• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Repetir el patrón de relaciones abusivas

N4nulia

Usuario poco activo
Hola, resulta que me siento muy mal. Les ha pasado ser personas que repiten un patron en el que caen con personas que abusan de ustedes? el otro día me desregule me desborde y tuve un colapso, me defendi pero me vengue y actue muy mal. Siento mucha culpa y me siento mala persona.
 
...repiten un patron en el que caen con personas que abusan de ustedes?

¿Quién fue la primera persona que abusó de ti? ¿cómo aprendiste a "permitir" que te abusaran de forma sumisa?

Generalmente sucede en nuestra más tierna infancia, por personas de las que dependemos, y que se valen de la culpa para que "denunciemos" lo que estamos viviendo.

Espero que estés en manos de un terapeuta, sino es lo primero que te aconsejaría. Una culpa ¡tan grande! por haber reaccionado de forma equivocada ante una situación de abuso significa que tienes grabado a fuego la sumisión. Como si fuera un tatuaje. Ahora, un profesional ha de borrártelo, hay de enseñarte "cómo reaccionar" ante un abuso sin sentir culpa.

Tienes 31 años, no es algo que vas a aprender en 1 mes o en 1 año, pero cualquier pequeño cambio ya te irá alejando del lugar en el que estás ahora.

Ánimo :corazoncitos:
 
¿Quién fue la primera persona que abusó de ti? ¿cómo aprendiste a "permitir" que te abusaran de forma sumisa?

Generalmente sucede en nuestra más tierna infancia, por personas de las que dependemos, y que se valen de la culpa para que "denunciemos" lo que estamos viviendo.

Espero que estés en manos de un terapeuta, sino es lo primero que te aconsejaría. Una culpa ¡tan grande! por haber reaccionado de forma equivocada ante una situación de abuso significa que tienes grabado a fuego la sumisión. Como si fuera un tatuaje. Ahora, un profesional ha de borrártelo, hay de enseñarte "cómo reaccionar" ante un abuso sin sentir culpa.

Tienes 31 años, no es algo que vas a aprender en 1 mes o en 1 año, pero cualquier pequeño cambio ya te irá alejando del lugar en el que estás ahora.

Ánimo :corazoncitos:
Muchas gracias. Si, he tenido situación de abuso en la infancia, pero igualmente me siento muy mal. Para ser más clara, estaba compartiendo dpto con una "amiga" la cuál me hacía cosas pequeñas, pero muy feas, que me detonaban emocionalmente. Varias veces ha pasado mis limites aunque mejor dicho ¿cuáles son mi limites? quedé sin trabajo y ella me ofreció hacerme entrar al suyo. Pasamos se que ella buscara un compa de dpto, a que ella me estaba haciendo un favor y que gracias a ella no estaba en la calle y tenía trabajo, así que según ella debería estar agradecida, osea ser su esclava. Al ponerle los puntos, me dejo sin casa y pidió a su jefe que me saque el equipo de trabajo. Fui a buscar mis cosas y me mude, porque ya hace rato venía muy angustiada, era cuestión de tiempo que todo estalle. Cuando me fui, antes de irme, tire la basura en su cama (ella no estaba). No sé porque reaccione así, estuvo muy mal, yo no soy así ni estoy de acuerdo con esos actos, pero creo que fue todo un caos interno. Aprendí que me debería haber ido antes de ahí o debería haberlo hablado a pesar de que me ponía muy mal. No dejar que todo estalle. Ahora me siento pésima, encima sin medicación hace días y sin trabajo. No sé si la falta de medicación puede haber contribuido. Me siento tan mala persona.
 
Entiendo perfectamente que te sientas mal por cómo reaccionaste, pero mejor que buscar un por qué a esa reacción, tal vez (y sólo si crees de verdad que te ayudaría), podrías escribirle una carta (¡sí!, nada de wahtsapp, e-mail o mensajes de facebook). Una carta postal a su dirección y a su nombre y disculparte por lo que hiciste. Tampoco hace falta entrar en detalles. No sé si conoces este dicho español: "A buen entendedor, pocas palabras bastan".

Con eso tú sabrás que te has disculpado y ella también recordará (para cuando también se dé cuenta que contigo tampoco fue muy honrada) que lo hiciste.

Respecto a la medicación, vete a Urgencias o donde tengas que ir, pero una medicación psicológica no debe cortarse de raíz.

Ánimo :corazoncitos:
 
Entiendo perfectamente que te sientas mal por cómo reaccionaste, pero mejor que buscar un por qué a esa reacción, tal vez (y sólo si crees de verdad que te ayudaría), podrías escribirle una carta (¡sí!, nada de wahtsapp, e-mail o mensajes de facebook). Una carta postal a su dirección y a su nombre y disculparte por lo que hiciste. Tampoco hace falta entrar en detalles. No sé si conoces este dicho español: "A buen entendedor, pocas palabras bastan".

Con eso tú sabrás que te has disculpado y ella también recordará (para cuando también se dé cuenta que contigo tampoco fue muy honrada) que lo hiciste.

Respecto a la medicación, vete a Urgencias o donde tengas que ir, pero una medicación psicológica no debe cortarse de raíz.

Ánimo :corazoncitos:
Si, creo que haré eso, me da bronca porque básicamente tengo que terminar pidiendo perdón a alguien que se comporto muy feo conmigo. Estoy enojada más conmigo por lo que me hice sometiendome a eso otra vez y finalmente actuando así que por ella por como ha sido conmigo. Supongo que con el tiempo y terapia podré ir sanando. Muchas gracias por tus palabras Xusi.
 
.... tengo que terminar pidiendo perdón a alguien que se comporto muy feo conmigo.

No, preciosa. Tú te disculpas porque has actuado en contra de lo que tú eres y quieres rectificarlo para quedarte en paz. Como bien dices ella se portó muy mal contigo, pero ella es responsable no sólo de lo que te ha hecho a tí, sino de cómo gestiona tu disculpa.

Estoy enojada más conmigo por lo que me hice sometiéndome a eso otra vez y finalmente actuando así que por ella por como ha sido conmigo.

Tú lo hiciste lo mejor que pudiste en ese momento. Fue una "reacción" más que una "acción". No te martirices más. Escribe tus disculpas (como si no se las envías), pero escribe y escribe y escribe hasta que tú misma te perdones. Tal vez será entonces el mejor momento para enviárselo. No lo sé. Enviárselo cuando tú misma no te perdonas todavía igual hasta te hace más mal.

Supongo que con el tiempo y terapia podré ir sanando.

La terapia es un trabajo personal que hace dirigido. No necesitas esperar a tener terapeuta para iniciarlo. Escribe cada día cómo te encuentras y cómo te sientes. Con que (por ejemplo) una vez a la semana revises qué tipo de sentimiento es el que más se repite en tí ... ya estarás reconociendo el patrón que más repites (nos has dicho que te sometes muy fácilmente, pero si escribes cada día qué te lleva a ese sentimiento podrás definir poco a poco qué situaciones son las que lo hacen).

Si bien en el Foro no hay mucho testimonio de personas que mejoran, sí que existe la posibilidad de encontrar pequeños trucos que han funcionado a otras personas y que a lo mejor, aunque sea con variaciones personales, pueden ayudarte.

Iniciar ese camino, poco a poco tú misma, te va a ayudar muchísimo a que cuando consigas un terapeuta tú ya estés mucho más activa y condicionada hacia la introspección, que al final es básico si queremos mejorar

Una abrazo fuerte y recuerda que aquí estamos siempre para ayudarte y para acompañarte. :besote:
 
Muchas gracias por tus palabras ♥
No, preciosa. Tú te disculpas porque has actuado en contra de lo que tú eres y quieres rectificarlo para quedarte en paz. Como bien dices ella se portó muy mal contigo, pero ella es responsable no sólo de lo que te ha hecho a tí, sino de cómo gestiona tu disculpa.



Tú lo hiciste lo mejor que pudiste en ese momento. Fue una "reacción" más que una "acción". No te martirices más. Escribe tus disculpas (como si no se las envías), pero escribe y escribe y escribe hasta que tú misma te perdones. Tal vez será entonces el mejor momento para enviárselo. No lo sé. Enviárselo cuando tú misma no te perdonas todavía igual hasta te hace más mal.



La terapia es un trabajo personal que hace dirigido. No necesitas esperar a tener terapeuta para iniciarlo. Escribe cada día cómo te encuentras y cómo te sientes. Con que (por ejemplo) una vez a la semana revises qué tipo de sentimiento es el que más se repite en tí ... ya estarás reconociendo el patrón que más repites (nos has dicho que te sometes muy fácilmente, pero si escribes cada día qué te lleva a ese sentimiento podrás definir poco a poco qué situaciones son las que lo hacen).

Si bien en el Foro no hay mucho testimonio de personas que mejoran, sí que existe la posibilidad de encontrar pequeños trucos que han funcionado a otras personas y que a lo mejor, aunque sea con variaciones personales, pueden ayudarte.

Iniciar ese camino, poco a poco tú misma, te va a ayudar muchísimo a que cuando consigas un terapeuta tú ya estés mucho más activa y condicionada hacia la introspección, que al final es básico si queremos mejorar

Una abrazo fuerte y recuerda que aquí estamos siempre para ayudarte y para acompañarte. :besote:
Muchas gracias por tus palabras ♥
 
Muchas gracias por tus palabras ♥

Muchas gracias por tus palabras ♥
He leído tu testimonio y si me lo permites ,aunque en un momento de rabia lo echases la basura en la cama no estuvo bien pero esa no fue la causa del conflicto ,según leo así que yo creo que no debes sentirte culpable por una mala reacción ,como dice Xusi discúlpate por ello con pocas palabras y dale a la otra persona la opción de disculparse ,disculpa la y a otra cosa ,descansa más el que perdona que el prrdonado
 
Atrás
Arriba