No, preciosa. Tú te disculpas porque has actuado en contra de lo que tú eres y quieres rectificarlo para quedarte en paz. Como bien dices ella se portó muy mal contigo, pero ella es responsable no sólo de lo que te ha hecho a tí, sino de cómo gestiona tu disculpa.
Tú lo hiciste lo mejor que pudiste en ese momento. Fue una "reacción" más que una "acción". No te martirices más. Escribe tus disculpas (como si no se las envías), pero escribe y escribe y escribe hasta que tú misma te perdones. Tal vez será entonces el mejor momento para enviárselo. No lo sé. Enviárselo cuando tú misma no te perdonas todavía igual hasta te hace más mal.
La terapia es un trabajo personal que hace dirigido. No necesitas esperar a tener terapeuta para iniciarlo. Escribe cada día cómo te encuentras y cómo te sientes. Con que (por ejemplo) una vez a la semana revises qué tipo de sentimiento es el que más se repite en tí ... ya estarás reconociendo el patrón que más repites (nos has dicho que te sometes muy fácilmente, pero si escribes cada día qué te lleva a ese sentimiento podrás definir poco a poco qué situaciones son las que lo hacen).
Si bien en el Foro no hay mucho testimonio de personas que mejoran, sí que existe la posibilidad de encontrar pequeños trucos que han funcionado a otras personas y que a lo mejor, aunque sea con variaciones personales, pueden ayudarte.
Iniciar ese camino, poco a poco tú misma, te va a ayudar muchísimo a que cuando consigas un terapeuta tú ya estés mucho más activa y condicionada hacia la introspección, que al final es básico si queremos mejorar
Una abrazo fuerte y recuerda que aquí estamos siempre para ayudarte y para acompañarte.