• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Ser infiel 😔

Antitxu

Usuario
No sé por qué me pasa esto ahora, con mis anteriores parejas nunca lo hice, pero lo probé y me gustó demasiado… el problema es que al día siguiente me siento echa mierda, con mucha ansiedad, ideas suicidas, deseando acabar con este dolor… es un nuevo método de autosabotaje? Ya no me autolesiono, ni me drogo, ni compro compulsivamente… pero cuando un chico guapo aparece y me da su número no puedo evitar que la dopamina empiece a subir y me dejo llevar hasta que después me voy a mi casa con mi novio y me doy asco, a tal punto de no querer seguir viviendo. No puedo con el sentimiento de culpa, por qué hago esto? Por que necesito siempre autosabotearme cuando las cosas van bien, por qué no me quiero lo suficiente o por qué no estoy tan enamorada como pienso? No se, quiero que se acabe ya, pero cuando pasa es como una impulsividad infrenable. Sé que la clave es no quedar con los chicos, por que cuando quedo me prometo que no pasará nada pero sí que pasa y no lo puedo controlar… tengo que aprender a decir que no, marcar límites, dejar pasar personas que me gustan y ser fiel pero es tan difícil para mí que no lo entiendo, llevo así año y algo y como vuelva a pasar una sola vez más miedo me da de lo que vaya a hacer yo. Por qué esto no lo aguanto más. 😩
Me dan ganas hoy de faltar al trabajo y meterme en cama, no salir en días, tomarme pastillas hasta no tener que sentir o pensar en nada ❤️‍🩹
 
.... lo probé y me gustó demasiado…

¿te gustó demasiado a pesar de que luego te sientes así?

...después me voy a mi casa con mi novio y me doy asco, a tal punto de no querer seguir viviendo. No puedo con el sentimiento de culpa,

Si lo que te gusta es la dopamina ¿sabes que puedes conseguirla de otra manera mucho más sana?, por ejemplo haciendo ejercicio :bailando-4::bailando-3::bailando-2::bailando1:

Sé que la clave es no quedar con los chicos,

Y ¿no podría ser que el hecho de "quedar" sólo para tener relaciones sexuales es lo que realmente te hace sentirte así?

Quiero decir que en un encuentro sexual con un desconocido ¿qué puede haber que te haga sentir bien? ¿un orgasmo? ¿dos? ¿tres? ... (pon tú el número que quieras) pero ¿cuánto duran? ¿compensan todo el tiempo que estás después martirizándote y sintiéndote tan mal?.

Podemos llamarlo autosabotaje o también puedes tratarlo con tu terapeuta. Hay personas (sobre todo mujeres) que tienen un gran complejo de inferioridad y que "ofreciéndose" sexualmente se siente "importantes". Por supuesto que es todo una farsa, por lo que en cuanto se quedan solas, sólo consiguen sentirse aún más pequeñas.

No digo que sea tu caso.

:besote:
 
No compensa para nada lo mal que me siento después pero en el momento pienso que sabré llevarlo bien, me auto convenzo de que esta vez no tendré ansiedad y será diferente pero es el mismo bucle de siempre. Y lo peor es que muchas veces me quedo pillada de esa persona teniendo novio y todo se vuelve súper doloroso y complicado… acabo teniendo una pequeña depresión que me dura unos días hasta que voy asumiendo lo que hice y aceptándolo. Pero nunca soy capaz de perdonarme… supongo que si, que me siento importante y querida ese breve tiempo, que no me quiero lo suficiente y así es una forma que yo encuentro de subirme la autoestima pero por 3 horas y luego semanas de sufrimiento… no compensa no, pero como hago para que mi cabeza entienda que no es bueno sin dejarme llevar por esa impulsividad que es como otra parte de mí hablándome, mi lado “oscuro”, no se, pasan meses, parece que lo tengo superado pero vuelvo a caer y estoy cansada
 
... como hago para que mi cabeza entienda que no es bueno

A mí me parece que tú cabeza sí lo sabe. Has explicado perfectamente lo que te ocurre.:mmmmmm:

...parece que lo tengo superado pero vuelvo a caer y estoy cansada

No somos perfectos. Todos caemos en las debilidades y tenemos que esforzarnos por mantenernos en equilibrio. Es parte de la adultez. Tal vez no has tenido a tu alrededor ejemplo de personas adultas y coherentes de las que hayas podido aprender a esforzarte para ser cada día un poquito mejor. No hace falta hacer grandes cambios, sólo estar atenta y saber que no eres un animal que se rige por sus instintos, sino un ser humano inteligente y libre para elegir qué hacer en cada momento. :cariño:
 
A mí me parece que tú cabeza sí lo sabe. Has explicado perfectamente lo que te ocurre.:mmmmmm:



No somos perfectos. Todos caemos en las debilidades y tenemos que esforzarnos por mantenernos en equilibrio. Es parte de la adultez. Tal vez no has tenido a tu alrededor ejemplo de personas adultas y coherentes de las que hayas podido aprender a esforzarte para ser cada día un poquito mejor. No hace falta hacer grandes cambios, sólo estar atenta y saber que no eres un animal que se rige por sus instintos, sino un ser humano inteligente y libre para elegir qué hacer en cada momento. :cariño:
Gracias por dedicar tu tiempo a hablar conmigo, no sabía con quien expresar todo esto pero cuando lo escribo siento una pequeña liberación, ahora me queda un largo camino en el cual ser firme con mis principios y dejar de sabotearme haciendo este tipo de cosas, ya mi propio cuerpo me alerta con la ansiedad cuando voy a hacer algo de este tipo así que simplemente tengo que escucharlo y hacer caso a esos indicativos. Ahora solo me queda esperar a que pasen los días y empiece a sentirme menos culpable, perdonarme y poder seguir este camino tan duro que me espera…
Gracias por leerme y responder ❤️‍🩹
 
.... ahora me queda un largo camino

Ese largo camino se llama VIDA.

No somos perfectos, todos vamos aprendiendo día a día, poco a poco y vamos mejorando aunque a veces demos varios pasos hacia atrás.

Lo importante es que creas en tí, que creas que tú puedes en un momento determinado tomar una decisión y que como adulta que eres aceptarás las consecuencias. A nadie más le interesa. Sólo a tí.

Eres libre para elegir y decidir qué hacer con tu vida.
 
Lo malo es que tomo decisiones de las cuales las consecuencias me destrozan, igual antes de tomar decisiones tengo q pensar en las posibles consecuencias, si me tengo un mínimo de amor propio debería buscar siempre lo mejor para mí y no dejarme llevar por esa impulsividad que luego solo me llena de vacío y asco, y no me quiero más tampoco, de echo creo que me quiero todavía menos sinceramente…
 
Antes te he preguntado @Antitxu
Tal vez no has tenido a tu alrededor ejemplo de personas adultas y coherentes de las que hayas podido aprender

No sé cuál es tu situación; si ya eres independiente económicamente o no. Tal vez no, ya que para serlo uno tiene que madurar y madurar es aprender, precisamente a lo que tú dices:

.... tomo decisiones de las cuales las consecuencias me destrozan,

Se suele decir que "el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra". Date esa cortesía de poder tropezar 2 veces, pero más sería inapropiado para una persona adulta de 27 años.

Imagino que no tienes ningún problema de comprensión o de inteligencia por eso doy por hecho que eres más que capaz de darle la vuelta a esa situación.

Lo importante es que estés convencida de que quieres darle la vuelta. :besote:
 
A tu pregunta… creo que en mi infancia no tuve buenos referentes ya que mi hermana tenía tres novios a la vez y no lo digo con 16 años sino con la misma edad que tengo yo ahora aproximadamente. La cuestión es que también tengo amigas que lo hacen pero no sienten culpa por ello. Entonces yo no lo veo como algo tan raro, pero es que ellos no son yo y yo tengo mis valores y principios, digamos que hay como dos polaridades en mi, la que piensa y razona y luego la otra que dice: vida hay una y estamos aquí para disfrutarla. Y es exactamente esa la que hace que haga locuras y cuando vuelve la otra pum, todo el sentimiento de culpa, el dolor, deseos de morirme, etc.
Soy independiente económicamente, estoy en un trabajo fija desde hace dos años (trabajo en un gimnasio) y luego también de vez en cuando me llaman para hacer escapadas a la montaña y ser guía o enseñar a niños a esquiar en la nieve, el trabajo no es un problema para mí y en tema dinero estoy bien, no dependo de mi pareja para nada.
No quiero hacerlo más por que me siento mal después pero tampoco estoy bien con mi pareja. A su vez tampoco soy capaz de dejarle por qué tengo cierta dependencia emocional… estoy llena de vacíos sobre todo a nivel amoroso, ese cariño lo encuentro en mis amigos pero lógicamente no es lo correcto. Busco la dopamina y el amor que me falta de mi pareja fuera pero no estoy gestionando bien las cosas.
Me dirás cómo me dijeron tres psicólogas y amigas que deje a mi pareja, pero me da miedo estar sola y volver a ser una persona inestable, caer en las drogas por no saber gestionar tanto dolor, en una depresión… tengo mucho miedo. Además si le quiero, pero no me hace feliz, más bien siempre está discutiendo conmigo y justo en ese momento me pasa por la cabeza vengarme haciendo cosas así, pero no es lo correcto. Tengo que llevar mis principios hasta el final… y el día que esté lista dar el paso y dejar la relación o coger una balanza y ver si vale la pena seguir, no se, creo que no valgo para tener parejas.
 
  • Abrazo
Reacciones: Loo
A tu pregunta… creo que en mi infancia no tuve buenos referentes ya que mi hermana tenía tres novios a la vez

En realidad nuestros referentes no son nuestros hermanos, sino las personas que nos han criado y nos han educado. Tu hermana habrá tenido os mismos o muy similares a tí y es posible que por eso actuéis de la misma manera.

...yo tengo mis valores y principios,

pues ellos son los que te harán sentir mejor contigo misma.

...vida hay una y estamos aquí para disfrutarla.

Y ¿tus valores y principios no te permiten disfrutar de la vida? entonces tal vez podrías trabajar en modificarlos.

¿Sigues algún trabajo personal con terapeuta?
 
En realidad nuestros referentes no son nuestros hermanos, sino las personas que nos han criado y nos han educado. Tu hermana habrá tenido os mismos o muy similares a tí y es posible que por eso actuéis de la misma manera.



pues ellos son los que te harán sentir mejor contigo misma.



Y ¿tus valores y principios no te permiten disfrutar de la vida? entonces tal vez podrías trabajar en modificarlos.

¿Sigues algún trabajo personal con terapeuta?
Sinceramente no tengo recuerdos de mi infancia, quien me crio fue mi abuelo y mi abuela y yo era muy pequeña cuando murió mi abuelo que era como un padre para mí. Ahí empezó a desarrollarse todos los problemas que tengo hoy en día, cuando murió caí en una anorexia de la que medio me libre hace 6 años, todavía quedan cosas y siempre quedarán por desgracia. Luego tuve una depresión enorme donde estuve un año y algo encerrada en casa, luego caí en las drogas, el sexo promiscuo, las compras compulsivas… etc. Luego me detectaron lo que tengo hoy en día. Dejé todas las drogas, de comprar compulsivamente, de autolesionarme, pero el sexo sigue siendo una forma de aliviar el dolor y de autosabotearme…. Por desgracia para mí.
Mis valores y principios me dejan disfrutar de la vida y me encantan hasta que se me cruza el cable y la lío y después me arrepiento, vuelvo a ser aquella chica que tan mal lo paso y de la cual siento pena pero no quiero volver ahí, al pozo, no quiero…
Mi psicóloga me dio el alta y eso que era sexologa también, me dijo que lo que hacía era normal y que no debía sentirme mal por ello, pero ahora mismo estoy buscando a otra que me ayude a gestionar esto para no caer ni una sola vez por que se está convirtiendo en una adicción. Y acabará conmigo 😔
 
Sinceramente no tengo recuerdos de mi infancia, quien me crio fue mi abuelo y mi abuela y yo era muy pequeña cuando murió mi abuelo que era como un padre para mí. Ahí empezó a desarrollarse todos los problemas que tengo hoy en día,

Que no te quepa la menor duda. Aunque no seamos conscientes (me alegra que lo hayas expresado tú tan directamente) muchos de nuestro comportamientos son aprendidos y responden a circunstancias adaptativas que no son patológicas.

Desconozco por qué no te criaron tus padres, pero no cabe duda que eso te ha marcado.

Dejé todas las drogas, de comprar compulsivamente, de autolesionarme,

Por estas cosas que cuentas me hace pensar que eres una persona ¡¡muy fuerte!! pero nadie nace sabiendo.

... el sexo sigue siendo una forma de aliviar el dolor y de autosabotearme…. Por desgracia para mí.

Porque no has aprendido a manejar ese síntoma en concreto que es (como bien dices) igual a cualquier otro (comer, comprar, robar, etc.), sólo que tiene "algo" que te hace no superarlo:

.... es una forma que yo encuentro de subirme la autoestima pero por 3 horas

Tú lo llamas "subir la autoestima", pero creo que más bien podría ser una manera de "sentirte amada" por un tiempo.

Seguramente en tu infancia te sentiste cuidada y protegida por tus abuelos, pero ¿llegaste a sentirte amada?.

Muchos de nosotros no nos sentimos amados, no porque no nos quisieran ¡ni mucho menos! sino porque nos amaban "a su manera": a la manera que también a ellos les habían amado. (porque tampoco se trata de echar la culpa a nadie).

Si no aprendimos a amar de pequeños ¿quién nos enseña? ¿el adulto que conocemos cuando somos adolescentes que cree que sabemos perfectamente lo que estamos haciendo?. Muchas de las personas que con esa edad nos encontramos dan por hecho que somos "como ellos" y que somos libres de elegir tener sexo o no con un desconocido (aunque sea por un impulso) por eso:

.... también tengo amigas que lo hacen pero no sienten culpa por ello.

Seguramente porque tus amigas no pretenden sentirse amadas (o que les suba la autoestima como lo dices tú), sino simplemente son conscientes de que es puro sexo, puro intercambio de fluidos. Como aquel que se bebe una cerveza porque tiene sed, sin mayor expectativa.

Mi psicóloga me dio el alta y eso que era sexologa también, me dijo que lo que hacía era normal y que no debía sentirme mal por ello,

A veces los terapeutas que nos encontramos tampoco ayudan mucho

... ahora mismo estoy buscando a otra que me ayude a gestionar esto para no caer ni una sola vez por que se está convirtiendo en una adicción.

¿Crees que volviendo a la misma y diciéndole esto con las mismas palabras: "se está convirtiendo en una adicción" no lo entendería? :mmmmmm:

¿Con qué terapeuta pudiste superar el resto de compulsiones? ¿podrías recurrir a él/ella?
 
Atrás
Arriba