• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Ayuda Se puede tener pareja siendo tlp dependiente? O es imposible....

Ayuda

Carolkarola

Usuario poco activo
Hola a todos!

Soy tlp pendiente de diagnóstico aún por confirmar. Soy muy dependiente, de amigos y parejas. Recientemente me he separado (sentía a mi pareja como un padre, no una pareja. ) No he vivido la pareja plenamente por haber pasado 18 años con esta persona en calidad casi diría, él de cuidador. Ahora me he ido y siento que no tengo vida, ni rumbo, me siento desconectada de la energia vital necesaria para llevar a cabo un plan de vida, era como que vivía a través del otro, y no tenía que preocuparme de nada, pero frustrada por no poder mantener una relación completa de pareja, que anhelo, ( a veces me desanimo, y pienso, no no voy a poder llevarlo a cabo, esta persona se va a dar cuenta de mi excesiva necesidad de compañía, afecto, atención, entran pensamientos de visualización basados en mi experiencia pasada y miedo a la continuación de esta nueva relación.....va a sali?, Voy a repetir el patrón?me voy a equivocar al elegir?

Cómo iniciar una relacion sin apego exagerado y dependencia? Ya estoy practicando no creer que cuando corta al teléfono o no está no quiere decir que no me quiera, o me abandone, pero el malestar de abandonada y vacío está casi prácticamente siempre.

Noto que mejoro cuando tengo actividades de manera que no vuelvo toda mi necesidad sobre la pareja, aún así durante estas actividades (cursos, trabajo,) también noto abandono de los demás puntualmente si nó me prestan atención, (un círculo puesto que al percibir ésto me aislo y evito la relación, el diálogo (también estoy practicando mejorar ésto (,con entorno familiar me cuesta mucho más dependiendo del familiar y la sensación de rechazo que perciba de aquél (o percibo aprobación o rechazo, lo cual es muy doloroso, además tanto una cosa como la otra, rechazo y atención , se tornan dolorosas, pues después de la atención siempre viene un vacío ; dejan de estar ahí, . La pregunta es, quiero normalizar mi vida y compartir el amor y todo en pareja, puede un tlp conseguir una neutralidad, sin estos contrastes, sino una vida en continuidad, sin sufrir estas alteraciones o al menos apaciguarlas?
 
Olvidé comentar que la dinámica en la que vivo día a día desde que me levanto hasta que me acuesto es miedo a todo, tengo la esperanza de que cuando vaya al psiquiatra me den algunas directrices o ayuda
 
@Carolkarola
No adelantes las cosas. No anticipes tanto.
Primero, q te den el diagnóstico y luego, ya buscas tratamiento.
Y después, si encuentras a alguna posible pareja, pues ya se verá.
No hay q revolcarse en el pasado, pero tampoco anticipar tanto.

Cuándo tienes la cita con el psiquiatra???
Mucho ánimo
 
Hola @Carolkarola,

Entiendo tu preocupación sobre el tema/s que comentas, creo que está muy bien que hagas esa introspección porque te hace consciente de que hay "algo" que tienes que trabajar, independientemente de si tienes TLP o no. A ver, no quiero decir que el diagnóstico no sea importante eh? que por supuesto que lo es, sobre todo para entender qué está pasando y poder mejorar, que sí, se puede.

Yo te puedo dar mi opinión por una experiencia que tuve, similar a la que explicas... y es que yo hace muchos años pasé por una relación de pareja, en la que acabé siendo muy dependiente, y es algo que no aconsejaría a nadie. Tu valor como persona, tu ideología, tus gustos, tus opiniones... tienen que estar basados en tí misma, en lo que tú creas, sientes o pienses... y ninguna persona, sea pareja o amistad, tiene el poder de anularte, que al final creo que es lo que uno consigue en una relación de dependencia. Además de no ser agradable para la persona dependiente tampoco lo es para nada para la persona que hace de "cuidador".
Creo que ahora lo más importante es que te centres en que te diagnostiquen bien, y que empieces a tratar este tema (y en caso de que no tuvieras TLP, pienso que también es importante que lo puedas tratar en una terapia). Y como te ha dicho @eMe02 el futuro ya llegará y tú misma serás capaz de decidir si estás preparada para una relación de pareja, o no.

Un abrazo y mucho ánimo (y si tienes cualquier duda... ya sabes. Yo pasé 8 años en la relación que te comento, y si hay algo en lo que crees que te puedo ayudar respecto a este tema.... sólo tienes que pedirlo):abrazooo:
 
@Carolkarola
No adelantes las cosas. No anticipes tanto.
Primero, q te den el diagnóstico y luego, ya buscas tratamiento.
Y después, si encuentras a alguna posible pareja, pues ya se verá.
No hay q revolcarse en el pasado, pero tampoco anticipar tanto.

Cuándo tienes la cita con el psiquiatra???
Mucho ánimo
Hola ! Tengo mi cita el 18 de Julio
(Gracias 🙏 por responder, todo comentario es un apoyo,)
 
Olvidé comentar que la dinámica en la que vivo día a día desde que me levanto hasta que me acuesto es miedo a todo, tengo la esperanza de que cuando vaya al psiquiatra me den algunas directrices o ayuda

Sólo quiero añadir esto, que se me había olvidado, perdona.
No sé a qué miedos te refieres, además de los que has explicado... que creo que son completamente naturales. Seguro que tu psiquiatra te ayudará a despejar esos miedos, y te hará entender de donde vienen. Podrías hacer como un registro de ellos, para que no se te olvide comentar ninguno, entre la próxima visita y las que sean necesarias para que lo entiendas, y para que te enseñe a cómo gestionar esa emoción cuando aparece.
 
Hola @Carolkarola,

Entiendo tu preocupación sobre el tema/s que comentas, creo que está muy bien que hagas esa introspección porque te hace consciente de que hay "algo" que tienes que trabajar, independientemente de si tienes TLP o no. A ver, no quiero decir que el diagnóstico no sea importante eh? que por supuesto que lo es, sobre todo para entender qué está pasando y poder mejorar, que sí, se puede.

Yo te puedo dar mi opinión por una experiencia que tuve, similar a la que explicas... y es que yo hace muchos años pasé por una relación de pareja, en la que acabé siendo muy dependiente, y es algo que no aconsejaría a nadie. Tu valor como persona, tu ideología, tus gustos, tus opiniones... tienen que estar basados en tí misma, en lo que tú creas, sientes o pienses... y ninguna persona, sea pareja o amistad, tiene el poder de anularte, que al final creo que es lo que uno consigue en una relación de dependencia. Además de no ser agradable para la persona dependiente tampoco lo es para nada para la persona que hace de "cuidador".
Creo que ahora lo más importante es que te centres en que te diagnostiquen bien, y que empieces a tratar este tema (y en caso de que no tuvieras TLP, pienso que también es importante que lo puedas tratar en una terapia). Y como te ha dicho @eMe02 el futuro ya llegará y tú misma serás capaz de decidir si estás preparada para una relación de pareja, o no.

Un abrazo y mucho ánimo (y si tienes cualquier duda... ya sabes. Yo pasé 8 años en la relación que te comento, y si hay algo en lo que crees que te puedo ayudar respecto a este tema.... sólo tienes que pedirlo):abrazooo:
Hola! Gracias 🙏 (sí ,supongo que hay que dejar que las cosas vayan saliendo poco a poco, y efectivamente, independientemente de ser tlp o nó..👍.,🌞
 
Sólo quiero añadir esto, que se me había olvidado, perdona.
No sé a qué miedos te refieres, además de los que has explicado... que creo que son completamente naturales. Seguro que tu psiquiatra te ayudará a despejar esos miedos, y te hará entender de donde vienen. Podrías hacer como un registro de ellos, para que no se te olvide comentar ninguno, entre la próxima visita y las que sean necesarias para que lo entiendas, y para que te enseñe a cómo gestionar esa emoción cuando aparece.
HOLA , sí, ese miedo con el que me levanto , en cuanto me mezclo con gente y trato de ser otro más se disipa, pero me preocupa y lo quiero mirar, supongo que todo el mundo ha tenido miedo alguna vez, este pensamiento me calma y me desidentifica un poco de mi dolor mental, aún así lo quiero consultar, besos y muchas gracias!:wink:
 
Hola @Carolkarola te leo y siento que estás contando mi propia historia.

Con la dependencia emocional sufren ambas partes e irónicamente, a mí me sirvió muchísimo que mi pareja me dejara: Casi me mata, pero me dió la oportunidad de hacerme cargo de mí misma; yo era un niña que veía en él a sus padres muertos porque nunca gestionó realmente lo mucho que le afectaron esas muertes. Tuve que ir a urgencias por ideación suicida, me medicaron y ahí voy tres meses después. Tengo psicoterapia semanal y psiquiatra cada mes o dos meses. Los vídeos de este psicólogo me han ayudado muchísimo:


Y ahora me siento libre, más tranquila y estable. No puedo decirte que estoy curada, ni nada de eso, pero siento que ahora llevo el duelo de la separación como una persona emocionalmente estable: me duele, lo extraño, lo lloro y procuro seguir con mi vida. Ya no quiero morirme y ahora he ido creando metas para mi futuro. Por ahora siento la necesidad de estar soltera mientras curo mi corazón, porque como tú bien dices, no queremos volver a caer en otra relación de dependencia, en la que muchas veces se termina rogando por amor, cosa que afecta muchísimo nuestra autoestima.

Para mí todo esto ha sido un proceso muy doloroso pero de mucho aprendizaje y crecimiento -creo que con este duelo, pude superar a su vez el duelo tardío por la muerte de mis padres y hacerme responsable de mi misma- finalmente he aprendido a amarlo bien, respetándolo y aceptando que ya no podemos estar juntos, por más de que yo quiera. Le deseo mucha felicidad donde sea y con quien sea que esté.

Así que sí, de la dependencia emocional se puede salir, lo que hay que hacer es trabajar en un mismo, con asiduidad.

Un abrazo fuerte 🧡 perdona por lo mucho que me he extendido, tu historia me ha tocado particularmente.
 
Última edición:
Hola a todos!

Soy tlp pendiente de diagnóstico aún por confirmar. Soy muy dependiente, de amigos y parejas. Recientemente me he separado (sentía a mi pareja como un padre, no una pareja. ) No he vivido la pareja plenamente por haber pasado 18 años con esta persona en calidad casi diría, él de cuidador. Ahora me he ido y siento que no tengo vida, ni rumbo, me siento desconectada de la energia vital necesaria para llevar a cabo un plan de vida, era como que vivía a través del otro, y no tenía que preocuparme de nada, pero frustrada por no poder mantener una relación completa de pareja, que anhelo, ( a veces me desanimo, y pienso, no no voy a poder llevarlo a cabo, esta persona se va a dar cuenta de mi excesiva necesidad de compañía, afecto, atención, entran pensamientos de visualización basados en mi experiencia pasada y miedo a la continuación de esta nueva relación.....va a sali?, Voy a repetir el patrón?me voy a equivocar al elegir?

Cómo iniciar una relacion sin apego exagerado y dependencia? Ya estoy practicando no creer que cuando corta al teléfono o no está no quiere decir que no me quiera, o me abandone, pero el malestar de abandonada y vacío está casi prácticamente siempre.

Noto que mejoro cuando tengo actividades de manera que no vuelvo toda mi necesidad sobre la pareja, aún así durante estas actividades (cursos, trabajo,) también noto abandono de los demás puntualmente si nó me prestan atención, (un círculo puesto que al percibir ésto me aislo y evito la relación, el diálogo (también estoy practicando mejorar ésto (,con entorno familiar me cuesta mucho más dependiendo del familiar y la sensación de rechazo que perciba de aquél (o percibo aprobación o rechazo, lo cual es muy doloroso, además tanto una cosa como la otra, rechazo y atención , se tornan dolorosas, pues después de la atención siempre viene un vacío ; dejan de estar ahí, . La pregunta es, quiero normalizar mi vida y compartir el amor y todo en pareja, puede un tlp conseguir una neutralidad, sin estos contrastes, sino una vida en continuidad, sin sufrir estas alteraciones o al menos apaciguarlas?
Si se puede pero con mucha terapia psicológica y medicación. Si empiezas el tratamiento siendo joven hay más probabilidades de éxito que si se empieza en la madurez por ejemplo. De cualquier forma por lo que yo he vivido en mi relación que es muy difícil para los dos miembros de la pareja. Yo ahora por ejemplo mientras más sola estoy más tranquila me siento. Pero cada persona es diferente. Resumiendo: se puede tener pareja escogiendo bien la persona, que sea compatible etc.
 
HOLA , sí, ese miedo con el que me levanto , en cuanto me mezclo con gente y trato de ser otro más se disipa, pero me preocupa y lo quiero mirar, supongo que todo el mundo ha tenido miedo alguna vez, este pensamiento me calma y me desidentifica un poco de mi dolor mental, aún así lo quiero consultar, besos y muchas gracias!:wink:

El primer paso hacia la mejora es el hacernos conscientes que hay algo que no te hace sentir bien contigo misma, ya sea una conducta, pensamientos, emociones... y esa consciencia ya la tienes. Verás como, con ayuda y esfuerzo, conseguirás disipar ese miedo también, y sobre todo, conseguirás ser la persona que quieres ser, la única que necesitas que, en mi opinión, somos nosotros mismos. Las personas que aparezcan en nuestras vidas, si las conservamos... no debería ser por sentir que las "necesitamos", sino porque nos complementan (es lo que pienso).
Mucha fuerza! :cariño:
 
Última edición:
Si se puede pero con mucha terapia psicológica y medicación. Si empiezas el tratamiento siendo joven hay más probabilidades de éxito que si se empieza en la madurez por ejemplo. De cualquier forma por lo que yo he vivido en mi relación que es muy difícil para los dos miembros de la pareja. Yo ahora por ejemplo mientras más sola estoy más tranquila me siento. Pero cada persona es diferente. Resumiendo: se puede tener pareja escogiendo bien la persona, que sea compatible etc.
A mi me pasa igual, antes necesitaba que mi pareja o esa persona "especial" estuviera a mi lado todo el día, ahora es verdad que cuanto más tiempo este sola mejor... no se si es alivio a no pelear y entrar en alguna crisis... o en sí es que estoy aceptando que el no será nunca cariñoso conmigo, algo que me esta matando y estoy luchando y aceptando pero me siento mas sana así. Tienes razón a lo de escoger la pareja.... creo que nosotros solo queremos tranquilidad, y ser compatibles... pero que pasaría si ya la has escogido hace un tiempo... y ahora te das cuenta de que de tanto en tanto en esas crisis explotas notas que no aguantas estar con esa persona... pero a veces crees que es tu impulso, ese cabreo... no se si te pasa igual a ti... yo antes no lo entendia... ahora sí.
 

@Carolkarola

Qué tal estás?​

cómo fué tu cita con el psiquiatra?

creo que era el 18 de julio-

Espero que estés mejor.


un beso enorme :corazoncillos:

perdón por la letra en negrita, me he hecho un lío al escribir.
 
Última edición:

@Carolkarola

Qué tal estás?​

cómo fué tu cita con el psiquiatra?

creo que era el 18 de julio-

Espero que estés mejor.


un beso enorme :corazoncillos:

perdón por la letra en negrita, me he hecho un lío al escribir.
Hola Maribisian!
Muchas gracias por preguntar. Pues, sinceramente, me parece que voy a tener que salir adelante yo por mi cuenta, por ahora no voy a recibir terapia ni nada (está en la seguridad social la cosa no muy allá..) , así que seguiré como pueda; voy poco a poco tratando de aprender habilidades sociales y de supervivencia , lo estoy pasando mal, pero creo que es que era algo que no había hecho cuando me correspondía (infancia-juventud), así que ahora me toca recuperar asignatura. La vida me pone todo delante y a lo bestia lo que no hice por miedo, y parece ser que hay que hacerlo...con el miedo en el cuerpo, con sensación semi constante de que me odian, no me quieren, o de que no consigo sentir que soy yo auténticamente en ningún momento, como siempre fingiendo, haciendo un papel. y con picos (subida de felicidad repentina) acompañada de una caída de felicidad ,noto como si me la arrancaran porque fuera falsa, (y así constantemente) ; tengo que encontrar la manera de subsanar todo esto , conseguir estar estable; ya veré cómo voy evolucionando....
😒 pero bueno, a seguir🤞
 
@Carolkarola
Hola,
Estás como yo, con picos,pero solo de bajada,
de subida hace mucho que no.

Lo llevamos lo mejor que podemos.
Sobrevivimos a nuestro modo.
Te deseo lo mejor.
Te mando un abrazo enorme.
Hugging Hug GIF
 
Atrás
Arriba