Limerencia
Usuario poco activo
Hola,
Soy Marta, no tengo diagnóstico de TLP, pero me siento identificada con todo lo que define este trastorno, en el pasado nunca le presté atención al tema de salud mental, hasta que empecé a sentir ansiedad (o más bien, a identificar que era ansiedad, porque ella siempre estuvo ahí). De esto ya hace 10 años. Tengo 32.
Siempre he sido una persona agresiva en casa, mi padre es alcohólico y no tuve una infancia agradable con un padre ausente y una madre deprimida por su culpa. Yo siempre he estado sobreprotegida por mi madre y eso a día de hoy aún se nota.
Mi hermana y mi madre se mantenían al margen de los ataques de mi padre, mientras que yo con 5 años llamaba gilipollas a mi padre, o le pegaba patadas en la espinilla. No me gustaba mi padre ni el daño que nos estaba haciendo y empecé a generar rabia desde muy pequeña. En la guardería ya de bien pequeña cogí una mini depresión, y dejé de hablar, en el colegio y en todas partes, prefería mearme encima que pedir a la profesora ir al baño, solo hablaba con mi madre. Tampoco quería comer, pero eso es otra historia. Me hicieron bullying en la primaria, en la secundaria no hablaba con nadie por timidez extrema.
Mi padre se fue de casa a mis 15 años, se decantó por el alcohol en vez de por su familia.
Y empecé a beber yo, descubrí un nuevo mundo en el que estando borracha era capaz de todo lo que no era capaz estando serena.
Así que me volví una alcohólica de fin de semana y el alcohol empezó a ser mi muleta.
Mis primeras veces siempre fueron borracha, mi primer beso, mi segundo, la primera vez que lo hacía con alguien, mi acercamiento a alguien.
Luego vinieron las desgracias que me ocurrían por beber compulsivamente, bebía hasta dejar de sentir. No voy a pararme a explicar las numerosas desgracias que me pasaron estando borracha, pero todo lo que os podáis imaginar.
En la adolescencia fui muy dura con mi madre, le hablaba mal, tiraba objetos en casa, estaba todo el tiempo metida en la habitación. Ella no se lo merecía pero cargaba con toda mi rabia.
Empecé a tener novio con 21 años y entonces ellos empezaron a cargar con mi rabia: cabrearme por todo, tirar cosas, pegar a la pared, ataques de celos, obsesionarme todos los minutos de mi vida por si me abandonaban después de mis arrebatos, siempre hacía todo lo posible para que eso no pasara. Cogí aviones para estar cerca de una persona que me había dejado, movía cielo y tierra para que no se fuera cuando más adelante estando juntos, empezaba a hacer las maletas para irse porque no me aguantaba más. Y así pasé mi primera relación, 4 años en la dinámica liarla-remordimiento/avergonzarme/arrepentirme-prometer no hacerlo más.
Con 26 tuve otra pareja de dos años. Me maltrataba física y psicológicamente, obviamente yo le devolvía todos los golpes.
Me puso los cuernos con todo lo que pudo, pero eso no fue lo que más daño me hacía, sino el tratarme como una loca que se inventaba y se "emparanoiaba", cuando realmente tenía razón: estaba con 10 más.
Obviamente mis ataques de ira y mi obsesión aumentó de una manera desmesurada. Me autolesioné por primera vez, visité un psiquiatra por primera vez y ahí empecé a tomar antidepresivos por las obsesiones y la depresión.
Esa relación acabó y me volví agresiva a un nivel superior, cada vez que salía de fiesta y un hombre se propasaba, le pegaba. Si alguien me tocaba, le pegaba. Empecé a drogarme sin parar durante un año, empecé a llegar al trabajo drogada o a faltar sin justificante por estar de fiesta, una vez me dormí en los baños del trabajo durante 3 horas.
Obviamente me echaron. En esa época también acabé una noche en el calabozo por defenderme antes unos guardia urbana que me inmovilizaron contra una pared por contestarles. Les pegué patadas y mordí en medio de un ataque de ansiedad que me estaban produciendo.
Dejé la relación pero una parte de ella seguía conmigo transformada en agresividad, rabia y odio. Digamos que la relación con esta persona fue un capítulo que metió el dedo en la yaga de mi vida. Obviamente no se lo atribuyo todo a esa persona. No es tan importante. Mi infancia fue antes de todo y fue lo que hizo mella.
He vivido épocas de atracones + vómitos. Consumismo.
Mucho alcohol, más del habitual.
Ahora me ha dado por las auto lesiones físicas.
Y por tomar mucho rivotril.
Teniendo en cuenta mis últimas visitas de urgencias a psiquiatría, mi psiquiatra me ha subido a 80mg la flouxetina.
Los atracones siguen ahí latentes, pero ya no vomito, no sé el día de mañana.
O si me dará por otra cosa.
A día de hoy estoy aquí porque mi yo interior no ha ido a mejor. Tengo una pareja maravillosa y tengo miedo a perderla por mis liadas.
Llevo un año y medio en mi trabajo actual y apenas me he relacionado, me cuesta horrores hablar con la gente que no es de mi entorno.
Hago terapia cognitivo-conductual con un psicólogo, la cosa va lenta, pero me he dado cuenta de que la solución está en mí.
Vivo obsesionada en saber quién soy, le pedí a mi psicólogo que me hiciera el diagnóstico de TLP pero no le gusta poner etiquetas, así que prefiere atribuir todos mis problemas mentales a mi padre.
Lo entiendo, pero yo necesito ponerme un etiqueta.
Todos los psiquiatras me insinúan tener trastorno de personalidad. De hecho voy a la unidad de toc de uno de la seguridad social, por mis pensamientos intrusivos, mis manías... pero ahora me ha derivado al psiquiatra general para barajar la posibilidad de tener algo más que toc.
Obviamente he intentado diagnosticarme por mi cuenta en un privado, pero cuando te piden 800 euros por un diagnóstico la verdad que te vienes abajo.
Hoy por hoy estoy viviendo una montaña rusa, o estoy muy bien o me corto las venas, como pasé hace un mes. Me emborraché mucho y me sentí tan mal por ello que me las corté, y solo recuerdo la imagen de mi novio limpiándome la sangre.
No quiero seguir haciéndome daño ni haciéndole a él. No quiero que se canse de mí, pero como dicen en el libro de Diamantes en bruto: "Nunca sé cuando llegará la gota que colmará el vaso, ni cuanto aguantaré..."
Soy Marta, no tengo diagnóstico de TLP, pero me siento identificada con todo lo que define este trastorno, en el pasado nunca le presté atención al tema de salud mental, hasta que empecé a sentir ansiedad (o más bien, a identificar que era ansiedad, porque ella siempre estuvo ahí). De esto ya hace 10 años. Tengo 32.
Siempre he sido una persona agresiva en casa, mi padre es alcohólico y no tuve una infancia agradable con un padre ausente y una madre deprimida por su culpa. Yo siempre he estado sobreprotegida por mi madre y eso a día de hoy aún se nota.
Mi hermana y mi madre se mantenían al margen de los ataques de mi padre, mientras que yo con 5 años llamaba gilipollas a mi padre, o le pegaba patadas en la espinilla. No me gustaba mi padre ni el daño que nos estaba haciendo y empecé a generar rabia desde muy pequeña. En la guardería ya de bien pequeña cogí una mini depresión, y dejé de hablar, en el colegio y en todas partes, prefería mearme encima que pedir a la profesora ir al baño, solo hablaba con mi madre. Tampoco quería comer, pero eso es otra historia. Me hicieron bullying en la primaria, en la secundaria no hablaba con nadie por timidez extrema.
Mi padre se fue de casa a mis 15 años, se decantó por el alcohol en vez de por su familia.
Y empecé a beber yo, descubrí un nuevo mundo en el que estando borracha era capaz de todo lo que no era capaz estando serena.
Así que me volví una alcohólica de fin de semana y el alcohol empezó a ser mi muleta.
Mis primeras veces siempre fueron borracha, mi primer beso, mi segundo, la primera vez que lo hacía con alguien, mi acercamiento a alguien.
Luego vinieron las desgracias que me ocurrían por beber compulsivamente, bebía hasta dejar de sentir. No voy a pararme a explicar las numerosas desgracias que me pasaron estando borracha, pero todo lo que os podáis imaginar.
En la adolescencia fui muy dura con mi madre, le hablaba mal, tiraba objetos en casa, estaba todo el tiempo metida en la habitación. Ella no se lo merecía pero cargaba con toda mi rabia.
Empecé a tener novio con 21 años y entonces ellos empezaron a cargar con mi rabia: cabrearme por todo, tirar cosas, pegar a la pared, ataques de celos, obsesionarme todos los minutos de mi vida por si me abandonaban después de mis arrebatos, siempre hacía todo lo posible para que eso no pasara. Cogí aviones para estar cerca de una persona que me había dejado, movía cielo y tierra para que no se fuera cuando más adelante estando juntos, empezaba a hacer las maletas para irse porque no me aguantaba más. Y así pasé mi primera relación, 4 años en la dinámica liarla-remordimiento/avergonzarme/arrepentirme-prometer no hacerlo más.
Con 26 tuve otra pareja de dos años. Me maltrataba física y psicológicamente, obviamente yo le devolvía todos los golpes.
Me puso los cuernos con todo lo que pudo, pero eso no fue lo que más daño me hacía, sino el tratarme como una loca que se inventaba y se "emparanoiaba", cuando realmente tenía razón: estaba con 10 más.
Obviamente mis ataques de ira y mi obsesión aumentó de una manera desmesurada. Me autolesioné por primera vez, visité un psiquiatra por primera vez y ahí empecé a tomar antidepresivos por las obsesiones y la depresión.
Esa relación acabó y me volví agresiva a un nivel superior, cada vez que salía de fiesta y un hombre se propasaba, le pegaba. Si alguien me tocaba, le pegaba. Empecé a drogarme sin parar durante un año, empecé a llegar al trabajo drogada o a faltar sin justificante por estar de fiesta, una vez me dormí en los baños del trabajo durante 3 horas.
Obviamente me echaron. En esa época también acabé una noche en el calabozo por defenderme antes unos guardia urbana que me inmovilizaron contra una pared por contestarles. Les pegué patadas y mordí en medio de un ataque de ansiedad que me estaban produciendo.
Dejé la relación pero una parte de ella seguía conmigo transformada en agresividad, rabia y odio. Digamos que la relación con esta persona fue un capítulo que metió el dedo en la yaga de mi vida. Obviamente no se lo atribuyo todo a esa persona. No es tan importante. Mi infancia fue antes de todo y fue lo que hizo mella.
He vivido épocas de atracones + vómitos. Consumismo.
Mucho alcohol, más del habitual.
Ahora me ha dado por las auto lesiones físicas.
Y por tomar mucho rivotril.
Teniendo en cuenta mis últimas visitas de urgencias a psiquiatría, mi psiquiatra me ha subido a 80mg la flouxetina.
Los atracones siguen ahí latentes, pero ya no vomito, no sé el día de mañana.
O si me dará por otra cosa.
A día de hoy estoy aquí porque mi yo interior no ha ido a mejor. Tengo una pareja maravillosa y tengo miedo a perderla por mis liadas.
Llevo un año y medio en mi trabajo actual y apenas me he relacionado, me cuesta horrores hablar con la gente que no es de mi entorno.
Hago terapia cognitivo-conductual con un psicólogo, la cosa va lenta, pero me he dado cuenta de que la solución está en mí.
Vivo obsesionada en saber quién soy, le pedí a mi psicólogo que me hiciera el diagnóstico de TLP pero no le gusta poner etiquetas, así que prefiere atribuir todos mis problemas mentales a mi padre.
Lo entiendo, pero yo necesito ponerme un etiqueta.
Todos los psiquiatras me insinúan tener trastorno de personalidad. De hecho voy a la unidad de toc de uno de la seguridad social, por mis pensamientos intrusivos, mis manías... pero ahora me ha derivado al psiquiatra general para barajar la posibilidad de tener algo más que toc.
Obviamente he intentado diagnosticarme por mi cuenta en un privado, pero cuando te piden 800 euros por un diagnóstico la verdad que te vienes abajo.
Hoy por hoy estoy viviendo una montaña rusa, o estoy muy bien o me corto las venas, como pasé hace un mes. Me emborraché mucho y me sentí tan mal por ello que me las corté, y solo recuerdo la imagen de mi novio limpiándome la sangre.
No quiero seguir haciéndome daño ni haciéndole a él. No quiero que se canse de mí, pero como dicen en el libro de Diamantes en bruto: "Nunca sé cuando llegará la gota que colmará el vaso, ni cuanto aguantaré..."