Me cuesta mucho, muchísimo. Especialmente desde que me divorcié, porque ya no quiero dejar ingresar a nadie a mi vida.
Suelo tener amigos por temporadas. Por ejemplo, cuando empecé la universidad me hice en seguida amigas, tenía un grupito, éramos 5, todo muy lindo. Pero después dejé y con el tiempo corté con todas. Y así en cada etapa, desde la primaria. Suelo tener amigas, soy "líder" dentro del mini grupo que creo, no me gusta que nadie se imponga ni esté por encima de mi. Dentro de mi grupo soy la reina, pero si hay más de dos personas externas, ya me pongo tonta, no hablo, suelo hablar despacio y nadie me escucha o decir cosas que no tienen mucho sentido, no sé, no me siento cómoda, me da ansiedad y me quiero ir corriendo. Fui así siempre. El tema es que no mantengo las amistades, nunca. Y me duele, quisiera, pero no puedo. La gente con el tiempo pierde el interés y chau. La última vez me pasó con un grupo de amigas que conocí después de tener a mi hija, tuve una depresión muy fuerte y mi único tema de conversación era el problema puntual que tenía. Al principio me aguantaron pero después me fueron dejando de hablar y me terminé quedando sola. Al principio quise retomar el contacto pero ya no tiene sentido, y me duele mucho.
Yo soy muy egocéntrica y poco empática, me cuesta preguntar cosas, no soy de las que preguntan por la familia ni por el trabajo ni nada, pero porque no me doy cuenta, no porque no me importen los demás. Soy muy autoreferencial porque cuando no sé de qué hablar, hablo de mi, que es el tema que mejor llevo XD
Pero a la gente no le gusta y se termina cansando. Intento cambiarlo, me esfuerzo para preguntar o decir según qué cosas, pero se recontra nota que es falso.
Este año retomé la uni después de varios años y me costó mucho adaptarme. Suelo estar sola, no hablo con nadie porque no quiero. Mi psico dice que el que haya sido yo la que fui a entablar conversación cuando necesité es un paso importante (necesitaba integrarme a un grupo de trabajo), pero una vez que ya conocía a estas personas, en vez de ir y sentarme con ellas, hablar o algo, no, me aparto y solo les hablo cuando es estrictamente necesario.
Ya estoy cansada, creo que me resigno a estar sola, porque las desilusiones duelen mucho.
Suelo tener amigos por temporadas. Por ejemplo, cuando empecé la universidad me hice en seguida amigas, tenía un grupito, éramos 5, todo muy lindo. Pero después dejé y con el tiempo corté con todas. Y así en cada etapa, desde la primaria. Suelo tener amigas, soy "líder" dentro del mini grupo que creo, no me gusta que nadie se imponga ni esté por encima de mi. Dentro de mi grupo soy la reina, pero si hay más de dos personas externas, ya me pongo tonta, no hablo, suelo hablar despacio y nadie me escucha o decir cosas que no tienen mucho sentido, no sé, no me siento cómoda, me da ansiedad y me quiero ir corriendo. Fui así siempre. El tema es que no mantengo las amistades, nunca. Y me duele, quisiera, pero no puedo. La gente con el tiempo pierde el interés y chau. La última vez me pasó con un grupo de amigas que conocí después de tener a mi hija, tuve una depresión muy fuerte y mi único tema de conversación era el problema puntual que tenía. Al principio me aguantaron pero después me fueron dejando de hablar y me terminé quedando sola. Al principio quise retomar el contacto pero ya no tiene sentido, y me duele mucho.
Yo soy muy egocéntrica y poco empática, me cuesta preguntar cosas, no soy de las que preguntan por la familia ni por el trabajo ni nada, pero porque no me doy cuenta, no porque no me importen los demás. Soy muy autoreferencial porque cuando no sé de qué hablar, hablo de mi, que es el tema que mejor llevo XD
Pero a la gente no le gusta y se termina cansando. Intento cambiarlo, me esfuerzo para preguntar o decir según qué cosas, pero se recontra nota que es falso.
Este año retomé la uni después de varios años y me costó mucho adaptarme. Suelo estar sola, no hablo con nadie porque no quiero. Mi psico dice que el que haya sido yo la que fui a entablar conversación cuando necesité es un paso importante (necesitaba integrarme a un grupo de trabajo), pero una vez que ya conocía a estas personas, en vez de ir y sentarme con ellas, hablar o algo, no, me aparto y solo les hablo cuando es estrictamente necesario.
Ya estoy cansada, creo que me resigno a estar sola, porque las desilusiones duelen mucho.