha dicho que está convencida de que me va a venir muy bien.

Ya veremos cómo va.

Por cierto, si a alguien le interesa, esta es la URL en la que dice cuáles son los objetivos. No sé si cambiarán dependiendo de la comunidad, imagino que no, o no mucho: https://www.3salutmental.com/es/servicio/34/visibles-atencion-integral-y-promocion-de-la-autonomia
 
Pues creo que son recursos muy positivos para tu estado y que, aunque cueste, lo importante es tu evolución a largo plazo y para ello toda ayuda es necesaria, así que te animaría a seguir en esa terapia y a aceptar ese vínculo nuevo, es probable que ganes en confianza y en autoestima que te la veo muy tocada..

Un abrazo y muchísimo ánimo!
 
¿Sigue sin convencerte mucho la idea? Supongo que no te apetece conocer gente nueva y lo único que te apetece es estar tranquila, pero yo le daría una oportunidad. Si no te sientes cómoda después de probarlo, renuncias y aquí paz y después gloria. Quizá el hecho de tener ese apoyo te ayude a tirar para arriba, a empezar a relacionarte un poquito. A veces se necesita un empujón. Ánimo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nmb
Hola @Neo .
Sí, voy a probar. La psiquiatra ya lo dejó escrito en el ordenador, y me dijo que mañana se lo diría a la trabajadora social (se reúnen todas las de la unidad de salud mental una vez por semana).

Mañana me llamará la trabajadora social también. Lo único que me tiene un poco mosca es que ese acompañamiento terapéutico forma parte de un programa, el cual sólo está dirigido a personas con alguna discapacidad mental reconocida, con un porcentaje no inferior al 33%. Yo sé que ese porcentaje lo tengo, como mínimo porque me lo dijo la psicóloga que me hizo la valoración, pero aún no me han enviado la tarjeta. El lunes llamé y enviaron un comunicado diciendo que la necesito urgente. Y a ver.

Ya hace casi 3 meses que espero...

Perdona el rollo...
 
Lo único que me tiene un poco mosca es que ese acompañamiento terapéutico forma parte de un programa, el cual sólo está dirigido a personas con alguna discapacidad mental reconocida, con un porcentaje no inferior al 33%.

Por qué te extraña si a tí con anterioridad ya te habían concedido una discapacidad del 37% ¿no?

Hace unos doce años o así me hicieron una valoración de la ''discapacidad'', y recuerdo que me dieron un 37%.

Una valoración inferior al 33% no es operativa, por eso cualquier programa o ayuda parte de ese mínimo. :bessito:
 
Por qué te extraña si a tí con anterioridad ya te habían concedido una discapacidad del 37% ¿no?



Una valoración inferior al 33% no es operativa, por eso cualquier programa o ayuda parte de ese mínimo. :bessito:

Sí, pero esa primera valoración caducó en el 2017, de modo que esta nueva valoración es eso, nueva. He tenido que empezar de 0.

Pero sí. Si hace años me dieron un 37% y estaba bastante mejor que ahora, yo sospecho que ahora rozaré el 40%, o lo superaré. Pero vaya, que más del mínimo sé que lo tengo, lo que pasa es que me falta la tarjeta para poder aprovechar las ayudas/beneficios.

:bessito:
 
Sí, pero esa primera valoración caducó en el 2017, de modo que esta nueva valoración es eso, nueva. He tenido que empezar de 0.

Pero caducó por razones administrativas, no por mejora. Por eso no entiendo bien que te extrañe que sea para personas que tengan más de un 33%.

A eso me refería :wink:
 
Pero caducó por razones administrativas, no por mejora. Por eso no entiendo bien que te extrañe que sea para personas que tengan más de un 33%.

A eso me refería :wink:

Ah, no. Me expliqué mal. Perdón.
Lo que me preocupa es que, como no me ha llegado la tarjeta, no sé si podrán ponerme en la lista de espera (me dijo que tendría que esperar 2 meses hasta que llegase mi turno).

Aunque por otro lado pienso, como hay lista de espera de 2 meses y me imagino que la tarjeta estará por llegarme, igual me incluye y así, cuando ya me toque, ya tendré la susodicha tarjeta. No sé. Me lo dirá mañana supongo.
 
Sí, lo lógico es pensar que de alguna manera ellas ya saben que tú reúnes las condiciones, aparte de que dices que para el tema del terapeuta de acompañamiento ¿tienes que esperar 2 meses? (igual también te he entendido mal) pero si es así, ya ves que suponen que en este tiempo no vas a estar como para reincorporarte a tu trabajo.

Tenlo en cuenta para que te baje tu nivel de ansiedad, que en ese tema siempre la tienes muy alta :wink:
 
Puede ser. La trabajadora social me habló mucho del tribunal médico, y me dijo que casi seguro que mi médico de cabecera me haría la baja de nuevo ahora el 26 de enero. Pero a ver. El lunes 22 de enero me tiene que llamar el médico de la mutua también.

Tras los últimos acontecimientos, el empeoramiento de mi depresión, espero que siga de baja. Mi cabeza no está para nada ahora. :mimadre1:
 
Me acaba de llamar la trabajadora social. Y nada, el jueves que viene tengo que ir y ya me incluirá en la lista de espera. Me ha dicho que con la copia de la reclamación (de la resolución de la valoración de la discapacidad) que me dieron el lunes, y con un informe psiquiátrico (que se lo pedirá a mi psiquiatra), pues que no hay problema.

Ese informe le he preguntado a ver si me puede hacer una copia, y sí, la hará. Así, pienso, se lo puedo llevar a mi médico de cabecera el viernes 26.
 
Atrás
Arriba