• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Sharp Objects (Heridas abiertas)

  • Autor Autor MS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

MS

Dado de baja
Acaban de sacar una serie llamada Sharp Objects, adaptación de la novela homónima de Gillian Flynn, la autora de Gone Girl, por cierto. ¿Alguien ha leído el libro o está viendo la serie? Conozco a algunas personas con TLP que se han sentido superidentificadas con la historia y me ha parecido una coincidencia, pero quizá no lo es.

(no spoilers, solo sinopsis) Me leí la novela en su día tras devorar Gone Girl más que nada porque me encantan los libros sobre crímenes, pero me llevé el plus de que autora dejaba además un espacio para analizar la psicología y el pasado de la protagonista, Camille Preaker, una reportera que cubre una noticia sobre el asesinato de dos niñas en su pueblo natal. Camille tiene una horrible relación con su madre y un pasado bastante traumático, lo que la ha sumido en una profunda depresión.

Si el libro me conquistó fue porque consiguió plasmar mis sentimientos en cada uno de los monólogos de Camille, aunque tampoco lo terminé con esa sensación de "acabo de leer una obra de arte" porque para un tema de tanta complejidad, entrelazado además con un crimen, el número de páginas se quedaba corto. Ahora en la serie la cosa cambia un poco, ya que en la dirección está Jean-Marc Vallée, que ha sabido que la inmediatez que tiene la imagen sea un punto a su favor. No digo que la serie sea mejor que el libro, pero le hace justicia; es simplemente diferente.

En fin, si no habéis leído el libro ni visto la serie os los recomiendo. Y si es al revés, me encantaría saber cómo os han hecho sentir.
 
He visto la serie hace poco y me he descargado el libro pero aún no lo he leído. Me ha gustado. Encuentro lógico lo echa polvo k está la protagonista con la familia k tiene. Es la única valiosa de la familia!

- - - Añadido - - -

Muy xungo el sindrome de munchausen!!!!!!
 
Atrás
Arriba